El Cerebro

11
El cerebro. Partes. Funciones del cerebro. Es el instrumento más organizado, funcional y el más complejo. Formado por numerosas células nerviosas. El cerebro controla el comportamiento, el pensamiento, procesos fisiológicos y lo que el cuerpo humano pueda realizar. El cerebro es nuestra principal diferencia con las demás especies existentes sobre la faz de la tierra. La palabra cerebro (proviene del latín cerebrum) es el órgano, que por su organización es el más completo y complejo del ser humano. Está compuesto por aproximadamente cien mil millones de neuronas, sus funciones son especializadas, ya que maneja los recursos energéticos que disponen los seres vivos para impulsar comportamientos. Esta masa formada por billones de células nerviosas, tiene color rosa-grisáceo y rellena todo el cráneo el mismo que lo protege. Esta cubierto por una sustancia llamada materia gris, su dimensión va desde la frente hasta el occipucio, que es la parte de la nuca. El cerebro está constituido por aproximadamente cien mil millones de células nerviosas llamadas neuronas, las que están especializadas en recepcionar y transmitir la información, son bastante pequeñas y se comunican entre sí mediante largas fibras protoplasmáticas denominadas axiones, trasmisores de señales. Aunque parezca increíble de todas y cada una de estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje de habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo el funcionamiento de nuestra mente.

description

inv

Transcript of El Cerebro

Page 1: El Cerebro

El cerebro. Partes. Funciones del cerebro.Es el instrumento más organizado, funcional y el más complejo. Formado por numerosas células nerviosas. El cerebro controla el comportamiento, el pensamiento, procesos

fisiológicos y lo que el cuerpo humano pueda realizar.

El cerebro es nuestra principal diferencia con las demás especies existentes sobre la faz de la tierra.

La palabra cerebro (proviene del latín cerebrum) es el órgano, que por su organización es el más completo y complejo del ser humano. Está compuesto por aproximadamente cien mil millones de neuronas, sus funciones son especializadas, ya

que maneja los recursos energéticos que disponen los seres vivos para impulsar comportamientos.

Esta masa formada por billones de células nerviosas, tiene color rosa-grisáceo y rellena todo el cráneo el mismo que lo protege. Esta cubierto por una sustancia llamada materia gris, su dimensión va desde la frente hasta el occipucio, que es la parte de la nuca.

El cerebro está constituido por aproximadamente cien mil millones de células nerviosas llamadas neuronas, las que están especializadas en recepcionar y transmitir la información, son bastante pequeñas y se comunican entre sí mediante largas fibras protoplasmáticas denominadas axiones, trasmisores de señales.

Aunque parezca increíble de todas y cada una de estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje de habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo el funcionamiento de nuestra mente.

Estas conexiones se desarrollan y modifican a lo largo de la vida de acuerdo a lo aprendido y a las experiencias de la persona. Las neuronas, además de interrelacionarse, establecen conexiones con músculos y glándulas.

Partes cerebro El cerebro controla el comportamiento activando músculos, produciendo la secreción de hormonas y está compuesto por:

1. El tallo cerebral.- Controla los reflejos y las funciones automáticas del cuerpo como la presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.

2. El cerebelo.- Ubicado en la parte inferior del cerebro, encima del tallo cerebral, procesa información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora para coordinar todos los movimientos.

3. Encéfalo.- Ubicado donde se ejecutan las funciones de alto nivel como el pensamiento abstracto. Está dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo) los que se subdividen en

Page 2: El Cerebro

una serie de lóbulos y se conectan a través de una banda compuesta por 200 a 250 millones de neuronas.

La parte derecha del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y la parte izquierda controla el lado derecho del cuerpo.

En el 95 por ciento de las personas derechas, las funciones relacionadas con el lenguaje están localizadas en el hemisferio izquierdo.

El cerebro, sólo pesa unas tres libras o un kilo y medio y consume alrededor del 20% de la energía del cuerpo. Se creía que nuestro cerebro no era capaz de generar nuevas neuronas mas estudios recientes están demostrando lo contrario ya que aún en las personas de edad avanzada el cerebro sigue produciendo aunque en partes; como el hipotálamo las que se dedican a la formación de nuevas memorias.

Nuestro cerebro no es un órgano estático es capaz de desarrollarse. Aparte de producir nuevas neuronas también desarrolla nuevas conexiones. Se ha descubierto que el ejercicio aeróbico, al igual que ciertos medicamentos antidepresivos suscita el crecimiento de nuevas neuronas.

Funciones del cerebro El cerebro es el órgano mejor organizado por lo tanto tiene funciones motoras, sensitivas y

de integración:

Hemisferio cerebral izquierdo: Produce y comprende los sonidos del lenguaje, el control de los movimientos y los gestos con la mano derecha.

Hemisferio derecho: Se ocupa de la percepción de los sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto,

etc.), en la percepción táctil y en la localización espacial de los objetos.

Lóbulo occipital: Aquí se recepcionan y analizan las informaciones visuales.

Lóbulos temporales: Desde allí se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas.

Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.

Lóbulos parietales: Se asocian con los sentidos del tacto y el equilibrio.

Tronco cerebral: Ubicado en la base del encéfalo, gobierna la respiración, la tos y el latido cardíaco.

Page 3: El Cerebro

Cerebelo: Localizado detrás del tronco cerebral, coordina el movimiento corporal, la postura y el equilibrio.

Las áreas cerebrales que gobiernan las funciones como la memoria, el pensamiento, las emociones, la conciencia y la personalidad son muy difíciles de localizar.

Sistema lámbico: Vinculado a la memoria, situado en el centro del encéfalo.

Hipocampo: Controla la sed, el hambre, la agresividad y las emociones en general.

Hipotálamo: Se relaciona con los impulsos provenientes de los lóbulos frontales se integran con el sistema lámbico, aquí se regula el funcionamiento de la glándula hipofisaria, que produce hormonas.

Sustancia gris: Es una pequeña capa que recubre el resto del cerebro.

El cerebro como has podido vislumbrar es uno de los mejores, sino el mejor órgano del cuerpo humano, ya que procesa la información captada y da las respuestas sensoriales motrices y emotivas, además del aprendizaje. Así como es el más importante también es el más frágil, un golpe fuerte puede ocasionar la muerte.

Hemisferio IzquierdoEl hemisferio izquierdo es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. John Hughlings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdidas funcionales, pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo.Según la teoría psicolingüística el proceso de construcción de una frase está regido por un cierto número de ideas relacionadas entre sí, pero el mecanismo que permite a la mente agrupar palabras para formar frases gramaticales no está totalmente descifrado. El hemisferio almacena conceptos que luego traduce a palabras (amor, amour, amore, love, liebe) mejor que una memoria textual. El cerebro comprende las ideas, los conceptos y los almacena en un lenguaje no verbal, que luego

traduce a un lenguaje o idioma aprendido por el individuo mediante la cultura.

Page 4: El Cerebro

Los tests de inteligencia que investigan el vocabulario, la comprensión verbal, la memoria y el cálculo aritmético mental, detectan el origen de la actividad en el hemisferio izquierdo. El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fondo articulador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonética, atención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo.Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de este hemisferio. Muchas de las actividades atribuidas al consciente le son propias. Gobierna principalmente la parte derecha del cuerpo. Procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y examinando estas una por una.Hemisferio derecho El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales como las visuales y sonoras, por ejemplo las habilidades artísticas y musicales.Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. El método de elaboración utilizado por el hemisferio derecho se ajusta al tipo de respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientación espacial. El lóbulo frontal derecho y el lóbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho. Esto se corresponde, en muchos aspectos, con las funciones de control del habla que ejercen el lóbulo frontal y el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo. Los otros dos lóbulos del hemisferio derecho, el parietal y el lóbulo occipital, tienen al parecer menos funciones.Sin embargo, como resultado del estudio de pacientes con el cerebro dividido (seccionado), o con pacientes que padecen lesiones en el hemisferio izquierdo, se ha detectado un pequeño grado de comprensión verbal en el lóbulo parietal derecho, que tiene la capacidad de comprender una selección de nombres y verbos simples. Y recíprocamente, el lóbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas. Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho está, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta fácil discernir las diferencias entre los dos hemisferios.El hemisferio derecho está considerado, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar.John Huglings Jackson informó que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconocía objetos, lugares ni personas. Utilizando sus facultades somos capaces de situarnos y orientarnos; podemos saber en qué calle estamos caminando mirando

Page 5: El Cerebro

simplemente la arquitectura de los edificios que hay a uno y otro lado de ella, esto es, la forma y aspecto de las fachadas, de los tejados y de las puertas de entrada. Si vamos caminando por la calle y reconocemos un rostro, la identificación de dicho rostro también corre a cargo de la memoria visual del hemisferio derecho. El nombre que corresponde a la persona que posee dicho rostro conocido lo proporciona, en cambio el hemisferio izquierdo.Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la información mayoritariamente usando el método de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto. Controla, además, el lado izquierdo del cuerpo humano. En este caso, una embolia puede producir pérdida funcional o afectar las destrezas motoras del lado izquierdo del cuerpo. También puede causar alteración de la atención normal a la parte izquierda del cuerpo y sus alrededores aun con el otro.

Page 6: El Cerebro

Sistema endocrinoSistema endocrino

Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha):

1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria,3. Glándula tiroides, 4. Timo,

5. Glándula suprarrenal, 6. Páncreas,7. Ovario, 8. Testículo.

El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus

Page 7: El Cerebro

secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos.

Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función.

El sistema endocrino está constituido por una serie de glándulas carentes de ductos. Un conjunto de glándulas que se envían señales químicas mutuamente son conocidas como un eje; un ejemplo es el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal. Las glándulas más representativas del sistema endocrino son la hipófisis, la tiroides y la suprarrenal. Las glándulas endocrinas en general comparten características comunes como la carencia de conductos, alta irrigación sanguínea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas. Esto contrasta con las glándulas exocrinas como las salivales y las del tracto gastrointestinal que tienen escasa irrigación y poseen un conducto o liberan las sustancias a una cavidad.

Aparte de las glándulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria. Por ejemplo el riñón segrega hormonas endocrinas como la eritropoyetina y la renina.