El carnaval

8
EL CARNAVAL INTRODUCCIÓ El Carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el miércoles de ceniza, que tiene una fecha variable (entre febrero y marzo). Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontarían a Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano. La costumbre se expandió por Europa y fue llevada a América por los navegantes españoles y portugueses a final del siglo XV. Según el libro Guiness de los récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro. Otros de los carnvales más importantes son el de Santa Cruz de Tenerife, el de Las Palmas de Gran Canaria, Cadiz o el de Las Águilas. A comienzos de la Edad Media la iglesia católica propuso una etimología de Carnaval del latín vulgar carnem-levare, que significa “abandonar la carne”. Lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma.

Transcript of El carnaval

Page 1: El carnaval

EL CARNAVALINTRODUCCIÓ

El Carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el miércoles de ceniza, que tiene una fecha variable (entre febrero y marzo).

Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontarían a Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano. La costumbre se expandió por Europa y fue llevada a América por los navegantes españoles y portugueses a final del siglo XV.

Según el libro Guiness de los récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro. Otros de los carnvales más importantes son el de Santa Cruz de Tenerife, el de Las Palmas de Gran Canaria, Cadiz o el de Las Águilas.

A comienzos de la Edad Media la iglesia católica propuso una etimología de Carnaval del latín vulgar carnem-levare, que significa “abandonar la carne”. Lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma.

Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico.

Page 2: El carnaval

CARNAVAL EN MALLORCA

El Carnaval en Mallorca se conoce con el nombre de Els Darrers Dies, en referencia a los últimos días en los que puede comer carne, según la religión católica. Y es de esta manera que la celebración del Carnaval en Mallorca marca el inicio de la Cuaresma.

La fiesta empieza el “Dijous llarder”, en el que es tradición comer “ensaïmada de talladles” i “greixonera dels Darrers dies”.

El fin de semana que sigue al “Dijous llarder” se celebran las “rues” (desfiles de adultos) y las “ruetes” (desfiles de niños).

Page 3: El carnaval

CARNAVAL EN LAS ISLAS CANARIAS

• Es una de las fiestas de Carnaval más antiguas (5 siglos)

• Las murgas son agrupaciones locales que realizan actuaciones ataviados con disfraces en las que cantan a modo de sátira,

• Las comparsas, grupos de baile coreografiados al ritmo de una batuca d a.

CARNAVAL EN CÁDIZ

La comida marca el comienzo del Carnaval casi en todos los rincones. En Cádiz, la

Pestiñada, la Ostionada y la Erizada, acompañadas de cerveza, manzanilla o fino,

indican que arranca la fiesta en la capital.

Pero, en la provincia, hay otras tradiciones quizá menos conocidas, como por ejemplo,

la chicharrona o el ajo y la berza carnavalescos de Arcos de la Frontera. En este

municipio, incluso se mantuvieron las murgas durante la dictadura. En Trebujena,

destaca la Quema de la Bruja Piti: una figura ritual que se quema el domingo de

carnaval como símbolo del fin de los excesos carnales..

Page 4: El carnaval

CARNAVAL EN RÍO DE JANEIRO

El Carnaval de Brasil es conocido por muchos por el Carnaval de Río de Janeiro, sin em-

bargo esta fiesta se celebra a lo largo y ancho del país, e incluye dentro de su oferta

cultural y turística un sinnúmero de destino y festividades.

Este festejo tiene lugar cuarenta días antes de la Semana Santa, para darle vida a las

tradiciones. Al ritmo del Samba y otros bailes de origen histórico, y conjuntamente con

los

Como mencionamos, este Carnaval no se celebra de forma exclusiva en Río de Janeiro.

Al igual que en Río, podemos encontrar las celebraciones del Carnaval en Recife Y Olin-

da, en Salvador de Bahía – ciudad en donde nace el Samba - Florianópolis, entre otras.

CARNAVALES CUBANOS

Los carnavales más famosos de toda cuba son los de Santiago de Cuba, conocidos por

la gran afluencia de gente de todas partes. Se habla de festejos con tambores que

desfilaban desde XVII. Inicialmente fueron concebidos como Fiesta de Máscaras o Los

Mamarrachos, tiene un antiguo linaje que se remonta al período colonial. A fines del

siglo XVII, todos los años una procesión recorría las calles de los alrededores de la

catedral para celebrar el Día de Santiago Apóstol, patrono de la villa. En la ciudad estas

fiestas se extendían desde San Juan (24 de junio) hasta San Joaquín (16 de agosto).

Page 5: El carnaval
Page 6: El carnaval