El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

162

Transcript of El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

Page 1: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf
Page 2: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

1

Page 3: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

2

Page 4: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

3

EL CAMINO EL CAMINO EL CAMINO EL CAMINO

HACIA LA HACIA LA HACIA LA HACIA LA

ARMONÍA ARMONÍA ARMONÍA ARMONÍA

CORPORALCORPORALCORPORALCORPORAL

¡Libérate de la tiranía de las dietas!

Mentxu da Vinci

Page 5: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

4

© EL CAMINO HACIA LA ARMONIA CORPORAL © Mentxu da Vinci ISBN papel: 978-84-686-0310-0 ISBN ebook: 978-84-686-0311-7 Editor Bubok Publishing S.L. Impreso en España/Printed in Spain

Page 6: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

5

Dedico este libro a mi hija Miranda, Fuente de inspiración inagotable

Y a Eduard, que me apoyó en todo momento, con sus palabras, sus actitudes,

y su abrazo

Page 7: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

6

Page 8: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

7

Índice

Dedicatoria………………………………………………..5 Índice……………………………………………………..7 Introducción………………………………………………9 Instrucciones previas para sacar el mayor provecho……13 Capítulo 1. Responsabilizarse……………………………15 Capítulo 2. Creencias…………………………………….27 Capítulo 3. Motivación…………………………………..43 Capítulo 4. Secretos de un Cuerpo Armónico……………53 Capítulo 5. Movimiento………………………………….67 Capítulo 6. Rompiendo Patrones………..……………….77 Capítulo 7. Palabras que Transforman y Magia Postural…89 Capítulo 8. Dirección Mental………………………….101 Capítulo 9. Sanar y Habitar el Corazón………………....111 Capítulo 10. Pensamientos……………………………...121 Capítulo 11. Ganancias Secundarias……………………131 Capítulo 12. ¡Para Siempre! ……………………………143 Apéndice………………………………………………..155 Agradecimientos………………………………………..159

Page 9: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

8

Page 10: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

9

Introducción

Bienvenid@ a este libro activo, el cual contiene un programa para alcanzar un peso equilibrado. Al iniciar este programa te enfrentas a un cambio importante, posiblemente te sentirás algo nervioso, entusiasmado o tal vez escéptico es normal, ya que seguramente hayas probado otros métodos para adelgazar, que quizás a corto, a medio o a largo plazo han fracasado y debido a eso es que te encuentras ahora en este momento leyendo estas líneas.

Este es un método que te llevará paso a paso y de forma asequible a conseguir el cuerpo que mereces, un cuerpo sano y con un peso equilibrado que podrás mantener para toda la vida y no solamente unos días o unos meses, estamos hablando de cambios permanentes. Te ofrecemos una guía para saber qué hacer, y cómo hacerlo, un método sistemático y claro.

Gracias a este programa te hallarás LIBRE de tu eterna lucha con la comida y con tu cuerpo, te sentirás LIBRE al constatar que no son tus emociones de soledad, vacío interno, rabia, aburrimiento, tristeza…, el barómetro que hace que te lances de manera voraz hacia la nevera o el armario de las galletas, actitud que cómo bien sabes, luego te hace sentir peor. Te sentirás LIBRE para comer y sentirte lleno de energía, LIBRE para ver belleza cuando te miras al espejo, LIBRE para que este problema se diluya y te permita dirigirte hacia donde realmente quieres, LIBRE para sentirte

Page 11: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

10

cómodo con tu cuerpo, LIBRE de aceptarte y dar un paso adelante.

Como puedes ver, el cambio que te proponemos es un cambio para toda tu vida, cambios para llevarte a una mayor vitalidad, a un cuerpo sano y en forma.

Para ello el COMPROMISO, es el primer paso. El compromiso de dedicarte a ello, de dedicarte a ti, de cuidar tu templo, el templo de tu ser, de amarte.

Este libro te servirá de guía y acompañante durante el proceso.

Quizás, alguno de vosotros se sienta identificad@ con mi experiencia personal y os pueda ser útil: Hubo un momento, entre mi adolescencia y mi juventud, en que bastante influida por los cánones de belleza reinantes, probaba dietas, que al cabo de un tiempo me llevaban otra vez a mi peso de antes de iniciar la dieta, o a superarlo, perdía kilos tan fácilmente como los ganaba. Mi metabolismo se estaba volviendo loco, acostumbré a mi cuerpo a subsistir con 700 calorías diarias, mi cuerpo entonces entraba en situación de emergencia y después de la pérdida de peso inicial, se acostumbraba a vivir con esas 700 calorías diarias, y si entonces comía normal, mi cuerpo almacenaba kilos en forma de grasa; ¡¡¡comiendo normal engordaba!!!, lo que me llevaba a comer menos para mantenerme delgada, ¡vaya locura!. Pero,… es que a mí me gusta disfrutar de la comida, me gusta comer; y además algunas veces usaba la comida, como algunos malévolos

Page 12: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

11

anuncios instigan, para mitigar mis problemas, para obtener un placer, que no obtenía de otra manera. Y que irremediablemente me llevaba a sentirme peor una vez tomaba conciencia de lo que había hecho. En fin, una noria de desórdenes alimenticios, de altibajos emocionales, de búsqueda infructuosa…, por no hablar del gasto en dietas, mejunjes, tés especiales, cremas y demás. Mantuve esos patrones de conducta en mayor o menor grado hasta que me inicié en este sistema y lo adapté a mi vida, ¿Qué conseguí? Conseguí un cuerpo más vital, con más energía disponible, un cuerpo saludable y equilibrado, aprendí a dirigir mi mente, a focalizarla en aquello que quiero conseguir. Ahora, mantengo un peso estable sin contar ni una caloría, y sin vivir esclava de la balanza. Me gusto y me acepto. Disfruto sintiéndome atractiva. Tengo mayor confianza en mí misma, mayor autoestima…

Por último, darte las gracias por estar aquí, y te invito a que sientas en todo tu cuerpo, en todo tu ser, una FUERTE SENSACIÓN DE CERTEZA, de que tu objetivo es totalmente posible teniendo la estrategia adecuada, que por cierto, es la que acabas de iniciar. Ahora…, siéntela, permítete sentirla, sólo siente esa sensación de certeza, tu primer paso hacia el éxito…, sin juzgar, sin pensar, solo siéntela, abandónate a ella, es posible, es posible para ti… TÚ puedes lograrlo, Tú PUEDES lograrlo.

Page 13: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

12

Page 14: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

13

INSTRUCCIONES PREVIAS PARA SACAR EL MAYOR PARTIDO DE ESTE LIBRO ACTIVO

Te sugiero que hagas una primera lectura del libro para saber hacia dónde te diriges; y luego en una segunda lectura más lenta, e integradora, pongas en práctica el contenido del mismo a razón de un capítulo por semana, para que puedas ir constatando tus progresos y avances. Asimismo, deberás disponer de una libreta, y un bolígrafo para ir realizando los ejercicios propuestos.

Cada final de capítulo dispone de un plan de acción que te facilitará la consecución de tu labor.

Tienes entre manos un libro activo, es decir un libro que te incita a la acción, y es mediante la acción que obtendrás los resultados esperados.

Page 15: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

14

Page 16: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

15

Capitulo 1

RESPONSABILIZARSE

“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos.

Con nuestros pensamientos hacemos nuestro mundo.”

Buda

En este primer capítulo hablaremos de la Responsabilidad que tienes en este proceso, te ayudaremos a establecer tu objetivo personal y detallado, que te ayudará a enfocarte en lo que realmente deseas. También explicaremos de que trata “El resurgimiento del Fénix”, un proceso de creación y modificación de hábitos, que te ayudará a que entiendas cómo funcionan los hábitos, y de ahí comprenderás que también puedes modificarlos para tu mayor bienestar. Como dice la voz popular: “somos animales de costumbres”; y está en nuestra mano decidir de manera consciente que hábitos queremos conservar, y cuales modificar o eliminar, para sentirnos mejor, y mejorar la calidad de nuestra Vida.

LA RESPONSABILIDAD

Page 17: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

16

Cuando hablamos de responsabilidad, la mayoría de gente la relaciona con aburrido, con gris, con obligaciones… Y nada más lejos de la realidad, saberte responsable de tus actos te llevará a sentirte más libre, el hacerte responsable de tus actos, de tus palabras, no significa otra cosa sino que tu eres la creadora de ellos, tu eres el que dirige. Imagina un carro tirado por dos caballos, que al no ser dirigidos por nadie van por donde se les antoja, ven pasto y se paran a comer, se estiran si quieren descansar, van a su aire; esa es la situación de alguien que no se responsabiliza, va hacia donde se ve llevado por las circunstancias que le rodean; ahora imagínate sentado en el pescante del carro, llevando las riendas, tu diriges hacia donde quieres ir, hacia donde deseas manifestarte.

Si eres de los que le echan la culpa de su exceso de peso a una madre que le atiborraba, que de pequeño le hacía rebañar el plato, a las revistas con sus modelos esqueléticas retocadas con photoshop -para aún parecer más delgadas-, a la presión de la sociedad, al estrés -que como ya se sabe a uno les mantiene delgados y a otros les da por comer para sedarse,… -, si eres de los que le echa la culpa de los problemas a los demás, es hora que sepas que el responsable de tu vida eres tú mismo.

De alguna manera siempre eres responsable 100% de lo que te sucede; pero es muy distinto dejarse llevar, cediendo tu poder o otros y que ellos decidan por ti, que acceder a tu poder, (que es tuyo por derecho) y a tu libertad de decidir;

Page 18: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

17

Por ejemplo, decidir focalizarte en lo que realmente SI quieres, y no en lo que no quieres. Cuando más adelante pongas por escrito tu objetivo, debes poner todo lo que quieres; la mayoría de gente se focaliza en lo que NO quiere y eso es lo que obtiene, por ejemplo, en vez de “-no quiero sentirme deprimida al mirarme al espejo”, deberías escribir: “me siento esplendida y radiante cuando me miro al espejo, tanto por dentro como por fuera. Así continúa escribiendo como, de manera realista, te gustaría ser. Un objetivo tipo: “me gustaría pesar 55 kilos”, no es demasiado motivador que digamos; tiene que ser un objetivo que te mueva, que te haga vibrar al leerlo, por ejemplo: “Verme vital, llena de energía, en un cuerpo equilibrado, sano, un cuerpo en forma y bello, en armonía con quien realmente soy. Sentirme bien, en paz conmigo. Sentirme totalmente libre en relación conmigo misma y con mi cuerpo. Aceptarme tal como soy. Ser Yo Misma. Ser fuente de Alegría. Conocer todo mi potencial y expresarlo.”

Como dijo Buda, tú eres el creador de tu vida, con tus pensamientos, con tus sentimientos, con tus actos, con tus palabras… Y he ahí la buena noticia, ahora estás aprendiendo que tú puedes dirigir tu pensamiento en la dirección que eliges, para así crear tu vida como quieras.

Para conseguir que los cambios se materialicen en nuestra vida, estos deben ser duraderos y consistentes. Los cambios cuando son pasajeros nos llevan a sentirnos tristes y

Page 19: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

18

desengañados al final. Por ejemplo, muchas personas renuncian a iniciar una dieta, fundamentalmente porque, inconscientemente, saben que el gran esfuerzo que tendrán que realizar solo le dará frutos a corto plazo.

Os presento a continuación tres principios básicos, que podemos aplicar de forma inmediata para transformar nuestras vidas. Puede que te parezcan sencillos, pero son muy poderosos cuando se aplican hábilmente y te van a ayudar en este momento en que acabas de iniciar este proceso transformación personal.

Mejora la calidad de tú vida, haz de ello una prioridad en tu vida. Un buen ejercicio consiste en redactar todo lo que quieres para ti en esta vida, y todo aquello que no estás dispuesto a permitir. Esta es una de las maneras de llevar las riendas del carro, que hará que aumente tu energía y vitalidad, ya que no estás cediendo tu poder a nadie.

Cambia todas aquellas creencias que te limitan. Todos tenemos creencias, algunas nos limitan y otras nos potencian. Una de las creencias limitantes más extendidas y más dañinas, es la falta de confianza en que podemos lograrlo, es un verdadero autosabotaje. Cómo veremos más adelante, en el siguiente capítulo, hay maneras para lograr cambiar o modificar nuestras creencias limitantes y aumentar nuestra autoconfianza, y de esta manera generar en nosotros mismos una plena y vibrante sensación de que PODEMOS LOGRARLO, tenemos que creer que para nosotros ES POSIBLE, aprender a modificar las creencias que nos

Page 20: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

19

limitan, hacia creencias más capacitadoras será uno de nuestros trampolines hacia nuestro éxito, y hacia un mejor estar.

Si tu estrategia no funciona, ¡cámbiala! Si tus anteriores intentos de alcanzar y mantener el peso deseado no dieron fruto, busca un método que realmente te dé los resultados que quieres, y que además te enseña a mantenerlos. Acepta el reto y comprométete en el seguimiento de este proceso, que paso a paso te ayudará a ir materializando el cuerpo que mereces de por vida, ya que estaremos trabajando tanto a nivel físico como mental, emocional, y espiritual, saliendo del círculo vicioso que te mantenía aprisionado.

EL RESURGIR DEL FENIX

“No son los acontecimientos que configuran mi vida lo que determina cómo me siento y actúo, sino más bien la forma que tengo de interpretar y evaluar las experiencias de mi vida. El significado que doy a cada acontecimiento determinará las decisiones que tome, las acciones que emprenda y, en consecuencia, mi destino”

Anthony Robbins

Para facilitar el desarrollo durante este proceso, te presento el “El Resurgir del Fénix”, un método estratégico que nos llevará a modificar comportamientos que nos aportan placer inicial y una serie de consecuencias indeseables ( por ejemplo comer de manera compulsiva y su clara consecuencia

Page 21: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

20

indeseable que es el exceso de peso, y el desasosiego), y transformarlos por unos hábitos que nos aporten ese placer inicial pero sin las consecuencias indeseables.

Vemos que una manera efectiva de cambiar un comportamiento, es vincular sensaciones insoportables e inmediatas de dolor a nuestro antiguo comportamiento, y sensaciones increíbles e inmediatas de placer al nuevo.

Es habitual buscar sensaciones placenteras para huir de la frustración, el aburrimiento u otras sensaciones que no nos gustan, y es posible entonces refugiarnos en el alcohol, las drogas, la comida, el sexo, las compras compulsivas, internet… De alguna manera sentimos que mediante esas conductas desarrollamos un cierto grado de placer con que amortiguar las sensaciones dolorosas, aunque todas estas huidas pueden tener consecuencias negativas, ya que lo que en realidad se precisa es un cambio de perspectiva, que nos induzca a un cambio de conducta. Podría ponerte mil ejemplos, ya que personalmente desarrollé cierta maestría en adoptar “antídotos destructivos” para mitigar mi particular sentimiento de abandono, de sentirme no querida, no suficientemente válida…, y todo ello maquillado con algunas dosis de tristeza, y por supuesto, todo ello disimulando al máximo, como en los ficticios crímenes con que la escritora Agatha Christie nos deleitaba tanto: el asesino era el que menos te esperas…, poco a poco aprendí y experimenté en primera persona que podía modificar esos comportamientos, que a la larga resultaban dañinos, por

Page 22: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

21

otros que me hicieran sentir bien, y me ayudaran a construir la Vida que yo realmente quería, la que mi Corazón ansiaba.

Este proceso de transformación de comportamientos que he bautizado como “El Resurgir del Fénix”, consta de una serie de pasos estratégicos diseñados para encontrar una forma más directa, capacitadora, y sin consecuencias indeseables que nos llevaran a alcanzar nuestro objetivo:

1. Establece un objetivo específico y claro. Hay que tener claro y centrarse en lo que queremos obtener y no, en lo que no queremos obtener. Recordemos que aquello en lo que ponemos nuestra atención crece. Cuanto más claro y más detallado sea nuestro objetivo, antes lo obtendremos. Suele suceder que asociamos más dolor al cambio (por el temor a lo desconocido), que a permanecer como estábamos, por ejemplo, piensa en una pareja metida en una relación insatisfactoria, que prefieren vivir en su vacía y decolorada rutina, que sincerarse de manera constructiva, modificar algunos comportamientos, o quizás abrir una puerta de salida, temporal o definitiva.

2. Toma conciencia de tu conducta, de tus pensamientos. Por un lado te recomiendo llevar a cabo un diario alimenticio, de esta manera serás más consciente de los alimentos con que te nutres. Por otro lado también debemos tomar consciencia de nuestros pensamientos. ¿Con qué tipo de

Page 23: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

22

pensamientos te nutres? Observar que nos decimos a nosotros mismos, como si fuéramos un observador silencioso, nos ayuda a romper patrones de conducta. Nos hace saber que PODEMOS dirigir nuestra mente y no al revés. Nuestros pensamientos internos pueden convertirse en aliados o en nuestro peor enemigo.

3. ¡Motívate!: La motivación es nuestro “propulsor espacial”, que nos impulsa a modificar pautas de conducta perjudiciales, por otras beneficiosas. Recuerdas a Arquímedes, y su famosa frase sobre la palanca: “¡Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo!”. Motivarnos, es como aprender a buscar esos botones internos, que al apretarlos, nos hacen impulsarnos hacia la dirección escogida. En el tercer capítulo veremos algunas maneras de incrementar la motivación.

4. Modifica/interrumpe el patrón limitante. En nuestra Vida, desarrollamos hábitos de conducta, patrones de comportamiento que a nivel neuronal son una realidad física, es decir, al iniciar un hábito se crea una conexión entre neuronas, es como si hubieras creado un camino que te dirige a un destino. Con el tiempo y la práctica del hábito, dicha carretera se convierte en una autopista que nos conduce directamente a ese destino. Queremos crear nuevos hábitos saludables en nuestras vidas,

Page 24: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

23

pero seguimos haciendo las mismas cosas y obteniendo, por tanto, los mismos resultados. Uno de los primeros pasos para salir de un círculo vicioso es modificar o interrumpir el hábito perjudicial o la emoción limitadora, y, querido lector: eso puede cambiarnos la vida por completo. En este libro no vas a obtener solamente estrategias adecuadas para armonizar tu cuerpo, sino que te ayudaran a tomar las riendas de tu vida.

5. Imagina y crea una nueva pauta de conducta. Encuentra algo que te dé aquello que originariamente buscabas en la comida sin las consecuencias indeseables.

6. Condiciona la nueva pauta hasta que se convierta en un hábito. El condicionamiento es la forma de asegurarse que cualquier cambio que hagas permanecerá en ti a largo plazo. La forma más sencilla de condicionar algo, consiste en practicarlo una y otra vez hasta que se construye y refuerza una vía neuronal con una consistencia cada día más fuerte, y automática. Recuerda por ejemplo cuando empezaste alguna actividad que ahora dominas, como ir bicicleta, al principio parecía complicado, te caías, había que volver a levantarse, y continuar. Gracias a la práctica, y a la perseverancia llegaste a consolidar el aprendizaje.

Page 25: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

24

7. Puente al futuro. Imaginémonos a nosotros mismos de aquí a un mes, realizando las pautas de conducta, que hemos elegido incorporar a nuestra vida, y que nos hacen sentir bien, de esta manera analizamos sí esa nueva conducta cuadra bien en nuestras vidas, constatamos si son satisfactorios, o no, los resultados que estamos obteniendo; y de alguna manera, al imaginarlo, al sentirlo, damos el primer paso para materializarlo en nuestra vida.

A lo largo del libro iremos explicando con detalle cada uno de los puntos expuestos en el proceso de El Resurgir del Fénix. El primero te lo ofrezco a continuación…

ESTABLECE UN OBJETIVO ESPECÍFICO Y CLARO

Para diseñar tu objetivo, es importante seguir los siguientes pasos:

• Describe cuál es tu situación actual. Que quede claro y reflejado por escrito el punto de partida.

• Escribe un objetivo bien definido, específico, motivador y realizable ¿es concreto y atrayente?

• Ecología. Analiza: ¿Cómo influirá en mi vida el hecho de alcanzar este objetivo? ¿Hay algún impedimento?

Page 26: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

25

• Exprésalo en positivo: anota lo que quieres conseguir, no lo que no quieres. Ej. Correcto: “mantener un peso estable de 60 kilos, tener el cuerpo tonificado, sentirme sana y con energía…”, Incorrecto: “no quiero estar gorda”, “no quiero pasar hambre”

Page 27: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

26

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. Empieza a escribir un diario alimenticio, que te ayudará a tomar conciencia de lo que realmente estás comiendo y bebiendo.

2. Redacta tu objetivo atrayente, apetecible, y que te lance a la acción.

3. Esta semana muévete cada día, durante 10 minutos más de lo habitual. Actividades como bailar, caminar vigorosamente, nadar… Consulta a tu especialista de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

4. Anota que es lo que has aprendido en la lectura y práctica de este primer capítulo.

Page 28: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

27

Capitulo 2

CREENCIAS

“La creencia que se convierte en verdad para mí, es la que me permite hacer un mejor uso de mi fuerza,

El mejor medio de poner en acción mis virtudes.”

André Gidé

Como preámbulo de este capítulo, te voy a relatar una historia que se suele explicar en seminarios de crecimiento personal, y que nos ayudará a comprender con mayor claridad que son las creencias.

“Una caravana que atravesaba el desierto se detuvo para descansar, cuando empezaba a anochecer.

El muchacho encargado de atar a los camellos, se dirigió al guía y le dijo:

-Señor, tenemos un problema. Tengo que atar a veinte camellos y sólo tengo diecinueve cuerdas. ¿Qué podría hacer?

-Bueno -dijo el guía-, en realidad los camellos no son muy lúcidos. Ve donde está el camello sin cuerda y haz como que lo atas. Él se va a creer que lo estás atando y se va a quedar quieto.

Page 29: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

28

El muchacho así lo hizo. A la mañana siguiente, cuando la caravana se puso en marcha, todos los camellos avanzaron en fila. Todos menos uno.

-Señor, hay un camello que no sigue a la caravana -¿Es el que no ataste ayer porque no tenías soga? -Sí ¿cómo lo sabe? -No importa. Ve y haz como que lo desatas, si no va a creer que sigue atado. Y si lo sigue creyendo no caminará.”

Este relato nos ilustra de qué manera y a través de que creencias vivimos nuestra realidad.

Las creencias son en sí mismas un filtro muy poderoso y necesario que utilizamos para conformar nuestra realidad. Tenemos una idea acerca de algo y la certeza de que eso es así, SI LO CREEMOS… ES. Se instalan en un nivel muy profundo y por ese motivo cuesta erradicarlas.

Podríamos definir una creencia, como una sensación, un fuerte sentimiento interno de certeza sobre algo. Otra manera de definir una creencia es que es un taburete con patas, donde la idea base de la creencia seria la parte superior del taburete, y las patas, las referencias que sustentan el taburete, cuantas más referencias y de buena procedencia, más arraigada estará esa creencia, y mejor sustentado estará nuestro taburete. Por ejemplo, si a mí me gustan las manualidades, soy la que se ocupa en casa de las

Page 30: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

29

reparaciones, y me encanta la papiroflexia (referencias), he desarrollado en mí la creencia de que soy habilidosa.

Algunas creencias nos dan poder, nos afirman, nos capacitan. Sin embargo, otras nos limitan y no nos dejan avanzar. Algunos de mis clientes tienen creencias erróneas sobre la comida, como que la pasta engorda, entonces si un día comen pasta se sienten culpables y para sentirse mejor van y comen más para consolarse, en un círculo loco que no pueden parar, reafirmando así su creencia limitante de que la pasta engorda.

Las creencias ayudan a constituir la base de nuestra realidad, nuestro día a día. Por eso es importante llevar luz sobre ellas, ya que saber cuáles son nuestras creencias limitantes, es el primer paso para proceder a cambiarlas por creencias que nos capaciten, que nos ayuden a conseguir lo que queremos de manera placentera.

Como dijo Henry Ford :“El que cree que puede, puede, y el que cree que no puede, no puede. Esto es una ley inexorable, indiscutible”.

En este capítulo llevaremos a cabo un análisis de tus propias creencias, y aprenderemos a transformar creencias limitantes en creencias útiles para alcanzar tu objetivo.

A lo largo de la historia vemos que creer en algo no significa que sea verdadero. Esto significa, que debemos mirar y analizar de manera abierta y sincera aquellas creencias que conforman nuestra realidad, observar en que

Page 31: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

30

referencias se sustentan, ver su coherencia y congruencia con lo que obtenemos de ellas. Una vez hecho esto, comprobar sí nos capacitan para lograr nuestro objetivo, o sí por el contrarío nos alejan de él.

Por un lado, debemos potenciar nuestras creencias capacitadoras. Y por otro buscar evidencias que desvirtúen las creencias que nos limitan. Por ejemplo: Rosa tiene la creencia de que es persistente y tenaz, esa creencia es ciertamente capacitadora para ella, entonces, para reforzar esa creencia, buscará aún más referencias en su vida que alimenten esa creencia. Rosa, también tenía una creencia limitante, pensaba que a su edad, sus maravillosos 45, perder peso era muy complicado. Con Rosa, analizamos en que referencias se sustentaba esa creencia, me comentaba que su madre ya le decía que a “cierta edad” cuesta mucho bajar de peso, y que la mayoría de sus amigas se resignaban a engordar con el paso de los años. A continuación pusimos en entredicho esas sentencias, buscando referencias reales y capacitadoras que desbancaran, esas referencias inadecuadas que la limitaban. Como resultado vimos que hay gente con sobrepeso de todas las edades: niños, adultos y gente mayor. Encontró dentro de su círculo de amistades personas que habían equilibrado su peso a una edad adulta. Rosa, siguió buscando referencias en su vida, y en la vida de la gente que conocía que reforzaran su nueva creencia capacitadora: En la cual, ella podía equilibrar su peso, mejorando su salud, tuviera la edad que tuviera, de hecho su experiencia de vida podía ayudarla aun más a conseguir su meta.

Page 32: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

31

A continuación, para mejorar la comprensión de este tema, expondremos algunas de las creencias limitantes (y sus antítesis), que solemos encontrar relacionadas con adelgazar:

Creencia limitante: “Estoy viejo para tener un cuerpo armónico.” Hay quien cree que la edad es un factor decisivo a la hora de perder peso. Es decir, es más difícil recuperar la forma física si tienes 55 años, que si tienes 25. Nada más alejado de la realidad. Tenemos la idea que con la edad nos volvemos inservibles, olvidadizos, que nuestros huesos van a quebrarse, que vamos al declive físico y mental. Por suerte, hoy en día hay muchas personas de edad avanzada, que rompen estrepitosamente este tipo de creencias, cuidan sus cuerpos y sus mentes nutriéndolos con alimentos saludables. Y rompen estereotipos haciendo lo que quieren y no lo que se supone que otros quieren. Conozco el caso de Andrés de 53 años. Andrés cuando contaba con 35 años, a parte del exceso de peso, padecía migrañas, tenía problemas de hígado, y padecía alteraciones digestivas. Empezó a realizar los módulos para armonizar su cuerpo y comprobó que al comer de manera adecuada, perdía volumen, aumentaba su fortaleza y vigor, se hallaba con la mente más serena y el corazón abierto. Había recuperado el equilibrio en su vida. Con 53 años fortaleció su cuerpo, lo sanó por dentro y por fuera, las migrañas desaparecieron así como los problemas de hígado y las digestiones difíciles. Seguro que conoces otros casos de gente excepcional de edad avanzada, que al

Page 33: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

32

romper limitaciones, consigue sus objetivos. Gente de 60 años que empieza a estudiar una carrera universitaria. Hombres y mujeres que con 70 años participan en una maratón. Escriben libros. Suben montañas. Cantan. Se permiten disfrutar. SIGUEN A SU CORAZÓN, Y ¡VIVEN!. La lista de gente excepcional es extensa y te invito a que busques casos sobre este tipo de personas que además de hacer lo que quieren, disfrutan con su jubilación de mucho tiempo. ¿Crees que ellos creían que por ser mayores no lo conseguirían? Te invito a buscar más referencias, y a adoptar las siguientes Creencias Capacitadoras: “Yo puedo ser mayor y tener un cuerpo sano, fuerte un cuerpo equilibrado”, “Yo puedo”.

Otra creencia limitante: “Nunca acabo lo que empiezo.” Como ya hemos comentado, las dietas son temporales y no funcionan. Las estudios y las estadísticas al respecto son abrumadoras, los resultados ya los conoces. ¿Que por qué nos bombardean con dietas, con cremas, con preparados desgrasados? Porque es un negocio, simple y llanamente. Un negocio que se inicia cada temporada. Así, no es de extrañar que no acabes lo que empieces. Claro, que, comiendo menos o no comiendo consigues tu objetivo, pero ¿a qué precio? ¿Tú salud tiene precio? Ahora PUEDES aprender a gestionar tu peso de por vida, sanando tu cuerpo, sanando tu mente, tus heridas, buscando en ti las alternativas saludables y beneficiosas que mereces. Para llevar a cabo lo que

Page 34: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

33

realmente quieres, necesitas un buen plan y una gran motivación. La motivación inicial la tienes, ya que has iniciado este programa. El buen plan lo llevas a cabo a través de su consecución. Nuestra siguiente Creencia Capacitadora: “Siempre hay una manera de conseguir aquello que realmente quiero, si estoy muy motivado.”

Creencia limitante: “No quiero volver a fracasar.” Cuentan que, cuando Edison inventó la bombilla después de 9.999 intentos, le preguntaron “¿Cómo es que ha fracasado usted 9.999 veces antes de inventar este artefacto?. Él respondió “No he fracasado; simplemente he encontrado 9.999 maneras que no funcionan”. Evidentemente Edison era perseverante, tenía un objetivo claro, disfrutaba con su trabajo, aprendía de sus errores, veía en ellos lo que no debía hacer si quería que su luminoso proyecto prosperase. Tenía clara la siguiente Creencia Capacitadora: “Cometer errores forma parte del proceso de aprendizaje.”

Creencia limitante: “La comida engorda.” Debes hacer las paces con los alimentos y aprenderás a ver la comida como fuente de energía vital y de placer. Aprenderás a condicionarte para comer cuando tengas hambre fisiológica. Creencia Capacitadora recomendada: “La comida me sienta divinamente bien”, ”Como lo correcto para adelgazar y mantener mi peso de manera saludable”.

Page 35: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

34

Creencia limitante: “Me cuesta decir no, si me ofrecen comida.” Hay que aprender a decir NO en nuestro camino hacia la autoliberación. A muchos de nosotros nos enseñaron a asentir y a no replicar (y no me refiero solo a la comida). Eso era lo correcto. ¡¡¡¿Lo correcto?!!! Ahora es tu momento de Poder, en el que decidir, y decir lo que realmente quieres. Si eres de los que les cuesta decir NO, te recomiendo que te hagas las siguientes preguntas: ¿Cuánto te costara a nivel emocional este tipo de creencia? ¿Qué coste en tus relaciones? ¿Qué coste a nivel físico? ¿Cómo te sientes cuando dices no? Imagínate ir a una tienda y probarte ropa, que no te acaba de gustar, y no te atreves a decirle a una dependienta arrolladora, que todo el rato dice que estás fabulosa y estupenda, que no quieres ninguna prenda de entre los modelitos que te vas probando. Imagínate con un hijo, con un amigo, con tu madre, que te piden algo que no les puedes dar, o no lo crees conveniente, o que simplemente no te apetece; sentimos que manipulan nuestra voluntad para plegarla a sus proyectos... Y aún sabiéndolo somos incapaces de negarnos. Necesitamos afirmar nuestros propios derechos sin estar a la defensiva o sin manipular. Creencia Capacitadora: “Yo puedo decir no sin perder el amor de los demás”.

Cuando trabajes con tus creencias debes saber que muchas de ellas se derivan de conductas aprendidas en tu infancia,

Page 36: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

35

conductas aprendidas de maestros, de amigos de tus padres, de hermanos, del ambiente en que te moviste. Te toca valorar si son adecuadas para ti, si te ayudan a conseguir aquello que realmente quieres.

Te propongo un buen ejercicio, para como decíamos tomar mayor conciencia sobre nuestras creencias; para llevarlo a cabo toma un folio, y escribe en la columna de la izquierda las creencias que te limitan para equilibrar el peso (soy mayor, soy un inútil, nunca consigo llevar a cabo lo que me propongo, estoy harta…), y en la columna de la derecha las que te capacitan a equilibrarlo (me gusta hacer ejercicio, siempre hay una manera de conseguir lo que me propongo, si he podido resolver otros retos, este también lo resolveré, yo puedo, cuando me comprometo a algo lo llevo a cabo..).

Una vez tengas las listas hechas date cuenta de que puedes buscar referencias en tu vida, o en la vida de personas que han obtenido los resultados que tú buscas, para por un lado cuestionar y rebatir tus creencias limitantes, y por otro potenciar las creencias que te capacitan a obtener los resultados que deseas.

Recuerda que la obtención de resultados depende de tu nivel de compromiso en la realización de los ejercicios propuestos. Y ahora pasemos a algo relacionado directamente con la parte física de tu objetivo, el primer gran secreto para crear un cuerpo armónico: la combinación de

Page 37: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

36

alimentos. Un revolucionario programa alimentario que te permitirá comer lo que quieras sin engordar, rejuveneciendo y recobrando tu salud.

COMBINACIÓN DE LOS ALIMENTOS PARA UNA DIGESTION COMPLETA Y EFICAZ

La importancia de combinar adecuadamente los alimentos ha sido demostrada desde hace años y no solamente, como veremos más adelante, para adelgazar, sino para resolver problemas de salud. Se adelgaza porque ayudamos a limpiar el organismo, porque no lo sobrecargamos. El proceso de pérdida de peso es un efecto secundario y beneficioso de un estilo de Vida Saludable.

Hoy en día muchos de nosotros nos levantamos cansados, arrastrándonos hacia la taza de café. Andamos faltos de energía, esperando que llegue la hora de la siesta para descansar un rato. Nos gustaría hacer más deporte, alguna excursión, pero estamos cansados. Teniendo en cuenta que la función fisiológica que más energía nos solicita es la digestión, y que una combinación inadecuada de los diferentes tipos de comida nos lleva a un gasto extra de energía, energía vital que restamos de otras funciones vitales de nuestro organismo como la desintoxicación. La retención de líquidos es un claro ejemplo de ello, el cuerpo retiene líquidos junto con las toxinas que no se han podido eliminar, por ello, uno de los primeros efectos de combinar

Page 38: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

37

adecuadamente los alimentos es una clara pérdida de volumen físico, ya que ayudamos a nuestro cuerpo a depurarse.

El secreto de la combinación de alimentos reside en que diferentes tipos de alimentos requieren una composición diferente de jugos digestivos. Los hidratos de carbono como el pan, el arroz, las patatas…, requieren de un medio digestivo alcalino, su digestión empieza en la boca, gracias a una diastasa llamada tialina. Las comidas proteicas como carne, pescado, frutos secos…, necesitan para su digestión de un medio ácido, proporcionado por los jugos gástricos (pepsina y ácido clorhídrico).

La química nos explica que dos medios contrarios (ácido y alcalino), no pueden subsistir al mismo tiempo, ya que se neutralizan mutuamente. Entonces, al mezclar hidratos de carbono y proteínas en una misma comida, la digestión se ralentiza, los alimentos mal digeridos fermentan y se descomponen, lo que se manifiesta en forma de alteraciones digestivas y gases.

Una digestión inadecuada nos puede costar 8, 10, 12, 14 horas ó más (recuerda la comida de Navidad…), en cambio una digestión correcta se realiza en 3 ó 4 horas de promedio, evitando de esta manera el desperdicio energético (¡hay que ser ecológico!).

COMO CONSUMIR LA FRUTA

Su contenido en agua está entre un 80 y un 90%.

Page 39: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

38

Consumida de la manera correcta, nada aporta tantos beneficios como la fruta.

Para su digestión la fruta requiere muy poca energía. Atraviesan el estómago rápidamente. Su digestión, que dura entre 20 y 30 minutos, se realiza principalmente en el intestino, donde liberan las beneficiosas sustancias de que están compuestas. Algunas frutas secas, dátiles y plátanos emplean algo más de tiempo, unos 40 minutos.

El tiempo de espera recomendable para volver a comer fruta después de otros alimentos es el siguiente:

-Ensalada o verduras crudas…. 2 horas

-Comida bien combinada vegetariana…. 3 horas

-Comida bien combinada con carne o pescado… 4 horas

-Comida mal combinada… 8 horas

(Más adelante estudiaremos y practicaremos el cómo combinar bien la comida).

La mejor manera de comer y aprovechar la fruta es como desayuno, por la mañana y hasta el mediodía, al ser prácticamente agua nos ayuda en nuestro proceso de desintoxicación del organismo, lo que acelera la pérdida de peso, además nos aporta vitaminas, minerales, fructosa y algo muy importante: energía viva. La fruta fresca es un alimento no transformado, pasteurizado, conservado, refinado, sintetizado, manipulado o coloreado. La fruta nos

Page 40: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

39

aporta energía saludable, la energía del Sol con la que ha madurado, la energía de la tierra en la que ha crecido, y la plenitud del agua que la ha colmado.

TABLA DE COMBINACIÓN DE ALIMENTOS PARA UNA DIGESTION COMPLETA Y EFICAZ

Teniendo en cuenta los diferentes alimentos que componen los grupos nutricionales principales:

PROTEÍNAS: Carne, pescado, frutos secos, huevos, leche, queso, tofu, yogur, seitán (preparado a base del gluten del trigo).

HIDRATOS DE CARBONO: Azúcar, cereales (arroz, bulgur, amaranto, centeno, maíz, mijo…), miel, patatas y vegetales con almidón (alcachofa, zanahoria, remolacha, guisantes…)

VEGETALES SIN ALMIDON: Ensaladas, semillas (pipas de girasol, de calabaza, lino…), hierbas, especias.

GRASAS: Aceite de oliva prensado en frío, mantequilla (mejor con hidratos de carbono)

FRUTA

Observamos que aunque puedas encontrar más combinaciones alimentarias, las que a continuación aparecen son claras, sencillas, funcionan, y son fácilmente

Page 41: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

40

adecuables a nuestra vida diaria. Las combinaciones premiadas son:

COMBINACIONES para EQUILIBRAR EL PESO Y GANAR SALUD y VITALIDAD:

-PROTEÍNAS + VEGETALES SIN ALMIDON + GRASAS

-HIDRATOS DE CARBONO + VEGETALES SIN ALMIDON + GRASAS

-VEGETALES SIN ALMIDON + GRASAS

-La FRUTA la comeremos sola, mejor por las mañanas, dejando esperar 3 ó 4 horas después de una comida bien combinada.

COMBINACIONES NO ADECUADAS: Resto

EJEMPLO DE MENU DE UN DIA

� Desayuno: Al levantarnos tomaremos fruta o zumo de fruta.

� A media mañana: más fruta, ó un par de tostadas de pan integral, con aceite, o mantequilla, o aguacate.

Page 42: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

41

� Comida:

Zumo de zanahoria o vegetal y verduras a la brasa, acompañadas de de arroz integral

Ó

Ensalada y patatas salteadas con puerros y otras verduras de la estación.

Ó

Ensalada y Atún a la plancha con rodajas de calabacín y cebolla salteadas, de postre un yogurt de soja.

� Merienda: Media docena de almendras o nueces /ó Chips vegetales/o fruta.

� Cena:

Ensalada con pescado al horno, con espárragos como guarnición.

Ó Una gran ensalada con limón, espárragos, pasta, aceite de oliva, albahaca, ajo, tomate y de postre sorbete de limón.

Ó

Crema de verduras, y tortilla de calabacín

Page 43: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

42

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. Continúa escribiendo tu diario alimenticio.

2. Realiza el análisis de tus creencias en relación con equilibrar el peso, potenciando las creencias que te capacitan; y desvirtuando las creencias que te limitan.

3. Comprueba como una combinación adecuada de los alimentos te llevará a una mayor vitalidad, mejorarás tu salud, y como efecto secundario equilibraras tu peso.

4. Busca recetas bien combinadas y placenteras, y prepárate deliciosos manjares.

5. Esta semana ejercítate cada día, durante 12 minutos más de lo habitual de manera vigorosa, y apetecible.

6. Anota que has aprendido durante este capítulo tanto a nivel teórico, como a nivel práctico.

Page 44: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

43

Capitulo 3

MOTIVACIÓN

“Dadme una palanca lo bastante larga y un punto de apoyo,

y moveré el mundo con una sola mano.”

Arquímedes

Durante este capítulo trabajaremos la motivación. La motivación es la fuerza que nos mueve, que nos anima a hacer algo, a conseguir nuestra meta, esta tiene que ser totalmente apetecible, hemos de desearla magnética y fuertemente, pero aparte de desearlo fuertemente, otro ingrediente necesario en nuestra ecuación es: asociar un fuerte deseo de realizar los cambios ahora.

Este módulo va a ser eminentemente práctico. Para ello te proponemos realices una serie de ejercicios a nivel emocional, y mental, que aumentarán enormemente tu motivación para realizar los cambios en el ahora.

Gracias a estos ejercicios, crearemos una sensación de urgencia tan intensa que nos veremos impulsados a seguirla, eliminando así la postergación; Tú momento de poder se halla en el ahora, en este preciso instante.

Page 45: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

44

Para que te hagas una idea de cómo funciona este motivador capítulo: imagínate que estás en un olla en que el agua esta a una temperatura sumamente placentera, pero que va aumentando muy, muy lento, al principio el agua esta templadita y agradable, poco a poco va aumentando la temperatura, pero como a fuera hace frío te sientes a gusto, aunque el agua empieza a estar realmente caliente. Luego la temperatura aumenta tanto que antes de que quieras salir: ¡ ya estás cocido!.

Por otro lado, imagina que en vez de cocerte a fuego lento, están a punto de meterte en la olla de agua hirviendo, supongo que como yo, pegarías un salto enorme para evitar caer allí utilizando todos los recursos necesarios para liberarnos de esa experiencia.

Durante el ejercicio, que he bautizado como VIAJE EN EL TIEMPO, viajarás al futuro para tomar conciencia de que consecuencias obtendrás si realizas las acciones necesarias para conseguir: la armonía corporal, la liberación mental de nuestras obsesiones con nuestro cuerpo y con la comida, el aumento de tu vitalidad,… en esta parte del viaje asociaremos una fuerte emoción positiva, fruto de la satisfacción de haber llevado a cabo la tarea. Luego, continuarás con el viaje al futuro, pero esta vez te veras a ti mismo, y como serían las consecuencias de no haber realizado los cambio oportunos para lograr tu objetivo deseado, y como te sentirías si esto sucediera. Esta estrategia tiene el poder de llevarte a la acción.

Page 46: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

45

Cabe aclarar que cuando nos visualicemos sin haber realizado los cambios deseados, no es para que te recrees en la desdichada imagen, es simplemente una gran herramienta que te impulsa a actuar, y que te hará pasar un mal momento mientras haces el ejercicio, ya que la tendencia natural de las personas es pero que te servirá de palanca llevándote a un estado de poder en que sacarás a flote tus propios recursos y pasaras a la acción.

Ejercicios del Viaje en el Tiempo

1. Cierra los ojos, realiza un par de respiraciones profundas que te relajan, y ahora, imagina vívidamente que han pasado los años desde que afortunadamente te comprometiste a realizar toda un serie de cambios (en tu alimentación, de creencias,…), que te llevaron, paso a paso, a conseguir tu peso ideal, el cuerpo que mereces; Te sientes lleno de energía, involucrado de manera apasionada en tus actividades, más vital y viva. Te miras al espejo con detalle…, y te gusta lo que ves, tanto a nivel interno como externo. Te sientes bien contigo mismo. ¿Qué crees que comentaran las personas cuando te vean?¿Cuando vean lo que has conseguido gracias a tu compromiso?¿Cómo estás de salud después de los cuidados que te has ofrendado? Continua disfrutando del proceso, observa que cambios incorporaste para sentirte mejor, ayúdate de

Page 47: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

46

las preguntas siguientes para ver que mejoras has materializado en tu Vida.

Ahora escribe de manera sentida todo lo que ganaste, tus nuevas experiencias, lo que oyes, lo que te dices a ti misma, lo que ves, lo que sientes.

-¿Qué ganarás?

-¿Qué aspecto tendrás al mirarte al espejo? Describe con detalle tu cuerpo

-¿De qué manera constructiva reacciona la gente al ver tu nuevo aspecto?

-¿Qué te dices a ti misma? y, ¿qué dirán los otros sobre ti?

-¿A quién influirás? y, ¿Cómo te afecta eso?

-¿De qué manera te habrás realizado tanto a nivel personal, como profesional?

Observa ese momento futuro en el que estás, mira si te sientes apasionado en tus actividades, si te sientes vivo, equilibrado, sano, vital, lleno de energía. Siéntelo y escribe esas sensaciones.

Page 48: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

47

2. Ahora, realiza el viaje al futuro contrario, imagina que han pasado los años, pasaste de realizar los ejercicios, te abonaste a ver la tele de manera casi perpetua en tu escaso tiempo libre, continuaste con tus malos hábitos alimenticios, comida rápida y grasienta a toneladas para ahogar tus emociones y tu Voz Interna, ¿cómo te sientes antes y después de las comidas?; Ahora mírate en el espejo con detalle, este es el cuerpo que consigues después de un montón de años de comer de manera desequilibrada, a veces compulsivamente, te ves más gordo, cansado, En esa situación, ¿Cómo son tus relaciones?¿tienes hijos?¿qué legado les estás dejando? Relata el precio que pagarás si no cambias ahora para conseguir ese cuerpo, vital, saludable y esbelto que mereces.

Escribe tus sensaciones, lo que viste en ese amargo viaje, y asegúrate de cubrir todas las facetas más importantes de tu vida, tanto a nivel físico, como emocional, espiritual, profesional, en tus relaciones, en tu autoestima, así como el ejemplo que darás a otros Recuerda que el propósito de este segundo ejercicio, es como decíamos “salir de un salto del agua hirviendo de la olla”, y lanzarte a la acción adecuada.

Page 49: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

48

3. Ahora: RE-VIVE, el primer apartado del ejercicio: Siente la excitación de saber que cada día que pasa tu aspecto se vuelve y se convierte más y más, hacia esa realidad ya materializada, que es el cuerpo lleno de armonía que mereces, que te da la energía y la alegría que también te mereces y que puedes compartir con la gente que aprecias, ¡con aquellos a los que amas! Te has dado cuenta de que tu puedes dirigir tus pensamientos y tus emociones, que te ayudaran a construir mediante la acción bien dirigida la Vida que deseas, has tomado conciencia de cómo adoptar o modificar los comportamientos que sabes te sientan bien y te son placenteros, y paso a paso los vas convirtiendo en hábitos cuyos frutos no has parado de recoger en este tiempo.

4. Busca ahora tres momentos de tu vida, en los que conseguiste realizar un gran cambio (adelgazar, dejar de fumar, lo que te empujó a ello y la clase de motivación necesaria para conseguirlo. Los dos primeros “momentos” de tu vida, son de veces en las que perdiste peso, el tercero es de una actividad que llevaste durante años, de repente la interrumpiste y nunca más volviste a ella.

◘Recuerda esa vez en que perdiste peso, y responde:

¿Cuál era tu creencia?

Page 50: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

49

¿Cuál fue tu motivación para llevarte a la acción de cambiar?

¿Qué esperabas obtener?

¿Qué aprendiste?

¿Qué opinas sobre ello?

◘Recuerda otra vez en la que perdiste peso:

¿Qué te decías a ti misma y a otros?

¿Cuál fue tu motivación para llevarte a la acción de cambiar?

¿Alguien te dijo algo?

¿Qué aprendiste?

¿A quién has conocido, que se ha convertido en un modelo para ti, a la hora de efectuar cambios?

◘Recuerda una vez en que dejaste de hacer algo y ya no volviste a ello.

¿Qué te empujó a ello?

¿Cuál fue tu motivación para llevarte a la acción de cambiar?

¿Qué opinas acerca de ese comportamiento?

Page 51: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

50

¿Qué aprendiste?

¿Qué rompió el patrón?

5. Ahora escribe tus sensaciones sobre este día, escribe lo que has aprendido y aquello a lo que te comprometes a hacer, hasta que nos veamos en el próximo capítulo, para hacer de tu deseo una realidad.

...

Antes de acabar el capítulo me gustaría recomendarte otras maneras que han demostrado su eficacia para aumentar tu motivación.

• Cómprate una pieza de ropa una talla más pequeño. Llévala puesta, o ¡intenta ponértela!, visualízate con ella puesta.

• Consigue un amigo o amiga y proponeos adelgazar juntos. Tener a un compañero para motivaros mutuamente y ayudaros en el proceso.

Page 52: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

51

• Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. Realiza los ejercicios de aplicación práctica.

2. Escriba todo lo que coma y beba en su diario alimenticio, y realiza tus comidas según los principios expuestos en el anterior módulo.

3. Muévete de manera enérgica durante 14’ más al día de lo que normalmente haces. Puedes realizar algún ejercicio, bailar, correr, o simplemente caminar de manera vigorosa y algo rápida.

4. Compra una prenda de ropa una talla más pequeña de la que usas habitualmente.

5. Consigue un compañer@ para adelgazar junt@s.

6. Anota que has aprendido durante este capítulo tanto a nivel teórico, como a nivel práctico.

Page 53: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

52

Page 54: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

53

Capítulo 4

SECRETOS DE UN CUERPO ARMÓNICO

“Creo que una hoja de hierba, no es menos que el trabajo que realizan las estrellas

mientras viajan.”

Walt Whitman

Durante este capítulo vamos a conocer secretos conocidos desde siempre para disfrutar de un cuerpo sano, saludable, enérgico, un cuerpo bello. Normalmente cuando uno quiere adelgazar se centra principalmente en la comida; en mi experiencia como terapeuta, la comida es una pequeña parte de todo el proceso. Nuestra estrategia abarca un abanico de recursos para que la consecución de un cuerpo saludable en armonía con una mente sea una realidad física.

Dichos secretos son:

• La Respiración Diafragmática Profunda

• Equilibrar nuestro Mar Interno

Page 55: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

54

• Combinación de Alimentos para una Digestión eficaz y completa (ya explicado en el capítulo 2).

• Ejercicio físico placentero, lo veremos con detalle en el próximo capítulo.

• Mejorar nuestra Estructura Corporal

RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA PROFUNDA

Este tipo de respiración ayuda a limpiar todo tu organismo, oxigena tus células y contribuye a disminuir el estrés.

La respiración diafragmática profunda se realiza en posición estática, de pie o sentado. Ésta interrumpe la circulación de las hormonas del estrés y los neurotransmisores. Además, se ha comprobado, que practicarla durante 15 minutos hace que el volumen medio de aire inspirado aumente en un 50%, así como también disminuye el promedio de respiraciones por minuto. Esto es, que se aprovecha mejor la energía y se respira menos veces. Realizarla durante media hora: aumenta la cantidad de hematíes -partículas en la sangre que transportan y guardan oxígeno-, mejoran las funciones digestivas, por estimular la secreción de jugos gástricos en hígado, estómago y páncreas; y aumenta las contracciones peristálticas en todo el trato digestivo. También activa la

Page 56: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

55

rama parasimpática, modo en que el cuerpo activa el proceso depurativo y curativo del organismo.

Dicha respiración, que se puede realizar de pie, sentado o estirado, consta de 4 fases, a saber:

· Inhalar por la nariz llenando abdomen-costillas-pecho: de 5 a 7 segundos.

· Retener: de 10 a 24 segundos.

· Espirar lentamente por nariz, de 8 a 12 segundos vaciando abdomen-costillas-pecho.

· Pausa corta: tomarse un tiempo para que el abdomen y diafragma se relajen.

Prescripción: Realizar 10 respiraciones de este tipo por la mañana antes de comer y 10 por la noche antes de la cena.

Las investigaciones han mostrado que hay una fuerte relación entre los sentimientos de ansiedad y la respiración rápida y superficial. Por otro lado, es difícil permanecer físicamente tenso mientras respiramos de forma profunda, lenta y regular. Así pues esta respiración se usa para relajarse rápidamente en situaciones de estrés.

Page 57: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

56

El diafragma es el músculo que separa el abdomen del pecho. Cuando el diafragma se usa durante la respiración, la corriente de aire hacia dentro y hacia fuera de los pulmones es máxima.

NUESTRO MAR INTERNO

Cada célula de tu cuerpo está bañada en un líquido llamado linfa, que es casi totalmente agua. Las células excretan sus productos de desecho al canal linfático. La linfa pasa por los ganglios, donde las células muertas y todos los demás productos tóxicos, excepto las proteínas de la sangre, son neutralizados y destruidos. Sí la circulación linfática es muy lenta o está sobresaturada, algunos de los productos de desecho quedan atrapados en las células, y empiezan los daños.

Lo que comes, no es lo más determinante de tu exceso de peso, es tu estilo de vida, si creas demasiados desechos para eliminar, tu sistema se bloqueará y ralentizará, y retendrá agua para protegerte de la toxicidad.

Un 75% de tu cuerpo está formado por agua, la cual es fundamental para todas las funciones corporales, por lo que es importante consumir gran cantidad de líquidos. El 70% de tu dieta, para que tu cuerpo este bien hidratado, tiene que estar compuesto por agua y alimentos ricos

Page 58: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

57

en agua. Los alimentos con más agua son la fruta fresca, los vegetales y los germinados. La comida concentrada, es decir, con bajo contenido en agua correspondería al resto de tu alimentación (30%). Seguir una dieta pobre en alimentos ricos en agua, casi garantiza una salud deficiente.

Un buen funcionamiento de nuestra circulación linfática libra a nuestro organismo de la acumulación de tejidos y la toxicidad. Recordemos que la linfa, se desplaza principalmente, gracias a:

• La respiración diafragmática profunda

• El movimiento muscular, proveniente del ejercicio, de dar paseos vigorosos…

• Cepillado de la piel

Cepillarse la piel, es una excelente técnica para eliminar desechos tóxicos de la piel y estimular el drenaje linfático, descongestionando las zonas en las que la linfa se ha vuelto lenta y las toxinas se han acumulado. Suaviza y vitaliza la piel, elimina la celulitis (concentración de linfa, proteínas, grasa y otros residuos). Y, …te preguntarás: ¿En qué consiste? Pues, es un cepillado diario de 5 minutos, a realizar antes del baño o la ducha diaria, por todo el cuerpo con un cepillo de cerdas naturales o con un guante de crin. Se empieza por los hombros y luego se baja por todo el cuerpo (menos la cabeza), realizando movimientos largos por los hombros, brazos y tronco en sentido descendente, y luego

Page 59: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

58

en sentido contrario desde los pies, subiendo por las piernas y el tronco, luego los brazos desde las manos en dirección al corazón. La fuerza del cepillado depende del tono de piel, empezaremos suavemente y cuando nos vayamos tonificando aumentaremos la presión.

Otra poderosa recomendación para colaborar con el cuerpo en su limpieza e hidratación, es beber uno o dos vasos de agua caliente por la mañana, mejor aún si lleva medio limón exprimido, esto va directamente al intestino y lo limpia de mucosidades y otras sustancias. Está práctica es altamente recomendable en casos de estreñimiento.

REEQUILIBRAR NUESTRA ESTRUCTURA CORPORAL

Usa tu cuerpo de manera que su estructura se mantenga en buen estado. Sí constantemente siente dolores, visita a un buen profesional (masajista, quiropráctico, osteópata…) que te ayude; también resulta un autoregalo genial y motivador recibir un masaje cada 2 ó 3 semanas.

Sobre todo se consciente de tratar a tu organismo de manera equilibrada, sin forzarlo.

Técnicas como Pilates, Yoga, estiramientos,… ayudan, entre otros de sus beneficios, a mejorar tu estructura corporal,

Page 60: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

59

tanto ósea como muscular. Estas actividades deben estar dirigidas por un profesional cualificado.

Ahora me gustaría pasar a recomendarte ciertos productos que deberías evitar, o reducir en lo posible; y así de esta manera alcanzar antes nuestro saludable objetivo. Por un lado no te relajes demasiado pensado que va, da igual, esto no me va a afectar tanto si no lo hago; o te vayas al otro lado, e inicies una guerra santa en contra de esos productos especificados, como puedes observar el primero de los elementos a disminuir es la carne, y grasas animales… Está bien que uno deje de comer carne si así se lo pide el cuerpo; pero he de confesarte que yo misma a veces no soy capaz de abstenerme de tomar un entrecot, vuelta y vuelta; y creo que algún pequeño extra de vez en cuando nos ayuda a seguir con nuestro propósito, pequeñas transgresiones que nos permitimos en beneficio de mantener un estilo de vida saludable. Y qué decir, que dicha ingesta se produce sin el menor sentimiento de culpa.

PRODUCTOS A EVITAR Y REDUCIR

CARNE Y GRASAS ANIMALES

El consumo habitual de grasas saturadas puede incrementar la tasa en sangre de triglicéridos. Las grasas animales saturadas son pesadas y se vuelven compactas dentro del cuerpo, lo que puede favorecer endurecimiento de las arterias, aumentando el riesgo de infarto de miocardio y

Page 61: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

60

accidente vascular cerebral, , lo que incrementa un riesgo de aumento de la presión arterial, artritis, diabetes, cáncer de pecho y colón, glaucoma, arterosclerosis, y fatiga crónica. Ejemplo de estas grasas son los lácteos, carnes rojas, cerdo,…

Las grasas son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, se recomienda tomar alimentos grasos sanos como los frutos secos, las semillas y los aguacates, que contienen sustancias necesarias para adelgazar, para reducir el colesterol, fortalecer el sistema inmunológico, el sistema reproductor, la piel, el pelo, el tejido óseo, son tan importantes para el organismo que se denominan ácidos grasos esenciales. Entre ellos encontramos las semillas de lino, girasol y calabaza, el pescado y los aguacates. El aceite a utilizar por excelencia será el aceite de oliva de primer prensado en frío.

Si bien es cierto que necesitamos proteínas para nuestro desarrollo, hemos de recordar que la dieta vegetariana proporciona suficientes proteínas a nuestro organismo (legumbres, frutos secos, tofu, seitán…). Grandes seres de nuestra historia, cómo Pitágoras, Aristóteles, Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Voltaire, Gandhi,… y otros muchos adoptaron un estilo de vida más natural y vegetariano, aportándoles además paz y serenidad.

La carne contiene gran cantidad de ácido úrico. El ácido úrico es uno de los productos de desecho resultantes de la

Page 62: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

61

actividad celular y que el organismo debe eliminar. Si habitualmente ingieres carne, el ácido úrico se acumula en tu organismo debido a que el cuerpo elimina el ácido úrico en una proporción de 8 gramos por día, y un pedazo abundante de carne contiene aproximadamente 14 gramos. Ese exceso puede provocar gota, piedras en la vesícula, artritis…

Cabe recordarnos que actualmente y por desgracia, aún existe terror, tensión y miedo en los últimos momentos de vida de los animales. Al comer carne, estas emociones también pueden afectarnos en niveles más sutiles.

Los productos animales suelen contener por lo general cantidades importantes de grasas saturadas que se convierten en colesterol.

Sí realmente no puedes prescindir de la carne, te aconsejo que tomes las precauciones siguientes:

Que el producto proceda de reses criadas con respeto, en pastos naturales, no con piensos a los que se añaden hormonas para el crecimiento.

Limita tu consumo de carne a 1 ó 2 veces por semana.

Page 63: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

62

LA TRAMPA DE LOS LACTEOS Y SUS DERIVADOS

La prueba viviente de que si dices algo durante suficiente tiempo y suficientemente alto, la gente lo empieza a creer, es la industria láctea.

La leche y sus derivados son uno de los peores alimentos que puedes tomar, te damos unas cuantas razones:

La leche de vaca contiene muchas más hormonas de crecimiento que la leche humana y esto es lógico ya que el ternero pesa al nacer 40 Kg., y al convertirse en un animal adulto –a los 2 años- pesará unos 425 Kg. En comparación, un bebé recién nacido pesa unos 3 kilos, y no alcanza la madurez física hasta los 21 años, con pesos que oscilan entre los 50 y los 90 kilos. Evidentemente no necesitamos una hormona de esas características.

Los lácteos pueden causar numerosas alergias. Te propongo eliminar el consumo de lácteos durante cuatro semanas y experimenta que sucede con tus alergias, o las de tus hijos.

Los lácteos pueden taponar su sistema. La principal proteína de la leche de vaca, la caseína, es muy difícil de asimilar por el sistema digestivo humano. Suele producir perturbaciones porque se digiere sólo parcialmente, sobrecargando mayormente al hígado. En cambio la lactoalbúmina, que es

Page 64: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

63

la principal proteína de la leche humana materna, la digieren fácilmente los bebes.

Un exceso de calcio de difícil asimilación, puede acumularse en los riñones dando lugar a la formación de cálculos renales.

Los lácteos aumentan la secreción de mucosidades, que congestionan.

El queso no es mejor. Es leche concentrada (8-10 l. para 1 kg. de queso.) Su contenido graso sería suficiente para limitar su consumo, si no puedes prescindir del queso, echa un poco de queso de cabra de buena calidad cortado a dados en una gran ensalada.

El helado no es mejor, si quieres degustar ese sabor cremoso y fresco, pon bananas congeladas en la batidora y ¡disfruta del placer!

Puede usar moderadamente la mantequilla, ya que al ser pura grasa se mantiene neutra durante la digestión. Cómala con carbohidratos como las patatas, o unas tostadas.

El organismo del niño es capaz de segregar una enzima capaz de asimilar la leche materna, dicha enzima poco a poco va desapareciendo a partir de los 3 años de edad, ¿qué mensaje crees que nos está enviando la naturaleza con ello?; También es importante saber que el ser humano es el único mamífero que consume leche después del destete, ¿viste alguna vaca bebiendo leche?

Page 65: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

64

El observar como los animales con grandes estructuras

óseas como las jirafas, vacas, elefantes, hipopótamos o

caballos son herbívoros, nos tendría que hacer reflexionar

que para mantener en correcto estado nuestros huesos no

tenemos porque recurrir a los lácteos.

Fuentes Beneficiosas Vegetales que nos proporcionan Calcio de fácil asimilación

• Destacan el sésamo (el tahini, es una sabrosa crema elaborada a partir de semillas de sésamo tostado), semillas de Chía, almendras, avellanas, nueces,

hortalizas como el brécol, la coliflor, el repollo, el

brócoli, la col, los berros, hierbas aromáticas como

el perejil, y legumbres como la soja y los

garbanzos.

• Otros alimentos ricos en calcio son las algas,

¿sabías que una cucharada de algas hiziki cocidas

contiene más calcio que un vaso de leche? Otras

algas con alto contenido en calcio son la kombu, la

wakame o la arame.

• Aunque las espinacas y el cacao contienen

importantes cantidades de calcio, su alto contenido

en oxalatos impide su absorción a nivel intestinal.

LAS INDESEABLES SUSTANCIAS ADICTIVAS

Para alcanzar y disfrutar de una óptima salud, no creo que te sorprenda que te recomiende reducir al máximo o eliminar de tu alimentación las siguientes substancias:

Page 66: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

65

Sal refinada común. Cómo alternativa, te propongo: sal de hierbas, gomasio (nutritiva mezcla de sésamo tostado triturado con sal marina), sal del Himalaya, sal marina.

Tabaco. Fumar despoja a tu organismo de nutrientes esenciales, evita la captación de nutrientes procedentes de los alimentos, debilita el proceso de digestión y contamina la sangre.

Alcohol y bebidas con cafeína, que eliminan de tu cuerpo nutrientes beneficiosos y además lo deshidratan. El alcohol deprime el sistema emocional y el sistema inmunológico, como consecuencia de esta depresión es más fácil que se desarrollen enfermedades, y nos sintamos más cansados y deprimidos, que de habitual.

Cafeína. Está presente en el té negro, el cacao, refrescos de cola. Nuestro organismo genera cafeína, pero al usarlo en mayor cantidad crea adicción.

Drogas. El tema de adicción a las drogas y sus devastadores efectos tanto a nivel físico, como emocional, mental y espiritual es altamente extenso, y seguro que conoces algunos de ellos. Si tuvieras algún tipo de problema con ellas, te recomiendo que consultes un profesional de confianza para que te ayude a erradicarlas de tu vida.

Page 67: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

66

Los motivos para eliminar las sustancias adictivas de nuestra vida son innumerables, sobre todo alcohol, drogas y tabaco nos despojan de nuestra Libertad, de nuestra capacidad de Decisión, de nuestra Salud. Tú, puedes buscar y encontrar un montón más de referencias que refuercen estas creencias.

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. Focalízate en tu objetivo. Aquello en lo que te focalizas crece.

2. Continúa comiendo según las bases explicadas en el capítulo dos.

3. ¿Cómo te vas a comprometer para potenciar los principios saludables, y eliminar ó reducir las sustancias indeseables? Ponerlo por escrito de ayudará en tu propósito

4. Muévete de manera enérgica durante 16’ más al día de lo que normalmente haces Disfruta del proceso.

5. Anota que has aprendido durante este capítulo tanto a nivel teórico, como a nivel práctico. ¿Qué te puede ayudar a lograr tu objetivo de equilibrar tu peso?

Page 68: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

67

Capítulo 5

MOVIMIENTO

“Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.”

Antoine de Saint-Exupery

HACER EJERCICIO

Y, esto… ¿Por qué tengo que hacer ejercicio?

Vamos a exponer las ventajas principales de llevar a cabo algún tipo de ejercicio:

� Aumentas el metabolismo

� Fortaleces el corazón

� Aumentas la masa muscular

� Segregas endorfinas (estás de buen humor)

� Es divertido

� Quemas grasa, incluso cuando dejas de moverte.

Page 69: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

68

� Disminuye la presión arterial

� Previene la osteoporosis

� Armoniza el cuerpo

� Libera tensiones (reduce el estrés)

� Aumenta la libido.

Cómo puedes ver, hay muchos motivos para hacer deporte. Motivos de salud física, de salud mental, de salud emocional y de salud espiritual. Es así como el deporte forma parte de nuestra ecuación para aumentar nuestra Calidad de Vida.

Otro factor importante a tener en cuenta es entender la diferencia que hay entre estar sano y estar en forma.

Estar en forma es la habilidad física para realizar una actividad atlética. Estar sano implica que todos los sistemas de tu cuerpo trabajan juntos de manera óptima para tu bienestar.

Permíteme afirmar que, es posible estar en forma y no estar sano. ¿Qué qué quiero decir? Hay gente que estresa a su cuerpo haciendo ejercicio de manera extenuante. Es importante decidir qué tipo de ejercicio queremos hacer. Para elegirlo bien y realizarlo correctamente debemos tener en cuenta…

Page 70: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

69

Empezar de manera progresiva el entrenamiento.

La actividad escogida te tiene que gustar, debes disfrutar.

No cometas el error de saltarte el calentamiento inicial y los estiramientos finales. Te ayudarán a prevenir lesiones y evitar descorazonarte.

Escucha a tu cuerpo.

La mayoría de quejas de la gente al realizar ejercicios vienen ocasionados porque entrenan a una intensidad demasiado elevada para ellos. Recuerda que tu meta es mejorar la salud, tu vitalidad, tu bienestar y tu forma física. Agotarte solo te llevará a minar tus esfuerzos.

Consulta a tu médico antes de empezar cualquier tipo de ejercicios. Actualmente, al inscribirse en un gimnasio, realizan una revisión médica para indicar qué tipo de ejercicio son los más indicados para cada persona. Acude a un especialista si notas algún síntoma que te preocupe.

TIPO DE EJERCICIO Y FRECUENCIA DE PRÁCTICA

Para realizar algún tipo de movimiento durante el día tienes 2 opciones: moverte más en tus rutinas diarias (subir escaleras, caminar), y/o llevar a cabo algún ejercicio o deporte.

Page 71: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

70

Los ejercicios aeróbicos son los que necesitan de oxígeno para su realización. Cuando haces ejercicio de manera aeróbica usas los músculos más largos de tu cuerpo, la demanda de oxígeno, crea una necesidad en el cuerpo de quemar grasa para satisfacer la demanda de energía. Es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para quemar grasa, y no el glucógeno muscular:

� Realizar el calentamiento, unos 10 minutos, para ir preparando los músculos y el organismo.

� Mantener una óptima frecuencia cardiaca durante el ejercicio, a un ritmo adecuado, sin sentirnos agotados.

� El ejercicio principal durará un mínimo de 20 minutos.

Este trabajo aeróbico debe practicarse con regularidad, ya que trae importantes beneficios para la salud:

� Aumenta la resistencia.

� Ayuda a controlar la presión arterial, disminuyéndola.

� Ayuda a prevenir la osteoporosis y, si ya está instalada, ayuda a que no avance.

� Ayuda a conseguir y mantener el peso adecuado.

� Aumenta la producción de endorfinas (hormonas denominadas del placer), que nos ayudan a mejorar nuestro ánimo.

Page 72: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

71

Según la intensidad, podemos clasificar a estos ejercicios de la siguiente manera:

Ejercicios de impacto bajo a moderado, como caminar vigorosamente, nadar, subir una escalera, remar, bailar a intensidad moderada, esquiar, escalar. Con este tipo de ejercicios, se reduce a más de la mitad, la posibilidad de un infarto de miocardio o alguna otra enfermedad coronaria, además de prevenir lesiones óseas, ya que fortalece los huesos, y por supuesto, estos ejercicios son ideales para quemar grasas en forma rápida.

Ejercicios de alto impacto, como correr, bailar con ímpetu, tenis, paddle o squash. Estos ejercicios de alto impacto deben ser realizados dos o tres veces por semana, no más, según consejo profesional.

FREQUENCIA CARCIACA

La frecuencia cardiaca (FC) es un parámetro usado habitualmente para determinar la intensidad con que es recomendable realizar un entrenamiento o actividad física.

Ahora aprenderás a calcular tu frecuencia cardiaca óptima de entrenamiento, cómo hemos dicho al principio; Cuando realizamos ejercicio en la FC óptima:

� Quemamos grasa y no el glucógeno muscular. � Fortalecemos y armonizamos nuestro organismo, sin

agotarlo.

Page 73: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

72

Para establecer unas bases firmes de entrenamiento debemos conocer ciertos aspectos de nuestro corazón como por ejemplo: la frecuencia cardíaca en reposo (FCR) y la frecuencia cardíaca máxima (FCmáx.)

Frecuencia en reposo (FCR).Es la frecuencia cardíaca que poseemos en el momento de menos actividad física, es decir, en reposo.

Para calcularla, siéntate y tómate el pulso, al levantarte de la cama, por la mañana. El número de veces que tu corazón bombea sangre por minuto, esa es tu frecuencia cardiovascular o pulsaciones.

Mi FC en reposo es de pulsaciones por minuto.

Ahora tienes una referencia de cuál es tu FC actual.

Frecuencia óptima de entrenamiento Es la frecuencia máxima (teórica) que se puede alcanzar en un ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo la salud, siempre y cuando existan condiciones físicas óptimas. Para calcular la frecuencia óptima de entrenamiento aplicaremos la siguiente fórmula:

Page 74: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

73

180- (edad)= (pulsaciones por minuto).

� Si llevas una vida sedentaria, has pasado una enfermedad, o tienes un sobrepeso de más de 5 kilos, réstale 5 al número resultante.

� Si actualmente estás realizando ya un programa de ejercicio, y estás cerca de tu peso adecuado, súmale 5.

Ajusta el preliminar y escribe tu frecuencia cardiaca óptima de entrenamiento.

Mi frecuencia cardiaca óptima de entrenamiento es ______ pulsaciones por minuto.

Ejemplo. Si tengo una FC en reposo de 60 pulsaciones por minuto, llevaremos a cabo el siguiente cálculo: 180 – 40 (edad) =140 pulsaciones por minuto, como además estoy cerca de mi peso correcto, le resto 5, lo que me da 135 pulsaciones por minuto como mi frecuencia óptima de entrenamiento.

Si estás tomando algún medicamento que ralentiza tu frecuencia cardiaca, asegúrate de consultar a tu médico para que te ajuste una frecuencia cardiaca adecuada.

Page 75: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

74

Una manera no tan científica ni exacta, pero si sensata, de saber que estás ejercitándote a una frecuencia cardiaca óptima, es que aparte de notar que aumenta tu ritmo respiratorio, tienes que ser capaz de hablar sin perder el aliento, mientras realizas tu entrenamiento.

LAS 3 FASES DE REALIZACION DE UN EJERCICIO

FASE A - Calentamiento: De doce minutos de duración, que incluye unos suaves estiramientos. Ve elevando gradualmente el movimiento para pasar de la frecuencia cardiaca de reposo a la de entrenamiento.

FASE B - Ejercicio más intenso: De 20´ a 40´ de entrenamiento a tu óptima frecuencia cardiaca de entrenamiento.

FASE C – Estiramientos: De doce minutos de duración en que se irá disminuyendo el movimiento gradualmente para que tu frecuencia cardiaca vaya normalizándose sin brusquedad, y se realizaran estiramientos de la mayor parte de sus músculos.

A modo de resumen, las claves para realizar ejercicio, quemar grasa y estar sano son:

� Que sea divertido

� De intensidad baja a moderada

Page 76: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

75

� Ir aumentando la frecuencia de realización progresivamente hasta llegar a unas 4 veces por semana

� Realizar el calentamiento inicial, fase intensa de no menos de 20 minutos, y los estiramientos finales.

� Entrénate dentro de tu franja de frecuencia cardiaca óptima de entrenamiento, es decir, sin perder el aliento, sin agotarte.

Es importante tener en cuenta que al empezar a realizar ejercicio de la manera adecuada, perderás grasa corporal e irá aumentando el volumen de tu masa muscular. Esto quiere decir, que el peso de la balanza irá disminuyendo más paulatinamente ya que el músculo pesa más que la grasa, pero lo que si disminuirá más visiblemente es tu volumen corporal, te estilizarás y podrás colocarte esos tejanos preferidos que te apretaban, o la prenda de ropa que compraste de 1 talla inferior.

Page 77: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

76

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te comprometes a llevar a cabo ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?

2. Sigue anotando lo que comes y bebes en tu diario de alimentos

3. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan.

4. Busca recetas bien combinadas y placenteras.

5. Anota que has aprendido durante este capítulo tanto a nivel teórico, como a nivel práctico.

6. ¡Disfruta del proceso!

Page 78: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

77

Capítulo 6

ROMPIENDO PATRONES

“El principio de un hábito es como un hilillo invisible, que reforzamos cada vez que repetimos el acto, añadiéndole otro filamento, hasta que se convierte en un gran cable que nos

ata irremisiblemente, en pensamiento y obra.”

Orison Swett Marsen

En el presente capítulo vamos a hablar sobre el fascinante mundo de los hábitos, que son, como se forman y cómo podemos cambiarlos fácilmente con una estrategia efectiva y muchas ganas.

Un hábito es un comportamiento repetido regularmente de manera automática. Y se convierte en uno de nuestros mejores aliados cuando entendemos cómo funciona. Cada vez que experimentamos placer o dolor, nuestro cerebro actúa de la siguiente manera: quiere duplicar la sensación de placer y evitar al máximo la de dolor. Eso propicia una conexión entre nuestras neuronas. Con el tiempo, y la repetición del comportamiento dicha conexión se convierte en un grueso tronco de fibras neuronales. Para

Page 79: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

78

cambiar un hábito deberemos interrumpir el patrón de conducta (la buena noticia es que al interrumpir ese comportamiento de consecuencias indeseables, el tronco neuronal irá disminuyendo hasta ¡desaparecer!), luego pasaremos a buscar y adoptar una alternativa que nos dé el placer que obteníamos con nuestro comportamiento pero sin las consecuencias indeseables, y, la condicionaremos en el tiempo hasta que se convierta en un hábito beneficioso para nosotros.

Debemos tener en cuenta, que los hábitos se desencadenan debido a señales internas o externas, que nos impulsan a realizar un comportamiento específico y, es dicho comportamiento, el que aparte del placer momentáneo viene acompañado de una serie de consecuencias.

Por ejemplo, consideremos un hábito muy extendido, supongamos que Pepe tiene la costumbre de comer mirando la tele; a media tarde Pepe, enciende la tele para ver una telenovela, se ha agenciado una tableta de chocolate, y un paquete de madalenas, que va engullendo sin prisa pero sin pausa mientras toma café con leche. En esta escena, hay una a situación desencadenante: mirar la tele, sentado en el sofá a media tarde; estar en esa situación le impulsa de manera automática a ir a por su chocolate, sus galletas y el café. El disfruta de esos momentos. Luego vienen las consecuencias no deseadas: a Pepe le sobran 15 kilos de peso, le cuesta conciliar el sueño y se levanta cansado. Pepe sabe que no le sienta bien, pero se siente perdido y no sabe

Page 80: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

79

qué hacer para liberarse de esa pauta adquirida (continúa atento estimado lector…, próximamente veremos que sucede…)

Vamos a ver ahora como romper patrones de conducta que no son beneficiosos para nosotros. Una manera de romperlos es tomar mayor conciencia sobre nuestras conductas. Debemos aprender a gestionar nuestras conductas analizando que señales externas, que situaciones nos llevan a comer mucho más de lo necesario o mal.

Tipos de señales externas que nos incitan a comer:

� En un determinado momento del día, (Pepe a media tarde)

� Llevando a cabo una determinada actividad (Pepe mirando la TV)

� En un lugar determinado (sentado en el sofá)

� Anuncios de TV, la radio, en las calles… (abrumador…)

� Estar con ciertas personas: tenía un amigo que una vez al mes quedaba con sus amigotes para comer y beber hasta hartarse.

� Beber alcohol. Debido a la pérdida de control.

Page 81: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

80

� Si estamos deprimidos, aburridos, excitados… dependiendo de nuestro estado de ánimo. (Por ejemplo, una conversación típica es: ¿Qué haces?- le pregunta Sara a Pepe. –Comer- responde este.- ¿Por qué? –insiste Sara- .Porque estoy aburrido.- Aaaaaahhh!-exclama Sara-).

¿QUÉ HACER PARA NO CAER EN LA TENTACIÓN?

…Adoptar los 10 recursos. Te ayudarán a gestionar tu relación con las señales externas.

1. Come siempre en un lugar específico habilitado para ello, tanto en tu casa como en el trabajo. Olvídate de comer mientras estás en el ordenador.

2. Toma conciencia del acto de comer. Olvida la tele y la lectura mientras comas, concéntrate en el sabor, el aroma, la textura, la temperatura… Mucha gente come más de la cuenta porque come inconscientemente, sin darse cuenta.

3. Elimina la comida basura de tu casa y haz acopio de alternativas saludables para tu alimentación.

Page 82: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

81

4. Come sólo lo que pidas, no todo lo que te ofrezcan. Cuando acudas a restaurantes, evita problemas pidiendo de antemano al camarero que no traiga pan ni aperitivos.

5. Cuando prepares comida para ti u otros, guarda la comida que ya no vayas a utilizar antes de que empieces a comer, y deja la cocina recogida.

6. Cuando vayas al supermercado, ve sin hambre y con la lista de la compra en la mano.

7. Deja algo de comida en el plato. Así le estarás enviando a tu cerebro los siguientes mensajes: No estoy obligado a acabarme todo, puedo parar de comer cuando estoy lleno y siempre tengo alimento suficiente, no necesito almacenar comida en mi interior.

8. Solo come cuando estés relajado.

9. Come despacio. Una vez empiezas a comer, la sensación de saciedad (el aumento del azúcar en sangre) tarda unos 20-30 minutos en llegarte. Si comes muy rápido, comerás más hasta obtener tu sensación de saciedad, y luego te sentirás atiborrado. Un truco para comer más lento, es dejar los cubiertos sobre la mesa, entre bocado y bocado, y masticar lentamente saboreando concienzudamente.

Page 83: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

82

10. Come cuando tengas hambre física. Esta es la señal a la que sí tienes que hacer caso. Muy importante. Escucha a tu cuerpo, cuando tengas hambre física, come, lentamente y con placer.

TECNICA AVERSIVA

Usamos esta técnica para unir asociaciones extremadamente negativas a comida y/ó bebida que ansías, que no es saludable, y te sienta mal. Puede ser que tú mismo hayas experimentado que comida es aquella que te siento bien o no, o quizás tu médico, o especialista de la salud, te haya recomendado prescindir de según qué alimentos que no beneficiaban tu salud.

Cuando hayas puesto en marcha esta técnica, el gatillo desencadenante quedará conectado a un sentimiento de extremo disgusto en tu cerebro, y como hemos ido diciendo, este tipo de asociaciones desagradables, nos llevaran más fácilmente a liberarnos de esa pauta alimenticia que nos aleja de nuestro objetivo: Peso Equilibrado + Salud Óptima + Vitalidad.

Es importante relacionar de manera directa las asociaciones negativas con la comida o la situación; Dichas asociaciones pueden ser cosas que encuentres repulsivas, aunque no

Page 84: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

83

directamente con esa situación o comida, como olores nauseabundos, insectos,..

Método:

Usando tu imaginación y tu emoción, realiza la asociación negativa a la comida o bebida que no te es saludable, pero que igualmente comes.

Luego, deberás unir características positivas tanto visuales, olfativas, de sensación, auditivas, gustativas a:

-comida saludable

-situaciones capacitadoras

Por ejemplo, si sabes que eres adicto a la comida basura, a estas alturas ya sabes de qué te estoy hablando, esta técnica está indicada para evitarlo. Para ello, podrías primero imaginar un montón de gusanos en ese tipo de comida, y que la bebida emite un olor nauseabundo. Aquí se te permite ser todo lo escatológico que quieras. Luego imagina comida saludable, te sientes bien cuando comes sano, tiene una pinta fabulosa y huele muy bien, te sientes contento al hacer las elecciones que te llevaran a donde quieres ir. Desde siempre has relacionado sensaciones y emociones con el hecho de comer, lo que puedes hacer ahora es relacionar esas

Page 85: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

84

sensaciones y emociones de manera consciente para tu propio beneficio y satisfacción.

PROTOCOLO PARA ESTABLECER UN NUEVO COMPORTAMIENTO

Esta es otra de las herramientas que te presento en este capítulo para facilitar el proceso de cambio de hábitos y la implantación de una alternativa saludable de tu elección.

Determina en que situaciones y que recursos vas a usar para establecer nuevos comportamientos que te lleven donde tu deseas, y realiza el ejercicio adjunto.

Los pasos que tendrás que seguir durante el ejercicio son:

1º. ¿En qué situación o a qué tipo de señal, se desea generar el nuevo comportamiento? Piensa en una situación o en una señal concreta en que comas de manera inadecuada.

2º. Elige el recurso potenciador y positivo quieres adaptar. Determina que recurso quieres asociar a la situación anterior.

3º. Visualizar: Mírate desde fuera, a ti, el entorno, … como en una película, en la situación conflictiva, actuando con los recursos escogidos.

Page 86: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

85

4º. Asóciate fuertemente a la vivencia. Ahora tú eres el protagonista de la película, siente las sensaciones (tacto, olor, visión, gusto, oído). Imagínalo todo vívidamente.

5º. Puente al futuro. Imagina cual es el gatillo desencadenante que te hará adoptar la nueva conducta. Fantasea concibiendo un futuro, en que te ves realizando el nuevo comportamiento como si fuera ya un hábito consumado del que disfrutas placenteramente, pero sin las consecuencias indeseables. ¿Cómo te sientes por haber adoptado ese nuevo comportamiento? ¿Qué consecuencias crees que va a aportar a tu nueva vida?

21 DIAS PARA ASENTAR LOS HÁBITOS

Cuando haces las mismas cosas repetidamente, tu subconsciente lo considera como un nuevo hábito. En 21 días cualquier novedad se convierta en rutina. Necesitas, por tanto, ir realizando los ejercicios para adoptar los nuevos comportamientos durante 21 días, transformando algo nuevo en una actividad automática.

Recuerda: con la repetición obtienes la destreza. A los 21 días, has creado la conexión neurológica de un nuevo hábito.

Un hábito es una "respuesta automática" a una señal o situación desencadenante.

Page 87: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

86

Cuando conduces tu coche, ya no vas pensando cuando será el momento en que tienes que utilizar el embrague, o cambiar de marcha... Sin embargo aprendiste a conducir pensando en cada uno de esos pasos hasta que configuraron al gran conductor que hoy en día eres, y que ya no tiene que estar pendiente de todo el proceso, ya que lo realiza de manera automática.

En resumidas cuentas:

Un pensamiento repetido genera una acción.

Una acción repetida genera un hábito.

Un hábito repetido genera un carácter.

Y…

Un pensamiento de éxito repetido genera una acción de éxito

Una acción de éxito repetida genera un hábito de éxito.

Un hábito de éxito repetido genera un carácter de éxito.

Así pues, para poner en práctica la técnica de los 21 días para asentar nuevos hábitos debes seguir el siguiente procedimiento:

►Para obtener resultados duraderos realiza el comportamiento al que te quieres habituar durante 21 días.

Page 88: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

87

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te sigues comprometiendo para realizar ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?

2. Sigue anotando lo que comes y bebes, en tu diario de alimentos.

3. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan.

4. Analiza y anota cuales son las señales externas que te incitan a comer.

5. ¿Qué tipo de recursos/técnica vas a utilizar, para modificar tu actitud por comer/beber cosas o alimentos que no te sientan bien?

6. Anota que has aprendido durante este capítulo tanto a nivel teórico, como a nivel práctico.

7. ¡Disfruta del proceso!

Page 89: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

88

Page 90: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

89

Capítulo 7

PALABRAS QUE TRANSFORMAN Y MAGIA POSTURAL

“La palabra correcta es un poderoso agente. Cada vez que nos encontramos con una de esas palabras correctas… el efecto resultante es tanto

físico como espiritual y está cargado de electricidad.”

Mark Twain

¡Felicidades! ¡Ya estás en tu séptimo capítulo!, ya has pasado el ecuador del libro. Hoy vamos a hablar sobre cómo puede afectar a nuestro propósito lo que nos decimos a nosotros mismos y lo que nos dicen los demás, las preguntas que nos hacemos, y nuestra postura corporal. Veremos que según como nos hablamos, que preguntas nos hacemos y dependiendo de qué postura corporal adoptemos, nos podemos ver lanzados a la acción o a la inactividad.

PALABRAS QUE TRANSFORMAN

Las palabras no son simples letras escritas una al lado de la otra. Tienen energía y fuerza, y te pueden lanzar al éxito o al fracaso. Te pueden hacer sentir bien o mal. Son energía en acción.

Page 91: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

90

Puede que nos oigamos decir a nosotros mismos:

-¡Soy un adefesio!, ¡un fracaso!, ¡no soy capaz de hacer nada bien!

-Me muero de hambre

-Intentaré… hacerlo mejor la próxima vez

-Esto está tan bueno, que no puedo parar de comer!!!

Ó, tenemos la opción de decirnos a nosotros mismos:

-Me perdono, he fracasado esta vez, pero estoy en el camino del éxito y… ¡no hay nada ni nadie que pueda evitarlo! Examinaré donde me he equivocado, aprenderé lo que sea que tengo que aprender, y me levantaré, y caminaré hacia adelante.

-¡Yo puedo conseguirlo! ¡Si conseguí dejar de fumar, también puedo ahora conseguir tener un cuerpo bello y sano!

-Me siento bien, saciada, dejo de comer ahora. Tengo suficiente comida siempre.

Las primeras frases conducen al fracaso, a la tristeza, al miedo, a hundirte. Pero el segundo grupo de frases, dichas

Page 92: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

91

con emoción, con pasión, con imágenes, con el corazón nos mueven a la consecución de nuestros objetivos.

Recuerda algunas frases incapacitadoras que te dices a ti mismo, ¿a qué estado emocional te transportan?

� Escribe ahora unas cuantas frases que uses, o que te gustaría usar que te transporten a un estado de poder beneficioso para conseguir tu cuerpo en armonía, escribe al lado de cada frase, que sentimiento te generan. Te damos un par de ejemplos para empezar…

-¡Puedo conseguirlo! → Me siento poderoso, satisfecho.

-¡Soy un crack! → Me siento estupendamente, tengo todos los recursos, me gusta como soy, me siento feliz por hablarme bien.

Para que observes como las palabras pueden cambiar tu estado de ánimo rápido, un…

CHISTE MUY BUENO

Un tal Ricardo recibió un loro por su cumpleaños, ya era un loro adulto, con una muy mala actitud y vocabulario. Cada palabra que decía estaba adornada por alguna palabrota, así como siempre, de muy mal genio. Ricardo trató, desde el

Page 93: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

92

primer día, de corregir la actitud del loro, diciéndole palabras bondadosas y con mucha educación, le ponía música suave y siempre lo trataba con mucho cariño. Llegó un día en que Ricardo perdió la paciencia y gritó al loro, el cual se puso más grosero aún, hasta que en un momento de desesperación, Ricardo puso al loro en el congelador. Por un par de minutos aún pudo escuchar los gritos del loro y el revuelo que causaba en el compartimiento, hasta que de pronto, todo fue silencio. Después de un rato, Ricardo arrepentido y temeroso de haber matado al loro, rápidamente abrió la puerta del congelador. El loro salió y con mucha calma dio un paso al hombro de Ricardo y dijo:

- Siento mucho haberte ofendido con mi lenguaje y actitud, te pido que me disculpes y te prometo que en el futuro vigilaré mucho mi comportamiento.

Ricardo estaba muy sorprendido del tremendo cambio en la actitud del loro y estaba a punto de preguntarle qué es lo que lo había hecho cambiar de esa manera, cuando el loro continuó:

-¿Te puedo preguntar una cosa? -Sí... ¡cómo no!-, contestó Ricardo. - ¿Qué fue lo que hizo el pollo?

ANÓNIMO

Page 94: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

93

Estas palabras que has leído, seguro que han cambiado tu estado de ánimo. El humor, ese bálsamo mágico que sana y aligera, no dudes en adaptar este agradable recurso a tus estrategias. Haz acopio de chistes (… ¡buenos!), y películas de humor. Te sentirás mejor, te reirás más y, tú y los que están a tu alrededor notarán la grata diferencia.

LAS PREGUNTAS SON LA RESPUESTA

“Lo importante es no dejar de interrogarse. La curiosidad tiene su propia razón de existir. Uno no puede evitar sentirse

pasmado cuando se contemplan los misterios de la Eternidad, de la vida, de la maravillosa estructura de la realidad. Es suficiente con que uno trate de aprender un poco de ese misterio cada día. No pierda nunca su santa

curiosidad.”

Albert Einstein

A través de las preguntas aprendemos. De hecho el método socrático está basado en que el maestro no para de plantear preguntas a sus discípulos. Las preguntas dirigen el enfoque del estudiante, y logra que este produzca sus propias respuestas.

Por ejemplo: El tipo de pregunta de tono victimista: ¿Por qué me siento tan mal ahora?, ¿Qué he hecho yo para

Page 95: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

94

merecer esto?, nos haría dirigir nuestro enfoque en todas las cosas que nos disgustan de nuestra vida como:

-hoy trabaje demasiado, y ahora estoy cansado

-mi marido no colabora en nada

-los niños me ignoran, no me quieren

-mi madre me manipula

-no hice lo correcto

-estoy agotada

En cambio si nos hacemos preguntas del tipo:

¿De qué me siento feliz en este momento de mi vida?, nos hace darnos cuenta, recordar todas las cosas que disfrutamos en este momento que nos hacen estar feliz:

-Del tiempo libre que tengo

-De mis maravillosos hijos

-De mi casa

-De mis hijos

-De mi fabuloso marido que me comprende, y me ama profundamente.

Page 96: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

95

Este es un ejemplo de pregunta capacitadora, que nos lleva a un estado de ánimo dichoso.

Pero preguntarse: “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” Nos lleva a buscar referencias en que hayamos o creamos que hemos actuado mal, evidentemente, eso nos lleva a sentirnos culpables, y nos vuelve a enfocar a un estado bastante descorazonador. Sin embargo, volviendo a la capacitación, preguntarse:

¿Si hago esto avanzaré más rápido y felizmente hacia mi meta?

¿Comer esto me lleva a mi objetivo de sentirme sana, vital y con mi peso deseado, o me va a atascar y a retrasar la consecución de mi objetivo?

ó plantearnos otras preguntas como:

¿Qué podría hacer para sentirme feliz?

¿De qué me siento agradecida hoy?

¿Cómo puedo hacer para sentirme bien ahora?

¿Qué es lo que puedo aprender de esta experiencia?

Page 97: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

96

Así vemos que una de las maneras más rápidas de cambiar como nos sentimos es con una nueva pregunta. Podemos hacernos preguntas capacitadoras que nos mueven a conseguir nuestros objetivos, o hacernos preguntas que nos hundan y nos depriman, como siempre el que elija es uno mismo.

� Observa este tipo de preguntas, medita un poco sobre él, y procede a contestarlas (solo al realizar los ejercicios, podrás constatar que funcionan):

¿Qué puedo hacer para que esta situación sea beneficiosa para mí?

¿Qué tiene esto de bueno, que puedo aprender de ello?

Muchas son las personas de éxito que saben hacerse las

preguntas adecuadas. Y no estoy hablando ni de cosas

rebuscadas, ni de talento creativo. Estoy hablando de

hacerse preguntas que te generen recursos, deja el resto

para la parte creativa de tu mente, ella te responderá.

Page 98: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

97

¿Qué puedo mejorar en este momento para que esto sea un éxito?

� Ahora responde a las preguntas que te llevan a conseguir y mantener un cuerpo más bello, más sano:

¿Qué cosas puedo hacer para continuar avanzando en mi camino hacia la armonía corporal?

¿Si me como esto ahora, como me voy a sentir luego?

¿Qué cosas no estoy dispuest@ ha seguir haciendo para lograr la armonía corporal?

¿Cómo puedo disfrutar del proceso, mientras hago lo necesario para equilibrar mi peso?

MAGIA POSTURAL

Cambiar nuestra fisiología es la manera más rápida de cambiar nuestro estado de ánimo, ya que se modifican de manera automática la respiración, nuestro

tono muscular, así como nuestras sensaciones.

Page 99: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

98

Piensa en alguna época en la que te sintieses deprimido, ¿qué manera tenías de colocar tu cuerpo? Seguramente te recuerdas con la cabeza agachada, la espalda encorvada, frente arrugada, respiración superficial, musculatura laxa, sentado o estirado en la cama o el sofá, sintiéndote solo, aislado, impotente, frustrado y con sensación de ahogo.

La magia postural es una herramienta muy útil y potente para controlar nuestros estados emocionales y mentales. Por eso es tan importante que nos demos cuenta del grado en que nos afecta.

� Prueba lo siguiente:

De pie, con la espalda recta, echa los hombros atrás y hacia abajo, abdomen adentro, respira profundamente, levanta la vista, sonríe, (todo lo cual equivale a una condición de dominio de los recursos fisiológicos). Inténtalo, adopta esa postura, ¿puedes sentirte deprimido así? Descubrirás que te resultará casi imposible. Lo que pasa es que tu fisiología está enviando al cerebro un mensaje de atención, de vitalidad y control de recursos. Y eso es lo que se realiza.

Ahora, prueba a dar 30 ó 40 saltos con los pies juntos, mientras mueves los brazos arriba y abajo rítmicamente, a la

Page 100: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

99

vez que sonríes de oreja a oreja…, y tarareas una canción de tu infancia, seguro que al finalizar te sientes diferente, y eso es lo que quiero que aprendas, cómo al cambiar tu postura corporal, cambias lo que estas sintiendo.

No te limites a mis palabras, juega e investiga cual es la magia postural (o postura mágica), que te lleva a conseguir tu cuerpo en armonía, que te lleva a estar activo, a moverte, a reír, a disfrutar de la vida… Detalla la postura(s) que te lanza(n) a donde quieres ir. ¿Que sientes al adoptar dicha postura? Ahora puedes coger tu libreta y anotar tus respuestas.

Page 101: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

100

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te sigues comprometiendo para realizar ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?

2. Sigue anotando lo que comes y bebes en tu diario de alimentos

3. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan.

4. Continúa practicando los recursos aprendidos para modificar hábitos del capítulo anterior.

5. ¿Qué tipo de recursos/técnicas sigues utilizando para modificar tu actitud por comer/beber cosas o alimentos que no te sientan bien?

6. ¿Qué avances grandes o pequeños has ido realizando durante este proceso?

7. Qué has aprendido durante este capítulo? ¿Has observado cómo afecta la manera en que te comunicas contigo mism@?¿Qué preguntas has adoptado a tu rutina diaria?

8. ¡Disfruta del proceso!

Page 102: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

101

Capítulo 8

DIRECCIÓN MENTAL

“La Libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella

no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra se puede

y debe aventurar la vida.”

Miguel de Cervantes Saavedra

La PNL está basada en lo que se ha dado en llamar “presuposiciones”, definidas así porque se “presupone” que son verdaderas, y las tomamos como guías que definen nuestra actuación en los diversos contextos en los que nos desempeñamos. Una de ellas dice así:

“Hay una intención positiva motivando cada comportamiento, y un contexto en el que cada comportamiento tiene valor”.

Esta presuposición nos habla acerca del comportamiento autodestructivo, y nos aconseja que en lugar de sentirnos culpables por nuestros comportamientos destructivos, debemos agradecer que ese comportamiento nos está

Page 103: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

102

ayudando a llenar una necesidad, es decir tiene una intención positiva.

Comer en exceso tiene consecuencias indeseables en nuestra salud e imagen, pero al mismo tiempo, representa beneficios emocionales importantísimos para la persona que tiene este problema, ya que de esa forma llena la necesidad de amor en su vida y llena el vacío que tiene dentro de sí con la comida, puede que se sienta deprimida, sola, vacía, aburrida, dolida, rabiosa… usa la comida como protección, como fuente de sentirse mejor como buenamente puede…

Hoy vamos a explorar el motivo por el que comes demasiado, por el que no puedes parar en un momento dado. Suelen ser situaciones en que estamos bajo presión.

¿Comes para cambiar lo que sientes? ¿Qué buscas? ¿Qué sensaciones o emociones quieres obtener con este problema?

¿Cómo afrontar estas situaciones de estrés, de ansiedad, o en que te sientes presionado?...???

Permítete Sentir: Cuando no queremos sentir algo, creamos una barrera donde nos quedan bloqueadas todas esas emociones que no nos permitimos sentir. Siéntelo. aburrimiento, pérdida de control, dolor, rabia, tristeza, lo que sea… Para ayudarte toma unas respiraciones profundas poniendo toda tu consciencia en lo que estás notando, acéptalo…, deja que te atraviese…; de esta manera disminuirá o desaparecerá y podrás avanzar al siguiente paso, mucho más atractivo: el placer.

Page 104: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

103

►Placer, desde aquí te pedimos que elabores una lista de alternativas placenteras y beneficiosas, en ella escribe cosas buenas y sanas que te hagan sentir bien o mejor que bien. Recuerda que allí donde nos enfocamos, allí nos dirigimos.

Por ejemplo, y a modo de idea te podría proponer un baño de agua bien caliente con deliciosas sales, permitirte jugar con tus hijos, ir a buscar flores, mirar una puesta de Sol, ir al cine con algún amigo o amiga, no hacer Nada durante media hora, respirar profundamente, bailar, cantar, pintar, recibir un masaje, escuchar música, dar y recibir un fuerte abrazo, escribir… Ser Tú mismo, Ser Tú misma….

Otro elemento importante a tener en cuenta: Ten conciencia del patrón que te lleva a comer compulsivamente. Tomar conciencia es la llave del poder, crear conciencia hace que tus pautas adictivas se debiliten y al final se disuelvan y desaparezcan. Como dijimos en uno de los primeros módulos tú no eres tu adicción. Piensa en ella como si fuera una entidad energética que vive a tu costa. Ahora sabes que hacer para que desaparezca de tu vida y de tu mundo. La conciencia es la llave. Recuerda que la manera de ir aumentando tu consciencia es ir aumentando tu presencia, ir aumentando tu sensación de ser, de vivir el presente, para ello te propongo las siguientes prácticas:

RESPIRA. Al levantarte o si te sientes algo alterado, pon atención en tu respiración, siente como en cada inspiración, el aire entra hinchando tu abdomen, elevando tu diafragma,

Page 105: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

104

expandiendo tu caja torácica…, luego, al expirar siente como se contrae tu abdomen, el diafragma desciende, se vacía tu caja torácica… Respira profundamente unas cuentas veces, consciente de cada inspiración y cada expiración en tu cuerpo. Puedes imaginarte rodeado de una luz blanca, luminosa, una luz de consciencia que te llena y te hace más luminoso y vibrante con cada inspiración. Observa ahora, que sensaciones tienes, ahora que estás en tu cuerpo, ahora que vives el presente, disfruta del momento de Ser.

SIENTE. Una práctica perfectamente compatible con la anterior. Para vaciar tu mente y crear espacio dentro de ti, trata de estar donde estás, mira a tu alrededor, que tipo de luces te envuelven, escucha los sonidos que te rodean, los colores, las texturas, observa los objetos y formas, toca algo, una flor por ejemplo, e intenta sentirla. Siente tu cuerpo vivo, tu cuerpo de energía, el aire, que en la respiración entra y sale de ti. Luego, puedes adaptarlo a tu rutina diaria, al realizar algún acto cotidiano como barrer, toma conciencia del lugar donde te hallas, de los olores que te envuelven, de los colores, de la sensación que produce el contacto de tus manos con la escoba, de cómo va quedando el espacio que estás limpiando, del brillo, de la temperatura ambiental.

Estos ejercicios realizados diariamente, traerán conciencia a tu vida, y como hemos dicho harán que tus adicciones se vayan diluyendo, pues habrás creado un puente hacia tu interior, que te hará encontrar dentro, aquello que inútilmente buscabas fuera.

Page 106: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

105

“Sí comes perdiendo el control de lo que comes, estás perdiendo tu Libertad de decidir.”

ESCASEZ

La ilusión de perder, la escasez, suele ser una señal desencadenante que está en la mayoría de nosotros:

-“Sí no lo como ahora, luego igual no puedo.”

-“…igual se lo acaban.”

-“Como voy a empezar una dieta “mañana”…, comeré todo lo que me dé la gana hasta entonces, y luego ya compensaré.”

-“El lunes empiezo a comer bien, pero el fin de semana comeré todo lo que quiera para celebrarlo.”

Has de saber que:

No vas a perder nada, va a estar allí esta tarde, por la noche, mañana y al otro.

Eliminamos el sentimiento de escasez, sabiendo que hay suficiente para ti, que todas tus necesidades son cubiertas de la manera adecuada aquí y ahora.

Page 107: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

106

Hay suficiente comida para ti, siempre la hay. Tú puedes decidir comer a todas horas, o comer cuando tengas hambre física. Es tu libertad y tu responsabilidad.

En mi casa, suelo tener siempre varias tabletas de chocolate, al menos 3 ó 4. A mí me gusta mucho el chocolate, sobretodo el de alto porcentaje de cacao. Acostumbro a deleitarme de una onza acompañada con una infusión a media tarde, la voy chupando despacito mientras se va deshaciendo en la boca. La disfruto lentamente. La hago durar. Me concentro en el sabor, en la textura. Es mi pequeña transgresión diaria. Saber que cada día puedo comer chocolate, me hace disfrutarlo, pero no hartarme ni mucho menos de él. De hecho si no estoy en casa, ni me acuerdo, y a veces estando en casa tampoco, ahora sé que está ahí, y con eso me vale. Tener la sensación, la certeza de que hay suficiente para nosotros, nos lleva a una sensación de tranquilidad, donde dejamos de acaparar y acumular inútilmente.

� Ejercicio. Busca suficientes referencias en tu vida para demostrar que hay suficiente comida para ti en tu vida.

COMO SI…

Una de las maneras de situarse en un estado susceptible de favorecer cualquier desenlace que uno desee, consiste en comportarse “como si” ya estuviera uno en él.

Page 108: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

107

Si adoptas una fisiología llena de vitalidad, de dinamismo, de confianza en ti mismo, entonces asumes automáticamente ese estado.

Nuestro cerebro habla en imágenes, las imágenes y las sensaciones que hemos asociado van tejiendo mediante nuestros actos nuestra realidad. Lo realmente maravilloso es ser consciente de que podemos orientar nuestras imágenes y modificarlas: La manera en cómo nos vemos a nosotros mismos, la manera en cómo nos queremos ver, la manera en que nos sentimos, la manera en cómo nos hemos sentido.

Cabe decir que es importante escoger un objetivo corporal posible. Es decir imaginar que eras más alta, no te hará crecer 5 cm. Tendrás un cuerpo armonizado, fuerte, vital y en armonía basándote en tu estructura corporal.

� Cuando dispongas de cinco minutos, si puede ser ahora, mejor, que mejor, imagina como si de repente viniera tu hada madrina, te tocara con su varita y al momento tuvieras tu cuerpo en armonía y lleno de vitalidad. Imagínalo de manera real, en colores, grande, con sentimiento, como si fuera tu realidad. Piensa y actúa como si ya hubieras conseguido ese resultado. Habla en Presente. Disfruta, tómate tiempo, recréate en ello.

� Responder a las siguientes preguntas, te ayudará a concebir y visualizar esa imagen tuya deseada.

Page 109: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

108

-¿Cómo te sientes? -¿Qué haces? -¿Qué ropa llevas? -¿Dónde vas?

-¿Cómo te ven, oyen y sienten las otras personas de tu entorno? ¿Qué hacen y dicen sobre ti? ¿Cómo valoran el cambio?

-¿Cómo es tu fisiología, cómo es tu aspecto físico, cómo caminas por la calle, cómo hablas, qué tono de voz usas, hacia dónde miran tus ojos, cómo es tu respiración...?

-¿Cómo es tu vida una vez has conseguido el resultado apetecido?

Vuelta al presente.

-¿De lo que imaginaste, qué comportamientos útiles vas a adoptar a tu vida cotidiana ahora?

EJERCICIO A REALIZAR MUY IMPORTANTE

Esta semana vive, muévete, respira, arréglate, relaciónate,

habla y piensa como si ya disfrutarás de tu cuerpo

armónico y equilibrado, como si ya hubieras conseguido tu

meta. De esta manera, tu cerebro basándose en las

imágenes que creas como persona delgada, creará tu

realidad de persona delgada, y tus hábitos y pensamientos

saludables serán aún más fáciles de adaptar.

Page 110: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

109

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te sigues comprometiendo para realizar ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?

2. ¿Qué conclusiones sacas de haber ido anotando lo que comes y bebes? Llegó el momento de dejar de anotarlo, siempre y cuando de manera honesta confirmes que realizas tus comidas adecuadamente.

3. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas, que mejoran tu salud y te vitalizan.

4. Continúa practicando los recursos aprendidos para modificar hábitos del capítulo 6.

5. Realiza los ejercicios que hemos ido exponiendo durante el presente capítulo como la una lista de alternativas placenteras y beneficiosas.

6. ¿Qué avances grandes o pequeños has ido realizando durante este proceso?

7. Escribe tus sensaciones, tus avances, aquello que has aprendido al realizar en este módulo y también detalla tu compromiso de esta semana para acabar de materializar tu cuerpo en armonía.

8. ¡Disfruta del proceso!

Page 111: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

110

Page 112: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

111

Capítulo 9

SANAR Y HABITAR EL CORAZÓN

“Vive con integridad, respeta a los demás y sigue tu Corazón.”

Nathaniel Branden

Como hemos visto, un hábito es un comportamiento repetitivo que realizamos de manera automática.

En la ensalada de la vida, hay hábitos que nos son beneficiosos y otros que no. La mayoría de nosotros tenemos hábitos beneficiosos, que nos ayudan en nuestras rutinas, ducharnos, lavarnos los dientes, levantarnos a una hora determinada… Una adicción es una actividad que realiza la persona de manera compulsiva, que le perjudica en su calidad de vida. En una adicción la persona pierde el control. No decide lucidamente. Hay adictos al chocolate, al alcohol, a la pornografía, al sexo, a las máquinas tragaperras, al trabajo, al tabaco, a la televisión… Cuando realizamos el comportamiento adictivo durante las primeras veces, el resultado es la obtención de cierta cantidad de placer. Con el tiempo nos damos cuenta que no podemos parar, que no llevamos las riendas, que le hemos dado todo nuestro poder a un cigarrillo o a un bote de nuestra crema de chocolate

Page 113: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

112

preferida. Empiezan entonces a surgir en nosotros la culpabilidad, la vergüenza y el miedo. Creemos que estamos haciendo algo malo (nos sentimos culpables), que somos malos (nos avergonzamos) y que, como consecuencia de nuestros actos perniciosos llegará un castigo divino o no seremos merecedores del amor…, o cualquier otro pensamiento demente por el estilo.

La raíz de la adicción está en la búsqueda de la felicidad en algo que está fuera de nosotros mismos.

Placeres externos a nosotros, placeres efímeros que se nos escurren como arena entre los dedos. Adicciones de consecuencias terribles. Adicciones que nos esclavizan, que nos torturan, que nos matan, que aniquilan nuestra Libertad.

En nuestra sociedad, desde que tenemos uso de razón nos hacen pensar que alcanzaremos un bienestar y estaremos completos cuando ganemos más dinero, cuando tengamos pareja, cuando compremos un coche… Es decir, con cosas externas a nosotros mismos. Con todo lo que llevamos gastado, tendríamos que ser superfelices y estar saltando de alegría.

La paradoja es que no necesitas nada de eso para tu Felicidad. Tu ya eres un ser completo ahora mismo. Es más, puedes tenerlo todo y no ser feliz. Puedes no tener nada de eso y ser feliz. Puedes tener todo eso y ser feliz. ¿Por qué?

Tu felicidad depende de ti, tu paz mental depende de ti. No depende ni de si tienes chocolate, acceso a internet, ni de si tu compañero te ama, no depende de echar dinero a las máquinas tragaperras, ni de un cigarrillo, ni de una botella de

Page 114: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

113

whisky. Estas cosas sólo calmarán temporalmente tu ansiedad para luego hacer crecer la adicción con más fuerza en tu interior. Y tu felicidad depende única y exclusivamente de ti. En este momento puedes hacer que aflore una sonrisa en tus labios, puede que sientas la luz que ilumina el final del túnel, puedes respirar profundamente, relajando tu cuerpo y tu mente y permitiéndote sintonizar la paz en ti.

Tengo un amigo, un gran amigo ingeniero, con el que viví una historia de Amor muy especial, mi amigo decía que nos habíamos encontrado porque estábamos sintonizados en las mismas frecuencias. Que cuando sintonizabas una frecuencia determinada atraías a tu vida lo que englobaba dicha frecuencia. Yo encontraba está explicación interesante y romántica, y ahora la siento reveladora: Emites en una frecuencia, y atraes a tu vida lo que entra en ese rango de frecuencia. ¿Qué emites?¿En qué rango frecuencia emites?¿Qué frecuencia quieres sintonizar? Recuerda que atraes a tu vida aquello en lo que te enfocas.

“Las personas con alta autoestima no necesitan sentirse superiores a los demás no necesitan compararse con los demás. Su Alegría radica en quienes son y no en

tratar de ser mejor que los demás.”

Nathaniel Branden .

Page 115: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

114

� Ejercicio para Sintonizar con la Felicidad. Metete en tu papel, eres el director de la película de tu vida, el director y el actor o actriz principal. Como en el "sistema Stanislavski", que consiste básicamente en hacer que el actor experimente durante la ejecución del papel emociones semejantes, parecidas a las que experimenta el personaje interpretado; en que para ello se recurre a ejercicios que estimulan la imaginación, la capacidad de improvisación, la relajación muscular, la respuesta inmediata a una situación imprevista, la reproducción de emociones experimentadas en el pasado, etc.

Para motivarte y lanzarte hacia ese estado contesta estas preguntas:

� ¿Qué hay en tu vida actual que te genera felicidad? � ¿Qué es lo que te hace sentir feliz? � ¿Qué hay en tu vida actual que te hace sentir

valioso? � ¿De qué estás agradecido ahora en tu vida? � ¿De qué manera contribuyes a mejorar tu vida y la

de otras personas?

Contesta estas preguntas todos los días, por la mañana, o por la noche

, y observa cómo te sientes al dirigir el foco de atención hacia la felicidad, la gratitud y el servicio.

Page 116: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

115

AMARNOS A NOSOTROS MISMOS

Para elevar tu autoestima adopta los siguientes recursos:

� Acéptate tal y como eres ahora mismo. Te miras al espejo y ves una tripa prominente, o los pechos algo caídos, o cartucheras,… Ya vuelves a juzgarte. El primer recurso para elevar nuestra autoestima es aceptarnos tal y como somos.

� Crea tu vida a través de tus creencias. Las creencias son una herramienta muy importante en el autoconocimiento. Revisa tu listado de creencias del segundo módulo, donde aprendiste a adoptar creencias que te capacitaban y a desechar aquellas que te bloqueaban.

� Reencuadra tu punto de referencia sobre los hechos de tu pasado. Muchas veces vivimos atormentándonos con hechos del pasado que nos causaron algún dolor. Cambiando tu punto de referencia, cambiará tu punto de vista. Si eres capaz de cambiar tu punto de vista, no podrás cambiar tu pasado, pero si la interpretación que tienes de él, y entonces cambiara la manera en que percibes tu mundo. La comprensión, el perdón, la aceptación, y el aprender a ver los problemas como oportunidades te puede ayudar a ver las cosas de una manera más capacitadora.

� Desarrolla tus cualidades. La mejor manera de liberarte de tus defectos es desarrollar tus cualidades, ya que los defectos se diluirán en ella. Para

Page 117: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

116

desarrollarlas simplemente concéntrate en ellas. Aquello en lo que focalizas ¡crece!

� Háblate a ti mismo de manera positiva y constructiva.

� Perdona y avanza. El rencor es una carga muy pesada, que te hace infeliz y te impide avanzar, por lo que desde hoy en adelante hazte la firme meta de perdonar y olvidar todas las ofensas que has recibido.

� Di SI, cuando quieras decir SI y NO cuando quieras decir NO. Atrévete a vivir y no a transigir.

� Desarrolla la virtud de tener confianza en ti mismo, se fiel a tus creencias, a tus opiniones. Todos somos iguales, nadie es superior a nadie y todos somos diferentes, son esos pequeños detalles los que nos hacen maravillosos, cada cual, a su manera.

� Haz un trabajo que te divierta. Con la de horas que nos pasamos en nuestro trabajo, o buscamos un trabajo que nos divierta o aprendemos a divertirnos trabajando. ¿Cómo puedo divertirme en mi trabajo actual?

� Desarrolla tu sentido del humor, ríete, no te tomes todo en serio, aprender a reírte de ti mismo, juega con tus hijos. Te explicaré el secreto de Rosa. Le diagnosticaron un cáncer de mama, recién cumplidos

Page 118: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

117

los 37, aceptó que tenía una enfermedad pero no se resignó a ella. Centro su terapia en una alimentación de carácter alcalino, que fortaleciera y depurará su organismo de los tóxicos que había ido consumiendo hasta entonces, tomo conciencia del patrón emocional que le había llevado a desarrollar la enfermedad y en su caso en particular se rió mucho, por si le quedaba poco, por si le quedaba mucho. Quería disfrutar y reír todo el tiempo que pudiera, veía muchas películas de humor con su novio, y aprendió y se hizo experta en explicar chistes. Casi se le olvidó que tenía una enfermedad, y en 3 meses el cáncer empezó a remitir. Y ahora vive tan contenta. Afrontando las situaciones, poniéndose seria cuando es necesario, a veces llorando, y riendo siempre que puede.

� No te evalúes por una acción determinada. Todos nos equivocamos, lo importante es aprender de nuestros errores.

� Manifiesta tu poder responsabilizándote de tu vida. Acepta tus responsabilidades como un reto y Recupera el Poder de Decidir que conlleva la toma de decisiones.

� Recompénsate cuando vayas logrando tus metas, grandes o pequeñas, pero sobretodo en las pequeñas, ya que cada pequeño avance te hará valorar tus

Page 119: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

118

triunfos y te servirá de impulsor hacia tu nuevo objetivo.

� Desarrolla la Armonía Corporal, nutriendo tu cuerpo y tu mente con los alimentos y pensamientos óptimos. Haciendo ejercicio sin agotarte, que te fortalecerá y llenará de endorfinas “la droga de la felicidad”.

� Disfruta del proceso. Cuando alcanzamos nuestro objetivo vivimos nuestro glorioso, aunque fugaz momento soñado tapizado de laureles. Pero la gran Verdad, es que si no aprendemos a disfrutar de nuestros aprendizajes, de nuestro camino, si los días se nos amanecen grises estamos perdiendo un poco, o un mucho la Vida en ello. Y en la Vida creo que aparte de la Salud, el aprovechar el Tiempo es de las cosas que uno empieza a valorar cuando ve que se le escurre.

Page 120: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

119

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras sigues llevando tu compromiso de realizar ejercicio como parte de tu rutina semanal?

2. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan.

3. ¿De qué manera te comprometes para aumentar tu Autoestima? .

4. Realiza los ejercicios que hemos ido exponiendo durante el presente capítulo.

5. ¿Qué has aprendido esta semana con el trabajo teórico y práctico de este módulo? ¿Cómo crees que puedes aplicar los contenidos aprendidos a tu vida cotidiana?

6. ¿Qué avances grandes o pequeños has ido realizando durante este proceso?

7. Escribe tus sensaciones, tus avances, aquello que has aprendido al realizar en este módulo y también detalla tu compromiso de esta semana para acabar de materializar tu cuerpo en armonía.

8. ¡Disfruta del proceso!

Page 121: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

120

Page 122: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

121

Capítulo 10

PENSAMIENTOS

“Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una

formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos,

sino sencillamente que se cumplan los míos.”

Mario Benedetti

Como hemos ido viendo hasta ahora, nuestros pensamientos asociados a las emociones que sentimos, van entretejiendo la realidad y la forma en que vemos y vivimos el mundo que nos rodea.

LA LEY DE LA ATRACCIÓN

Todo lo que tienes en tu vida ha sido atraído por ti.

La Ley de Atracción siempre está funcionando. Esto significa que es importante tener el control total de tus pensamientos y tus acciones, para que puedas controlar lo que se está manifestando.

Page 123: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

122

Una gran manera de hacerlo es a través de la visualización, la meditación guiada o la hipnosis.

Tienes que enfocarte en lo que realmente quieres. Por ejemplo, si te digo: No pienses en el coche naranja, no pienses en el coche naranja, no pienses en el coche naranja… ¿En qué estás pensando?

A menudo, la gente va por la vida centrándose en lo que no quiere, cuando si tú quieres alcanzar tus objetivos debes centrarte en lo que quieres.

La Ley de Atracción funciona atrayendo a tu vida aquello en lo que te enfocas.

Fíjate en los siguientes ejemplos de declaraciones habituales que se suelen escuchar:

Esta lavadora es una porquería. (Negativo)

Mi relación es una mierda. (Negativo)

Odio mi trabajo. (Negativo)

No me gusta mi cuerpo. (Negativo)

Quiero más dinero. (En comparación, carece de especificidad)

Tengo que hacer algo. (Necesidad versus posibilidad)

Son declaraciones que atraen precisamente - lo que no queremos. Aquello en lo que nos concentramos crece. Por

Page 124: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

123

eso es tan importante centrarnos en aquello que anhelamos y ponernos en acción para conseguirlo, para ello:

� Aprende a focalizarte en lo que deseas.

� Actúa en consecuencia, recuerda que: “no hay ley de la atracción sin ley de la acción”. Tener tu objetivo en mente, y realizar los esfuerzos necesarios ampliando nuestros conocimientos, mejorando nuestras aptitudes, superando aparentes barreras…, es lo que nos llevará a la satisfacción de haber conseguido nuestro objetivo sintiendo que nuestra confianza, y nuestra autoestima aumentan exponencialmente.

� Aplica la estrategia. Por ejemplo, siguiendo los planes de acción propuestos en el libro.

� Si te has acostumbrado a no lograr lo que quieres, significa que tendrás que salir de tu zona de comodidad y hacer algo diferente; a no ser que quieras continuar haciendo lo mismo de siempre, obtener una y otra vez resultados insatisfactorios, y quejarte por ello.

� Práctica salir de tu zona de comodidad

…. y ¡cosecharás las recompensas!.

Page 125: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

124

PENSAMIENTOS

Los pensamientos son parecidos a las plantas, hay plantas de muchos tipos, unas crecen mejor en terreno húmedo, otras en terreno seco y otras en zonas arenosas. Imagina un jardín, tu jardín imaginario, tu jardín interno, está todo hermoso, dispuesto a tu gusto, con bellas flores, algunas de ellas exhalan fragantes aromas que reconfortan tu alma. Un día ves aparecer una plantita inofensiva y esperas a ver qué pasa, la planta va creciendo, consumiendo el espacio de otras plantas, que mueren. El trabajo y la familia no te dejan ocuparte de tu jardín, de hecho cada vez le prestas menos atención. Un día te acuerdas de tu jardín y te diriges a él, la plantita inofensiva ahora es enorme, hay un montón de malas hierbas y no ves tus hermosas flores. No sabes por dónde empezar debido a lo mal en que se encuentra, al final decides empezar a arrancar las malas hierbas. Sabes que si quieres recuperar tu jardín deberás ponerte firme y trabajar en ello; y aprendiste que para tener un hermoso jardín:

• Debes arrancar las malas hierbas antes de que sea demasiado tarde, y mucho más complicado.

• Tienes que abonar el suelo para que las flores y plantas que elijas crezcan bien.

• Regarlas.

Page 126: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

125

• Atenderlas en lo necesario.

Al igual que en tu jardín imaginario (o real), hay pensamientos que amplifican nuestros falsos deseos de comer de manera inadecuada (como las malas hierbas); y pensamientos que nos acercan a nuestro deseado objetivo.

¿Cómo replantar nuestro jardín?

Deberás estar atento, y observar cuales son los pensamientos tipo “mala hierba” paseando por tu mente, como por ejemplo: “-yo no soy capaz de llevar esto a cabo”, entonces mediante los 3 pasos que exponemos a continuación, aplícale el antídoto o pensamiento que te dirigirá a tu meta.

Para condicionar tu mente hacia el antídoto adecuado, seguiremos los siguientes pasos:

1º- Relájate respira suave mientras piensas en el pensamiento que engorda� .

2º- Una campana DE ALERTA empieza a sonar en tu cabeza.

3º- Adopta rápidamente tu postura de poder que vimos en el capítulo de magia postural, a modo de recordatorio te diré la postura básica que te lleva a la acción: De pie, con la espalda recta, echa los hombros atrás y hacia abajo, abdomen

Page 127: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

126

adentro, respira lenta y profundamente, levanta la vista, sonríe.

Entonces, en tu mente aparece el antídoto o pensamiento ☺☺☺☺ que te dirige a su meta, que repites alto y fuerte.

Al cambiar tu fisiología, llegas a tu meta, pues condicionas de la manera correcta. Será necesario que apliques el antídoto unos cuantas veces, ya que como las malas hierbas, ese tipo de pensamientos son un poco reincidentes.

A continuación unos cuantos ejemplos de pensamientos mala hierba, y sus pensamientos antídotos :

�Tengo que comer ese pastel.

☺☺☺☺ Controlo mi pensamiento y así aumento mi calidad de vida.

☺☺☺☺ Mis elecciones diarias me dirigen a mi meta.

�Esta desagradable sensación va a durar para siempre.

☺☺☺☺Esta sensación también pasará, respiro sintiendo plenamente el momento presente. Sentir esa sensación desagradable, en vez de bloquearme y poner barreras, es la manera más sencilla de salir de ese estado. También puede ser de utilidad saber porque estamos sintiendo esa desagradable sensación, ¿Qué nos está tratando de comunicar nuestro cuerpo, nuestro Ser con ello?

☺☺☺☺Ahora, estoy preparado para afrontar mis retos.

Page 128: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

127

�He fracasado otras veces en el pasado.

☺☺☺☺¡Esta vez lo consigo!, tengo la estrategia adecuada y los recursos necesarios.

�No pierdo suficiente peso.

☺☺☺☺1 kilo es un montón.

☺☺☺☺Estoy en el momento adecuado.

☺☺☺☺Me dirijo a mi meta paso a paso.

�No puedo, no sé.

☺☺☺☺Me responsabilizo plenamente de mí y de mi vida.

�Quiero esta pizza, me la merezco.

☺☺☺☺Me recompenso con cosas no comestibles, con pensamientos o con imágenes que me motivan.

�No debería tomar esas patatas fritas.

☺☺☺☺Mis elecciones me encaminan a las metas de mi vida.

☺☺☺☺Mis imágenes y mi diálogo interno vuelven mis deseos realidad.

� Si no fuera por __________, podría adelgazar.

Page 129: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

128

☺☺☺☺Hoy me responsabilizo de mi éxito.

�El próximo lunes retomo el programa.

☺☺☺☺Ahora tengo el control de mi comportamiento.

☺☺☺☺Ahora es el único momento en que vivo.

☺☺☺☺Vivo el momento presente de manera óptima.

�Los terribles “demasiados” (gordo, viejo, ocupado,…)

☺☺☺☺No hay obstáculos en mi camino a la meta.

☺☺☺☺Focalizar me lleva donde yo quiero ir.

� Un cruasancito de chocolate no me hará daño.

☺☺☺☺Todo el día es mi tiempo de éxito.

☺☺☺☺Me muevo paso a paso hacia mi meta.

☺☺☺☺Llevo a cabo acciones que me llevan a mi objetivo.

�No quiero parecer desagradecido.

☺☺☺☺Es fácil para mí decir NO, si es beneficioso para mí.

☺☺☺☺Algunos NOS me llevan a un gran SI.

☺☺☺☺Fácilmente respondo NO hacia comida que no necesito.

Page 130: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

129

� Mis señales para comer me incitan automáticamente a ello.

☺☺☺☺Dirijo mi comportamiento para alcanzar mi meta.

Page 131: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

130

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te comprometes para realizar ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?¿Qué resultados vas obteniendo?

2. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan. Por cierto, que esto me lo tendrías que explicar tú: ¿ Te sientes mejor al haber aplicado estas bases en tu alimentación?

3. Realiza los ejercicios que hemos ido exponiendo durante el presente capítulo.

4. ¿Qué has aprendido esta semana con el trabajo teórico y práctico de este módulo? ¿Cómo crees que puedes aplicar los contenidos aprendidos a tu vida cotidiana?

5. ¿Qué avances grandes o pequeños has ido realizando durante este proceso?

6. Escribe tus sensaciones, tus avances, aquello que has aprendido al realizar en este módulo y también detalla tu compromiso de esta semana para acabar de materializar tu objetivo.

7. ¡Disfruta del proceso!

Page 132: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

131

Capítulo 11

GANANCIAS SECUNDARIAS

“La persona que va más allá, es la que está preparada para hacer y arriesgarse.

El bote “seguro”, nunca se aleja de la orilla.”

Dale Carnegie

Muchas felicidades por tu entrega y por tu persistencia. ¡Ya has llegado al onceavo capítulo!

GANANCIAS SECUNDARIAS

Una ganancia secundaria es un beneficio que no se ve fácilmente, que la persona recibe por hacer algo. Una ganancia primaria es el beneficio obvio que la persona recibe por hacer algo. Por ejemplo, si nos comemos cuatro ensaimadas en 10 minutos:

� La ganancia primaria sería el placer gustativo que te da el comerlo.

Page 133: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

132

� El efecto indeseable: comerlas TE mantendrá con sobrepeso.

� La ganancia secundaria podría ser que si tienes sobrepeso no tendrás que preocuparte por mantener una relación con el sexo opuesto…, en el caso de que hayas asociado un fuerte dolor en este tipo de relaciones. La ganancia secundaria actúa como un saboteador interno, un saboteador que por otro lado, como un marine bien entrenado y obediente, sigue fielmente instrucciones que suelen venir de nuestro inconsciente.

Otro tipo de ganancias secundarias relacionadas con la comida serían:

� Me relaja, es una válvula de escape.

� Me cuesta enfrentarme al mundo; me sirve de protección.

� Al estar gordo la gente me evita.

� Con todo lo que peso, mejor ni intento adelgazar:

� Así evito tener relaciones con el sexo opuesto (suele darse en mujeres).

Page 134: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

133

� Si tengo que estar preocupado acerca de mi peso, no tengo tiempo para competir (suele darse en hombres).

REENCUADRE en 6 PASOS

Para encontrar las alternativas adecuadas a comer de forma sin control, llevaremos a cabo una técnica de reencuadre desarrollada por R. Bandler, uno de los padres de la Programación Neurolingüística. Este ejercicio te ayudará a identificar las ganancias primarias y secundarias que puedes estar obteniendo por comer más de la cuenta y por llevar una vida sedentaria. Luego, podrás crear nuevas alternativas poderosas para conseguir esas ganancias.

Para realizar este ejercicio, tendrás que analizar y decidir de antemano que conducta problemática quieres cambiar, por ejemplo: es por la noche, los niños están en la cama y vas a la cocina a picar algo, la nevera te llama, la abres, te provees, y te sientas cómodamente en tu trono: el “sofá”, para ver la tele mientras empiezas a comer, con el piloto automático puesto, el surtido variopinto y demencial que te has preparado, ese es “tu premio de doble filo” después de un día de trabajo y esfuerzo: saturar tu cuerpo, tu templo sagrado de comida, muchas de las veces comida basura, saturada de conservantes, aditivos y potenciadores del sabor, como el dañino glutamato monosódico, que ayuda, en cierta manera, a que no puedas dejar de comer; y por otro lado,

Page 135: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

134

como no, a fastidiar tu salud, y a contribuir a inflar la cuenta de beneficios de cierta parte de la industria de comida rápida. En sí, podemos decir que no es bueno, ni es malo; pero podemos afirmar, a mi modo de ver, que nos manipulan de una manera estratégica, y cruel, acallando nuestra Voz, para que mantengamos ciertas conductas a la larga dañinas para nuestra salud y nuestra Alma, y casi siempre, lucrativas para ellos. Recordemos que tenemos nuestra Voz y nuestro Voto, que somos Responsables de nuestras acciones, que podemos decidir, que podemos aumentar nuestra Conciencia, encender nuestra Luz para ver qué narices está pasando, podemos dar un paso más allá, un pequeño paso cada vez y Liberarnos. Y en este libro se explica, como has podido observar, no sólo a recuperar un peso equilibrado de manera saludable, se trata de recuperar tu Soberanía Personal. ( Apareció esta disertación que me salió de dentro. Quizás surgió porque yo pasé algún tiempo practicando ese comportamiento adictivo... )

Para eliminar un comportamiento inadecuado, como el descrito anteriormente, es necesario averiguar la finalidad positiva que persigue la conducta problemática, en el caso que estamos describiendo, podría ser desconectar, relajarnos, premiarnos, sentirnos seguros…; de esta manera podremos encontrar otro comportamiento que cumpla este propósito, pero sin las consecuencias indeseables, y de este modo será sencillo cambiar los beneficios secundarios que no queríamos, por otros que nos ayuden a alcanzar y mantener nuestro objetivo. Gracias a esta técnica de reencuadre,

Page 136: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

135

podemos reinterpretar una conducta y así modificarla de raíz.

Para realizar este ejercicio, primero lee atentamente los pasos a seguir, y luego después de sentarte con la espalda recta, realiza una serie de 10 respiraciones lentas y profundas, concentrándote en la inspiración, y la inhalación. Luego, cuando notes que te hayas en un estado meditativo de mayor paz y serenidad, sigue los pasos a continuación descritos:

1º. Determina con exactitud la conducta problemática que deseas erradicar, por ejemplo, ‘’Cuando llego tarde a casa cansado del trabajo, me pongo a comer, y a picar un montón de comida no demasiado sana” o “Cuando estoy nerviosa cómo más de la cuenta” o cualquier otro bloqueo recurrente que te provoque alguna tipo de frustración.

2º. Pregúntate: ¿Qué me aporta esta conducta de positivo? Tal vez te parezca raro que una conducta problemática tenga una ganancia secundaria positiva, pero con sólo dedicarle unos minutos podrás encontrar la finalidad subyacente para poder seguir avanzando durante este valioso ejercicio.

3º. Anota de manera concreta la intención positiva que persigue el comportamiento mencionado.

Page 137: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

136

Por ejemplo: si crees que “no puedo dejar de picar “sin control” por las noches”, la ganancia secundaria de este pensamiento podría ser que mantenerme con sobrepeso, me sirve de protección para no tener que mantener relaciones.

4º. Ahora, pregúntate que dos o tres opciones te iría bien incorporar, para lograr una alternativa en la que obtuvieras resultados similares a los obtenidos en tus ganancias secundarias, sin las consecuencias indeseables. Deja fluir libremente tu imaginación para que acudan a ti esas dos o tres posibilidades que puedan suplir la finalidad positiva de tu comportamiento anterior sin tener que acudir a saquear la nevera. Imagínate a ti mismo o a otra persona en ese lugar, y piensa de qué otra manera llegar a conseguir tus ganancias secundarias beneficiosas. En nuestro otro ejemplo (protegerte de mantener relaciones con el sexo opuesto), algunas opciones podrían ser:

• Ir aprendiendo a Ser Tú Mismo, y a comunicarte tal cual eres.

• Aprender que al decir NO, uno no tiene que perder el amor de los demás.

Page 138: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

137

5º. Pregunta a tu yo interno, con sinceridad y optimismo: ¿Te gustaría entonces adoptar alguna de estas dos saludables y creativas opciones?

6º. ¿Cuál es tu respuesta? Anótala.

Una vez comprendas que, (siguiendo con nuestro ejemplo), aunque tengas relaciones de pareja, eso no implicará necesariamente frustración o discusiones, la traba para mantener relaciones desaparecerá y tendrás el camino allanado hacia un manejo más óptimo de las relaciones. Con este ejercicio afloran muchos sentimientos y emociones inconscientes acallados, oprimidos. Te recomiendo que lo realices con un terapeuta especializado, que te facilite el proceso para tu mejor y beneficiosa evolución, en todos los ámbitos de tu Vida.

TÉCNICA CONDICIONADORA DE NUEVOS HABITOS

Con esta técnica aprenderemos a condicionar a largo plazo nuevos hábitos. Para ello escogeremos la situación en que queremos desarrollar el nuevo hábito capacitador.

Page 139: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

138

Por ejemplo: María cuando acababa el trabajo, a las 4 de la tarde, iba rápidamente a su casa, y cuando llegaba comía perdía el control y se ponía a comer de manera compulsiva, observó que su ganancia secundaria era la relajación que obtenía con ello. Se le pidió que escogiera una persona a quién modelar, María optó por su profesora de yoga, pensó en los comportamientos de su profesora, en sus actitudes. Se imagina la manera que tiene de comer su profesora, en cómo se mueve por la clase,… en como enfrentaría la situación que a ella María la lleva a comer sin control, cuando llega del trabajo a las 5 de la tarde.

Para realizar el ejercicio busca una situación que te resulte problemática y una persona a modelar. Es altamente recomendable realizar el ejercicio durante al menos 5 días seguidos, para asentar el cambio en tu mente y así se materialice en tu vida.

En cuanto a María, ella pensó que su profesora de yoga, cuando se sentía algo alterada, empezaba a respirar de manera profunda y relajada durante el camino del trabajo a su casa, para al relajar su respiración, relajar su mente y su cuerpo emocional, y así lo hacía; Si al llegar a casa aún no se siente relajada, sube a su habitación y realiza 10 respiraciones diafragmáticas profundas mientras sonríe, relajando su respiración, así consigue relajar su mente y su cuerpo. también escucha música que la conecta con un estado de Paz y Tranquilidad, lo que la conduce de manera más fácil y rápida al estado deseado.ss

Page 140: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

139

Pasos a seguir:

1º. Selecciona la situación en la cual deseas incorporar un nuevo hábito, y define de manera específica el gatillo desencadenante de la escena temida.

2º. Elige a la persona a quien vas a modelar.

3º. Visualiza y escucha al modelo seleccionado, actuando según sus pautas habituales en la situación problemática o imagina el comportamiento más probable que desarrollaría tu persona-modelo en esa situación.

4º. Pon tu propia imagen y la propia voz en lugar de las del modelo (viéndote a ti mismo, como si fueras el espectador en una película, actuando según el modelo de comportamiento deseado; es decir, observándote a ti mismo de manera disociada con el nuevo comportamiento).

5º. Siéntete dentro de la “película”, ahora eres el actor protagonista, y experimenta las sensaciones que tendrían lugar en la situación real (asociarse en la situación imaginada-deseada)

6º. Puente al futuro. Recuerda el gatillo desencadenante de la escena, y revive la situación con tu comportamiento deseado varias veces dentro de la película, sintiéndote como el actor protagonista de la misma, en situaciones futuras: mañana, pasado

Page 141: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

140

mañana, de aquí a una semana, de aquí a un mes, de aquí a seis meses.

� ¿Qué crees que has aprendido con la práctica de este ejercicio?

� ¿En qué te ha ayudado?

Page 142: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

141

Y ahora toca: ¡Entrar en Acción! para obtener los resultados que deseas, para ello:

1. ¿En qué maneras te sigues comprometiendo para realizar ejercicio de manera placentera, como parte de tu rutina semanal?

2. Continúa disfrutando de tus comidas sabiamente combinadas que mejoran tu salud y te vitalizan.

3. Realiza los ejercicios que hemos ido exponiendo durante el presente capítulo.

4. ¿Qué has aprendido esta semana con el trabajo teórico y práctico de este capítulo? ¿Cómo crees que puedes aplicar los contenidos aprendidos a tu vida cotidiana?

5. ¿Qué avances grandes o pequeños vas constatando durante este proceso?

6. Escribe tus sensaciones sobre la puesta en acción de este capítulo, ¿A qué te comprometes durante la próxima semana, para hacer de tu armonioso templo una realidad física?

7. ¡Disfruta del proceso!

Page 143: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

142

Page 144: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

143

Capítulo 12

PARA SIEMPRE

“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia,

sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.”

Thomas Carlyle

En este último capítulo, me gustaría explicarte a modo de introducción, la historia sobre un picapedrero que se suele explicar en talleres de crecimiento personal, esta historia dice así:

A nuestro picapedrero, le encargaron desmenuzar una enorme piedra. Él provisto de su martillo, empezó a golpear la gran roca, con fuerza, no una, ni dos, sino 200, 300 veces, y no consiguió ni arrancar una esquirla.

El continúa golpeándola, la gente que pasa a su lado se burla de su persistencia, porque no aprecian ningún resultado visible, el sigue martilleándola con fuerza 500, 600 veces, hasta que cuando ya lleva 808, entonces, la enorme roca, de improviso, se divide en otras más pequeñas.

¿Crees que el último golpe ha sido el golpe que ha hecho que la roca se fragmentara? ¡Por supuesto que no!, ha sido la

Page 145: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

144

presión constante y continua que ha aplicado a la situación a la que se enfrentaba.

Déjame darte una cálida bienvenida a tu llegada a este capítulo, el doceavo y último de la serie. Recibe mi más sincera felicitación y reconocimiento por tu trabajo.

Durante este capítulo, en que podrás aplicar los ejercicios, y la información contenidas en el libro, hablaremos en un primer lugar de las fases de aprendizaje y aclimatación de un nuevo hábito, luego veremos cómo prevenir situaciones en las que puedes tener una tendencia a descontrolarte con la comida, pasaremos en un tercer punto a explicar cómo funciona el Proceso Resolutivo de Situaciones Conflictivas, en un cuarto apartado podrás diseñar tu Plan Mensual de Objetivos y Recompensas, que te ayudará en el seguimiento y asimilación de contenidos, y creación de nuevas pautas, y por último te sugiero “él como” dar ese primer paso.

FASES DE APRENDIZAJE

“Ser o No Ser, he aquí el dilema ¿Qué es más noble, sufrir

las punzadas y saetas de la infame fortuna o afrontar un mar de problemas y al así hacer

acabar con ellos?”

William Shakespeare

Page 146: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

145

En las diversas fases de aprendizaje que vamos experimentando, nuestras sensaciones van cambiando, al principio suele invadirnos el entusiasmo, eufóricos con nuestro nuevo proyecto, nos lanzamos a él exaltados. Luego, un poco más adelante, viene la duda, las cosas no son tan fáciles como pensábamos, está, es una fase en que nos es fácil desmoralizarnos, y es entonces cuando la motivación, nos mantiene en la brecha. Debemos ser persistentes, y avanzar a pesar de las dificultades. Paso a paso vamos obteniendo resultados, vamos consiguiendo submetas que nos dirigen a nuestro objetivo principal. Estamos contentos porque vamos avanzando, pero aún desconfiamos un poco ya que aún no hemos conseguido nuestros objetivos al 100%. Nuestro último paso se da, cuando gracias a la práctica, y a la persistencia, obtenemos la destreza, cuando nuestras metas se convierten en parte de nuestra vida, transformados en beneficiosos hábitos, cómo hacer ejercicio placentero y divertido, llevar una alimentación saludable, practicar la relajación, afrontar retos y mirar hacia dentro para encontrar en nuestro interior aquel tesoro tan preciado que infructuosamente habíamos buscado fuera.

Es normal que a veces retrocedas un poco, estás aprendiendo, estás en proceso y, ese proceso tiene un final, ya lo sabes, llegará un momento como cuando aprendías a leer y pensabas que era complicado; luego, con el tiempo, ni te lo cuestionas, lees y punto. Llegará un momento en que realices los cambios que has escogido de manera automática,

Page 147: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

146

vivirás con las creencias que has adoptado y adaptarás otras nuevas; la rueda de la vida en movimiento. Has aprendido estrategias que no sólo te son útiles para llegar a la armonía corporal, sino que te son útiles para llevar una vida más plena, para como decía Shakespeare “afrontar los problemas y, al así hacer acabar con ellos”. Afrontar, disfrutando en el proceso, disfrutando en lo posible cuando es posible. Tomando a veces la distancia adecuada y viendo que si estamos en esa situación es por un motivo positivo. Dirigiendo tu estrategia, tomando las riendas de tu vida.

� Y ahora, para variar te toca analizar y responder: actualmente, ¿En qué fase del proceso de aprendizaje te encuentras?

MAS VALE PREVENIR QUE CURAR

“Caer está permitido. Levantarse es obligatorio.”

Proverbio ruso

Hay situaciones en las que es mejor trabajar por adelantado para que no nos sorprendan. Situaciones como reuniones

Page 148: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

147

familiares, comer fuera, bodas, celebraciones… Ese tipo de situaciones en que uno puede descontrolarse con la comida.

♣Para prevenir recaídas, sigue las siguientes pautas:

� Planea qué y cuánto vas a comer. Tú sigues siendo el que dirige.

� Usa la respiración profunda y la relajación para llevarte a un estado de presencia y paz interna.

� Piensa cual de las técnicas de este libro vas a usar.

� No te saltes comidas, pensando en “todo lo que vas a comer”.

� Mastica despacio, disfruta de la comida y de la fiesta o el acontecimiento especial.

� Vigila los pensamientos que engordan y sustitúyelos por aquellos que te acercan a tu meta.

� Ten siempre a mano comida saludable por si te entra hambre “física”, como una manzana, zanahorias, un puñado de almendras…

� Muévete, cambia tu fisiología, para cambiar tu estado emocional.

� ¡Sonríe!

� ¡Disfruta del proceso!

Page 149: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

148

♠Si por algún motivo recaes en algún momento, ten muy en cuenta que:

� Comer compulsivamente no resolverá ninguno de tus problemas, sino que hará la bola más grande.

� Usa la respiración profunda y la relajación para llevarte a un estado de calma y paz.

� Usa las técnicas que mejor te funcionan.

� Muévete, cambia tu fisiología → cambia tu estado de ánimo.

� Estate alerta por si aparece algún pensamiento que engorda y acto seguido condiciona el pensamiento que te acerca a tu meta.

� No te saltes comidas.

� Realiza del apartado siguiente para resolver situaciones conflictivas.

Page 150: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

149

PROCESO RESOLUTIVO DE SITUACIONES CONFLICTIVAS

“El perdón me enseña cómo ofrecer milagros, y así escapar de la prisión en que creo vivir.”

Un Curso de Milagros

Te invitamos a que sigas los siguientes pasos, si alguna vez te pasas comiendo:

1º. Perdónate. Somos seres humanos y como tales aprendemos de nuestros errores.

2º. Examina lo que pasó exhaustivamente. Actúa con sana curiosidad para saber cuáles fueron los señales que desencadenaron la situación, quién había, donde se desarrolló, que emociones sentías, donde estabas focalizado, como te hablabas a ti mismo?

3º. Al investigar la situación sentirás dolor. Asocia ese dolor, incluso increméntalo, para que te sirva de motivadora palanca al cambio. Queda prohibido ensañarse con uno mismo, simplemente asocia dolor al hecho de no comprometerte al cambio.

Page 151: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

150

4º. Planea una próxima vez en que resuelves la situación de manera óptima teniendo en cuenta:

� Qué hacer:

� Qué evitar:

� Qué herramientas usar:

� ¿Cómo te vas a recompensar (sin comida) una vez conseguido el objetivo? Ten tu lista de agradables recompensas a mano.

� Puente al futuro. Imagínate en situaciones futuras actuando según los recursos que acabas de concretar.

� Practica el plan mentalmente, una y otra vez, reforzándolo.

� Visualiza de manera vívida, con colores, sonidos o voces, olores, emociones, sensaciones… Es muy importante a la hora de crear con tu mente unir visión y emoción. Crear esa sensación de certeza total, de confianza plena (si dudas de cómo crearla, piensa en cosas que crees enteramente como que cada día sale el Sol y, con esa misma convicción, imagínate en esa situación haciendo lo adecuado).

¡Comprueba el resultado ! y …

Page 152: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

151

¡Recibe tu recompensa! Las buenas acciones siempre se ven recompensadas. Escoge una que sea saludable, que no tiene que ser necesariamente comida: un masaje, disfrutar de una puesta de Sol, de un amanecer, ir a la playa, ver una peli, unos zapatos, mensajes de satisfacción interna: “Eres un crack”, “consigues aquello que te propones”, “lo has hecho muy bien”…

� Y ahora responde en tu libreta de viaje: ¿Cuáles son los cambios positivos (grandes o pequeños) que has experimentado en estos últimos días al poner en práctica estas nuevas indicaciones? Esas mejoras pueden ser tanto físicas como mentales, emocionales o espirituales. Focaliza en ellas tu atención y observa cómo se multiplican.

Ahora tendrás que poner por escrito cuáles son tus objetivos y recompensas, de esta manera te irás focalizando y trabajando en ello, y como hemos ido diciendo durante todo el libro: Aquello en lo que te focalizas: ¡Crece!. Y al l igual que cuando solemos iniciar un viaje, el saber cuál va a ser nuestro lugar de destino facilita enormemente el que lleguemos.

Page 153: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

152

DEFINO Y CONCRETO MI PLAN MENSUAL DE OBJETIVOS Y RECOMPENSAS, al cual me comprometo:

� Primera semana, mi meta secundaria es:

…………………………..

Y mi recompensa es:

………………………………………

� Segunda semana, mi meta secundaria es:

…………………………..

Y mi recompensa es

…….………………………………….

� Tercera semana, mi meta secundaria es:

……………………………

Y mi recompensa es

…………………………..……………

Page 154: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

153

� Cuarta semana, mi meta secundaria es:

…………………..………….

Y mi recompensa es

………………………………….……

Una de esas metas secundarias podría ser alcanzar una talla determinada, una específica medida corporal, el cambio de un patrón de conducta, eliminar alguno de los venenos que intoxicaban tu cuerpo,…

COMO EMPEZAR…

Da el primer paso, para ello, retoma el capítulo uno, lee los ejercicios, y lo más importante: llévalos a cabo; es la manera más rápida y segura de obtener los resultados que anhelas. Te sugiero que lleves a la práctica un capítulo por semana, comprométete contigo mismo para realizarlo, haciendo de ello algo prioritario en tu vida, y reservando el tiempo necesario para su realización, es decir, aproximadamente 2 ó 3 horas semanales. Sin compromiso, y sin dedicación no se suele lograr superar los retos que esta Vida nos ofrece; y sin hacer de este trance algo prioritario en tu vida, pudiera ser que “surgiera” cualquier otra cosa, situación, circunstancia o

Page 155: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

154

persona, y nos intentara modificar nuestras prioridades, y es allí donde debes mantenerte firme, si realmente quieres obtener resultados.

Page 156: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

155

Apéndice

A parte de toda la información teórica y práctica que aparece en este libro, y que te ánimo vehementemente y “ahora mismo” , a poner en práctica, puede ser de gran utilidad contar durante este proceso, con el acompañamiento de un terapeuta especializado en modificación o cambio de hábitos, ya que nos puede resultar más fácil y rápido, pero… ¿por qué esto es así?

Este terapeuta, esta a tu lado durante todo el proceso. Colabora a que alcances tu objetivo, ya que el terapeuta, lleva a cabo un seguimiento de los ejercicios. Recuerdo todas las veces que quise dejar de fumar por mí misma, lo probé varias veces, lo dejaba y al cabo de cierto tiempo volvía a caer. Era frustrante, tenía muchas ganas de dejarlo pero me veía totalmente incapaz, mi mente lo veía claro, pero algo dentro de mí, me empujaba a fumar…, hasta que... me apunté a una terapia de grupo, que incluía fecha de caducidad para mi adicción, el saberme tan incapaz como el resto, ver que había más gente que rebuscaba en los ceniceros, cuando no tenia tabaco… Sentirme acompañada y tener a alguien que nos dirigía en el proceso, fue uno de las cosas que me hizo seguir los ejercicios, adoptar los recursos necesarios, y conseguir mi objetivo y liberarme de mi adicción. Un terapeuta te proporciona técnicas y recursos que funcionan, de manera personalizada. La competente

Page 157: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

156

terapeuta que nos ayudo a dejar de fumar, nos explicó, que no era el tabaco el que te calma la ansiedad, sino que al ser un producto adictivo, es el propio tabaco, debido a sus componentes, el que te genera ansiedad si no cedes a sus perniciosos encantos. Un buen terapeuta fomenta tus puntos fuertes, y te ayuda a tomar conciencia de las pautas que te limitan, para que avances más rápido hacia tu objetivo. Es nuestro entrenador personal, que fomenta nuestras capacidades, y nos ayuda a transformar nuestras creencias incapacitadoras.

Y claro, puedes realizar todo el proceso por ti mismo, y si es así, aparte de este libro, puedes visitar mi página web, agregarte, si así lo deseas, en el facebook, o el twitter de armonía corporal, donde podrás conocer personas que están pasando por ese mismo proceso, y tener acceso a más información activa y motivadora sobre este tema, también te invito a leer artículos en el blog, y te puedo recomendar otros libros que te ayudaran durante la transición; por otro lado, ¿recuerdas cuando ibas al colegio, y te ensañaban a leer y escribir? Imagina que te hubieran puesto en el colegio, con todos los libros y demás bártulos de estudio, pero sin el profesor, claro, seguramente con el tiempo y un gran esfuerzo lo hubieras logrado, pero como decimos ha sido más fácil y rápido con la ayuda de un profesor.

Según mi opinión, el acompañamiento terapéutico es el Arte de Facilitar el Desarrollo potencial de las Personas

Page 158: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

157

para que alcancen sus objetivos , y realicen cambios en profundidad, mejorando la calidad de su Vida.

Actualmente “Armonía Corporal”, te ofrece para una más rápida y mejor integración de lo expuesto en el presente libro, sesiones individuales, presenciales o por videoconferencia, talleres de grupo, y el curso online con el soporte de un tutor personalizado. Puedes consultar las diferentes opciones en www.armoniacorporal.es.

Page 159: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

158

Page 160: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

159

Agradecimientos

Quiero agradecer en primer lugar a ti querido lector, o lectora, el que te hayas leído este libro. Así como un conferenciante necesita un auditorio, un escritor precisa de lectores.

Agradecer también a Josep Cussó, y a todos los miembros de Maestros de la Palabra, por ayudarme a sacar lo mejor de mí, a la hora de aprender en este maravilloso grupo de aprendizaje permanente a expresarme en público.

Gracias a Ana Huguet, naturópata y amiga, que contribuye en un experimento virtual, explicando su experiencia personal sobre lo que son sus sensaciones, experiencias y resultados al realizar el curso online para equilibrar el peso, los resultados de dicho experimento se puede consultar en el apartado de “El Viaje de Ana”, en la web de armoniacorporal.es

Gracias a todos mis pacientes, que aunque no lo sepan, son mis maestros, y aprendo mucho a través de ellos.

Gracias a mis hermanos Roxana, Isabel, Luci, Izaskun, y Joan, siempre están ahí, la mejor familia que pude desear tener, con la que sabes que puedes contar, a pesar de los trabajos, los tiempos y las distancias…

Page 161: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf

160

Gracias a mi hija querida Miranda, que como decía muchas veces ha sido la gasolina que me ayudó a arrancar los motores, y a pintar de colores una realidad que a veces vi gris.

Gracias a Natxo, y Enriqueta, por sus palabras de aliento y apoyo en mi trabajo, y en la vida, y por creer en mí.

Gracias a Imma, y a Toni, mis hermanos del alma, mis mejores amigos, siempre están ahí.

Gracias a mis padres: Joan y Carmen, sin su fecunda relación, seguro que tu no hubieras leído este libro. De mis padres heredé mi afán de superación personal, la curiosidad por conocer, por leer, por expresarme, por investigar, por viajar, por experimentar.

Gracias a mis mentores, maestros y guías, por hacerme el camino un poco más fácil, luminoso y hacerme notar que en los caminos que nos propongamos no debe faltar nunca, nunca, nunca la Alegría, y el Sentido del Humor.

Page 162: El camino hacia la armonÃ-a corporal ¡libérate de las dietas!.pdf