El Budismo

1
El budismo. Es una de las tantas religiones que ha evolucionado y sobrevivido al paso del tiempo. Iniciada por Siddhartha Gautama, Buda, siempre ha entendido a la adoración de una deidad, pero no se habla de uno de ellos como tal, por lo cual ha sido considerada Orígenes. El budismo provienen de la palabra Buddh, en sanscrito es despertar; hace referencia al despertar de una oscuridad Gautama Siddhartha, fue el que le dio un mayor impulso a la religión y a quien se le Se trata de comportamient os éticos, una cosmovisión, una psicoterapia, lo es todo y Invita a la reflexión; es un conjunto de prácticas y técnicas para comprender claramente Alcance. Se ha extendido a lo largo del continente asiático; debido a ello ha sufrido cambios con El budismo está presente en Birmania, Tailandia, Camboya, Nepal, China, Laos, Mongolia, Budismo clásico Buda, creció entre comodidades y placeres, pero el sentía que no era suficiente. Recibió el nombre de Tathagata, que significa “el así venido”, pues Buda pudo llegar al Nirvana, lo cual le permitió Buda es reconocido por diversos nombres: -Siddhartha Gautama. -Sakyamuni. Al ser iluminado, Buda se dedicó a transmitir el mensaje de la salvación, específicamente a los monjes. Ideologías. Las tres verdades universales nos dicen que: en primera, todo es transitorio y en constante cambio. En segunda, como todo es transitorio, el sufrimiento se manifiesta por este mismo medio, y Las cuatro verdades, conforme a Buda, dicen que: en primera; tola vida es sufrimiento, en segunda; todo sufrimiento surge del deseo o del apego del deseo, en tercera; si no hay apego al deseo, no hay sufrimiento, y por El camino óctuple está integrado por etapas: en primera etapa están las creencias y las determinaciones correctas, en segunda etapa esta la vida moral y

description

Mapa conceptual que explica la historia del Budismo.

Transcript of El Budismo

Page 1: El Budismo

El budismo.

Es una de las tantas religiones que ha evolucionado y sobrevivido al paso del tiempo. Iniciada por Siddhartha Gautama, Buda, siempre ha entendido a la adoración de una deidad, pero no se habla de uno de ellos como tal, por lo cual ha sido considerada también como más una filosofía de vida.

Orígenes.

El budismo provienen de la palabra Buddh, en sanscrito es despertar; hace referencia al despertar de una oscuridad hacia una luz que ilumina.

Gautama Siddhartha, fue el que le dio un mayor impulso a la religión y a quien se le asocia toda la religiosidad.

Se trata de comportamientos éticos, una cosmovisión, una psicoterapia, lo es todo y abarca todo;

Invita a la reflexión; es un conjunto de prácticas y técnicas para comprender claramente una visión trascendental.

Alcance.

Se ha extendido a lo largo del continente asiático; debido a ello ha sufrido cambios con tal de adaptarse a las culturas de cada región.

El budismo está presente en Birmania, Tailandia, Camboya, Nepal, China, Laos, Mongolia, entre otros.

Budismo clásico.

Buda, creció entre comodidades y placeres, pero el sentía que no era suficiente. Recibió el nombre de Tathagata, que significa “el así venido”, pues Buda pudo llegar al Nirvana, lo cual le permitió librarse del mundo y del sufrimiento.

Buda es reconocido por diversos nombres:

-Siddhartha Gautama.

-Sakyamuni.

-Tathagata.

Al ser iluminado, Buda se dedicó a transmitir el mensaje de la salvación, específicamente a los monjes. Intento hallar una solución al sufrimiento humano.

Ideologías.

Las tres verdades universales nos dicen que: en primera, todo es transitorio y en constante cambio. En segunda, como todo es transitorio, el sufrimiento se manifiesta por este mismo medio, y en tercera, no existe un yo permanente.

Las cuatro verdades, conforme a Buda, dicen que: en primera; tola vida es sufrimiento, en segunda; todo sufrimiento surge del deseo o del apego del deseo, en tercera; si no hay apego al deseo, no hay sufrimiento, y por ultimo; si uno practica el camino óctuple, no hay apego al deseo, y por ende, no hay sufrimiento.

El camino óctuple está integrado por etapas: en primera etapa están las creencias y las determinaciones correctas, en segunda etapa esta la vida moral y en tercera etapa la vida mística o de meditación.