El Comienzo

4
SUEÑOS Un día cualquiera me senté a pensar, mirando mi escritorio y el monitor al frente mío, había una hoja en blanco, blanca como la nieve, y vacía como el corazón de la persona que en esa silla se sentaba; un cuarto que a medio día y en pleno verano, era tan frío, o al menos así lo sentía él, el ambiente más frívolo que el más triste funeral; una gota de sudor se escapaba hábilmente de su frente y recorría un desierto en su camino de bajada, rápidamente se secaba con el camibuso que traía puesto, y evitaba que ésta siguiera su recorrido libremente, un silencio que ni en el lugar más lejano se podía hallar, sentía su corazón latir, pero creía haber fallecido, un ser biológicamente vivo y mentalmente – sentimentalmente- muerto. Allí donde el reloj ya marcaba las 9:22 pm del día 6 de septiembre y del año 2015, había muerto una persona que llamaban Juan Pablo Ferrer Zapata, o así aparecía en su documento de identificación, otros le decían Ferrer, y otros aún más atrevidos Hermano o amigo, e inclusive en colaboración de un amigo (…Otros le decían perri). La noche se había apoderado de su entorno y se había llevado su aliento, no quedaba más que un cuerpo vacío y sin esperanza, que intentaba agarrarse a la vida, pero no se agarraba de nada. Era ahora el frío era real y no dejaba hacer nada, había congelado cada parte de su cuerpo y tiritando el hombre no podía escapar de su lamentable final; y la hoja en blanco ahora lo miraba a él, y se perdía en ese blanco profundo donde no había nada ni nadie. Sus pensamientos habían escapado a otra órbita buscando un ser que tuviese vida y trajera a la realidad todo lo que éstos planteaban sin poder salir a la luz, ya fuere por medio de gritos o susurros, e inclusive algo tan simple como un escrito. Cuando recobra consciencia ya el reloj marca las 10:02 pm, el frío ha abandonado su cuerpo y el calor ha vuelto, su corazón que poco a poco vuelve a latir, esta vez con fuerza y la sangre cálida da vida a ese ser inerte que yacía sobre aquella silla. Luego de haberse incorporado, procede a prender la luz, y se ilumina un lugar oscuro y todo cobra sentido de nuevo, todo tiene un espacio asignado; pero, la hoja sigue vacía, pero ya no vacía como ese corazón, sólo vacía, y es que ese corazón aunque sirve para enviar sangre, creo que algunos poetas y locos enamorados lo han calificado y utilizado como metáfora por cientos de años, para

description

Escrito

Transcript of El Comienzo

Page 1: El Comienzo

SUEÑOS

Un día cualquiera me senté a pensar, mirando mi escritorio y el monitor al frente mío, había una hoja en blanco, blanca como la nieve, y vacía como el corazón de la persona que en esa silla se sentaba; un cuarto que a medio día y en pleno verano, era tan frío, o al menos así lo sentía él, el ambiente más frívolo que el más triste funeral; una gota de sudor se escapaba hábilmente de su frente y recorría un desierto en su camino de bajada, rápidamente se secaba con el camibuso que traía puesto, y evitaba que ésta siguiera su recorrido libremente, un silencio que ni en el lugar más lejano se podía hallar, sentía su corazón latir, pero creía haber fallecido, un ser biológicamente vivo y mentalmente –sentimentalmente- muerto.

Allí donde el reloj ya marcaba las 9:22 pm del día 6 de septiembre y del año 2015, había muerto una persona que llamaban Juan Pablo Ferrer Zapata, o así aparecía en su documento de identificación, otros le decían Ferrer, y otros aún más atrevidos Hermano o amigo, e inclusive en colaboración de un amigo (…Otros le decían perri). La noche se había apoderado de su entorno y se había llevado su aliento, no quedaba más que un cuerpo vacío y sin esperanza, que intentaba agarrarse a la vida, pero no se agarraba de nada. Era ahora el frío era real y no dejaba hacer nada, había congelado cada parte de su cuerpo y tiritando el hombre no podía escapar de su lamentable final; y la hoja en blanco ahora lo miraba a él, y se perdía en ese blanco profundo donde no había nada ni nadie. Sus pensamientos habían escapado a otra órbita buscando un ser que tuviese vida y trajera a la realidad todo lo que éstos planteaban sin poder salir a la luz, ya fuere por medio de gritos o susurros, e inclusive algo tan simple como un escrito. Cuando recobra consciencia ya el reloj marca las 10:02 pm, el frío ha abandonado su cuerpo y el calor ha vuelto, su corazón que poco a poco vuelve a latir, esta vez con fuerza y la sangre cálida da vida a ese ser inerte que yacía sobre aquella silla. Luego de haberse incorporado, procede a prender la luz, y se ilumina un lugar oscuro y todo cobra sentido de nuevo, todo tiene un espacio asignado; pero, la hoja sigue vacía, pero ya no vacía como ese corazón, sólo vacía, y es que ese corazón aunque sirve para enviar sangre, creo que algunos poetas y locos enamorados lo han calificado y utilizado como metáfora por cientos de años, para enamorar e inspirar a sus inspiraciones, o mejor dicho, sus musas. Que muchas veces no eran de ellos y la imposibilidad de no poseerlas hacía de ese cóctel mortal un manjar afrodisiaco y más adictivo que la peor droga. Sin embargo continúan, porque al fin y al cabo, todo eso, la suma de tristezas que a veces se multiplican, unas cuantas felicidades que elevamos a la enésima para dividir los malos ratos, dan como resultado a lo que algunos denominan vida, algo tan complejo y sencillo al mismo tiempo, un universo que habita en cada ser y sólo uno es capaz de adentrarse en otro y no perderse, o inclusive estando perdido sentirse en casa, esa es la magia; que un día opaco y triste, lluvioso y frío, se convierta en el mejor día de primavera, cálido y grato, ameno, lleno de alegría y risa, risa de la más pura, esa que alimenta el alma, donde un beso se volvía el poder más grande que pudiese existir y el amor el material más duro que nada podía dañar, unos ojos café y una sonrisa brillante, acompañada de una boca carnosa que haría pecar al más santo, la perdición y salvación dentro del mismo envase, muerte y vida en el mismo lugar…en la misma persona…

MUERTE

Page 2: El Comienzo

Así, antes de que el sueño se hiciera realidad, donde todo comenzaba con un niño, inseguro de sí mismo, dueño de nada, y con ganas de tenerlo todo. Aquel al que todos criticaban, y nadie le tendía la mano cuando lo tumbaban, se cansaba de quedarse en el suelo llorando, siendo ese niño sensible que de sus padres, o lo poco que les veía pudo aprender de ellos. Eran jornadas largas y más largas eran las noches donde ese niño se sentaba en la cama a mirar al techo e imaginar el cielo (si es que realmente existía) y maldecir casi todo, casi nada, a él y a los demás, era un pesimismo a su máxima expresión, tal vez nadie entendía, y es que nadie sabe cómo lastima el infierno hasta que las llamas te queman. Era un niño como cualquiera, sobresaliente pero introvertido, inteligente pero inseguro, él vivía dentro de su mundo donde nada importaba, o al menos eso creía, pero las marcas en su cuerpo lastimado, luego de un castigo sin sentido de la empleada que sus padres habían contratado, le hacían recordar que la realidad era poco más cruda de lo que él pensaba; así que contaba las horas y a veces los segundos (cuando no se distraía por cosas tan simples como ver una mariposa volar, o quedarse mirando una hormiga pasar) había que admitirlo, era bastante distraído, pero cómo no serlo, cuando hasta lo más pequeño te sorprendía, si los programas de naturaleza que veía era el mundo que deseaba conocer, o aquel programa de pokemon que le hacía anhelar que éstos existiesen; era una mezcla fantástica de realidad y ficción, más de la segunda que la primera, y ello le ayudaba a ser feliz, a no vivir en esa realidad que sólo buscaba lastimarle en lugar de entenderle. Pasaba el tiempo, un enemigo y a veces amigo, que cuando le placía corría como el más rápido de la maratón, pero cuando deseaba torturarle, caminaba más lento que el agonizante caracol el cual habías bañado en sal ése mismo día, el día en el que perdía sensibilidad hacia la vida.

La casa no era ningún refugio, ni mucho menos su habitación, como lo pintaban las películas de Disney que de vez en cuando veías, donde era ése lugar donde todo cambiaba, donde la imaginación se apoderaba y hacía de ese espacio el más grande universo con toda clase de criaturas, una especie de fortaleza donde la cruda y fría cabeza de los adultos no podían llegar; aunque no disfrutabas ya que conocías una realidad totalmente diferente, y que triste que un niño le sea prohibido soñar. El cuarto no era más que otro lugar donde el reloj jugaba en contra tuyo la mayoría del tiempo, y tu mente hacía un pacto diabólico con él para torturarte en tu soledad y asesinaba todo amigo que intentabas imaginar para no sentirte tan frío y vacío. Pero había algo que ni la peor maldad podría quitarte, y era ese ser incansable que corría por tu mente reparando lo que la realidad destruía y pitando lo que la tormenta había limpiado y dejado en blanco, daba vida al compás que la vida te la quitaba, una lucha constante que hasta en tus sueños se libraba. No había refugio, no existía escondite donde pudieses sentirte seguro al menos un instante en el día o la noche en la comodidad de su cama…

INICIO

Todo empezó cuando una fecha de febrero que lamentablemente no recuerdo, un día imagino que iba a ser como cualquiera, una ventana del chat de Facebook se abrió, y una conversación que hacía meses no tenía contacto, reapareció, y fue como reencontrarse con un viejo amigo, hubo afinidad rápidamente y el tema fluyó fácilmente, como el pez que ya sabe nadar, o el niño que aprende a gatear, fue instantáneo, sin libreto ni previa preparación…

VIDA

Page 3: El Comienzo

...Su mirada, esos ojos color café, profundos como aquel tinto negro que tomo en las mañanas, y fuertes como el peor desastre imaginable por la humanidad, era una fuerza de atracción que me sacaba de mi universo y me introducía en el de ella, uno que estaba destruido, pero por fuera parecía ser el más hermoso, pero una vez estuve dentro, vi la verdadera belleza que ocultaba esos ojos, ese rostro y esos labios que deseaba besar con tantas ganas, y podría jurar que jamás en mi vida había deseado algo con tantas fuerzas, me sentía tan mortal, tan humano, que era increíble que me sentía el hombre más valiente por haberme enfrentado a mi mayor enemigo, el amor, ese ser que me huía o yo huía era una carrera que paralela nunca nos juntábamos, o al menos no por completo, a veces lo lograba ver en la otra orilla, pero no podía cruzar porque no sabía nadar, pero cuando la vi a ella, entendí porque nunca había podido pasar y es que estaba haciendo las cosas mal, yo necesitaba era volar, y cuando la tuve en mis manos, ya había cruzado sin si quiera mirar el abismo que me esperaba si cometía algún error, había sido el salto de confianza más grande que hubiese podido dar en mi vida…

FANTASÍA

…Y es que no hay mayor fuerza que la atracción de dos imanes en polos opuestos, y cuánta razón tenía el que haya dicho esto (si es que alguien lo dijo), ya que no existe pieza que encaje con la misma pieza, se necesita de diferencias que alimentan la diversidad, una locura inimaginable, un poder inexplicable que se escapa de toda razón, ahí donde existes tú, tú mi amada, la que cambia mis días de gris a color y da calor al más frío de mis pensamientos cuando estoy solo y cansado…