El Ciclo Operativo Del Negocio

11
FINANZAS CORPORATIVAS 7° SEMESTRE DE ECONOMÍA JORGE A. SALAZAR ROMÁN EL CICLO OPERATIVO DEL NEGOCIO Y EL CAPITAL DE TRABAJO

Transcript of El Ciclo Operativo Del Negocio

Page 1: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

EL CICLO OPERATIVO DEL NEGOCIO Y

EL CAPITAL DE TRABAJO

Page 2: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Administración del activo circulante y

pasivo a corto plazo

Page 3: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Administración de Flujos de Efectivo

EfectivoVentas

Compra de

activos fijos

Pago de

gastos

Cuentas por

cobrar

Pago de

dividendosPago de

inventarios

Inversión PrestamosVenta de

A.F.

Page 4: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Efectivo

Tener suficiente para hacer frente a los compromisos de pago

(mínimo) Dependera de:

que tan fácil y costoso sea conseguir dinero cuando

hace falta

que tan buenos sean para hacer proyecciones. Flujo

de efectivo

que tan conservadores o ariesgados sean para

asumir riesgo

Como es un activo poco o no rentable no es recomendable tener

efectivo en exceso (máximo). Dependera de:

El costo de oportunidad

El costo de la transacción de pedir dinero

Page 5: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Componentes del Capital de

trabajoEl conocimiento del ciclo de capital de trabajo

constituye una base para examinar los principales

componentes de la administración del capital de

trabajo:

Flujos de efectivo

Cuentas por cobrar

Inventarios

Cuentas por pagar

Page 6: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Estrategias de Capital

de Trabajo

Page 7: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Capital de Trabajo

Capital de trabajo = Activo Circulante

Capital de trabajo Neto = Activo Circulante –

Pasivo Circulante

Page 8: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Administración del Capital

de Trabajo

Manejo de activos circulantes y

pasivos circulantes

Page 9: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

¿Cuáles son los motivos

para tener activos

circulantes?• Para realizar las transacciones

• Por precaución

• Para especular (efectivo, inventario)

• Por exigencia (saldos compensatorios

en el caso del efectivo)

Page 10: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Capital de Trabajo

Administrar el capital de trabajo consiste

en decidir:

Efectivo (Caja)

Inversiones temporales

Cuentas por cobrar

Inventarios

Proveedores

Acreedores

Deuda de corto plazo

Cuanto invertir en y como financiar esas inversiones

Page 11: El Ciclo Operativo Del Negocio

FINANZAS CORPORATIVAS

7° SEMESTRE DE ECONOMÍA

JORGE A. SALAZAR ROMÁN

Capital de Trabajo

• Las ventas

• Los costos

• Las relaciones con los clientes

los proveedores

los acreedores

• La satisfacción de

los accionistas

Las utilidades

Su satisfacción

Riesgo (liquidez) y

Rendimiento