EL CADÁVER de Nogales Mendez

2
EL CADÁVER DE NOGALES MÉNDEZ Por Oscar Yanes Un periódico llamado El Heraldo publicó el viernes 30 de julio de 1937 un título gigante "el cadáver de Nogales Méndez se encuentra desde hace 8 días en La Guaira sin que nadie lo reclame", aquello armó un escándalo y ustedes dirán por qué, bueno porque se trataba de Nogales Méndez, pero, ¿Quién es Nogales Méndez? Bueno, Nogales Méndez era el venezolano que se había hecho famoso por sus andanzas y aventuras en el extranjero. Nogales Méndez era un general que había nacido en San Cristóbal, desde muy pequeño se había educado en Europa y era lo que se llamaba entonces un soldado de fortuna, es decir un hombre que se metía en cualquier conflicto bélico, en cualquier guerra y decía "en toda pelea buena uno tiene que meterse", bueno este hombre, este venezolano tan espectacular a sus 18 años sirvió en el ejército español en la contienda de Cuba, después se fue a Marruecos y por cierto que Nogales Méndez escribió en sus memorias una frase espectacular, el decía que "mientras mis compañeros y yo peleábamos en Marruecos contra los rifeños, que se albergaban en sus montañas, mi viejo amigo Hassan recogía un cargamento de cabezas humanas" —y con la mayor naturalidad añadía que él y su amigo se dedicaban a contar el número de cabezas que habían cortado en el combate—. Fue un aventurero en Persia y en la India, regresó a Venezuela en la época de Castro, tuvo un pleito personal con el "Cabito", y escapó en una forma verdaderamente espectacular de lo que hoy se llama la Casa Amarilla; entonces fue a México a pelear. Más tarde estuvo buscando oro en Alaska a una temperatura de 50 grados bajo cero, después se fue a Puerto Arturo y allí lo hirieron los japoneses, luego regresó otra vez a México y se metió en otra revolución contra Porfirio Díaz; cuando vino la guerra del 14 le ofreció su servicios como militar a Bélgica, a Francia, a Montenegro y a Serbia, pero todos estos países le pusieron como condición que debía renunciar a su nacionalidad venezolana, entonces Nogales Méndez se negó a eso porque dijo que él era venezolano por los cuatro costados y nada menos

description

Descripción Histórica sobre el cuerpo del general venezolano que participo en la primera guerra mundial en las filas del Imperio Otomano

Transcript of EL CADÁVER de Nogales Mendez

Page 1: EL CADÁVER de Nogales Mendez

EL CADÁVERDE NOGALES MÉNDEZ

Por Oscar Yanes

Un periódico llamado El Heraldo publicó el viernes 30 de julio de 1937 un título gigante "el cadáver de Nogales Méndez se encuentra desde hace 8 días en La Guaira sin que nadie lo reclame", aquello armó un escándalo y ustedes dirán por qué, bueno porque se trataba de Nogales Méndez, pero, ¿Quién es Nogales Méndez? Bueno, Nogales Méndez era el venezolano que se había hecho famoso por sus andanzas y aventuras en el extranjero. Nogales Méndez era un general que había nacido en San Cristóbal, desde muy pequeño se había educado en Europa y era lo que se llamaba entonces un soldado de fortuna, es decir un hombre que se metía en cualquier conflicto bélico, en cualquier guerra y decía "en toda pelea buena uno tiene que meterse", bueno este hombre, este venezolano tan espectacular a sus 18 años sirvió en el ejército español en la contienda de Cuba, después se fue a Marruecos y por cierto que Nogales Méndez escribió en sus memorias una frase espectacular, el decía que "mientras mis compañeros y yo peleábamos en Marruecos contra los rifeños, que se albergaban en sus montañas, mi viejo amigo Hassan recogía un cargamento de cabezas humanas" —y con la mayor naturalidad añadía que él y su amigo se dedicaban a contar el número de cabezas que habían cortado en el combate—. Fue un aventurero en Persia y en la India, regresó a Venezuela en la época de Castro, tuvo un pleito personal con el "Cabito", y escapó en una forma verdaderamente espectacular de lo que hoy se llama la Casa Amarilla; entonces fue a México a pelear. Más tarde estuvo buscando oro en Alaska a una temperatura de 50 grados bajo cero, después se fue a Puerto Arturo y allí lo hirieron los japoneses, luego regresó otra vez a México y se metió en otra revolución contra Porfirio Díaz; cuando vino la guerra del 14 le ofreció su servicios como militar a Bélgica, a Francia, a Montenegro y a Serbia, pero todos estos países le pusieron como condición que debía renunciar a su nacionalidad venezolana, entonces Nogales Méndez se negó a eso porque dijo que él era venezolano por los cuatro costados y nada menos que se fue a Turquía, los turcos lo nombraron Teniente Coronel, o sea, Bey. Hizo toda la guerra mundial en el ejército turco, fue entonces cuando decidió escribir un libro muy famoso en aquella época que se llama "Cuatro años bajo la media luna", pues bien este Nogales Méndez después de muerto el general Gómez —Nogales Méndez peleó también contra Gómez, se metió a guerrillero por el estado Táchira, pero al final cansado de que a Gómez no lo tumbaba nadie se fue otra vez al exterior— regreso al país, lo nombraron entonces funcionario de tercera clase, le dieron una misión que fue la de estudiar todas las mejores policías del mundo para copiar esos sistemas y aplicarlos aquí, estaba gobernando López Contreras, pero Nogales Méndez se murió cuando hizo el barco escala en Panamá y entonces su cadáver permaneció 8 días perdido en La Guaira, pero lo curioso es que 10 días antes de que El Heraldo diera la noticia de que Nogales Méndez había muerto y su cadáver se había extraviado en el puerto de La Guaira, porque no lo encontraba nadie, un viejito denunció a los periódicos que había visto a Nogales Méndez en la Plaza Bolívar escuchando la retreta, por supuesto que se armó un escándalo, el viejito dijo que había hablado con el general Nogales Méndez y le pregunto: "General y cuando llego usted?'' —y el caudillo le contestó —"llegue anoche"; "y qué va hacer en Venezuela": "vengo a descansar"...