El Cheque

23
Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales El Cheque Común GRUPO #2 Ciudad de Guatemala, 12 de marzo de 2015

description

Diapositivas sobre el cheque y sus modalidades.

Transcript of El Cheque

  • Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales

    El Cheque Comn

    GRUPO #2

    Ciudad de Guatemala, 12 de marzo de 2015

  • Definicin de ChequeEn trminos comunes:Es una orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe cobrar una cierta cantidad dedineroque est estipulada en eldocumento y que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide.Definicin legal: Artculo 494 y 495 Cdigo de ComercioTitulo de crdito que incorpora una orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero, librada contra un banco, en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden.

    Ref. artculos 494 al 496 del Dto. 2-70 Cdigo de Comercio de Guatemala

  • 1. Teora del mandato2. Teora de la cesin3. Teora del contrato a favor de tercero4. Teora de la estipulacin a cargo de un terceroNaturaleza Jurdica del Cheque

  • Caractersticas del ChequeSolo se puede librar contra una institucin bancariaSolo se puede redactar en formularios impresos y suministrados por un bancoSolo se pueden crear a la orden y el portador Arts. 494, 496, 497 del Cdigo de ComercioAbstraccin (Letra de cambio, vale y en cheque)Arts. 401 y 421 del Cdigo de Comercio

  • Creacin del ChequeDestinado esencialmente a la circulacin. El cheque puede ser:Cheque a la orden: una persona determinada.Cheque al portador: individualizar al tenedor, ya que permite vincularlo al librador, cuando cobra el ttulo y es ingresado en su cuenta. Art. 497 del Cdigo de Comercio. Cheque no negociable: limitar su negociabilidad.Art. 498 del Cdigo de Comercio.

  • Formalidades del Cheque1. El nombre del ttulo de que se trate.2. La fecha y lugar de creacin.3. Los derechos que el ttulo incorpora.4. El lugar y la fecha de cumplimiento 5. La firma de quien lo crea. En los ttulos en serie, podrn estamparse firmas por cualquier sistema controlado y debern llevar por lo menos una firma autgrafa. Artculo 386 Cdigo de Comercio

  • Elementos Personales del ChequeDepsito dineroRelacinContracturalEmite y entrega chequeOrden de pagoCobroPaga contra entregadel cheque

  • Presentacin y Pago del ChequeForma: exhibicin del ttulo de crdito y la entrega de l a quien lo pague.

    Tiempo: los cheques debern presentarse para su pago dentro de 15 das calendario de su creacin.

    Modo: en qu forma (a la orden o al portador) y frente a quin ha de exigirse el pago.

  • Lugar: Por regla general se hace frente al librado (Bancos, Cmara de compensacin)

    Casos en que el librado no esta obligado al pago: Cuando el librado no ha constituido en su poder la suficiente provisin de fondos.

    Efectos del retardo en la Presentacin: Revocatorio (tiene efecto despus de trascurrido el plazo legal)

  • El Protesto del ChequeEs el acto mediante el cual se hace constar la presentacin en tiempo y la negativa de aceptacin o de pago de un ttulo de crdito.El protesto por falta de pago, debe tener lugar antes de expiracin del plazo fijado para la presentacin. La anotacin que el librado o la cmara de compensacin ponga en el cheque, de haber sido presentado en tiempo y no pagada total o parcialmente, surtir los efectos del protesto.Artculo 511 del Cdigo de Comercio

  • Requisitos del acta de protesto El lugar. Fecha. Hora de la diligencia. El nombre de la persona que lo ha requerido. Los nombres de las personas que intervengan en el acto. La relacin circunstanciada de la diligencia. Artculo 61 del Cdigo de Notariado

  • Responsabilidad CivilCuando sin causa justa se niegue el librado a pagar un cheque, o no haga el ofrecimiento de pago parcial prevenido en el artculo anterior, resarcir al librador de los daos y perjuicios que se le ocasionen. Artculo 505 Cdigo Comercio.El librador de un cheque presentado en tiempo y no pagado, resarcir al tenedor de los daos y perjuicios que con ello ocasione. Cuando se desarroll el tema de los cheques especiales, se indic la responsabilidad civil en cada caso.Artculo 514 Cdigo Comercio.

  • Responsabilidad PenalEl que defraudare a otro librando un cheque sin tener fondos o disponiendo de ellos, antes de que expire el plazo para su cobro o alternando cualquier parte del cheque o usando indebidamente del mismo, ser responsable del delito de estafa.Artculo 496 Cdigo de Comercio, prrafo terceroEl responsable de este delito ser sancionado con prisin de seis meses a cuatro aos y multa de doscientos a diez mil quetzales. Artculo 243 Cdigo Penal

  • Requisitos del Cheque

  • Modalidades de Cheques EspecialesCheque Cruzado Artculos 517 520 Cdigo de comercio

  • Cheque para Abonar en Cuenta Artculos 521 523 Cdigo de Comercio

  • Cheque Certificado Artculos 524 al 529 Cdigo de Comercio

  • Cheque con Provisin Garantizada Artculos 530 al 532

  • Cheque de Caja o de Gerencia Artculos 533 y 534 Cdigo de Comercio

  • Cheque de Viajero Artculos 535 al 541 Cdigo de Comercio

  • Cheque con Taln para recibos y Causales Artculos 542 y 543 Cdigo de Comercio

  • Por su atencinMuchas gracias!

    *