El Caso de Una Pizzería Bsc

4
Pongamos el caso de una pizzería. Por ser un ejemplo "corto" omitiré algunos detalles para no hacerlo complejo: 1. ¿Cuáles son las bases estratégicas? - Misión: - Visión: - Valores: Ahora que sabemos "a donde quiere llegar la empresa", hay que trabajar convertir en acciones. 2. Empezar a hacer un Mapa estratégico ¿Qué objetivos podemos plantearnos en lo Financiero para lograr lo planteado en el inciso 1? ¿Qué objetivos con el Cliente debemos proponernos? ¿cuáles para el Proceso de Negocio? ¿y cuáles para con el Personal?

description

caso BSC

Transcript of El Caso de Una Pizzería Bsc

Pongamos el caso de una pizzera. Por ser un ejemplo "corto" omitir algunos detalles para no hacerlo complejo:1. Cules son las bases estratgicas?- Misin: - Visin: - Valores:

Ahora que sabemos "a donde quiere llegar la empresa", hay que trabajar convertir en acciones.

2. Empezar a hacer un Mapa estratgico Qu objetivos podemos plantearnos en lo Financiero para lograr lo planteado en el inciso 1? Qu objetivos con el Cliente debemos proponernos? cules para el Proceso de Negocio? y cules para con el Personal?

Este punto es "complicado" porque se puede confundir con muchos autores que afirman que un ( Esto no es equivocado, solo que en BSC se maneja como Indicadores y no como objetivos. Un objetivo de cada perspectiva puede ser:- Financiero: Aumentar rentabilidad- Cliente: Lograr la Lealtad de los Clientes- Proceso: Disminuir los desperdicios de comida- Personal: Mantener un buen ambiente de trabajo

3. Y ahora como los mides? Estos objetivos son intangibles, pero te dan una visin de "qu debes lograr". Debajo de estos Objetivos debes seleccionar 3 indicadores medibles en tu proceso. Por ejemplo:Para el Objetivo Financiero: necesitars indicadores como:- Ventas- Costos

Estas 2 son completamente medibles, pero debes compararlo con una META propuesta.

Por ejemplo, Meta de Ventas = $ 10,000 y Meta de Costos $ 5,000.Si en cierto mes las Ventas fueron $ 11,000 y Meta de Costo $ 9,000, vers que cumpliste el primero, pero el segundo no. En promedio podemos decir que te fue "Regular" en tu objetivo financiero, y as en cada uno de ellos.

Una parte que no alcanzo a explicar es que es conveniente Semaforizar los resultados, presentarlos en un reporte, y llevar grficos (Velocmetro, Grfica De Control y de Barras) que te permitan conocer el comportamiento y las tendencias de cada elemento.

Por ltimo, hay que definir ACCIONES (Iniciativas de Mejora) que son acciones variadas para mejorar el resultado obtenido.