EL CIGARRO

12
EL CIGARRO INTRODUCCIÓN: El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco. Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma de cilindro. ORIGEN: Los cigarros fabricados por los indios mayas ya eran cilíndricos y gruesos. Se cuenta que un mendigo de Sevilla en el siglo XVI a modo de los indígenas se le ocurrió envolver el tabaco picado envuelto de papel de arroz de las colillas de los puros que tiraban, llamándose así "papelinas". La leyenda también dice que en el conflicto entre Turquía y Egipto en 1832 un soldado turco al que un disparo le había destruido su pipa, enrollo en papel su interior y lo convirtio en el primer cigarrillo moderno. Otra leyenda dice que un soldado en 1833 en su estado de nerviosismo, agarro pasto seco y lo envolvio en un trozo de papel que tenía a su alcance y lo fumo y así se convirtio en el primer cigarro moderno. Los primeros cigarrillos de papel manufacturados y empaquetados llegan a España en torno a 1825, en 1833 aparecen las primeras cajetillas y es cuando se le denomina cigarrillo o cigarrito que proviene de la palabra "cigarro" o "puro", llamado así por su similitud con una cigarra. Introducido por mercaderes procedentes de Brasil prosiguió su expansión por Portugal y más tarde a Europa. En los años 80 ´s era ilegal, pero luego de varios periodos de décadas fue legalizado y así las grandes empresas pudieron seguir con su trabajo normal. EL CIGARRO:

Transcript of EL CIGARRO

Page 1: EL CIGARRO

EL CIGARRO

INTRODUCCIÓN:

El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco. Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma de cilindro.

ORIGEN:

Los cigarros fabricados por los indios mayas ya eran cilíndricos y gruesos. Se cuenta que un mendigo de Sevilla en el siglo XVI a modo de los indígenas se le ocurrió envolver el tabaco picado envuelto de papel de arroz de las colillas de los puros que tiraban, llamándose así "papelinas".

La leyenda también dice que en el conflicto entre Turquía y Egipto en 1832 un soldado turco al que un disparo le había destruido su pipa, enrollo en papel su interior y lo convirtio en el primer cigarrillo moderno.

Otra leyenda dice que un soldado en 1833 en su estado de nerviosismo, agarro pasto seco y lo envolvio en un trozo de papel que tenía a su alcance y lo fumo y así se convirtio en el primer cigarro moderno.

Los primeros cigarrillos de papel manufacturados y empaquetados llegan a España en torno a 1825, en 1833 aparecen las primeras cajetillas y es cuando se le denomina cigarrillo o cigarrito que proviene de la palabra "cigarro" o "puro", llamado así por su similitud con una cigarra. Introducido por mercaderes procedentes de Brasil prosiguió su expansión por Portugal y más tarde a Europa. En los años 80´s era ilegal, pero luego de varios periodos de décadas fue legalizado y así las grandes empresas pudieron seguir con su trabajo normal.

EL CIGARRO:

El papel está constituido por fibras vegetales que se comprimen hasta formar delgadas láminas, que son luego desecadas y blanqueadas. En la Edad Media se introdujo en Europa el procedimiento para fabricar papel utilizando al comienzo trapos viejos. Actualmente la mayor parte del papel se obtiene de las fibras de celulosa que proporciona la madera, aunque se emplean fibras de algodón y otros tejidos para confeccionar papeles de calidad superior.

El papel para cigarrillos suele ser de lino. Esta planta es cultivada y recogida todos los años y tiene como ventaja esencial de crecer sin abono. Se obtiene a partir de pasta de celulosa pura extraída de fibras textiles ( lino, cáñamo, etc.) o de la madera. Este papel puede ser más o menos poroso, es decir, puede dejar pasar más o menos aire, favoreciendo u obstaculizando, de esta manera, la combustión del tabaco. El humo que se produce durante la combustión de un cigarrillo dependerá así en gran medida de las características del papel utilizado.

Page 2: EL CIGARRO

El papel que se utiliza para envolver cigarrillos es fino y de calidad pero necesita una preparación, con distintas sustancias que entran en su composición y acabado, como el

Cloro que se utiliza para blanquearlo y cuyos derivados son sumamente tóxicos.

Sulfonato de amonio que sirve para facilitar su combustión.

COMPOSICIÓN DE LOS CIGARRILLOS:

El cigarrillo está constituido por una mezcla de tabacos picados en papel de liar. En la mayoría de los casos, hay un filtro unido por medio del papel que se denomina papel hidrofugado.

Según Philip Morris además de la varilla de tabaco, los cigarrillos tienen componentes ajenos al tabaco, que consisten en materiales que  compra a proveedores independientes, muchos de los cuales consideran que los ingredientes de sus materiales son secretos comerciales valiosos. Los materiales ajenos al tabaco utilizados en una marca en particular pueden variar dependiendo de la fábrica, la maquinaria en particular utilizada y el proveedor.

Componentes de un cigarrillo:

cilindro de picadura de tabaco

papel del cigarrillo

adhesivo del punto de unión

tinta del monograma

papeles del filtro (incluyendo papel del filtro, papeles que cubren el filtro y la tinta del papel que cubre el filtro)

adhesivos del filtro

plastificador del filtro

El cilindro de tabaco consiste en  mezclas a las cuales se aplican salsas y aromas para sabor, perfume y para aumentar la velocidad de absorción y la acción de la nicotina, como sería el amoníaco.

Page 3: EL CIGARRO

Las salsas permiten conservar el nivel de humedad del tabaco y confieren a la liga de tabaco ciertas notas aromáticas de base. Están constituidas normalmente de humectantes, azúcares, cacao, regaliz y diferentes ingredientes aromáticos disueltos en agua.

Los aromas permiten conferir a la mezcla su toque final y fijan, así, el universo aromático del producto. Están constituidos, a menudo, de ingredientes derivados de materias aromáticas naturales que se aplican a la liga de tabaco disueltas en una solución alcohólica.

El filtro está constituido, en la mayoría de los casos, de celulosa modificada (acetato de celulosa). Está concebido para retener una mayor o menor cantidad de alquitrán. El papel que cubre el filtro es el que se extiende en forma envolvente sobre la varilla del cigarrillo. Éste lo sujeta a la varilla del cigarrillo. El papel que cubre el filtro está hecho de fibra de celulosa y puede llevar varios colorantes (por ejemplo pigmentos, para darle un aspecto similar al del corcho y/o añadir un monograma) y revestimientos (por ejemplo, para impedir que el cigarrillo se adhiera a los labios). Se utiliza un adhesivo para unir el papel que cubre el filtro a la varilla del cigarrillo y un plastificador como suavizante agregado para unir las fibras del filtro.

Tinta del monograma: Los papeles de los cigarrillos tienen a menudo una pequeña señal para identificar la marca (o monograma) impresa en el papel del cigarrillo cerca del filtro o en el papel que cubre el filtro. El monograma está impreso en el papel con una pequeña cantidad de tinta. Las tintas del monograma  pueden contener pigmentos negros, azules, rojos y/o amarillos

ELABORACIÓN DEL PAPEL:

La elaboración de una hoja de papel se compone de dos principales etapas :

-La fabricación, la preparación y el refinado de la pasta

La pasta de papel cuando llega a la máquina, es una suspensión de fibras diluidas. Contiene solamente algunos gramos de "materias secas" por litro, el 99.5% es agua.

-La fabricación de la hoja en la máquina de papel

Las balas de lino son desintegrados en una máquina con tina llena de agua, provista de un potente y eficaz agitador. Esta operación hace que las fibras del lino queden en suspensión dentro del agua.

Después la pasta de papel  experimenta diversos tratamientos, antes de pasar a la máquina : se mezcla y se refina. Luego es diluida y depurada,  vaciada de aire  y  blanqueada,  lo cual suele hacerse con cloro.

Page 4: EL CIGARRO

Durante todo el proceso de la máquina, hebillas de regulación automáticas controlan sin interrupción los parámetros de fabricación : rendimiento, concentración, temperatura, presión, velocidad, etc. Los rollos de papel que se producen para liar cigarrillos pesan alrededor de los 250 kg y miden hasta 25 km de largo.

Algunas fábricas de papel para cigarrillos promocionan papeles hechos especialmente, es decir como la excepción que muestra que los demás no son así:

FABRICACIÓN DEL CIGARRILLO:

Las máquinas elaboradoras reciben la picadura  a través de tambores y bandas, la recoge, la envuelve en el papel cigarrillo que se encuentra en bobinas especiales y con un engomador y calor elabora una varilla continua de cigarrillo

Luego esta varilla es cortada al tamaño exacto de acuerdo a las dimensiones del producto en elaboración (columna de tabaco), para ser unida al filtro, (el cual han sido elaborado en un proceso independiente), por medio del papel boquilla formando así el cigarrillo. Los cigarrillos elaborados pasan a la empaquetadora, este proceso consiste en agrupar 10 o 20 cigarrillos de acuerdo a la presentación, los cuales se cubren con papel aluminio y luego con la envoltura impresa y se envuelven en polipropileno, para mantener su frescura.

La etiqueta terminada se lleva al proceso final, el forrado. La máquina empaquetadora envuelve 10 o 20 paquetes en una envoltura impresa distintiva de la marca y por ultimo se llevan a empaque en cajas de cartón y se almacenan para ser luego distribuidas.

DAÑO ECOLÓGICO:

La producción de papel para cigarrillos es parte del daño ecológico que se hace sobre la naturaleza disminuyendo la fotosíntesis y por ende la producción de oxígeno. Este daño en la fotosíntesis tiene tres fases:

La destrucción de las plantas de tabaco para quitarles las hojas, que como en todas las plantas realizan su fotosíntesis.

El curado de las hojas con aire, fuego o calor de modo que la hoja adquiera al marchitarse el color y el aroma buscados. Para curar al fuego se enciende una hoguera en el suelo del barracón y se deja que las hojas se impregnen del humo formado. El curado con calor se realiza aplicando

Page 5: EL CIGARRO

con cuidado el calor conducido a través de unos humeros, de forma que las hojas fermenten y sequen de forma correcta. Para tratar una hectárea de tabaco se precisa 7,8 kilos de madera, circunstancia que influye en la deforestación de los países. Y el daño sobre la fotosíntesis continúa con...

La fabricación del papel de cigarrillo que requiere utilizar madera o vegetales para la pasta y es un proceso inútil por su destino de combustión

A esto se agregan los daños producidos por los incendios causados por cigarrillos. Uno de los mayores incendios forestales tuvo lugar en 1987, en el norte de China, destruyó 1.3 millones de hectáreas de tierra y mató a 300 personas, dejando a 5000 personas sin vivienda.También afecta el medio ambiente incluyen la basura producida por los fumadores, el uso de pesticidas e insecticidas en los cultivos de tabaco y  el impacto ambiental de los fumadores pasivos.

Podemos medir el daño a la naturaleza  y a la salud humana en cuanto a la fabricación del papel de cigarrillo,  haciendo cálculos y comparaciones con la producción y consumo anual de tabaco en Argentina, que presenten a la vista su magnitud. Y lo haremos calculando cantidad de papel quemado y su equivalencia con resmas de papel tamaño A4, la más utilizada para escribir o imprimir en computadoras.

LOS ATRAPA EL CIGARRO CADA VEZ MÁS JÓVENES:

Los que nacieron en 1930 comenzabana fumar a los 21 años, mientras que quienes nacieron en la década de los 80 empezaron a los 13. Los especialistas advierten que la tendencia en la disminución de la edad va en aumento,y que la incidencia en la mujer es más marcada

El consumo de cigarrillos en los adolescentes es cada vez mayor y no hay diferencia entre los géneros. Uno de cada cinco empieza antes de los 10 años y cada día de 80 mil a 100 mil en el mundo se convierten en fumadores regulares, debido a que la industria tabacalera patrocina eventos, conciertos y actividades deportivas.

En México, hay 14 millones de fumadores y más de 40 millones expuestos indirectamente al humo del cigarro.

Las enfermedades asociadas al tabaquismo provocan la muerte de más de 60 mil mexicanos cada año.

La especialista del INSP aseguró que esta "epidemia" se ha establecido como una de las principales causas de muerte que aquejan a la población, como el cáncer cervicouterino, padecimientos cardiovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

DAÑOS:

Consideración General: Afecta a tres sistemas del cuerpo humano:Respiratorio - circulatorio y digestivo.1) Enfermedades pulmonares, bronquitis crónica.

Page 6: EL CIGARRO

2) Disminuye la capacidad respiratoria y la frecuencia (afecta especialmente a los deportistas).3) Riesgo cardíaco, el corazón bombea con dificultad y por lo tanto no llega de la manera correcta a todo el cuerpo. Este riesgo disminuye un 50% al año de dejar de fumar.4) Pérdida de olfato y gusto.5) Cáncer:FaringeLaringeEsófagoEstómagoPulmones, especialmente entre las mujeres.6) Mujeres embarazadas fumadoras: afecta al bebe en su crecimineto nace con menos peso y/o enfermedades respitratorias.

¿QUÉ ES EL HUMO DE SEGUNDA MANO?

El humo de segunda mano es una mezcla del humo que se produce al encender un cigarrillo, pipa o cigarro (puro) y el humo que el fumador exhala. El humo de segunda mano también es conocido como el humo de tabaco en el medio ambiente (ETS, por sus siglas en inglés), la exposición al mismo se conoce como fumar involuntariamente o fumar pasivamente. Hay mas de 4,000 substancias en el humo de segunda mano, y se sabe que algunas de ellas causan cáncer en las personas y en los animales.

La exposición al humo de tabaco en el medio ambiente puede causar cáncer pulmonar y enfermedades cardíacas en adultos no fumadores.  La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) estima que la exposición al humo de tabaco en el medio ambiente es la causante de la muerte de aproximadamente 3,000 personas no fumadoras anualmente por cáncer pulmonar. La exposición al humo de tabaco en el medio ambiente aumenta el riesgo a sufrir enfermedades cardíacas.

RIESGOS GRAVES PARA LA SALUD DE LOS NIÑOS:

Los niños son más vulnerables a los efectos del  humo de tabaco en el medio ambiente debido a  que todavía están desarrollándose físicamente, a que tienen un ritmo de respiración más acelerado que el de los adultos y porque no tienen control sobre su medio ambiente.  Los niños con una exposición mayor al humo de segunda mano tales como aquellos cuyas madres fuman corren un riesgo mayor de sufrir efectos perjudiciales a la salud.

La exposición al humo de tabaco en el medio ambiente puede causarle asma a los niños que previamente no habían presentado síntomas de esta condición.

La exposición al humo de tabaco en el medio ambiente incrementa el riesgo de sufrir el Síndrome de Mortalidad Infantil Repentina (SIDS, por sus siglas en inglés)

Los infantes y los niños menores de 6 años de edad que regularmente están expuestos al humo de tabaco en el medio ambiente tienen mayor riesgo de sufrir infecciones de las vías respiratorias tales como pulmonía y bronquitis.

Page 7: EL CIGARRO

Los niños que regularmente respiran el humo de tabaco en el medio ambiente tienen más riesgo de sufrir infecciones de oído.

DESCUBRIMIENTOS CLAVES:

EN ADULTOS:

El humo de tabaco en el medio ambiente es un carcinógeno humano responsable de aproximadamente 3,000 muertes anuales por cáncer pulmonar en no fumadores.  La Agencia de Protección Ambiental clasificó el humo de tabaco en el medio ambiente como un carcinógeno del grupo A en sus directrices sobre la evaluación de carcinógenos.  Basado en estudios hechos a la población humana, se ha encontrado que estos compuestos o mezclas aquí clasificadas causan cáncer en los humanos.

EN NIÑOS

El humo de tabaco en el medio ambiente es un carcinógeno humano que aumenta el riesgo de infecciones del sistema respiratorio inferior tales como la bronquitis y la pulmonía.  La EPA estima que anualmente entre 150,000 a 300,000 infecciones del sistema respiratorio inferior en los infantes y niños menores de 18 meses de edad son provocados por el humo de tabaco en el medio ambiente y resultan en 7,500 a 15,000 hospitalizaciones al año.

La exposición al humo de segunda mano incrementa la presencia de los fluídos en el oído medio, símbolo de enfermedad crónica en el oído medio.

La exposición de niños al humo de segunda mano irrita las vías respiratorias y se asocia con una reducción pequeña pero significante en la función del pulmón.

La exposición al humo de tabaco en el medio ambiente aumenta la frecuencia de episodios y la gravedad de los síntomas en niños asmáticos.  El informe estima que la condición se empeora en unos 200,000 a 1, 000,000 de niños que han estado expuestos al humo del tabaco.

Por otra parte el humo de tabaco en el medio ambiente es un riesgo para los niños que no habían presentado síntomas de asma previamente.

¿POR QUÉ DEBO DEJAR DE FUMAR?

Todo el mundo sabe que el fumar puede causar cáncer cuando estés viejo, ¿pero sabías que también tiene efectos negativos en tu cuerpo desde ahora? Un cigarro contiene cerca de 4000 químicos, y por lo menos 43 de los quimicos causan cancer en humanos. Algunos de los otros quimicos se encuentran en productos venenosos. Algunos de los peores son: Nicotina: un veneno mortal Arsénico: utilizado en veneno para ratas Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes Amonia: encontrada en la solución limpiadora de pisos Cadmio: utilizado en las baterías Monóxido de Carbono: parte de los desechos tóxicos del carro Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo

Page 8: EL CIGARRO

Butano: líquido de los encendedores Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas

Cada vez que tu inhalas humo de un cigarro, pequeñas cantidades de estos químicos se van a tu sangre a través de tus pulmones. Viajan a todas las partes de tu cuerpo, donde pueden causar daño.

OKAY, HE DECIDIDO TRATAR DE DEJARLO. ¿QUÉ DEBO HACER PARA TENER EXITO ESTA VEZ?

¡Excelente! Este es un paso muy positivo. Existen algunas cosas que puedes hacer antes de dejar de fumar para ayudarte a incrementar las probabilidades de éxito: Si has tratado de dejarlo antes, piensa porqué no funcionó. ¿Qué puedes hacer esta vez para que te ayudes a tener éxito? Dile a tu familia y amigos que estás dejando de fumar. Pídeles que no te molesten o burlen por ello, porque lo haces en serio. Pídeles que te den apoyo, no fumando cerca de tí y no ofreciéndote cigarros. Tira todos tus cigarros, encendedores y ceniceros. Si vas a ser un no fumador, no necesitarás estas cosas de nuevo. Habla con tu doctor acerca de métodos para reemplazar la nicotina. Los chicléts de nicotina, los parches, el spray y algunos medicamentos nuevos realmente pueden ayudar a que la gente deje de fumar. Sin embargo, para que estos productos funcionen, es importante utilizarlos en la forma correcta. Asegúrate de que alguien te explica cómo utilizarlos correctamente. Unete a algún grupo de apoyo en tu escuela o comunidad. Encuentra a alguien a quien llamar para esos momentos en que sientes que estás teniendo un momento de debilidad y que podrías fumarte un cigarro. Esta persona debe saber que estás tratando de dejar de fumar y puede recordarte todas las razones por las que decidiste dejar el cigarro.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA NO VOLVER A FUMAR?

La parte más difícil de dejar de fumar es romper con los hábitos que lo acompañan. Por ejemplo, si estás acostumbrado a fumar con tus amigos cuando salen juntos, será difícil salir con ellos y no fumar. La mejor manera de mantenerte sin fumar es no ponerte en situaciones donde haya gente fumando y mantenerte alejado de lugares donde acostumbrabas fumar. Evita los lugares y situaciones donde normalmente fumas. Pasa algunos días o semanas lejos de tus amigos que fuman. Acude con tus amigos a sitios donde no se pueda fumar, como los centros comerciales o el cine. Si bebas alcohol. El beber disminuirá tu fuerza de voluntad y aumentará tus probabilidades de fumarte un cigarro. Si tu familia fuma, pídeles no fumar en tu cuarto. Haz ejercicio. Hará que tu mente se distraiga del cigarro, te hará sentir mejor, y te mantendrá saludable. Planea actividades durante las primeras semanas que mantengan tu mente alejada del cigarro. Será más fácil dejar de fumar si te mantienes ocupado. Compra una gran cantidad de zanahorias, apio y otras comidas saludables que puedas morder en lugar de fumar.

¿CÓMO ME SENTIRÉ CUANDO ESTÉ DEJANDO DE FUMAR?

Si eres un fumador regular, tu cuerpo se ha acostumbrado a tener nicotina y otros químicos cerca todo el tiempo. Probablemente sientas algunos síntomas de abstinencia cuando estés dejando de fumar.

Page 9: EL CIGARRO

Esto significa que te sentirás ansioso por cigarros, o tal vez solamente te sentirás incómodo o nervioso. Mucha gente confunde la ansiedad por nicotina con hambre. Necesitas escuchar a tu cuerpo, para que no comas cuando no tengas hambre. Haz algo para mantenerte ocupado. Si debes comer, trata de comer cosas saludables como zanahorias o apio.

¿CUANDO SE ME IRÁ LA ANSIEDAD POR EL CIGARRO?

En una o dos semanas, la ansiedad por nicotina se irá y te sentirás más normal. Al principio te puedes sentir frustrado, de mal humor o deprimido. Te dará la impresión que estás solo en tu sufrimiento y que nadie entiende por lo que estás pasando. Aunque esto será difícil, estos sentimientos se irán con el tiempo. Después de un par de semanas, habrás superado la parte más difícil -la adicción física, cuando tu cuerpo siente que necesita la nicotina. Sin embargo, aún puede ser difícil resistirse ante un cigarro. El hábito de tener un cigarro en tu mano y fumar mientras realizas ciertas actividades, como hablar por teléfono o salir con tus amigos, puede ser difícil de romper.