EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

20
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL Liris Gómez de Cárdenas Coordinadora General de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de los Andes Mérida Venezuela

description

EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL. Liris Gómez de Cárdenas Coordinadora General de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de los Andes Mérida Venezuela. El canje tradicionalmente ha servido para: Abaratar costos en la colección - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Page 1: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Liris Gómez de Cárdenas

Coordinadora General de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de los Andes

Mérida Venezuela

Page 2: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El canje tradicionalmente ha servido para:

• Abaratar costos en la colección• Aumentar los fondos de la colección• Ofrecer mayores recursos para los usuarios• Distribuir las revistas de nuestra institución• Establecer relaciones de cooperación entre instituciones

Page 3: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Por qué el canje electrónico?

Además de las razones tradicionales • Las nuevas tendencias tecnológicas nos

induce a pensar que la mayor parte de las revistas migrarán a lo electrónico.

• Abarata aún más los costos. El costo de impresión es mayor, además no existe el pago de flete.

• El tiempo real de respuesta al usuario es mayor

• La difusión de las revistas es a mayor escala.

• Cumpliremos con la declaración de Berlín, del acceso abierto al conocimiento

Page 4: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

OBJETIVO GENERAL

• Dar a conocer las ventajas que se obtienen al establecer un canje electrónico entre las instituciones, comparando el canje tradicional con el electrónico

Page 5: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• -Evaluar la diferencia entre el canje tradicional y el electrónico

• -Establecer las ventajas de este canje• -Ofrecer la metodología para establecer el

canje electrónico

Page 6: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El canje tradicional en la Universidad de los Andes

El canje representa para la Universidad de los Andes una importante vía de adquisición de documentos para acrecentar el acervo bibliográfico de esta casa de estudios

Page 7: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El canje tradicional en la Universidad de los Andes

• Actualmente, se realiza el intercambio de literatura con 605 instituciones de 44 países.

• A través de 5 revistas, recibimos alrededor de 600 publicaciones seriadas.[1]

[1] Canje realizado directamente por las bibliotecas. No tenemos en estos momentos las cifras del canje realizado directamente por los editores de la revista. El número total de revistas producidas por la Universidad es de 38 revistas.

Page 8: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Cuál el la política utilizada para establecer el canje?

• Calidad de la revista• Mayor número de instituciones• Diversidad en la colección• Necesidades de la biblioteca• Sustentabilidad de la revista

Page 9: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Cuáles son los problemas que presentan las revistas de nuestras instituciones ?

• Periodicidad de la revista• Costo de impresión/Problemas de financiamiento• Falta de visibilidad en las bases de datos internacionales

Page 10: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Cuáles son los problemas que presentan las revistas de nuestras instituciones… ?

• -Falta de conocimiento de la producción de revistas académicas de cada institución.

• -Mal servicio de correo y algunas veces falta de recursos para el envío de las revistas a otras instituciones. En Venezuela restricciones

para el pago de divisas

Page 11: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Cuáles son los problemas que presentan las revistas de nuestras instituciones ?

• -Falta de espacio en las estanterías de las bibliotecas. Por ello se prefiere colocar sólo las revistas que se adquieren por compra y dejar las de donación y

canje en depósitos.• -Desconocimiento por parte del investigador si su artículo fue leído o no.

Page 12: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Ventajas y desventajas del canje tradicional

• El papel es todavía el soporte preferido por algunos usuarios y para algunos propósitos. 

• Su lectura, depende de la apertura de la biblioteca• Su visibilidad es medible a través de índices de

citas de la revista • Problemas con la periodicidadMayor costo Bs

15.000.000,00 $ 6.977,00• No requiere de mayor formación• Lentitud en la publicación

• Es difícil saber si el artículo es plagiado.

Page 13: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Ventajas y desventajas del canje electrónico

• Formato no accesible para todo el mundo• Posibilidad de descarga, copia, impresión, cuándo lo

desee • Los investigadores disponen de una forma más

expedita para ver si su artículo ha tenido impacto • Periodicidad al día • Menor costo Bs. 6.000.000,00 $ 2791,00• Los usuarios requieren de formación tecnológica para su uso• Rapidez en la publicación • Evita el plagio

Page 14: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Metodología para establecer un canje electrónico

• Las instituciones deben poseer un repositorio con sus revistas académicas

• Establecer un formato de codificación de archivos. Los archivos de trabajo habituales son pdf, postcript,TeX, html, xhtml, xml, doc, rtf, txt.

• Formato de metadatos, basados en el estándar semántico genérico de catalogación

ejemplo: Dublín Core

• Protocolo de comunicación estándar OAI-PMH.

Page 15: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Metodología para establecer un canje electrónico

• Revistas académicas• Contrato de suscripción entre ambas instituciones• Incorporar estadísticas de uso de los artículos tanto

a nivel de autor como de artículo y revista • http://www.saber.ula.ve/estadisticas/revistas/

autores_educere.html

Page 16: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El canje electrónico en la Universidad de los Andes

Revencyt es el repositorio de revistas académicas del país, el cual es hecho en nuestra Universidad. Propósito : recopilar la producción científica del país a través de un software libre y estándar

Software utilizado: al comienzo MicroIsis y en este momento en SciELO.

El acceso a los artículos se puede realizar

usando índices y formularios de búsqueda.

Page 17: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El acceso a la página de REVENCYT es http://www.revencyt.ula.ve

Page 18: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Desde el año 2005, se ha establecido un convenio LUZ y ULA, para el canje electrónico dando como resultado

• La digitalización se realiza en el mismo sitio de su producción.

• El costo de la digitalización de las revistas lo asume cada institución.

• Las revistas de mayor actualización son las del Zulia.

Page 19: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

Este año tendremos dos instituciones más que se están sumando a este proyecto, la Universidad de Carabobo y la Universidad Simón Bolívar

Los invito a sumarse a esta iniciativa…..

Solo con la cooperación de todos daremos mejores servicios y reduciremos los costos en nuestras bibliotecas

Page 20: EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

GRACIAS

Liris Gómez de Cá[email protected]