El color

11
EL COLOR ERIKA FARINANGO KAREN ESPINOSA

Transcript of El color

EL COLORERIKA FARINANGO

KAREN ESPINOSA

QUE ES EL COLO

RIMPORTANCI

A

CLASIFICACI

ÓN

TIPOS

SISTEMAS O MODELOS

GAMAS

PROPIEDAD

ES

ASPECTO DE LAS COSAS

CAUSADO POR

CUALIDADES DE LA

LUZ

MIENTRAS ES

REFLEJADA O EMITIDA POR ELLAS

IMPORTANCIA

PERMITE EXPRESAR ESTADOS DE ÁNIMO

DARNOS A CONOCER Y

SEÑALAR NUESTRA

IDENTIDAD

DISTINGUIR NUESTRO

PRODUCTO DE OTRO

COMUNICAR A TRÁVES DEL COLOR

• COLORES BÁSICOS O FUNDAMENTALES DE LOS QUE DERIVAN LOS DEMÁS COLORES.

PRIMARIOS

• AQUELLOS QUE SE OBTIENEN DE LA MEZCLA DE LOS PRIMARIOS.

SECUNDARIOS

• OBTENIDOS DE LA MEZCLA DE UN PRIMARIO Y UN SECUNDARIO.

TERCIARIOS

• AQUELLOS COLORES DIAMETRALMENTE OPUESTOS EN EL CÍRCULO CROMÁTICO, QUE AL MEZCLARLOS ENTRE SÍ, SE NEUTRALIZAN.

COMPLEMENTARIOS

colores activos por sus efectos, son aquellos con una sensación térmica subjetiva de calor

amarillos, naranjas, rojos, marrones y dorados.

CÁLIDOS

provocan la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo, la sensación de frío. También evocan la lejanía, la cautela, y en gran cantidad producen efecto de amplitud, agrandan los espacios.

turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, azul y violeta (oscuro).

FRÍOS

ÁRBOL DE MUNSELL: dado que en estado puro unos colores son

más saturados que otros, las relaciones se distorsionan

cuando el espectro se representa en una forma

regular.

HSB: modelo de definición del color es el modelo HSV, también llamado HSB que se basa en la percepción humana del

color

CMYK: corresponde a la síntesis sustractiva o color pigmento. Este modelo se aplica a medios impresos,

en cuatricromía.

RGB: modelo de síntesis aditiva del color, o color luz. Este es el modelo de

definición de colores usado en trabajos

digitales.

PANTONE: es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creadora de un sistema de

control de color para las artes gráficas.

CIE: El modelo CIE XYZ y el modelo CIE LAB. La CIE

(Commission Internationale de l’Eclairage) propuso este

modelo en 1931 como estándar de medida.

RYB: El modelo de color “del pintor” o RYB (Red, Yellow, Blue = Rojo, amarillo, azul )

es un modelo de síntesis sustractiva de color al igual

que el modelo CMYK

NCS:El modelo Natural Color System (NCS) fue

desarrollado por el Instituto Escandinavo del Color

(Skandinaviska Färginstitutet AB) de Estocolmo, en 1960

GAMA DEL COLOR

USADO PARA LA

CREACIÓN DEL

COLOR

PROPORCIÓN DEL ESPACIO DEL COLOR

DISPOSITIVO O

PROCESO

PROPIEDADES DEL COLOR

Tono:matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro.

Saturación:es la intensidad cromática o pureza de un color ,es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.

Brilloes la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.:

Luminosidad : es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.

WEBGRAFÍA http://www.crayola.com.mx/for-educator

s/padres-y-maestros-como-equipo/lo-que-es-el-color.aspx

http://www.importancia.org/color.php http://brendaguitronteoriadelcolor.blogs

pot.com/2010/11/clasificacion-de-los-colores_24.html

http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/fl/Colores-calidos.htm

http://sobrecolores.blogspot.com/2008/01/colores-fros.html

http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/modelos-de-color/

http://es.wikipedia.org/wiki/Gama_de_color

http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm