El Cluster de La Logística

download El Cluster de La Logística

of 6

Transcript of El Cluster de La Logística

  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    1/6

    El Clster de la Logstica

    En qu consiste el clster.

    Un clster es una concentracin de empresas interconectadas por lazos de

    proveedura, conocimiento e intercambio de experiencias y que estn soportadas por una red

    de instituciones que apoyan sus operaciones; a travs de esa interconexin logran economas

    de escala con ventajas competitivas !or lo tanto un clster se con"igura a partir de un grupo de

    empresas que interactan y se "ortalecen entre s con la ayuda y participacin de instituciones

    que estn alrededor de ellas# universidades, gobiernos estatales, gobiernos municipales,

    instituciones "inancieras, centros tecnolgicos, centros de investigacin, centros de

    capacitacin$

    Beneficios derivados de la constitucin de un clster logstico.

    Un clster aumenta el nivel de competitividad de las empresas que lo constituyen %a

    concentracin de empresas con las mismas necesidades impulsa la creacin y el desarrollo de

    elementos de valor agregado, como institutos de "ormacin especializada o empresas deservicios adaptados, incremento de intercambio de in"ormacin o mejor atraccin de los

    clientes &n el contexto de la globalizacin de mercados, el clster mejora el nivel de

    colaboracin y solidaridad entre las empresas de una regin con otras regiones

    %os bene"icios de un clster son el desarrollo de las economas de escala, elevar la

    competitividad y la permanencia en los mercados# 'o (ay desventajas de participar en un

    clster )in embargo, s existen riesgos en el proceso de implementacin &s decir si no (ay un

    estudio previo y un plan de accin bien dise*ado, el empresario puede desmoralizarse y decidir

    no participar, esto en lugar de ayudar desanima a otros participantes, si esto sucede es di"cil

    de revertir !ara evitar lo anterior, es necesario (acer un estudio previo de competitividad,

    donde se explique con toda precisin quines deben participar, cul debe ser la gobernabilidad

    de ese clster, cules son los proyectos que se deben implementar para irlos "ortaleciendo y

    cmo deben asociarse las empresas +ic(o documento se les da a conocer a instituciones,

    empresarios, cmaras industriales y cmaras empresariales, entre otros

    LOGIDIGAL A.I.E.

    Edificio de servicios, Muelle de Bouzas, Oficina A, Vigo

    Telf: 648 267 ! "orreo#e:gerencia$logidigal%co&'%(%M de )on*evedra, li+ro -, .olio -, inscri/ci0n -1%o3a )O#67# "%'%.% V#6%!6%847

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    2/6

    El Clster logstico: herramienta de competitividad internacional.

    da de (oy es clara la necesidad de complementar la actividad productiva con un

    transporte rpido, e"icaz y de bajo coste, que permita mantener la competitividad de las

    empresas a nivel internacional %os tiempos de entrega, as como los costes asociados a las

    operaciones de tr"ico de mercancas se vuelven "actores determinantes a la (ora poner en

    prctica la internacionalizacin de las empresas

    !or otra parte, el estado de saturacin en el que se encuentran las in"raestructuras

    logsticas -puertos, carreteras,$. (acen imprescindible la existencia de un mecanismo capaz

    de organizar y coordinar todos los medios que las empresas utilizan para poner sus mercancas

    a disposicin del cliente, sin romper la cadena de suministro y sin dilatar los tiempos de entrega

    de modo que no conlleve a un aumento de los stoc/s y tampoco a un incremento en el precio

    de los productos

    &n este contexto es necesario aunar es"uerzos y analizar las posibles vas que eliminen

    los problemas de congestin que su"rimos *adir al sistema competencial existente entre los

    puertos, un sistema de complementariedad que "acilite una distribucin ptima de la produccin

    e incrementen la productividad, de manera que se puedan aprovec(ar las sinergias y las

    economas de escala derivados de la cooperacin entre stos 0ealizar una plani"icacin

    basada en la cooperacin intraportuaria e interportuaria que nos lleve a la creacin de alianzas

    martimas con el "in de ganar en competitividad y productividad respecto al resto del mundo

    Obetivos que persigue la constitucin de un Clster !ogstico.

    Una iniciativa clster es una estructura de trabajo basado en la cooperacin entre los

    di"erentes agentes -pblicos y privados. implicados en la mejora de la competitividad de las

    empresas que con"orman el clster como realidad econmica

    grupar a las empresas administracin y universidad en torno a un clster logstico

    implica cubrir gran parte de las necesidades mencionadas al crear un espacio colaborador en

    el cual organismos pblicos y privados aprovec(en las sinergias y colaboren en el desarrollo de

    nuevos mtodos#

    LOGIDIGAL A.I.E.

    Edificio de servicios, Muelle de Bouzas, Oficina A, Vigo

    Telf: 648 267 ! "orreo#e:gerencia$logidigal%co&'%(%M de )on*evedra, li+ro -, .olio -, inscri/ci0n -1%o3a )O#67# "%'%.% V#6%!6%847

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    3/6

    1 2ue permitan la reduccin de costos de almacenaje y transporte, comunes a todas las

    empresas de los di"erentes sectores provec(ar las sinergias existentes compartiendoalmacenaje y distribucin y reduciendo los transportes en vaco

    1 2ue mejoren la e"iciencia y productividad de la cadena de suministro incrementando su

    capacidad y permitiendo incrementos en las "recuencias en los transportes con la in(erente

    reduccin de los costos de almacenaje mencionados anteriormente

    1 2ue posibilite, de la mano de la administracin pblica y con inversiones conjuntas del

    sector pblico y privado, el establecimiento de reas industriales, logsticas y3o comerciales

    que acerquen a los clientes o proveedores y que permitan un trasiego de mercancas en un

    puerto caracterizado por su "luidez y dinamismo &l establecimiento de par/ing para

    camiones y contenedores vacos situados en reas cercanas al puerto descongestionara

    en gran medida la actividad portuaria

    1 %a necesidad de plata"ormas o lobbies que realcen la importancia de la logstica en la

    cadena de costos de produccin y distribucin, y con los cuales ejercer una presin

    conjunta a la autoridad portuaria (asta el momento muy politizada y poco centrada en el

    buen desarrollo de la actividad en el puerto

    1 2ue "acilite la creacin, o designacin de un organismo empresarial espec"ico y

    especializado en transporte que impulse la adaptacin de puertos, aeropuertos,

    "errocarriles y dems estructuras a las necesidades logsticas de los consumidores

    1 4nversiones en 45+5i y 678 para reducir costos 4nvestigar en la utilizacin y consumo de

    energa renovable en el transporte que disminuya el impacto ambiental y estudiar las

    mejoras a realizar en in"raestructuras que potencien el uso del "errocarril como

    complemento del transporte por carretera sin que ello suponga precios ms altos

    1 8rear un espacio dedicado a la "ormacin de trabajadores del sector en el cual Universidad

    y empresa trabajen conjuntamente o"reciendo cursos especializados que den como

    resultado incrementos en la productividad de los trabajadores

    LOGIDIGAL A.I.E.

    Edificio de servicios, Muelle de Bouzas, Oficina A, Vigo

    Telf: 648 267 ! "orreo#e:gerencia$logidigal%co&'%(%M de )on*evedra, li+ro -, .olio -, inscri/ci0n -1%o3a )O#67# "%'%.% V#6%!6%847

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    4/6

    1 9omentar alternativas del transporte terrestre# "erroviario y martimo, mediante la puesta en

    marc(a de sistemas que mejoren los ratios de "recuencia y "iabilidad en el transporte,necesarios para la consolidacin de lneas martimas que garanticen el transporte puerta a

    puerta mediante la intermodalidad y el )(ort )ea )(ipping, alternativas sostenibles desde

    el punto de vista medioambiental y capaces de generar mayores economas de escala

    "asos a seguir para la constitucin de un Clster logstico

    %a metodologa para la constitucin de un clster de la logstica supone una "ase previa

    de de"inicin estratgica que culmina con un plan de accin del clster y su constitucin comoorganizacin "ormal &n trminos generales, en el proceso de constitucin del clster se

    "omenta la participacin de las empresas, se elige a sus lderes, se identi"ican problemas y

    oportunidades compartidas y se "ormulan soluciones en grupo &sta metodologa se puede

    de"inir en las siguientes "unciones#

    #ovili$acin de los miembros

    %os miembros "undadores del clster sern los encargados de comenzar el proceso de

    clusterizacin &s necesario durante esta etapa elegir al :grupo conductor o al grupo de lderes

    encargados de la estrategia

    %n&lisis del Clster

    nalizar el clster +ise*ar el mapa del clster, establecer el per"il de las empresas del clster,

    identi"icar desa"os y oportunidades con los miembros del clster -(acer un anlisis +9

  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    5/6

    %n&lisis '%)O de la situacin del sector en *alicia

    +&=4%4++&)

    # tomizacin del sector del transporte y la problemtica derivada

    # 4n"raestructuras "erroviarias de"icientes y escasa utilizacin de las mismas

    # 4nsu"iciente desarrollo del sector de ejorable coordinacin entre agentes pblicos en algunos mbitos

    # 0elativo desplazamiento de ?alicia respecto al centro de actividad de &uropa

    # &'@)

    # 8ompetencia creciente de otros territorios en la captacin de tr"icos

    # >ayor desarrollo de la gestin logstica en otros pases, con la consiguiente prdida de

    competitividad relativa de las empresas

    # lta dependencia de las inversiones pblicas en in"raestructuras

    # &levada movilidad de mercancas y su e"ecto en los costes externos

    # !osible prdida de clientes actuales por la deslocalizacin de empresas

    # 4mpacto ambiental asociado a los modos de transporte

    # !resin de los avances tecnolgicos

    9

  • 7/23/2019 El Cluster de La Logstica

    6/6

    # 8onvencimiento empresarial de la

    necesidad de mejorar su actividad logstica

    # 4niciativas recientes de los centros de "ormacin e investigacin para desarrollar su o"erta

    El Clster hori$ontal

    +espus de la puesta en marc(a del clster de la logstica el paso siguiente sera la

    constitucin de un:clster (orizontal o clster de clusters para intercambiar in"ormacin, datos

    y ganar competitividad

    %gicamente el clster logstico tiene que ser un apoyo muy importante a los dems clusters

    como# clunaga, 8eaga, >adera, ?ranito,$ pues todos ellos tienen una dependencia muy

    importante de la logstica

    &l +irector ?eneral de 45+, + )alustiano >ato propone constituir una:!lata"orma6ecnolgica

    da %ogstica que claramente reclama todo el sector industrial pero el sector del transporte est

    sumamente atomizado, sin liderazgo claro, donde todos los integrantes buscan resolver su

    problema particular

    LOGIDIGAL A.I.E.

    Edificio de servicios, Muelle de Bouzas, Oficina A, Vigo

    Telf: 648 267 ! "orreo#e:gerencia$logidigal%co&'%(%M de )on*evedra, li+ro -, .olio -, inscri/ci0n -1%o3a )O#67# "%'%.% V#6%!6%847

    mailto:[email protected]:[email protected]