El cambio climatico

12
ÍNDICE 1.Que es el cambio climático 2.Como poder ayudar al medio ambiente 3.Causas del cambio climático y consecuencias 4.La capa de ozono 5.La contaminación atmosférica 6.El efecto invernadero 7.El calentamiento global 8.Esquema 9.La lluvia acida 10.La atmosfera terrestre 11.Video Noelia

Transcript of El cambio climatico

ÍNDICE1.Que es el cambio climático2.Como poder ayudar al medio ambiente3.Causas del cambio climático y consecuencias4.La capa de ozono5.La contaminación atmosférica6.El efecto invernadero7.El calentamiento global8.Esquema9.La lluvia acida10.La atmosfera terrestre11.Video

Noelia

1 QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. s

2Noelia

2 COMO PODEMOS AYUDAR El cambio climático es un problema

global, pero cada uno de nosotros

tiene la capacidad necesaria para

influir sobre ello. Incluso los

pequeños cambios en nuestro

comportamiento cotidiano pueden

contribuir a evitar emisiones de

gases de efecto invernadero sin

que ello afecte a nuestra calidad de

vida. De hecho, nos pueden ayudar

a ahorrar dinero.

3Noelia

3 CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CONSECUENCIAS

Por empezar, como consecuencia de la elevación de la temperatura mundial, los reservorios de agua dulce en estado sólido (polos y nieves eternas) se comenzarían a derretir. Si esto pasa, no sólo perderemos ecosistemas muy valiosos para la humanidad y reservas de agua que pueden ser cruciales en el futuro, sino que también comenzaremos a sufrir la siguiente consecuencia del cambio climático... ...la elevación del nivel del mar. Ocurre que el hielo que se va a derretir se extenderá sobre todos los océanos y mares del planeta. A esto debemos sumar que la temperatura del mar aumentará, provocando que se expanda y crezca en volumen. Pero las inundaciones no se limitarán a las costas, también las habrá en otros sectores porque los científicos predicen que en ciertos lugares del planeta el cambio climático se manifestará aumentando la cantidad de lluvias. En otros, en contraste, lloverá cada vez menos, lo que llevará a sequías más frecuentes. Existen innumerables especies que no podrán moverse a ambientes más adecuados a sus necesidades y tal vez no logren sobrevivir en donde están. Imagínate ya que las plantas no pueden trasladarse y, suponiendo que sus semillas lleguen lejos, siempre serán menores las chances de sobrevivir. Pero también están los insectos, los mamíferos inferiores, muchos reptiles, algunas aves . Y todo esto va a afectar al hombre. Sabes que nosotros dependemos del ambiente por lo que si nuestro planeta se ve tan degradado, nosotros sufriremos las consecuencias. Los países predicen hambre y enfermedades y no es ilógico pensar que eso pase porque con tanta inundación, sequía, extinción, etc. no va a haber mucho margen para los cultivos y la ganadería. ¿No es cierto?

4Noelia

4 LA CAPA DE OZONO El ozono es una variedad del oxigeno que tiene tres átomos. La capa de ozono actúa como un paraguas que retiene la mayoría de las

radiaciones ultravioletas que llegan del sol. Algunos científicos dicen que en tan solo quince años la capa de ozono se reducirá

entre un 1% y un 5%. Desde el año 2000 se prohibió la fabricación de productos que contienen

clorofluorocarbonos (CFC). Los rayos ultravioletas no son visibles para el ojo humano, y son capaces de

provocar cambios que pueden llegar a dar lugar a mutaciones o cambios irreversibles.

5Noelia

5 LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICALa atmósfera actúa como una especie de basurero de

las emisiones producidas por centrales térmicas, plantas incineradoras, industrias variadas, automóviles y calefacciones domésticas.

Las centrales térmicas de carbón son una de las principales causas de la lluvia ácida. Si se utilizasen unos filtros especiales, se evitarían mayoritariamente la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

6Noelia

6 EL EFECTO INVERNADERO El dióxido de carbono atmosférico deja pasar los rayos del sol, pero retiene

parte del calor que los rayos del sol pierden en el espacio. Los cambios climáticos debidos al efecto invernadero van a producir el

aumento de las lluvias y de las inundaciones en algunas regiones de la tierra, como la India, mientras que en otras regiones se van a producir una reducción importante de las precipitaciones, como Europa occidental, Oriente Medio y Canadá.

Si aumentase la temperatura media, produciría el aumento del nivel del mar por la fusión de una parte del hielo en las zonas polares, lo que provocaría una inundación de algunas islas y ciertas zonas costeras.

7Noelia

7 EL CALENTAMIENTO GLOBALEl cambio climático global, es un cambio atribuido a las

actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera.

Si se duplicasen los gases de efecto invernadero, la temperatura terrestre aumentaría entre 1ºC y 3.5ºC.

El aumento de la temperatura tendría consecuencias

catastróficas. El nivel del mar podría subir bastantes metros, y arrasar islas y áreas costeras.

8Noelia

8 ESQUEMA

9Noelia

9 LA LLUVIA ACIDA La lluvia ácida está vinculada a las actividades humanas, aunque también se

puede producir lluvia ácida de forma natural debido a la actividad volcánica. Las regiones más afectadas por la lluvia ácida son: - El este de Estados Unidos y Canadá - Europa central - Gran Bretaña - La región de Escandinavia - La zona centro-oriental de China La lluvia ácida afecta especialmente a los bosques y a los lagos; provoca que se

debiliten los árboles, y de este modo "mueren" debido a los insectos y a los hongos.

10Noelia

10 LA ATMOSFERA TERRESTRELa atmósfera rodea al planeta tierra y nos protege, impidiendo la entrada

de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera terrestre está constituida principalmente por nitrógeno,

oxígeno y otros gases que regulan el "sistema climático". La mayor parte de la atmósfera está por debajo de los 10 km, en la

toposferaLa atmósfera se puede dividir en varias capas: 1. Troposfera 2. Estratosfera 3. Mesosfera

11Noelia

11 VIDEO

12

Noelia