El Cemento Es Un Conglomerante Hidráulico

4
El cemento es un conglomerante hidráulico, es decir, un material inorgánico finamente molido que amasado con agua, forma una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que, una vez endurecido conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua. El endurecimiento hidráulico del cemento se debe principalmente a l hidratación de los silicatos de calcio, aunque también pueden participar en el proceso de endurecimiento otros compuestos químicos, como por ejemplo, los aluminatos. La suma de las proporciones de óxido de calcio reactivo (CaO) y de dióxido de silicio reactivo (SiO 2 ) será al menos del 50% en masa, cuando las proporciones se determinen conforme con la Norma Europea EN 196-2. Conglomerantes hidráulicos: los que pueden endurecer en contacto con el aire y sumergidos en agua. Se denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas en su masa que originan nuevos compuestos. Los conglomerantes son utilizados como medio de ligazón, formando pastas Reacción química que se produce al mezclar una sustancia con agua, como el cemento y el agua, creando una estructura cristalina al fraguarse. cemento portland de bajo calor de hidratación (CBC) : Tipo de cemento que produce una baja temperatura de hidratación durante el fraguado, conseguido mediante la alteración de los componentes químicos de cemento portland normal.

Transcript of El Cemento Es Un Conglomerante Hidráulico

El cemento es un conglomerante hidrulico, es decir, un material inorgnico finamente molido que amasado con agua, forma una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratacin y que, una vez endurecido conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.El endurecimiento hidrulico del cemento se debe principalmente a l hidratacin de los silicatos de calcio, aunque tambin pueden participar en el proceso de endurecimiento otros compuestos qumicos, como por ejemplo, los aluminatos. La suma de las proporciones de xido de calcio reactivo (CaO) y de dixido de silicio reactivo (SiO2) ser al menos del 50% en masa, cuando las proporciones se determinen conforme con la Norma Europea EN 196-2.Conglomerantes hidrulicos: los que pueden endurecer en contacto con el aire y sumergidos en agua.Se denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesin al conjunto mediante transformaciones qumicas en su masa que originan nuevos compuestos. Los conglomerantes son utilizados como medio de ligazn, formando pastas Reaccin qumica que se produce al mezclar una sustancia con agua, como el cemento y el agua, creando una estructura cristalina al fraguarse.

cemento portland de bajo calor de hidratacin (CBC): Tipo de cemento que produce una baja temperatura de hidratacin durante el fraguado, conseguido mediante la alteracin de los componentes qumicos de cemento portland normal.

calor de hidratacin: Calor producido por el proceso de hidratacin como sucede durante el fraguado y endurecimiento del cemento portland. Al mezclar el cemento con el agua, se forma una pasta en estado plstico, en el cual la pasta es trabajable y moldeable, despus de un tiempo que depende de la composicin qumica del cemento, la pasta adquiere rigidez; es conveniente distinguir entre el fraguado y el endurecimiento, pues este ltimo se refiere a resistencia de una pasta fraguada. El tiempo que transcurre desde el momento que se agrega el agua, hasta que la pasta pierde viscosidad y eleva su temperatura se denomina tiempo de fraguado inicial, e indica que la pasta esta semidura y parcialmente hidratada. Posteriormente la pasta sigue endureciendo hasta que deja de ser deformable con cargas relativamente pequeas, se vuelve rgida y llega al mnimo de temperatura; el tiempo trascurrido desde que se echa el agua hasta que llega al estado descrito anteriormente se denomina tiempo de fraguado final, e indica que el cemento se encuentra aun mas hidratado (no totalmente) y la pasta ya esta dura. A partir de este momento empieza el proceso de endurecimiento y la pasta ya fraguada va adquiriendo resistencia.La determinacin de los tiempos de fraguado es arbitraria y da una idea del tiempo disponible para mezclar, trasportar, colocar, vibrar y apisonar los concretos y morteros de una obra as como el tiempo necesario para transitar sobre ellos y el tiempo para empezar el curado.La medida de los tiempos de fraguado se hace en el laboratorio siguiendo los mtodos de la norma ICONTEC 109 mediante las agujas de Gillmore y la norma ICONTEC118 mediante el aparato de Vicat.FALSO FRAGUADO

Con este nombre se conoce al endurecimiento prematuro y anormal del cemento, que se presenta dentro de los primeros minutos que sigue a la adicin del agua y difiere del fraguado relmpago porque no presenta desprendimiento de calor; adems, al volver a mezclar la pasta sin agregarle agua se restablece la plasticidad y fragua normalmente sin prdida de resistencia. Este fenmeno se debe a las temperaturas altas (mayores de 100C) en la molienda, que ocasionan deshidratacin parcial o total del retardador que es el yeso. Si la operacin de falso fraguado se presenta en la mezclada del concreto, se debe prolongar el tiempo de mezclado y no debe agregarse ms agua, porque se altera la relacin agua-cemento.Los Factores que mas inciden en los Tiempos de Fraguado Composicin qumica del cemento Finura del cemento; entre mas fino sea, es mayor la velocidad de hidratacin Mientras mayor sea la cantidad de agua de amasado, dentro de ciertos limites, mas rpido es el fraguado. A menor temperatura ambiente, las reacciones de hidratacin son mas lentas.La norma ICONTEC 121 determina los tiempos de fraguado del cemento portland.

silicato triclcico: Elemento del cemento portland que le confiere calor y velocidad de hidratacin, y permite que el cemento adquiera un rpido endurecimiento.

silicato biclcico: Componente del cemento portland que constituye aproximadamente la mitad en volumen; confiere calor y velocidad de hidratacin que produce el endurecimiento del cemento.

cemento portland resistente a los sulfatos (CPS): Cemento portland de bajo contenido en aluminato triclcico, de menor susceptibilidad a la accin de los sulfatos disueltos en un terreno o en el agua contenida en ste. 1.1.3 Falso fraguado del cementoEventualmente, el cemento puede experimentar un endurecimiento prematuro al ser mezclado con agua para constituir la pasta de cemento.Este proceso parece provenir de un comportamiento anmalo del yeso adicionado al cemento en la etapa de molienda del clnquer como regulador de su fraguado, el cual, debido a las altas temperaturas originadas durante la molienda, puede perder parte del agua de cristalizacin.El agua perdida es recuperada, extrayndola del agua de amasado del hormign, con lo cual el yeso cristaliza, adquiriendo rigidez.Este endurecimiento se conoce con el nombre de falso fraguado y produce una rigidizacin del hormign an en estado fresco, en los primeros minutos posteriores a la adicin del agua de amasado, lo cual dificulta grandemente su manipulacin en los procesos de transporte, colocacin y compactacin.Para evitar estos efectos desfavorables, un procedimiento efectivo consiste en aumentar el tiempo de amasado, lo que permite romper la cristalizacin producida y devolver al hormign la plasticidad perdida sin necesidad de adicin de agua.Volver

El contenido de aire se verifica especialmente en los concretos donde intencionalmente se ha introducido aire para proteger al concreto contra el intemperismo. El contenido de aire se puede verificar de una manera rpida con el mtodo de presin, segn la norma mexicana NMX-C-157 (ASTM C-231), en la prueba se emplea un recipiente con tapa hermtica como el mostradoEl peso volumtrico se expresa en kg/m3, ste parmetro sirve para verificar la uniformidad del producto, si el valor cambia mucho, esto indica que alguno o algunos de los ingredientes del concreto han cambiado en su proporcin o caractersticas fsicas. En general los concretos pueden ser ligeros, de peso normal (2,000-2,400 kg/m3) y pesados.