El Centavo de manuel del Cabral (Cuento completo) y Biografia.

3
EL CENTAVO [Cuento - Texto completo.] Manuel del Cabral (Dominicano) Sequía el avaro no perdió dos minutos en dirigirse a su casa para guardar el último centavo que le cobro sin escrúpulos a uno de sus pobres inquilinos. El usurero era frio. Su silencio era cruel. Su casa solo tenía un ruido: el Oro de Sequia. Y una muda biografía: aquel centavo. Un centavo. Sequía inquietóse… iba a ver el centavo diariamente. Una mañana se despertó sorprendido, encontró que la moneda tenía el doble de su tamaño. Poco tiempo después, el centavo ya no cabía en las manos, ni en caja de hierro de su dueño. ¿Qué manera de crecer? Si se detuviera. ¿A quién podía comunicarle un hecho tan útil, tan valioso? Su dueño pensaba que aquello podría ser una gran mina de hierro. Guardándolo en secreto. Fue inútil el silencio de Sequía. El centavo cubría la habitación de su amo y amenazaba rajar y derrumbar las paredes de la casa. Desesperado, Sequía hace astillas su silencio, y como un agua si cause, sale su grito en busca de camino…. La calle hecha ojos rodea al avaro, rodea su casa. El centavo derriba el caserón. Invade el pueblo, Sequía vencido Centavo, arrollador. Los picapedreros. Las dinamitas… Toda has resultado inútil, pues donde el centavo se le quita un pedazo, crece inmediatamente renovando lo perdido. La gente huye hacia el campo.

Transcript of El Centavo de manuel del Cabral (Cuento completo) y Biografia.

Page 1: El Centavo de manuel del Cabral (Cuento completo) y Biografia.

EL CENTAVO[Cuento - Texto completo.]

Manuel del Cabral (Dominicano)

Sequía el avaro no perdió dos minutos en dirigirse a su casa para guardar el último centavo que le cobro sin escrúpulos a uno de sus pobres inquilinos.

El usurero era frio. Su silencio era cruel. Su casa solo tenía un ruido: el Oro de Sequia.Y una muda biografía: aquel centavo. Un centavo.

Sequía inquietóse… iba a ver el centavo diariamente. Una mañana se despertó sorprendido, encontró que la moneda tenía el doble de su tamaño. Poco tiempo después, el centavo ya no cabía en las manos, ni en caja de hierro de su dueño.¿Qué manera de crecer? Si se detuviera.

¿A quién podía comunicarle un hecho tan útil, tan valioso? Su dueño pensaba que aquello podría ser una gran mina de hierro. Guardándolo en secreto.

Fue inútil el silencio de Sequía. El centavo cubría la habitación de su amo y amenazaba rajar y derrumbar las paredes de la casa.

Desesperado, Sequía hace astillas su silencio, y como un agua si cause, sale su grito en busca de camino…. La calle hecha ojos rodea al avaro, rodea su casa. El centavo derriba el caserón. Invade el pueblo, Sequía vencido Centavo, arrollador.

Los picapedreros. Las dinamitas… Toda has resultado inútil, pues donde el centavo se le quita un pedazo, crece inmediatamente renovando lo perdido.La gente huye hacia el campo.

¡Pánico!

Se vuelven de metal las calles y plazas. No queda hondonada, ni agujero, ni llanura. El centavo por minutos crece más y más. Ahora, su gran masa de cobre se desplaza hacia los fugitivos; por momentos de la sensación de que aquella fuerza sin límites es un instinto, un impulso premeditado y dirigido, porque el centavo es un huracán de hierro, sin piedad.

Hombres y bestia huyen a las montañas; y el mundo comienza a morir bajo extraña mole.

Vegetación y agua han desaparecido.

Page 2: El Centavo de manuel del Cabral (Cuento completo) y Biografia.

Desolación.

De pronto, la poca humanidad que quedaba en tierra alta ve a Sequía andando sobre la gran moneda. Sequía, solo.

Y con las lagrimas que Caín de la gente que está en las montañas, Sequía, el avaro que quitaba la sed…

Fin

Manuel del Cabral

Manuel Antonio Cabral Tavárez Nació en Santiago de los Caballeros.  (7 de marzo de 1907 - 14 de mayo de 1999), conocido como Manuel del Cabral, fue un escritor, poeta, narrador, y dramaturgo dominicano.

Era hijo de Amelia Josefa Tavárez Saviñón y de Mario Fermín Cabral y Báez.

Estudió derecho en la Universidad de Santo Domingo, pero no fue predilección de él esta carrera, sino de su padre, a quien le dedica una "carta poética", reminiscencia de la de Ovidio, en donde le explica su verdadera vocación, la literaria.

Manuel del Cabral falleció recientemente en santo Domingo, el 14 de mayo de 1999.

Fuentes: https :// es.wikipedia.org/wiki/Manuel_del_Cabral

-Cuadernillo Teórico-Práctico de Español. De Emmanuel Rodríguez y Francisco Cruz. Pag. 144-145.