El Bullying

5
EL BULLYING ( ACOSO ESCOLAR) INTRODUCCIÓN Si vienes mañana a la escuela, te mataremos.”—Una estudiante canadiense de nombre cristina recibió esta amenaza por teléfono de una joven anónima. “No suelo dejarme llevar por las emociones, pero llegó un momento en que sencillamente no quería ir a la escuela. Me dolía el estómago, y todas las mañanas vomitaba el desayuno.”— blanca , una adolescente , recuerda así los días en que sufrió hostigamiento. ¿HA TENIDO alguna vez que tratar con un acosador? La mayoría de la gente sí, ya sea en los centros de estudio, en el trabajo o incluso en el hogar, donde tal abuso de poder se da con increíble frecuencia. ¿A qué nos referimos con acoso, u hostigamiento? A una larga serie de incidentes de poca gravedad que se producen durante un período de tiempo, no a uno o varios sucesos aislados. Dan Olweus, psicólogo y pionero en el estudio sistemático del acoso, indica algunas de sus características principales, tales como la agresividad deliberada y el abuso de poder. Quizá no haya una sola definición que abarque todos los aspectos del acoso, pero ha sido descrito como “el deseo consciente de

description

El significado léxico del término “bullying” o acoso escolar no es fácil de definir, ya que depende de la percepción desde la que se estudie.

Transcript of El Bullying

EL BULLYING ( ACOSO ESCOLAR)INTRODUCCIN

Si vienes maana a la escuela, te mataremos.Una estudiante canadiense de nombre cristina recibi esta amenaza portelfono de una joven annima.No suelo dejarme llevar por las emociones, pero lleg un momento en que sencillamente noquera ir a la escuela. Me dola el estmago, y todas las maanas vomitaba el desayuno. blanca , una adolescente , recuerda as los das en que sufri hostigamiento.HA TENIDO alguna vez que tratar con un acosador? La mayora de la gente s, ya sea en los centros de estudio, en el trabajo o incluso en el hogar, donde tal abuso de poder se da con increble frecuencia.A qu nos referimos con acoso, u hostigamiento? A una larga serie de incidentes de poca gravedad que se producen durante un perodo de tiempo, noa uno o varios sucesos aislados. Dan Olweus, psiclogo y pionero en el estudio sistemtico del acoso, indica algunas de sus caractersticas principales, tales como la agresividad deliberada y el abuso de poder.Quiz nohaya una sola definicin que abarque todos los aspectos del acoso, pero ha sido descrito como el deseo consciente de herir a otra persona y someterla a tensin. Dicha tensin nosolo se debe a lo que realmente ocurre, sino al temor de lo que pudiera suceder. Algunas tcticas a las que recurren los hostigadores son las burlas crueles, las crticas constantes, los insultos, los chismes y las exigencias imposiblesde satisfacer.Cristina, la muchacha mencionada en la introduccin, fue vctima de intimidacin durante casi todos sus aos escolares. Cuando estudiaba en la primaria, unos abusones solan pegarle chicle en el pelo, burlarse de su aspecto y amenazarla con darle una paliza. Enlos ltimos aos de la secundaria, la situacin empeor an ms, hasta el punto de recibir amenazas de muerte por telfono. Ahora, con 18 aos, dice en tono de lamento: Se supone que vas a la escuela para aprender, nopara que te intimiden nite amenacen con matarte.Una profesional de la salud mental comenta: Es triste decirlo, pero es algo habitual en la dinmica humana. Hay quienes se sienten mejor humillando al prjimo. Cuando dicho trato se agrava, puede acabar en represalias violentas e incluso en una tragedia.Significado lxico del trmino bullying o acoso escolar.El significado lxico del trmino bullying o acoso escolar no es fcil de definir, ya que depende de la percepcin desde la que se estudie.LaReal Academiade la lengua espaola, define acoso como perseguir sin darle tregua a un animal o a una persona consistente en un trato vejatorio y descalificador con el fin de desestabilizarla psquicamente.Una definicin ms amplia es la que se da en losEstados Unidosen el ao 2001 en la No child left behind act (NCLBA) en la que se dice que el trmino acoso escolar se aplica a aquellas conductas relativas a la identidad de un alumno, o a la percepcin de esa identidad, concernientes a su raza, color, nacionalidad, sexo, minusvala, orientacin sexual, religin o cualesquiera otras caractersticas distintivas que fueren definidas por las autoridades regionales o municipales competentes, siempre que:1) Se dirijan contra uno o ms alumnos2) Entorpezcan significativamente las oportunidades educativas o la participacin en programas educativos de dichos alumnos3) Perjudiquen la disposicin de un alumno a participar o aprovechar los programas o actividades educativos del centro escolar al hacerle sentir un temor razonable a sufrir alguna agresin fsica.En lo que respecta a lasinstituciones jurdicas, la circular del Fiscal General del Estado define el acoso escolar como incidentes entre alumnos o estudiantes que se prolongan durante un perodo de tiempo, pudiendo consistir en actos violentos que lo integran: agresiones fsicas, amenazas, vejaciones, coacciones, insultos o en el aislamiento deliberado de la vctima que degenera en una relacin jerrquica de dominacin- sumisin entre acosador/es y acosado. Tambin se caracteriza por el deseo consciente de herir, amenazar o asustar por parte de un alumno frente a otro no slo fsicamente, sino tambin psicolgicamente o emocionalmente que es menos visible para los profesores, pero que es extremadamente doloroso.TIPOS DE ACOSADORES Los que recurren a la violencia fsica.Estos son los ms fciles de reconocer. Descargan su furia dando puetazos, empujones o patadas a su vctima, o destrozando sus pertenencias. Los que recurren a la violencia verbal.Hieren y humillan a su vctima verbalmente, ya sea mediante insultos o mediante burlas crueles y constantes. Los que hostigan a su vctima esparciendo rumores desagradables sobre ella.Esta tctica la utilizan principalmente mujeres. Los que han sido a su vez vctimas de acoso.Algunas personas que han sufrido hostigamiento terminan dispensando a otros el mismo trato. Claro est, el hecho de haber sido maltratados nojustifica su conducta, pero por lo menos ayuda a entender por qu se comportan as.TIPOS DE ACOSO ESCOLAREl maltrato entre iguales puede manifestarse de diversas formas. No necesariamente se tiene que dar slo una de ellas, sino que en muchas ocasiones son un conjunto de las mismas.Este tipo de agresiones son las siguientes: Intimidaciones verbalescomo son insultos, motes, rumores, hablar mal de alguien Intimidaciones psicolgicas:Amenazas para provocar miedo, obtener algn objeto o dinero, u obligar a la vctima a hacer cosas contra su voluntad. Agresiones fsicasya sean directas (peleas, palizas, agresiones menores como collejas, cachetes) o indirectas (destrozo de materiales personales, pequeos hurtos) Aislamiento social,bien sea impidiendo al menor a participar en determinadas actividades o ignorando su presencia.

En cuanto al agresor, le crea muchos problemas sociales y personales, como puede ser el rechazo de sus compaeros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un futuro le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que as lograra aplacar sus problemas, siendo que lo nico que lograra es lo contrario e incluso podra convertirse en un seguro delincuente.Su violencia debe de ser tratada por un terapeuta para poder corregir el dao ocasionado por las situaciones vividas y hacerle ver que la forma de relacionarse con los dems es una muy diferente.

Existen varios tipos en los que se manifiesta el Bullyin, entre los ms destacados estn el Psicolgico, Fsico, Sexual, y ahora tambin muy dado es el Cyber Bullying donde se utilizan las dichosas redes sociales para insultar o poner en ridculo a compaeros de la escuela, y aunque no hay contacto fsico tambin causan grandes daos emocionales en las victimas.

Este problema presenta un futuro sombro para la sociedad, debido a que los nios que lo padecen y lo hacen padecer sern los adultos del futuro, y ante una poblacin creciente el problema parece aumentar. El pensar que muchos adultos tendrs problemas personales en sus trabajos y familias productos de traumas emocionales que no fueron atendidos y que el circulo vicioso parece no detenerse nos hace ver que el problema est lejos de resolverse.

CONCLUSIONEn conclusin, ahora sabemos cuan daino puede ser este fenmeno tanto para la vctima como para el agresor, si no es tratado debidamente; por esto se propone a los padres estar ms al pendiente de sus hijos, tratar de no reflejarles sus problemas para as hacerlos nios sanos y seguros de s mismos, observando y atendiendo posibles conductas anormales en un momento dado.Adems se recomiendan conferencias referentes a estos temas que son relevantes no solo para el hijo o la familia, sino para la sociedad entera a un futuro, ya sea en el aula, con padres e hijos para mantenerlos al pendiente de estos y as mismo podamos hacer algo por el futuro del mundo