El cibercrimen

8
Estudiante: Dayana Zapata Gonzales EL CIBERCRIMEN Y LA NORMATIVA NACIONAL

Transcript of El cibercrimen

Page 1: El cibercrimen

Estudiante: Dayana Zapata Gonzales

EL CIBERCRIMEN Y LA NORMATIVA NACIONAL

Page 2: El cibercrimen

¿QUÉ ES EL CIBERCRIMEN?

En los últimos años las redes de computadoras han crecido de manera increíble, y conforme ésta crece también va aumentando el uso indebido de la misma. El cibercrimen es una conducta ilícita que hace uso indebido de cualquier medio informático, susceptible de ser sancionada por el derecho penal.

Page 3: El cibercrimen

DIFERENCIA ENTRE EL DELITO INFORMÁTICO Y

COMPUTACIONAL

Son aquellos actos por los cuales se vulnera la información en si, como se la piratería, la obtención ilegal de información, accediendo sin autorización a una PC, el Cracking y Hacking de software protegido con licencias

Es el uso de la computación y las TICS como medios, para cometer delitos estipulados en nuestro código penal como fraudes, “estafas informáticas” Scamming, Phishing, etc., para beneficiarse de estas.

DELITO INFORMÁTICO

DELITO COMPUTACIONAL

Page 4: El cibercrimen

DIFERENCIA ENTRE EL DELITO INFORMÁTICO Y

COMPUTACIONALLa diferencia radica en que los delitos informáticos se refiere a la comisión de delitos de la información contenida en medios magnéticos en sí, como la piratería, destrucción de información mediante virus, etc. y los delitos computacionales usan el ordenador para cometer delitos ya tipificados a través del internet,.

Page 5: El cibercrimen

DELINCUENTES CIBERNÉTICOS

Estos delincuentes son tan variados como sus delitos; pueden ser estudiantes, terroristas o cualquier individuo, pasando desapercibidos a través de las fronteras, encubriéndose tras "enlaces" o simplemente desaparecer sin dejar ningún documento de rastro. Pueden despachar las comunicaciones u ocultar pruebas delictivas en países que carecen de leyes o experiencia para seguirles la pista.

Page 6: El cibercrimen

DELINCUENTES CIBERNÉTICOS

Delincuentes más comunes

Spyware Phishing Ciberbulliying

Ciberbulliying

Finalidad: Robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red.

Estafa diseñada

Programas que se instalan en nuestro sistema

Hostiga a su víctima, a través del uso de correos electrónicos, blogs, teléfonos móviles, etc.

Estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor.

Page 7: El cibercrimen

Se ha normado en materia de delitos informáticos a través de una norma especial, la misma que inserta en el Código Penal de 1991, los artículos 207-A, 207-B y 207-C que comprende los delitos contra el patrimonio, Capítulo X; además de los ya existentes que se realizan a través de la computadora.

Existe un departamento, la DIVINDAT – DIRINCRI, el cual investiga los delitos denunciados directamente y aquello dispuesto por el Ministerio Público, para ello realiza sus propias inspecciones técnicas y análisis forense informático

LEGISLACIÓN NACIONAL

Page 8: El cibercrimen

RECOMENDACIONES

Establecer tratados de extradición o acuerdos de ayuda mutua entre los países, que permitan fijar mecanismos sincronizados para la puesta en vigor de instrumentos de cooperación internacional para contrarrestar eficazmente la incidencia de la criminalidad informática.

La falta de cultura informática puede impedir de parte de la sociedad la lucha contra los delitos informáticos, por lo que el componente educacional es un factor clave en la minimización de esta problemática.