EL CEMENTO.docx

4
EL CEMENTO El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse. Mezclado con agregados pétreos ( grava y arena ) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón (en España, parte de Suramérica y el Caribe hispano) o concreto (en México, Centroamerica y parte de Suramérica). Su uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil. PROCESOS DE FABRICACION 1) Explotación de materia prima: De las canteras de piedra se extrae la caliza, y las arcillas a través de barrenación y detonación con explosivos. 2) Transporte de materia prima: Una vez que las grandes masas de piedra han sido fragmentadas, se transportan a la planta en camiones o bandas. 3) Trituración: El material de la cantera es fragmentado en las trituradoras, cuya tolva recibe la materia prima, que por efecto de impacto o presión son reducidos a un tamaño máximo de una o media pulgada. 4) Prehomogeneización: Es la mezcla proporcional de los diferentes tipos de arcilla, caliza o cualquier otro material que lo requiera. 5) Almacenamiento de materia prima: Cada uno de los materias primas es transportado por separado a silos en donde son sodificados para la producción de diferentes tipos de cemento. 6) Molienda de materia prima:

Transcript of EL CEMENTO.docx

EL CEMENTOElcementoes unconglomeranteformado a partir de una mezcla decalizayarcillacalcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse. Mezclado con agregados ptreos (gravayarena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plstica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia ptrea, denominadahormign(en Espaa, parte de Suramrica y el Caribe hispano) oconcreto(en Mxico, Centroamerica y parte de Suramrica). Su uso est muy generalizado enconstruccineingeniera civil.PROCESOS DE FABRICACION 1) Explotacin de materia prima:De las canteras de piedra se extrae la caliza, y las arcillas a travs de barrenacin ydetonacin con explosivos.2) Transporte de materia prima:Una vez que las grandes masas de piedra han sido fragmentadas, se transportan a la planta en camiones o bandas.3) Trituracin:El material de la cantera es fragmentado en las trituradoras, cuya tolva recibe la materia prima, que por efecto de impacto o presin son reducidos a un tamao mximo de una o media pulgada.4) Prehomogeneizacin:Es la mezcla proporcional de los diferentes tipos de arcilla, caliza o cualquier otro material que lo requiera.5) Almacenamiento de materia prima:Cada uno de los materias primas es transportado por separado a silos en donde son sodificados para la produccin de diferentes tipos de cemento.6) Molienda de materia prima:Se realiza por medio de un molino vertical de acero, que muele el material mediante la presin que ejercen tres rodillos cnicos al rodar sobre una mesa giratoria de molienda. Se utilizan tambin para esta fase molinos horizontales, en cuyo interior el material es pulverizado por medio de bolas de acero.7) Homogeneizacin de harina cruda:Se realiza en los silos equipados para lograr una mezcla homognea del material.8) Calcinacin:Es la parte medular del proceso, donde se emplean grandes hornos rotatorios en cuyo interior a 1,400 C la harina cruda se transforma enclinker, que son pequeos mdulos gris obscuro de 3 a 4 cm.9) Molienda de cemento:Elclinkeres molido a travs de bolas de acero de diferentes tamaos a su paso por las dos cmaras del molino, agregando el yeso para alargar el tiempo de fraguado del cemento.10) Envase y embarque del cemento:El cemento es enviado a los silos de almacenamiento; de los que se extrae por sistemas neumticos o mecnicos, siendo transportado a donde ser envasado en sacos de papel, o surtido directamente a granel. En ambos casos se puede despachar en camiones, tolvas de ferrocarril o barcos.

USOS DEL CEMENTO:

El uso ms comn del cemento es en el mbito de la construccin como aglomerante.1. El cemento si mezclar con gravillas se utiliza para suelos donde se necesita una superficie lisa y sin obstculos (pistas de patinaje, parkings, pistas deportivas, etc.).1. El cemento tambin se usa en las carreteras o autopistas, en forma de muros o barreras, en zonas de viviendas para aislar de la contaminacin acstica que crean las grandes carreteras ya que es un material aislante del calor, electricidad y sonido. Tambin se utiliza el cemento para la fabricacin de vallas que se colocan a los laterales de la carretera con el fin de que un coche no se salga de la va.

INTRODUCCIONPor la calidad del cemento se entiende el grupo de propiedades que caracterizan el cemento en su uso final como aglomerante hidrulico en hormigones y morteros, utilizados para actividades de construccin. Dichas propiedades son importantes para la fabricacin, la ejecucin y la vida til de los productos de hormign para los cuales el cemento es utilizado. Los requisitos a la calidad del cemento vienen de los usuarios, y los aspectos importantes pueden variar mucho, dependiente del producto de hormign fabricado y el mtodo de produccin utilizado. Un juego general de requisitos a cumplir son los especificados en las normas nacionales o internacionales. El cumplimiento de las normas mencionadas permite que el cemento sea comercializado y vendido bajo una designacin de tipo especfica. Para la tarea de fabricar un cemento que cumple con los requisitos de las normas y de los usuarios, los fabricantes de cementos disponen de una variedad de materiales, equipos de produccin y parmetros del proceso. Cuanto mejor entiendan los fabricantes la relacin bsica entre dichos factores y las propiedades con respecto al uso final del cemento, mejor podr controlar las propiedades, por ejemplo mantenerlas en un nivel deseado y reducir las variaciones alrededor de ese nivel al mnimo posible. El clinker de cemento portland es el factor ms importante en cuanto a las propiedades del cemento. Para comprender la relacin entre las caractersticas del clinker y las propiedades del cemento es importante darse cuenta de que el clinker est compuesto de un grupo de diferentes minerales que difieren con respecto a sus propiedades. De esta manera, la cantidad de relacin es importante para las resultantes propiedades del clinker. A continuacin se presentan la individualidad de los constituyentes mineralgicos y su influencia cualitativa y cuantitativa en las propiedades bsicas del cemento