El Cantueso #9

6
revista periódica atemporal - nº 9 A lo largo de este periodo se han celebrado en el Ayuntamiento las siguientes reuniones: una convocatoria de la Mesa de Contratación, dos Comisiones Informativas y tres Plenos (uno de ellos ordinario). La Mesa de Contratación se reunió para adjudicar: La Reforma del Alumbrado Público en orden a la eficiencia y ahorro energético por 100.400€. Además se adjudicaron, sin convocar a la Mesa de Contratación, los siguientes servicios para las fiestas patronales: Festejos taurinos por 70.180€ y Orquestas por 30.855€. Las dos Comisiones Informativas se convocaron para preparar el pleno extraordinario. La primera para tratar asuntos de Hacienda y Personal; y la segunda, acto seguido, para analizar cuestiones de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente. En cuanto a los plenos, el primero que se celebró fue el de carácter extraordinario y tuvo el siguiente Orden del día: Aprobación de las Bases que han de regir la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones y Clubes, donde el Grupo Municipal de IU se abstuvo al observar poco avance en el documento y al apreciar que en los Criterios de Valoración se siguen sin establecer unas puntuaciones o baremos que hagan más objetiva la adjudicación de las subvenciones. Aprobación de las Bases que han de regir la convocatoria para la provisión, mediante el sistema de concurso- oposición, promoción interna, de una plaza de Administrativo-Tesorero. Este punto se aprobó por unanimidad y fue aprovechado por IU para instar al Equipo de Gobierno a ser previsor y empezar a preparar las bases de la plaza que quede vacante. Aprobación de las Bases que han de regir el proceso de selección, para la contratación de una plaza de personal de limpieza, laboral temporal, mediante el sistema de concurso-oposición. Al igual que en el punto anterior, estas bases fueron aprobadas por unanimidad, fruto del consenso y de la voluntad entre todos los grupos políticos. Aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2012, que contó con la abstención de IU por no compartir la existencia de un remanente de tesorería con la necesidad que hay de invertir en el municipio. Modificación al Presupuesto de Gastos nº 3/2013, por Suplemento de Créditos, debido a una subvención de 40.000€ de la Diputación para obras y equipamiento de la Residencia. Modificación al Presupuesto de Gastos nº 4/2013, por Suplemento de Créditos, motivada por la aceptación de una línea de crédito de la Diputación por un importe de 70.000€. Con esta cantidad se pretenden financiar las obras en el tejado de la Casa de la Villa y llevar a cabo reparaciones en el firme de la carretera de Fuente Mínguez, un total de 600 metros. 2 información municipal Jorge López López - Concejal de IU en el Ayuntamiento INFORMACIÓN

description

Número 9 de El Cantueso, la revista de la asamblea de Izquierda Unida Portillo con toda la información sobre la política municipal.

Transcript of El Cantueso #9

Page 1: El Cantueso #9

revista periódica atemporal - nº 9

A lo largo de este periodo se han celebrado en el Ayuntamiento las siguientes reuniones: una convocatoria de la Mesade Contratación, dos Comisiones Informativas y tres Plenos (uno de ellos ordinario).

La Mesa de Contratación se reunió para adjudicar:La Reforma del Alumbrado Público en orden a la eficiencia y ahorro energético por 100.400€.

Además se adjudicaron, sin convocar a la Mesa de Contratación, los siguientes servicios para las fiestas patronales:Festejos taurinos por 70.180€ y Orquestas por 30.855€.

Las dos Comisiones Informativas se convocaron para preparar el pleno extraordinario. La primera para tratar asuntosde Hacienda y Personal; y la segunda, acto seguido, para analizar cuestiones de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente.

En cuanto a los plenos, el primero que se celebró fue el de carácter extraordinario y tuvo el siguiente Orden del día:

Aprobación de las Bases que han de regir la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones y Clubes, donde elGrupo Municipal de IU se abstuvo al observar poco avance en el documento y al apreciar que en los Criterios de Valoraciónse siguen sin establecer unas puntuaciones o baremos que hagan más objetiva la adjudicación de las subvenciones.Aprobación de las Bases que han de regir la convocatoria para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición, promoción interna, de una plaza de Administrativo-Tesorero. Este punto se aprobó por unanimidad yfue aprovechado por IU para instar al Equipo de Gobierno a ser previsor y empezar a preparar las bases de la plazaque quede vacante.Aprobación de las Bases que han de regir el proceso de selección, para la contratación de una plaza de personalde limpieza, laboral temporal, mediante el sistema de concurso-oposición. Al igual que en el punto anterior, estasbases fueron aprobadas por unanimidad, fruto del consenso y de la voluntad entre todos los grupos políticos.Aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2012, que contó con la abstención de IU por no compartir la existenciade un remanente de tesorería con la necesidad que hay de invertir en el municipio.Modificación al Presupuesto de Gastos nº 3/2013, por Suplemento de Créditos, debido a una subvención de 40.000€de la Diputación para obras y equipamiento de la Residencia.Modificación al Presupuesto de Gastos nº 4/2013, por Suplemento de Créditos, motivada por la aceptación de una líneade crédito de la Diputación por un importe de 70.000€. Con esta cantidad se pretenden financiar las obras en el tejado dela Casa de la Villa y llevar a cabo reparaciones en el firme de la carretera de Fuente Mínguez, un total de 600 metros.

2información municipalJorge López López - Concejal de IU en el AyuntamientoINFORMACIÓN

Page 2: El Cantueso #9

El Grupo Municipal de IU no puso objeción a la intervención en la Casa de la Villa, pero cuestionó el arreglo de lacarretera de Fuente Mínguez, porque considera que hay otras prioridades en el municipio como pueden ser la urbanizaciónde algunas calles que son utilizadas a diario y por todos los vecinos. Y por este motivo se abstuvo.Finalmente, IU manifestó que espera que la siguiente modificación al presupuesto sea para la creación de planes socio-laborales de empleo que reviertan de verdad en los vecinos que están en el paro.

Aprobación de la Ordenanza Reguladora de Recogida de Residuos, que se hizo por unanimidad y que contó conlas aportaciones de todos los grupos políticos. Aunque IU mostró su disconformidad con las formas, ya que se esperóhasta el último día para aprobar esta norma y al margen de la Comisión Informativa de Obras, Urbanismo y MedioAmbiente. Además se pidió al Equipo de Gobierno que no se centre solo en el régimen sancionador y que desarrollecampañas de información, concienciación y sensibilización.Aceptación de Inversiones de los Planes Provinciales de la Diputación para 2013 y que se concreta en las siguientesactuaciones: Alumbrado Público: 18.000€; Pavimentación y Acerado 18.000€; Suministro de Equipamiento y MobiliarioUrbano: 15.000€ y Urbanización de calles: 54.760€.Aprobación del Proyecto de Urbanización de las Calles Fortaleza y Reloj, donde el coste total de la obra asciendea 71.301, 86€, de los cuales se tiene previsto recibir 54.760€ en los Planes Provinciales aportando el Ayuntamiento elresto de la inversión.

El segundo pleno extraordinario se celebró el 22 de octubre y se centró única y exclusivamente en analizar lasituación de la Residencia. (Se informa más adelante en la página 5)

En lo que se refiere al pleno de carácter ordinario, se trataron los siguientes asuntos:

Determinación de las Fiestas Locales para 2014, donde salió adelante la propuesta del Equipo de Gobierno paradeterminar como festivos los días 8 de septiembre y 27 de diciembre.Establecimiento del Servicio de la Escuela Municipal de Música, que fue aprobado por unanimidad. El Concejalde Cultura informó que la Escuela será gestionada por una asociación de músicos locales, pero con la supervisión delAyuntamiento. Además informó que hay que aprobar un reglamento y dotar presupuestariamente a la Escuela deMúsica.Dación de cuenta de Resoluciones e Informes de la Alcaldía.

3

información mucipal

4

El siguiente punto a tratar en el pleno fueron las mociones de los grupos políticos, donde el Grupo Municipal deIU planteó la elaboración de presupuestos municipales participativos.

Para ello, el Ayuntamiento debería llevar la iniciativa informando primero y escuchando a los vecinos después.De esta manera los vecinos podrán informarse y ser escuchados, dar su visión, plantear propuestas, hacer críticas,etc. En definitiva, participar directamente en las distintas cuestiones municipales, como es la elaboración de lospresupuestos anuales, manifestando sus prioridades a la hora de utilizar los recursos disponibles o decidiendo eldestino de alguna de las partidas del presupuesto.IU defiende que los vecinos y vecinas de un pueblo son la razón de ser de una organización colectiva comoes la Corporación Municipal. La toma de decisiones sobre cómo planificar y utilizar los recursos municipales sincontar con ellos tiene entre otras consecuencias, su ineficacia e ineficiencia.Mejorar los presupuestos municipales implica cambiar las formas tradicionales de diseñarlos unilateralmente desdelas instituciones quedando los vecinos del municipio relegados únicamente a padecerlos.Por su parte el Equipo de Gobierno argumentó que esta moción no era necesaria ya que existe una cercanía total conlos vecinos, de tal manera que éstos pueden hacer sus aportaciones sobre los presupuestos o sobre cualquier otroasunto municipal. Además se convocará una sesión informativa pública. Por último, recordó que estamos en unademocracia representativa y no asamblearia, y que por tanto los presupuestos se seguirán elaborando y aprobandocomo hasta ahora. Así que votaron en contra de la moción.

El Pleno Ordinario concluyó con los Ruegos y Preguntas de los grupos políticos, donde empezó tomando la palabrala portavoz del PSOE, después intervino el Concejal de IU (información detallada en el suplemento central) y acabó elrepresentante del PP planteando dos cuestiones al Sr. Alcalde.

información mucipal

se adjunta hoja anexa con los ruegos y preguntasformulados por el grupo municipal de izquierda unida

Page 3: El Cantueso #9

RUEGOS:

1. EMPLEO. Adhesión al Proyecto de Simplificación Administrativa “Emprende en 3” elaborado por el Ministerio de Hacienda yAdministraciones Públicas, en colaboración con otros Ministerios y en coordinación con la FEMP y que permitirá a los emprendedoresrealizar los trámites necesarios con las tres Administraciones simultáneamente, reduciendo al máximo las trabas burocráticas alas que se enfrentan a la hora de crear sus empresas. Es un proyecto interesante que vamos a estudiar. No habría problema enadherirnos.

2. URBANISMO. Elaboración de un Plan integral de movilidad urbana, donde se pueda reordenar el tráfico en algunas calles,solucionar el tema de los aparcamientos indebidos, aparcamientos para vehículos pesados, instalar sistemas de reducción de lavelocidad, avanzar en espacios para el peatón y el ciclista… Aunque no esté escrito, es un plan que se está llevando a cabo poco apoco y en el que algunas de las actuaciones pronto se pondrán en marcha como la habilitación de una zona de aparcamiento para vehículospesados.

3. URBANISMO. Instalación de un badén para reducir la velocidad de los vehículos que entran y salen del municipio por la Carreterade La Pedraja. Tenemos identificados varios sitios con ese problema. En concreto en esta carretera es la Junta la que tiene que decidirdonde se instala.

4. ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. Cumplimiento del horario de la dedicación exclusiva por parte del Sr. Alcalde donde la tieneotorgada y donde la cobra que es en su Ayuntamiento y sino renunciar a la misma. El Alcalde cumple con la dedicación en todoslos sitios donde representa al Ayuntamiento, por lo que en ocasiones no se encuentra físicamente en su despacho, aunque eso no impideque los vecinos sean atendidos, porque siempre hay un Concejal del Equipo de Gobierno a su disposición. El trabajo del Alcalde abarcahorario de mañana, tarde y noche, incluyendo fines de semana y periodos vacacionales. No tengo ningún problema en renunciar a ladedicación exclusiva porque trabajaría menos horas y ganaría más.

5. DEPENDENCIAS MUNICIPALES. Instalar paneles informativos con el plano de situación de las dependencias y servicios queexisten en el Ayuntamiento y en la Casa de la Villa. Ya existe un proyecto de la Diputación para señalizar los edificios municipales y lasdependencias del Ayuntamiento. Se espera que en breve se lleve a cabo.

6. MEDIO AMBIENTE. Mayor y mejor señalización en el municipio y en los accesos a los Cotos de Caza en las fechas en lasque se abre la veda. No es competencia nuestra, sino del propietario del coto. Aunque no hay ningún problema para publicar un bandomunicipal donde se informe a los vecinos de las fechas en las que se abre la veda de caza.

En el pleno ordinario celebrado el viernes 27 de septiembre de 2013, el grupo municipalde I.U. planteó las siguientes cuestiones que fueron contestadas por el señor alcalde.

ANEXO

7. MEDIO AMBIENTE. Plantar árboles en los laterales del paseo que conduce hasta el Mirador del Pico del Calvario. Ya lo hemosmirado y no es una zona buena para plantar.

8. MEDIO AMBIENTE. Estudiar la mejor fórmula de compactación del terreno en los márgenes de las carreteras que comunicancon el Primer Distrito para evitar su erosión. Se está en ello y a medida que tengamos fondos, lo haremos.

9. CULTURA y TURISMO. Avanzar y profundizar en las actividades de hermanamiento con Lathus-Saint-Rémy, para que no sereduzca a comidas y cenas a cargo de las arcas municipales. Se lo hemos propuesto y estamos esperando la respuesta.

PREGUNTAS:1. EMPLEO. ¿Cómo se lleva a cabo la contratación del personal que está en el stand municipal de la Feria de la Artesanía y el Ajo?¿Qué requisitos se han exigido para cubrir esta plaza? Se ha producido a través del ECyL. No se pide formación porque no hace falta.

2. EMPLEO. ¿Qué sistema de selección ha utilizado el Ayuntamiento en las últimas contrataciones de personal? ¿Se ha dadopublicidad a las vacantes existentes o se ha seguido el sistema del año pasado? No son vacantes, es un servicio que hay que cubrir.Y se ha contratado a través del ECyL, buscando a vecinos del municipio en situación de desempleo.

3. EMPLEO. Hay trabajos que se sabe que hay que realizar y que no son imprevistos, y mes tras mes se observan horasextraordinarias para su realización, ¿cómo se controlan? ¿cómo se vigilan? ¿quién los organiza? ¿hasta cuándo se van a permitirestos trabajos en el Ayuntamiento? ¿no se va a poner freno nunca a esta situación? Estos trabajos administrativos tienen ciertaespecialización y no los puede hacer cualquiera. Se espera que cuando se cubra la plaza de administrativo-tesorero y se convoque la plazavacante de auxiliar administrativo este asunto se solucione. Todas estas tareas son supervisadas y controladas por el Equipo de Gobierno.

4. EMPLEO. ¿Por qué no se han publicado las Bases reguladoras de los procesos selectivos convocados por este Ayuntamiento?No se publicaron antes por no estar aprobada el acta. Se publicarán en la web.

5. URBANISMO. ¿Qué problema hubo el día de la tormenta de principios de septiembre con el colector que está situado en la partesuperior de la Cuesta Empedrada? No hubo ningún problema con ese colector. Lo que paso es que las lluvias se concentraron en esazona y llegaron a caer 40 l/m3, cuando ese colector en concreto solo tiene capacidad para 25.

6. URBANISMO. ¿Se ha estudiado alguna medida para resolver el problema que sufren los vecinos cuando se producen lluviastorrenciales en el municipio? Se están tomando medidas y se tiene previsto actuar en distintas zonas como la calle Vasijeros o lasEspalderillas, además se van a aprovechar las obras en la calle Jorge Guillén para reorganizar los colectores y se ha pedido a Aquagestla limpieza del alcantarillado.

7. PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO. ¿Quién gestiona el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Portillo? ¿Cómo se agregan losamigos? ¿No sería mejor que se crease una página para poder informar a la gente? Lo gestiona el Concejal de Cultura y solo seagregan personas con alguna vinculación con el pueblo. Las agrupaciones o partidos políticos que aparecen se quitarán en breve.

8. PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO. ¿No sería mejor que en futuras ocasiones los homenajes, que llevan el nombre de nuestromunicipio, se decidan en el Pleno del Ayuntamiento? Así se tratará de hacer a partir de ahora.

Page 4: El Cantueso #9

FIN ANEXO

22. FIESTAS. ¿Es necesario que estén instaladas todas las talanqueras que delimitan los recorridos de los encierros con tantaantelación? ¿No se podrían colocar más tarde? Son muchas las talanqueras que hay que poner y si se hiciera más tarde no daría tiempoa colocarlas todas.

23. FIESTAS. ¿Se van a publicar los gastos de esta edición de las fiestas patronales? Se publicarán estos gastos cuando se tengatoda la documentación, al igual que la información del año pasado.

24. FIESTAS. ¿Quién supervisa el montaje de la Plaza de toros? ¿se hace una inspección de la misma antes de ser utilizada enalgún festejo taurino? La plaza era segura, pero estaba mal montada. Es la empresa encargada de su montaje la que hace la inspeccióny la que tiene la responsabilidad.

25. FIESTAS. En los espectáculos taurinos se contemplaba una entrada general de 5€, ¿qué ocurre con los niños? No hubo uncriterio uniforme y a algunos niños se les cobró entrada y a otros no.

26. DEPORTES. Se han estado recogiendo firmas para la construcción de pistas de pádel, ¿qué va a pasar con esta instalacióndeportiva que reclaman los practicantes del municipio y que además se comprometieron a llevar a cabo en su programa electoral?Lo vamos a hacer cuando haya fondos para ello, aunque ya adelanto que no vamos a poder cumplir con todo nuestro programa electoralpor este motivo. Se ha tenido que invertir en otras instalaciones, pero nuestra voluntad es hacerla. Ya tenemos presupuesto.

27. DEPORTES. ¿En qué condiciones se va a utilizar el campo de fútbol municipal esta temporada? En las mismas que el año pasadoy el anterior. Lo utilizarán un equipo de fútbol y uno de frisbee.

28. DEPORTES. ¿En qué términos se ha producido el acuerdo de colaboración con el Club Balonmano Valladolid? Si hay unacolaboración tiene que haber una contraprestación a cambio como pueden ser la celebración de partidos en el municipio o la visita dejugadores para la promoción de este deporte.

29. DEPORTES. ¿Se tiene pensado consolidar la Carrera Popular en una fecha fija? ¿no sería más conveniente realizar primerola prueba absoluta y después las carreras de promoción? Se tiene pensado consolidar esta prueba en fechas próximas al Corpus oal Domingo de Ánimas, pero este año ha sido imposible por coincidencia de fechas y por la gran cantidad de pruebas que hay en elcalendario. La organización de la prueba ha sido criterio de la empresa organizadora.

30. RESIDENCIA. ¿A qué se han destinado los 40.000€ que concedió la Diputación por la gestión pública de la Residencia de laTercera Edad? Lo hemos gastado en equipamiento y en las obras de infraestructura que exige la Junta para tener la autorización de laampliación.

31. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ¿Se tiene fijada la fecha para la celebración de la sesión informativa pública? No hay fecha, sehará pronto, finales de octubre, primeros de noviembre.

9. PATRIMONIO y PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO. ¿Cuándo se tiene pensado intervenir en el entorno de la Fuente Vieja y en el Pilóndel Campo? Sólo podemos actuar en una parte del camino, porque el resto es propiedad privada. Uno de los proyectos que tenemos esque todos los recursos patrimoniales se identifiquen con un panel. En el Pilón se ha actuado ya con el arreglo del camino.

10. PATRIMONIO y PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO. ¿Se ha dado algún paso para la restauración de la Cuesta Empedrada que enlos últimos años se encuentra muy deteriorada? Se va a incluir en el Catálogo de bienes protegidos dentro del PGOU y se prohibirá lacirculación de quads y motocicletas.

11. AGRICULTURA y MEDIO AMBIENTE. ¿El Ayuntamiento no puede ofrecer a los vecinos que lo soliciten las cortas de maderaque quedan desiertas? No podemos. Para talas concretas de árboles secos, lo podríamos gestionar con la Junta, pero les saldría muycaro, por las medidas de seguridad exigidas.

12. AGRICULTURA y MEDIO AMBIENTE. ¿Existen terrenos en masa en el municipio? ¿Son propiedad del Ayuntamiento o pertenecena la Cámara Agraria Local? ¿Hay gente interesada en ellas? Si que hay terrenos en masa y se está recabando la información necesariapara ver cuáles pertenecen al Ayuntamiento y cuáles a la Junta Agropecuaria Local.

13. AGRICULTURA y MEDIO AMBIENTE ¿Qué ha pasado con los árboles talados en San Marugán? ¿En qué condiciones se haproducido?Esta tala la ha llevado a cabo la compañía eléctrica, pidiendo permiso a la Junta.

14. MEDIO AMBIENTE. Algunos vecinos nos comentan que el Cementerio Municipal del Segundo Distrito está como una selva¿Cuando se piensa limpiar? Han comenzado a limpiarlo hoy.

15. MEDIO AMBIENTE. ¿Cuando se van a reponer los árboles que se han secado en el municipio? Se irán reponiendo poco a poco,pero ahora lo prioritario es acometer las podas.

16. MEDIO AMBIENTE. ¿Por qué ahora que se han limpiado los márgenes del Arroyo no se aprovecha para poner zona verde,plantas o árboles? Es complicado, porque hay zonas del arroyo en las que no se puede plantar nada, según la normativa de la ConfederaciónHidrográfica del Duero.

17. MEDIO AMBIENTE. ¿Se ha producido algún avance sobre el compost? Nada más hablar de ello se colgó en la web el manual delcompostaje. Nadie ha preguntado por este tema. Se están haciendo estudios y mirando distintas opciones para poder ponerlo en marcha.La posibilidad de hacer un curso se está barajando.

18. SANIDAD. Nos han comentado algunos vecinos que se fuma en dependencias municipales, ¿qué hay de cierto en este hecho?No lo hemos visto, si lo viéramos se actuaría en consecuencia.

19. COMERCIO. ¿Se controla la Venta Ambulante en el municipio? Había unos carteles en las entradas del pueblo, que se retiraron yse tiene pensado volver a instalarlos otra vez.

20. FIESTAS. ¿Cuál es la valoración de las fiestas de este año? La valoración es buena, pero hay cosas que trataremos de mejorar.

21. FIESTAS. ¿Cómo se ha llevado a cabo la elaboración del programa? Tuvimos reuniones con los colectivos implicados: peñas,asociaciones taurinas, bares y restaurantes.

Page 5: El Cantueso #9

6

En el pasado pleno extraordinario convocado para abordar la situación actual de la Residencia, encontramos al señorAlcalde visiblemente malhumorado, con respuestas fuera de tono, y en actitud que dejaba claro su malestar por verseforzado a convocar un pleno que había sido solicitado por la oposición y al que él por ley, no podía negarse.

Pasado el primer repente, el pleno se desarrolló en tonos más sosegados, no carentes de la incomodidad que éste leocasionaba. No creo que esto tenga demasiada importancia, pues en definitiva todos somos humanos y no todos los díastenemos el mismo estado de ánimo ... ¿a saber qué problemas nos afectan a cada uno y en qué momentos?Para mí, más importante fue lo que se trató que las salidas de tono.

Señor Alcalde, yo recuerdo que al comienzo de su mandato usted se nombró responsable de la coordinación y gestiónde la Residencia, añadiendo casi a renglón seguido, que si en un tiempo se veía que era deficitaria, optaría por externalizarla.Confieso que ese eufemismo que a su partido tanto le gusta utilizar, a mí me pone los pelos de punta, pues todos sabemosa qué se refieren con él. Ha pasado el tiempo y las informaciones que usted nos ha trasladado desde entonces sólo hanconseguido generarme más incertidumbre.

En este último pleno, usted invirtió un tiempo precioso en recalcarnos la importancia que para usted tiene la Residenciay la función social que ésta cumple, la total transparencia en la información, y que toda información sobre la misma seencuentra a disposición de quien la solicite ... ¡Un momento por favor! ¿Qué importancia tiene para usted la Residencia,cuando los únicos contactos con ella se limitan a los informes que le pasa la dirección? ¿Ni siquiera en acercarse usteda supervisar el funcionamiento y las necesidades reales que puedan darse en el personal y los residentes ... ? ¿Ustednos habla de transparencia y de información? ¿Cómo puedo creerle? Desde el principio de la legislatura estamos esperandola colocación de puntos de información municipal, los plenos en horario de tarde para facilitar a los vecinos la asistencia,... ¿y usted nos quiere hacer creer que esto es facilitar. .. ? ¿El qué? Si de verdad valora la función social que tiene quedesarrollar la Residencia ¿por qué rehúye el compromiso de NO "externalizarla" en esta legislatura?Otra intervención bastante más hiriente fue la duda que trató de introducir desde su grupo en lo referente a sí hay o nohay en el pueblo algún vecino que no pueda costearse la Residencia ... ¡ESTO ES El COLMO! ¿De qué planeta vienenustedes? ¿De verdad piensan que a todos nuestros mayores les sobran 1.000 euros para hacer frente a estos servicios?Un consejo ... , acérquense a las personas, patéense las calles del pueblo y créanme ... , no tiene porqué ser únicamenteen los bares.

Adolfo MoralesOPINIÓN

muy difícil de creer

5

En el mes de marzo el Concejal de IU había formulado un ruego para solicitar la celebración de un pleno monográficosobre la Residencia y que fue desestimado por parte del PP al considerarlo innecesario.Han pasado los meses y la incertidumbre en torno al futuro de la Residencia junto con la sensación de falta de supervisiónpor parte del Alcalde sobre el funcionamiento diario de este servicio social llevó a los Concejales del PSOE e IU a pedireste pleno extraordinario, con los siguientes puntos en el orden del día: Organización, Informe económico, Obras deampliación y Centro de Día, Rentabilidad social y Planes de futuro sobre la Residencia.Sorprendió a los asistentes la “recomendación” por parte del Equipo de Gobierno a la Directora y al responsable administrativode la Residencia junto con el Arquitecto municipal para que asistieran al pleno en primera fila. No se entendió muy bienesta situación, ya que las responsabilidades a exigir por parte del PSOE e IU eran políticas y estaban centradas en lagestión de la Residencia.Una vez analizado el punto sobre la Organización de la Residencia, el Alcalde facilitó el informe económico desde el año2009, donde se pudo apreciar que en todos los ejercicios los gastos superan a los ingresos.En este punto, IU propuso al Pleno que se instase a la Junta de Castilla y León a que apoyara económicamente alAyuntamiento de Portillo para que pueda ayudar a aquellos vecinos cuyos ingresos no les permite hacer frente a la cuotamensual de la Residencia. Aún reconociendo que sería interesante, no prosperó el acuerdo por considerarse inútil, ya quesegún el PP la Junta no iba a hacer nada al respecto.En cuanto a las Obras de Ampliación y al Centro de Día, el Grupo Municipal de IU apoya las gestiones que está llevandoa cabo el Ayuntamiento de Portillo para conseguir la autorización y critica la actitud de la Junta en este asunto. Por estemotivo, IU elevó al pleno una propuesta de acuerdo para instar a la Junta a solucionar definitivamente este tema yconceder la autorización para el funcionamiento completo de la Residencia (que no se adoptó por parte del PP); yno descartó la opción de recurrir a la opinión pública y a los medios de comunicación para dejar constancia de esta situaciónque se prolonga ya más de dos años.En lo que se refiere a la Rentabilidad social, los representantes del PSOE y de IU quisieron remarcar la función socialque tiene la Residencia, defendiendo la idea de que los servicios públicos no pueden ser evaluados únicamente desdeun punto de vista económico.El último punto a tratar fue el de los Planes de futuro, donde el Alcalde se empeñó una y otra vez en asegurar que lo quequiere conseguir próximamente es la autorización para poder disponer de las siete plazas resultantes de la ampliación yque no tenía otra cuestión en la cabeza. Descartó también la gestión privada de la Residencia, aún reconociendo que hahabido acercamientos por parte de alguna empresa del sector. Para aclarar cualquier tipo de duda, el PSOE e IU propusieronun acuerdo del pleno para adquirir el compromiso de no privatizar la gestión de la Residencia en esta legislatura.

Incluso sin haber adoptado ningún acuerdo en el Pleno, el Grupo Municipal de IU considera positiva la celebración de estasesión extraordinaria y manifiesta que seguirá luchando por garantizar la transparencia en la gestión de la Residencia ypara evitar su privatización, tal y como se recoge en nuestro programa electoral, y esto fue lo que se hizo en este pleno,aunque a algunos no lo aceptasen de buen grado.

sobre la residenciaAsamblea Local de IU en PortilloOPINIÓN

Page 6: El Cantueso #9

edita: asamblea local de izquierda unida portillo. contacta con nosotros a traves de [email protected] en nuestro perfil de facebook iu portillo

LOS LUNES nos seguimos reuniendo a las 20:00 en las escuelas de la plaza de toros. Estas reuniones son abiertas. Además convocaremos un encuentro vecinal en el edificio Pimentel para facilitar la comunicación con todos los ciudadanos. Estais invitados.

8Por último, desde la Asamblea Local de IU en Portillo planteamos:

La necesidad de una ley de financiación local que defina competencias y aporte recursos suficientes para elmantenimiento de servicios en el ámbito social. Eliminar las Diputaciones Provinciales y establecer las transferenciaspatrimoniales y competenciales a las comarcas o municipios. Toda ley que afecte a una parte del Estado debenegociarse con la otra como son los Ayuntamientos, cosa que el PP no ha hecho, y las Comunidades Autónomas,que tienen las competencias exclusivas sobre el régimen local.

Desde nuestro punto de vista, el proyecto de ley presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy es absolutamentedecepcionante en su contenido, falsa en su justificación y profundamente ineficaz y nociva para el interés de los ciudadanosy ciudadanas de nuestro país. Además de suponer un ataque al municipalismo, supone un duro ataque al mundo rural.

Maquíllate, maquíllate, que así estás más guapa Portillo. Es una buena forma de taparse arrugas, verrugas, ojeras odisgustos. Y además estás más agradable a la vista de los demás. No se te notan tus 200 parados, ni tu gente desesperadabuscando un chavo para pagar cuentas pendientes en el banco. Todo tiene la misma pinta que siempre, bonita y guapacomo tú eres. Qué esplendorosa estás en septiembre y fiestas de guardar, con tu maquillaje de 130.000 euros. Pese ala gente aguafiestas y amargada que no lo cree necesario ¡QUÉ POCO PORTILLANOS SON! Dicen que lo gastemos encosas tan inútiles como conservar y revitalizar el sector artesano del pueblo, o sandeces como hacer un estudio de lasposibilidades del pinar y sus recursos ¡OTRA CHORRADA! Para eso tenemos a mamá Junta o papá Estado¿No pretenderán que salga yo a la calle con esas pintas? La prima Diputación me regaló un maquillaje buenón, es lo másde lo más. No me ha dicho como se usa todavía, pero con este centro de la artesanía estaré de lo más "chic" ¡HAY QUEESTAR A LA MODA! Para quitar ese careto de gente que no puede ser operada, pagar medicinas, libros de los niños,encender la calefacción, luz o pagar una residencia a su madre porque no puede atenderla... Maquillaje del bueno y listo.Ya sabes, la primera impresión es la que cuenta.

¡PRECAUCIÓN!: El abuso continuado de estos productos puede provocar irritación y quemazón en partes varias.EN CASO DE DUDA CONSULTE A SU ALCALDE

sombra aquí, sombra alláJavier GarcíaREFLEXIÓN

7

Asamblea Local de IU en PortilloOPINIÓN

ataque al municipalismoEn las últimas semanas se ha debatido en el Congreso de los Diputados el proyecto de la llamada eufemísticamente “Leypara la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. Se trata de una reforma de la Administración Localque no es tal reforma, sino una verdadera demolición de los poderes democráticos locales. ES UNA LEYANTIAYUNTAMIENTOS. LEY QUE QUITA ALCALDES PARA PONER CACIQUES:

En primer lugar esta reforma supone el desmantelamiento de la democracia local, puesto que entre otras cuestiones:Ataca a la autonomía política de los municipios volviendo a modelos preconstitucionales que implicaban larecentralización y el control de lo local por parte del Gobierno central. Elimina el poder de lo más cercano, distanciandoa la ciudadanía de la gestión de lo público, el alejamiento de la política de una población que exige más participación,más democracia y más transparencia. Hablan de clarificación de competencias y de eliminar duplicidades cuando loque quieren decir es reducción a la mínima expresión de la Administración Local. Es particularmente dura conlos municipios de menos de 5.000 habitantes que podrían llegar a ser intervenidos unilateralmente. Se presentacomo una reducción del número de concejales que reciben una retribución; cuando apenas se reduce en un 1%dicho número y además supone una nueva descalificación de la política y de las personas que, sobre todo en lospequeños municipios, trabajan de forma altruista en beneficio de sus vecinos.

En su defensa de la Reforma, el PP se centra en la supuesta reducción de cargos públicos con dedicación exclusivaintentando ocultar el impulso a la privatización de los servicios públicos municipales y la desactivación de la democraciay la autonomía local.

En segundo lugar esta es la reforma de la privatización de los servicios públicos municipales porque:Con la reforma, los instrumentos financieros se convierten en el medio para recortar lo público y los derechosen lugar de para potenciarlos. El informe sobre el Anteproyecto de Ley deja clara la intención literal de favorecer “lainiciativa económica privada” y “ajustarse a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financierareconocidos por la Constitución en su artículo 135”. Artículo 135 que prima el pago de la deuda sobre cualquierconsideración política o social y que es la base de toda la reforma normativa que está sufriendo la población.

Ningún dato avala el cumplimiento del supuesto ahorro neto de 7.129 millones de euros que plantea entre 2013 y 2015,a no ser con el coste de recortes en forma de competencias, recursos, eliminación de servicios, ejercicio de derechos ydestrucción de empleo.