EL COCTEL TECNOLÓGICO

5
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA M.Sc. MARCELO CHICAIZA ENTORNOS VIRTUALES TEMA: ENSAYO SOBRE “EL COCTEL TECNOLÓGICO” CONSUELO JUMBO CÓRDOVA CUARTO SEMESTRE

Transcript of EL COCTEL TECNOLÓGICO

Page 1: EL COCTEL TECNOLÓGICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

M.Sc. MARCELO CHICAIZA

ENTORNOS VIRTUALES

TEMA: ENSAYO SOBRE

“EL COCTEL TECNOLÓGICO”

CONSUELO JUMBO CÓRDOVA

CUARTO SEMESTRE

Page 2: EL COCTEL TECNOLÓGICO

EL COCTEL TECNOLÓGICO

INTRODUCCIÓN

El concepto tecnología no está bien definido, incluso los investigadores no dan

una idea clara o universal de este término, sin embargo no podemos negar que los

avances tecnológicos son cada vez más acelerados e irreversibles, cuyos avances

siempre tienen un impacto positivo o negativo en la sociedad, y principalmente en

los centros educativos, de ahí que es menester que los docentes estén siempre

actualizados y considerar a la tecnología desde una perspectiva histórico-social,

político y cultural con el fin de que comprendan mejor el desarrollo de la sociedad

actual y puedan proveerse de los recursos adecuados para sus prácticas

pedagógicas. Para comprender mejor que es tecnología es necesario saber que

es ciencia y técnica.

DESARROLLO

Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín scientia, y su

equivalente en griego es episteme, que significa “conocimiento riguroso, metódico

organizado”, por lo tanto la ciencia presenta un doble sistema, sistema de

referencias reales y sistema de conocimiento, que le servirá al hombre para

buscar respuesta a sus deseos de comprender el mundo que lo rodea.

La técnica por su parte es una manifestación de todos los seres vivos que

apelan a ella para su supervivencia, en los animales responde más como un

instinto, mientras que en los humanos responde a procesos de transformación de

la naturaleza con el fin de cubrir sus diferentes necesidades, incluso necesidades

no básicas. La técnica es el arte de hacer algo de a cuerdo con la capacidad que

se pone en manifiesto en el ser humano en el preciso momento que realiza una

actividad, y esto implica no solo conocimiento sino el manejo de habilidades e

instrumentos responsablemente.

Page 3: EL COCTEL TECNOLÓGICO

Por su parte tecnología viene de dos palabras: técnica que significa el arte de

hacer y logos que significa tratado, es decir, el por qué de las cosas, entonces

tecnología es el arte de hacer, analizando y explicando mediante métodos

científicos. Sé considera que sus problemas son porque es un producto humano,

ya que el hombre en su afán de hacer algo para satisfacer sus necesidades, así

como descubrir el mundo que lo rodea, genera, perfecciona, enseña, aprende y

transforma y transfiere acciones sistemáticas. Aunque la ciencia y la tecnología

van de la mano no son lo mismo, la ciencia en general busca entender el por qué

de las cosas del mundo físico, mientras que la tecnología busca hacer cosas, sin

embargo, han sido determinantes del desarrollo económico de los países y de la

calidad de vida de las personas o como responsables de la transformación del

medio natural y de los cambios en las formas de vida humana. Por otra parte

ciencias como la sociología y la antropología dan explicación del impacto de la

tecnología en la cultura de una sociedad, resaltando que esta es una construcción

que se caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar fenómenos

humanos. Actualmente se reconocen diferentes tipos de tecnologías como las

artefactuales, simbólicas y organizativas, las mismas que en mayor o menor grado

nos han ayudado en nuestra vida cotidiana, y si bien es cierto que es un

importante e insustituible instrumento en muchas ramas de la ciencia como la

medicina, además, de estar presente en la comunicación, el comercio, el trabajo,

la educación, también preocupa el lado de la deshumanización, es decir, que

muchas personas en la sociedad la utilizan con fines delictivos y aunque sin

querer también hay un impacto en la naturaleza, que mientras más medios

tecnológicos surgen, más irremediables son dichos impactos. No obstante hay que

mencionar que los investigadores hacen grandes esfuerzos para darle un giro al

daño ambiental como la utilización de tecnologías limpias para producir energía o

el aprovechamiento de biotecnología.

CONCLUCIONES

En fin, después de todo lo mencionado anteriormente concluyo que la tecnología

en la actualidad no es una opción, sino, una forma de vida con la que debemos

Page 4: EL COCTEL TECNOLÓGICO

más que acostumbrarnos sería a aprovechar todo lo que nos ofrece para poder no

solo competir, sino, también a emprender un cambio sociológico y especialmente

recuperar nuestro medio ambiente, por qué aunque no les guste mucho a los

amantes de la tecnología, deben estar consientes que gracias a ella nos hemos

ganado un espacio contaminado. Sin embargo considero que aún estamos a

tiempo para evitar más daño y mi compromiso como maestra es el de enseñar a

los niños a utilizarla responsablemente. G

BIBLIOGRAFÍA.

Nancy, Faliares. ( ). El Coctel Tecnológico. Argentina : © by Círculo Latino Austral S.A. – MMIV Grupo CLASA – Buenos Aires – Argentina