El Ciclo Del Desarrollo de Los Sistemas y Procedimiento

3
EL CICLO DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas. Antes de comenzar con el desarrollo de cualquier proyecto, se conduce un estudio de Sistemas para detectar todos los detalles de la situación actual de la empresa. La información reunida con este estudio sirve como base para crear varias estrategias de Diseño. Los administradores deciden que estrategias seguir. Los Gerentes, empleados y otros usuarios finales que se familiarizan cada vez más con el uso de computadoras están teniendo un papel muy importante en el desarrollo de sistemas. Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de manera recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por otros Sistemas de denominan Sub-sistemas y funcionan para alcanzar los fines de su Implantación. IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y OBJETIVOS DE UNA EMPRESA Esta etapa es crítica para el éxito del resto del proyecto, pues a nadie le agrada desperdiciar tiempo trabajando en un problema que no era el que se debía resolver. -La primera fase requiere que el analista observe objetivamente lo que sucede en un negocio. A continuación en conjunto con otros miembros de la organización, el analista determina con precisión cuales son los problemas. Las oportunidades son situaciones que el analista considera susceptibles de mejorar utilizando sistemas de información computarizados. La identificación de objetivos también es una parte importante de la primera fase. En primer lugar, el analista debe averiguar lo que la empresa trata de conseguir. A continuación, podrás determinar si algunas funciones de las aplicaciones de los sistemas de información pueden contribuir a que el negocio alcance sus objetivos aplicándolas a problemas u oportunidades específicos. DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTO DE INFORMACION La determinación de requerimientos es el estudio de un sistema para comprender cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras. Ahora bien, existen tres formas (= actividades) de determinar de requerimientos, a saber Anticipación de requerimientos: prever las características del nuevo sistema con base en experiencia previa.

description

conceptos basicos

Transcript of El Ciclo Del Desarrollo de Los Sistemas y Procedimiento

Page 1: El Ciclo Del Desarrollo de Los Sistemas y Procedimiento

EL CICLO DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO

En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas.

Antes de comenzar con el desarrollo de cualquier proyecto, se conduce un estudio de Sistemas para detectar todos los detalles de la situación actual de la empresa. La información reunida con este estudio sirve como base para crear varias estrategias de Diseño. Los administradores deciden que estrategias seguir. Los Gerentes, empleados y otros usuarios finales que se familiarizan cada vez más con el uso de computadoras están teniendo un papel muy importante en el desarrollo de sistemas.

Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de manera recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por otros Sistemas de denominan Sub-sistemas y funcionan para alcanzar los fines de su Implantación.

IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y OBJETIVOS DE UNA EMPRESA

Esta etapa es crítica para el éxito del resto del proyecto, pues a nadie le agrada desperdiciar tiempo trabajando en un problema que no era el que se debía resolver.

-La primera fase requiere que el analista observe objetivamente lo que sucede en un negocio. A continuación en conjunto con otros miembros de la organización, el analista determina con precisión cuales son los problemas.

Las oportunidades son situaciones que el analista considera susceptibles de mejorar utilizando sistemas de información computarizados.

La identificación de objetivos también es una parte importante de la primera fase. En primer lugar, el analista debe averiguar lo que la empresa trata de conseguir. A continuación, podrás determinar si algunas funciones de las aplicaciones de los sistemas de información pueden contribuir a que el negocio alcance sus objetivos aplicándolas a problemas u oportunidades específicos.

DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTO DE INFORMACION

La determinación de requerimientos es el estudio de un sistema para comprender cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras.

Ahora bien, existen tres formas (= actividades) de determinar de requerimientos, a saber

Anticipación de requerimientos: prever las características del nuevo sistema con base en experiencia previa. Investigación de requerimientos: actividad más importante del análisis de sistemas. Es el estudio y

documentación del sistema actual usando para ellos técnicas de para hallar hechos, análisis de flujo de datos y análisis de decisión. Es aquí donde aplicamos entrevistas, cuestionarios, observación y revisión de documentación entre otros.

Especificación de requerimientos: los datos obtenidos durante la recopilación de hechos se analizan para determinar las especificaciones de los requerimientos, es decir, la descripción de las características del nuevo sistema.

ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMA

Fase que debe enfrentar el analista, tiene que ver con el análisis de las necesidades del sistema. De nueva cuenta, herramientas y técnicas especiales auxilian al analista en la determinación de los requerimientos. Una de estas herramientas es el uso de diagramas de flujo de datos para grafica estructurada. Durante esta fase el analista de sistema analiza también las decisiones estructuradas que se hayan tomado. Las decisiones estructuradas son aquellas en las cuales se pueden determinar las condiciones, las alternativas de condición, las acciones y las reglas de acción.

Page 2: El Ciclo Del Desarrollo de Los Sistemas y Procedimiento

En este punto del ciclo de vida del desarrollo de sistemas, el analista prepara una propuesta de sistemas que sintetiza sus hallazgos proporciona un análisis de costo /beneficio de las alternativas y ofrece, en su caso, recomendaciones sobre lo que se debe hacer.

DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO

La fase de diseño del ciclo de vida del desarrollo de sistemas, el analista utiliza la información recopilada en las primeras fases para realizar el diseño lógico del sistema de información. El analista diseña procedimientos precisos para la captura de datos que aseguran que los datos que ingresen al sistema de información, mediante técnicas adecuadas de diseño de formularios y pantalla.La concepción de la interfaz de usuario forma parte del diseño lógico del sistema de información. La interfaz conecta al usuario con el sistema y por tanto es sumamente importante es que se maneje a través de un ratón o un pantalla sensible al tacto.La fase de diseño también incluye el diseño de archivos o bases de datos que almacenaran gran parte de los datos indispensables para los encargados de tomar las decisiones en la organización.El analista debe diseñar controles y procedimientos de respaldo que protejan al sistema y a los datos, y producir paquetes que contengan esquemas para la entrada y salida, especificaciones de archivos y detalles del procesamiento.

IMPLEMENTACION Y EVAUACION DEL SISTEMA

Esta es la última etapa del desarrollo del sistema, esto incluye el adiestramiento que el usuario requerirá. •Aunque la evaluación del sistema se plantea como parte integrante de la última etapa del ciclo de desarrollo de los sistemas; realmente la evaluación toma parte de cada una de las etapas. Uno de los criterios fundamentales que debe satisfacerse, es que el futuro usuario utilice.

La información puede procesarse utilizando desde el más sencillo procedimiento manual, hasta el más sofisticado equipo de computación, capaz de tomar decisiones rutinaria automáticamente, todo depende del tamaño de la organización, y del volumen de información que se tenga que procesar.e el sistema desarrollado.