El bullying

18
EL BULLYING “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King

description

Un tema que le gente sobre todo los jóvenes deben saber.

Transcript of El bullying

Page 1: El bullying

EL BULLYIN

G“Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencilloarte de vivir como hermanos”Martín Luther King

Page 2: El bullying

¿Qué es el Bullying?El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Page 3: El bullying

TIPOS DE

BULLYING

Page 4: El bullying

Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.

Bullying físico:

Page 5: El bullying

Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc. Los niños, niñas y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los pares (de 4 a 15 años) constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.

Bullying Verbal

Page 6: El bullying

Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.

Bullying psicológico

Page 7: El bullying

Cuando se usa la fuerza para tratar de obligar u obligar a alguien a sostener relaciones en contra de su voluntad.• Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que está distraída.• Cuando existe una presión constante para obligar a alguien a hacer algo que no quiere. Ejemplo: Ver pornografía.• Cuando hay manipulación: –haz esto o te va mal-; -te voy a dejar si no lo haces-; -ya no me quieres; -eres tonto si no me das un beso.

Bullying sexual

Page 8: El bullying

Fenómeno nuevo, derivado de los grandes avances tecnológicos.• Es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos como:• Los chats (Messenger, Skype, etc.).• Páginas web de corte chismógrafo. Que son portales en dónde se registran una gran cantidad de escuelas y los alumnos se dedican a subir chismes, groserías y amenazas clasificando a las personas por año escolar, nombre y apellidos y salón de clases. La cantidad de insultos con lujo de groserías y palabras obscenas es impresionante en estas páginas que ojalá y pronto desaparezcan.

Cyberbullying:

Page 9: El bullying

PARTICIPANTES DEL

BULLYING

Page 10: El bullying

AGRESORPersonalidad :*Temperamento agresivo*impulsivo*Deficientes habilidades sociales•Falta de empatía con la victima•Falta de sentimientos de culpabilidad•Falta de control de ira •Autosuficientes. BUENA AUTOESTIMA

Físico : Son en general de sexo masculino Tienen mayor fortaleza física

Social : Integración escolar menor• Menos populares que los bien adaptados pero más que sus

Victimas• Carecen de lazos familiares y escaso interés por el colegio

Page 11: El bullying

VictimaPersonalidad : •Débil , inseguro, ansioso, cauto,sensible,tranquilo•Tímidos y con baja autoestima•Llegan a tener una visión negativa de sí mismos y desus compañeros.

Familiar :* Pasan mucho tiempo en su casa• Excesiva protección paterna generando niños dependientes y apegados al hogar.* Estrecha relación con la madre.

Físicas : * Menos fuertes físicamente* No son agresivos ni violentos * Alto nivel de inseguridad y ansiedad* Las desviaciones externas son SOLO usadas para molestar a la victima , pero fuente de elección

Page 12: El bullying

ESPECTADORESConocen bien la situación

Provoca : DISONANCIA MORALO CULPABILIDAD Se les pide que aplaudan o ignorela situación.

ESPECTADORES

Page 13: El bullying

Las causas del bullying pueden residir en los modelos educativos a que son expuestos los niños, en la ausencia de valores, de límites, de reglas de convivencia; en recibir punición o castigo a través de violencia o intimidación y a aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia. Cuando un niño está expuesto constantemente a esas situaciones, acaba por registrar automáticamente todo en su memoria, pasando a exteriorizarlo cuando vea oportuno. Para el niño que practica el bullying, la violencia es apenas un instrumento de intimidación. Para él, su actuación es correcta y por lo tanto, no se auto condena, lo que no quiere decir que no sufra por ello. 

Causas

Page 14: El bullying

Para la víctima Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se hace notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, etc. También se suman a eso, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución. 

Se puede detectar a una víctima de acoso escolar por presentar un constante aspecto contrariado, triste, deprimido o aflicto, por faltar frecuentemente y tener miedo a las clases, o por tener un bajo rendimiento escolar. Aparte de eso también atinge al plano físico presentando dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Sin embargo, eso no quiere decir que todos los niños que presenten este cuadro estén sufriendo por un acoso escolar. Antes de dar un diagnóstico al problema, es necesario que antes se investigue y se observe más al niño. 

Consecuencias 

Page 15: El bullying

Para el agresor En cuanto a los efectos del bullying sobre los propios agresores, algunos estudios indican que los ejecutores pueden encontrarse en la antesala de las conductas delictivas. También el resto de espectadores, la masa silenciosa de compañeros que, de un modo u otro, se sienten amedrentados por la violencia de la que son testigos, se siente afectado, pudiendo provocar cierta sensación de que ningún esfuerzo vale la pena en la construcción de relaciones positivas. Para el agresor, el bullying le dificulta la convivencia con los demás niños, le hace actuar de forma autoritaria y violenta, llegando en muchos casos a convertirse en un delincuente o criminal. Normalmente, el agresor se comporta de una forma irritada, impulsiva e intolerante. No saben perder, necesitan imponerse a través del poder, la fuerza y la amenaza, se meten en las discusiones, cogen el material del compañero sin su consentimiento, y exteriorizan constantemente una autoridad exagerada.

Page 16: El bullying

En la familiaLa familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.Otro papel de la familia es estar informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, asi como el vigilar que se cumplan.Estos cursos le dan atención especial a la inteligencia emocional, es decir enseñan a los padres como ayudarle a sus hijos a controlar sus emociones y comportamientos hacia los demás de tal manera que puedan convivir sanamente.

Como evitar el bullying 

Page 17: El bullying

En la escuelaLa disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying.Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes.Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles información valiosa.

Page 18: El bullying

GRACIAS