El Colegio de Médicos de Madrid y Las

4
El Colegio de Médicos de Madrid y las pseudomedicinas 4 junio, 2014ateo666666Deja un comentarioGo to comments 6 Votes El Colegio de Médicos de Madrid publicita de manera ostentosa en su página web diversas pseudomedicinas y lejos de reconocer su error lo justifica en aras de una mal entendida “neutralidad” sanitaria, en donde parece ser que caben por igual la verdadera medicina científica junto con las más variadas estafas pseudomédicas. Así el pasado 18 de abril a la vista de la siguiente imagen

description

n

Transcript of El Colegio de Médicos de Madrid y Las

El Colegio de Mdicos de Madrid y laspseudomedicinas

4 junio, 2014ateo666666Deja un comentarioGo to comments

6 Votes

El Colegio de Mdicos de Madrid publicita de manera ostentosa en su pgina web diversas pseudomedicinas y lejos de reconocer su error lo justifica en aras de una mal entendida neutralidad sanitaria, en donde parece ser que caben por igual la verdadera medicina cientfica junto con las ms variadas estafas pseudomdicas.

As el pasado 18 de abril a la vista de la siguiente imagen

extrada de la web del mencionado colegio profesional les enve la siguiente comunicacin:

Estimados seores:

He visto con sorpresa, y tambin con indignacin, que dentro del apartado de Habilidad Clnica del buscador profesional de su pgina web se incluyen como primeras opciones las de Acupuntura, Medicina Naturista y Homeopata.

Como representantes del colectivo mdico madrileo deben tener ustedes constancia, que despus de muchos aos, estas terapias alternativas no han demostrado efecto teraputico alguno ms all del bien conocido efecto placebo, tal y como se desprende del estudio de la literatura cientfica y como han certificado en numerosas ocasiones los ms diversos organismos y entidades competentes, tanto espaoles como internacionales.

Por todo ello, resulta sorprendente a la vez que incomprensible que ustedes, como garantes del cdigo deontolgico de los profesionales sanitarios madrileos, presten su buen nombre y slida reputacin y promocionen estas pseudomedicinas, que les recuerdo pueden incluso llegar a ser peligrosas si inducen a los pacientes a abandonar otros tratamientos mdicos teraputicamente testados y efectivos por estas alternativas medicamente ineficaces.

En resumen, les solicito que cesen de manera inmediata su apoyo y eliminen cualquier rastro en su pgina web de estas pseudomedicinas.

Esperando su pronta y afirmativa contestacin se despide atentamente.

Y esta es su recientsima contestacin:

En primer lugar queremos pedirle disculpas por el retraso en la respuesta de la Junta Directiva a su propuesta.

En relacin con ella se pueden realizar varios comentarios. En primer lugar, destacar que la Junta actual no muestra ninguna simpata hacia las medicinas alternativas o complementarias y que estamos totalmente de acuerdo en el escasa (acupuntura / dolor crnico) o nula evidencia cientfica de todas estas supuestas tcnicas diagnsticas o teraputicas. Totalmente de acuerdo en que se basan, en gran medida, en el efecto placebo y que no ha demostrado el fundamento cientfico del que participan muchos de los procedimientos de la medicina convencional.

Es un hecho que hemos bloqueado la pretensin de los dirigentes regionales de estas actividades de crear una vocala dedicada en exclusiva a ellas, lo que sucede en algn otro colegio de mdicos de nuestro pas (y que nosotros no consideramos justificado). Aunque resulte sorprendente, este colectivo ejerce una presin constante para aumentar su visibilidad y realizacin de cursos y congresos. En una de nuestras primeras asambleas de compromisarios defendimos controlar la presencia de estas actividades y por ello, nos hemos llevado todo tipo de descalificaciones de sus defensores con el asentimiento de los asistentes a las mismas.

No estamos de acuerdo, sin embargo, que debamos perseguir estas actividades sino intentar regularlas o controlarlas, en la medida de lo posible, desde el Colegio. En la mayora de los casos, la Consejera y el Ministerio de Sanidad conoce su existencia y aprueba, aunque sea con su silencia administrativo, su uso. Pensamos que es preferible que el Colegio tenga conocimiento de los colegiados que realizan este tipo de prctica por si fuera preguntado al respecto por terceros. Nuestra pretensin es no potenciarlas pero tampoco perseguirlas. En este caso iramos contra lo mantenido por la Administracin que, recientemente, ha iniciado los trmites para considerar a los productos homeopticos como verdaderos frmacos. No vemos suficiente motivo como para eliminar estas actividades que se llevan realizando desde hace muchos aos, con la aprobacin de todas las juntas anteriores.

Como alude a la deontologa, debemos aclarar que existen un organismo especfico para estos asuntos (Comisin Deontolgica) a la que podra remitir esta informacin para su estudio. Contar con una valoracin por parte de esta Comisin ayudara a limitar an ms la presencia de este tipo de prcticas en el Colegio.

Esperamos que estas palabras hayan aclarado algo nuestra posicin

Reciba un cordial saludo

Junta Directiva del ICOMEM

Es decir en el Colegio Oficial

No estamos de acuerdo, sin embargo, que debamos perseguir estas actividades sino intentar regularlas o controlarlas, en la medida de lo posible, desde el Colegio.

As pues siguiendo esta neutral posicin se debera intentar regular o controlar tambin la sanacin en cualquiera de sus variantes alternativas: chamanes, brujos, curanderos y dems iluminados de la medicina alternativa, porque todos tienen los mismos derechos.

Nuestra pretensin es no potenciarlas

Cmo que no pretenden potenciarlas, si el buscador de profesionales las ubica en primersima posicin?

pero tampoco perseguirlas.

Claro es que queda de muy mal gusto perseguir la estafa, an cuando ella pueda derivar en abandono de tratamientos verdaderamente eficacesy el paciente engaado pueda acabar sufriendo las consecuencias, muerte incluida.

En fin que en resumen, la poltica de supuesta neutralidad (pero que en realidad da una preciosa publicidad que encima supongo gratuita a estos estafadores) seguir mantenindose dentro de la web oficial de uno de los Colegios de Mdicos ms importante de Espaa.

Finalmente tal y como indican al finalizar su contestacin remitir esta peticin a la Comisin Deontolgica del mencionado Colegio, por lo que les mantendr informados.