EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, CLAVES...

31
EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN. CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN. - - LA EXPERIENCIA DE LA EXPERIENCIA DE IBERDROLA IBERDROLA - - Madrid, 25/10/05 Madrid, 25/10/05 D. ANTONIO MORENO D. ANTONIO MORENO UCELAY UCELAY

Transcript of EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, CLAVES...

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN, CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN.CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN.-- LA EXPERIENCIA DELA EXPERIENCIA DE IBERDROLAIBERDROLA --

Madrid, 25/10/05Madrid, 25/10/05D. ANTONIO MORENO D. ANTONIO MORENO UCELAYUCELAY

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

IntroducciónMapa del ámbito de Mapa del ámbito de IBERDROLAIBERDROLA

VALENCIA

BURGOS

GUIPUZCOA

PONTEVEDRA

ALAVA

ALBACETEALICANTE

ALMERIA

ASTURIAS

AVILA

BADAJOZ

BARCELONA

BURGOS

CACERES

CADIZ

CANTABRIA

CIUDAD REAL

CORDOBA

LA CORUÑA

CUENCA

GERONA

GRANADA

GUADALAJARA

HUELVA

HUESCA

JAÉN

LEON

LÉRIDA

LUGO

MADRID

MALAGA

MURCIA

NAVARRA

ORENSE PALENCIA LA RIOJA

SALAMANCA

SEGOVIA

SEVILLA

SORIA

TARRAGONA

TERUEL

TOLEDO

VALENCIA

VALLADOLID

VIZCAYA

ZAMORA

ZARAGOZA

CASTELLON

ZONA OESTEVALLADOLID, ÁVILA, SALAMANCA, ZAMORA, LEÓN, PALENCIA, ORENSE, LUGO, BURGOS, SORIA.

ZONA NORTEGUIPÚZCOA, HUESCA, VIZCAYA, ÁLAVA, CANTABRIA, ASTURIAS, NAVARRA.

ZONA CENTROALBACETE, CÁCERES, CUENCA, MADRID, TOLEDO, GUADALAJARA, BADAJOZ.

ZONA ESTEALICANTE, CASTELLÓN, JAÉN, VALENCIA,

MURCIA, TERUEL.

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

– EMPLEADOS 8.546– CENTROS DE TRABAJO 436– CENTRALES HIDRÁULICAS (En servicio) 72– CENTRALES MINIHIDRÁULICAS 128– CENTRALES TÉRMICAS 7– CENTRALES NUCLEARES 1– CENTRALES DE CICLO COMBINADO 4– PARQUES EÓLICOS 90– SUBESTACIONES TRANSFORMADORAS 835– LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN 17.900 km– LÍNEAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN 198.200 km

– CAPACIDAD DE POTENCIA INSTALADA 22.547 MW– CUOTA DE MERCADO 40%– CLIENTES 9,60 MILLONES

IBERDROLA IBERDROLA EN ESPAÑA enEN ESPAÑA en cifras cifras (2004)(2004)

Introducción

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Introducción

Características de la actividadCaracterísticas de la actividad

–Vendemos un producto cuyo manejo requiere precauciones específicas

–La actividad se desarrolla en centros de trabajo y lugares muy numerosos y dispersos, propios y ajenos

–Las actuaciones de nuestros empleados son muy diversas, lo que supone variedad de riesgos

–Tenemos un gran número de empleados sometidos a riesgo diariamente

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Componentes fundamentales del Sistema de Prevención

AUDITORÍAAUDITORÍA YYCONTROLCONTROL

DELDELSISTEMASISTEMA

DEDEPREVENCIÓNPREVENCIÓN

AUDITORÍASAUDITORÍAS INTERNASINTERNAS

AUDITORÍASAUDITORÍAS LEGALESLEGALES

DELEGADOS DE DELEGADOS DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN

COMITÉS DE COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUDSEGURIDAD Y SALUD

SERVICIO DE SERVICIO DE PREVENCIÓNPREVENCIÓN

VIGILANCIA DE VIGILANCIA DE LA SALUDLA SALUD

MEDIDAS DE MEDIDAS DE EMERGENCIAEMERGENCIA

INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y FORMACIÓN DE FORMACIÓN DE

LOS LOS TRABAJADORESTRABAJADORES

CONSULTA Y CONSULTA Y PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN

DE LOS DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES

COORDINACIÓN COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES EMPRESARIALESEMPRESARIALES

EQUIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓNPROTECCIÓN

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓNDEDE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

INVESTIGINVESTIG. Y . Y COMUNICCOMUNIC. DE . DE

ACCIDENTES Y ACCIDENTES Y ENFERMENFERM. PROF.. PROF.

EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOSRIESGOS

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓNE INTEGRACIÓN

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial•• PolíticaPolítica de Prevenciónde Prevención

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial•• PolíticaPolítica de Prevenciónde Prevención

1. GARANTIZAR el cumplimiento del marco jurídico, laboral y tecnológico y la normativa interna de IBERDROLA en materia de prevención de riesgos laborales.

2. IMPLANTAR con rigor el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales a fin de asegurar:

a. La identificación, evaluación y control eficaz de los riesgos asociados al trabajo con el objetivo de minimizar los accidentes y enfermedades profesionales.

b. La adecuación entre el empleado y su puesto de trabajo a través de la vigilancia sistemática de su estado de salud.

c. La planificación de la actividad preventiva que integre las medidas necesarias de prevención y protección y el seguimiento continuo de su eficacia y eficiencia.

3. MANTENER la Certificación del Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales dentro de los estándares internacionales más exigentes en el campo de la prevención, desde la perspectiva de la mejora continua y de la innovación tecnológica en la calidad general del sistema.

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial•• PolíticaPolítica de Prevenciónde Prevención

4. INTEGRAR los criterios de seguridad y salud laboral en todas las fases del proceso productivo, en todos los métodos de trabajo y en todos los niveles jerárquicos.

5. FOMENTAR en extensión y profundidad la cultura preventiva a través de la formación y capacitación permanente de sus empleados, a fin de implicar a cada trabajador y mentalizarle sobre la incidencia de su trabajo en la seguridad de las personas, procesos e instalaciones.

6. EXTENDER el alcance de la gestión de la prevención de riesgos laborales a sus contratistas, introduciendo los criterios preventivos en los contratos de obras, servicios y suministros y habilitando los adecuados cauces de coordinación empresarial en esta materia.

7. FAVORECER la participación social y la implicación efectiva de todos sus empleados en los procesos preventivos.

8. ESTABLECER Y MANTENER estrechas relaciones de colaboración con las diferentes Administraciones Públicas competentes en materia de prevención de riesgos y salud laboral con el fin de ser una referencia positiva en esta materia allí donde IBERDROLA desarrolle su actividad.

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

•• Capítulo específico en el Convenio ColectivoCapítulo específico en el Convenio Colectivo

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial•• Planes generales de prevención de riesgos laboralesPlanes generales de prevención de riesgos laborales

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS

DDEELL SSEERRVVIICCIIOO DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN

UUNNIIDDAADD DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN DDEE RRIIEESSGGOOSS

DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY RRRRHHHH

22 DDEE DDIICCIIEEMMBBRREE--22000022

SSEERRVVIICCIIOO DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN

PPLLAANN GGEENNEERRAALL DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN DDEE RRIIEESSGGOOSS LLAABBOORRAALLEESS

IBERDROLA GENERACIÓN

UUNNIIDDAADD DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN DDEE RRIIEESSGGOOSS

DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY RRRRHHHH

RREEVVIISSIIÓÓNN 22--2277//1111//0022

SSEERRVVIICCIIOO DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN

PPLLAANN GGEENNEERRAALL DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN DDEE RRIIEESSGGOOSS LLAABBOORRAALLEESS

IBERDROLA CORPORACIÓN

UUNNIIDDAADD DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN DDEE RRIIEESSGGOOSS

DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY RRRRHHHH

RREEVVIISSIIÓÓNN 22--2277//1111//0022

SSEERRVVIICCIIOO DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

•• Planificación de la actividad preventivaPlanificación de la actividad preventiva

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

•• Planificación de la actividad preventivaPlanificación de la actividad preventiva

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

•• Integración Integración enen los objetivos de las Unidadeslos objetivos de las Unidades

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

•• CertificadoCertificado OHSASOHSAS 1800118001

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

ServicioServicio de de Prevención Prevención MancomunadoMancomunado

Especialidades ReglamentariasEspecialidades Reglamentarias

• Seguridad en el Trabajo

• Higiene Industrial

• Ergonomía y Psicosociología Aplicada

• Medicina del Trabajo

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ÁREA DE ÁREA DE PREVENCIÓNPREVENCIÓNTÉCNICATÉCNICA

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

ServicioServicio de de Prevención Prevención MancomunadoMancomunado

COORDINADOR GENERAL DE PREVENCIÓN

COORDINADOR DE PREVENCIÓN PARA DISTRIBUCIÓN

COORDINADOR DE PREVENCIÓN PARA GENERACIÓN Y CORPORACIÓN

PREVENCIÓN CC.TT.

PREVENCIÓN CC.NN

HIGIENE Y ERGONOMÍA

PREVENCIÓN IBERENOVA

PSICOSOCIOLOGÍA Y COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD

PREVENCIÓN IBERDROLA, S.A.

SOPORTE TÉCNICO

PREVENCIÓN MADRID

PREVENCIÓN CENTRO

PREVENCIÓN NORTE

PREVENCION OESTE

PREVENCIÓN CC.HH.

ESTADÍSTICAS Y ESTUDIOS

PREVENCIÓN ESTE

PREVENCIÓN IOMSA

RELACIONES LABORALES Y ORGANIZACIÓN

SERVICIO DE PREVENCIÓN

RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ÁREA DE SALUD ÁREA DE SALUD LABORALLABORAL

El compromiso empresarialEl compromiso empresarial

ServicioServicio de de Prevención Prevención MancomunadoMancomunado

MEDICINA REGIÓN CENTRO MEDICINA REGIÓN ESTE

SERVICIO MÉDICO MADRID

SERVICIO MÉDICO CASTILLA - LA MANCHA

SERVICIO MÉDICO EXTREMADURA

SERVICIO MÉDICO COMUNIDAD VALENCIANA

SERVICIO MÉDICO MURCIA

MEDICINA REGIÓN NORTE

SERVICIO MÉDICO PAÍS VASCO / NAVARRA

SERVICIO MÉDICO LA RIOJA

MEDICINA REGIÓN OESTE

SERVICIO MÉDICO CASTILLA Y LEÓN / GALICIA

SERVICIO MÉDICO ASTURIAS

MEDICINA NUCLEAR

SERVICIO MÉDICO C.N. COFRENTES

RELACIONES LABORALES Y ORGANIZACIÓN

SERVICIO DE PREVENCIÓN

RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención

- Acordados en convenio colectivo para Iberdrola Grupo

- Sus competencias y facultades son las establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y reguladas por acuerdo con los propios delegados de Prevención

- Con dedicación específica a funciones preventivas y con dotación de los medios necesarios para el ejercicio de éstas

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud

• Comités locales– Paritarios– Por agrupación de centros próximos– Con asesores permanentes del Servicio de Prevención

• Comité Central– Paritario ( Representantes de las empresas de Iberdrola

Grupo y Delegados de Prevención )– Asesor permanente ( Director del Servicio de

Prevención )– Otros asistentes y asesores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

PARTE DE OBSERVACIÓN DE ANOMALÍAS

P.O.A.

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención

•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud

EMISOR DEL P.O.A.

EMISOR:Cualquier persona que descubre un riesgo

P.O.A.

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención

C

DIRECCIÓN ............................................................................................................................................................UNIDAD ...................................................................................................................................................................CENTRO DE TRABAJO ........................................................................................................................................

Parte de Notificación de Anomalías que emite D. ........................................................................................................................................................................................................ , en fecha: ......................................................originado por el Parte de Observación de Anomalías recibido de D. ................................................................................................................................................ del Centro: ............................................................................

Descripción de la Anomalía ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Localización ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Medidas adoptadas ...............................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................Recomendaciones (en caso de no poder tomar medidas inmediatas): .............................................................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Improcedente por: ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Entregado al Responsable de Actuación D. .......................................................................................................

.................................................................................................................................................................................. Firma emisor Parte N:

Informe del Responsable de Actuación: .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Hágase por: (Ejecutor) ............................................................................................................................................

Improcedente por: ...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Fecha de Resolución: .................................

Fdo.: El Ejecutor

CFecha del Informe: ...................................

Fdo.: El Responsable de Actuación

PARTE DE NOTIFICACIÓN DE ANOMALÍASNº .......................

C

DIRECCIÓN ............................................................................................................................................................

UNIDAD ...................................................................................................................................................................CENTRO DE TRABAJO ........................................................................................................................................Parte de Notificación de Anomalías que emite D. ........................................................................................................................................................................................................ , en fecha: ......................................................

originado por el Parte de Observación de Anomalías recibido de D. ................................................................................................................................................ del Centro: ............................................................................ Descripción de la Anomalía ..................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Localización ............................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Medidas adoptadas .....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Recomendaciones (en caso de no poder tomar medidas inmediatas): ...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Improcedente por: .................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Entregado al Responsable de Actuación D. .........................................................................................................................................................................................................................................................................................

Firma emisor Parte N:

Informe del Responsable de Actuación: ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................Hágase por: (Ejecutor) ............................................................................................................................................Improcedente por: .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................

Fecha de Resolución: .................................

Fdo.: El Ejecutor

CFecha del Informe: ...................................

Fdo.: El Responsable de Actuación

PARTE DE NOTIFICACIÓN DE ANOMALÍASNº .......................

PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE

ANOMALÍAS

C

DIRECCIÓN ............................................................................................................................................................UNIDAD ...................................................................................................................................................................

CENTRO DE TRABAJO ........................................................................................................................................Parte de Notificación de Anomalías que emite D. ........................................................................................................................................................................................................ , en fecha: ......................................................originado por el Parte de Observación de Anomalías recibido de D. ...............................................................

................................................................................. del Centro: ............................................................................ Descripción de la Anomalía ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Localización ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Medidas adoptadas .....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Recomendaciones (en caso de no poder tomar medidas inmediatas): ..........................................................

...................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................Improcedente por: ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Entregado al Responsable de Actuación D. .........................................................................................................................................................................................................................................................................................

Firma emisor Parte N:

Informe del Responsable de Actuación: .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Hágase por: (Ejecutor) ............................................................................................................................................Improcedente por: ...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Fecha de Resolución: .................................

Fdo.: El Ejecutor

CFecha del Informe: ...................................

Fdo.: El Responsable de Actuación

PARTE DE NOTIFICACIÓN DE ANOMALÍASNº .......................

PARTE N

•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención

P.O.A.

P.O.A.P.N.

CUMPLIMENTADO

P.N.

DESESTIMADO

P.N.

PENDIENTE

P.O.A.

P.O.A.

P.N.

P.N.

P.N.RESUELTO

P.O.A.

RESUELTO

P.O.A.

PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE

ANOMALÍAS

•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de Prevención

EMISIÓNP.O.A.

Cualquier persona

REDACCIÓNP.N.

Jefe de trabajo

GESTIÓNP.N.

Línea jerárquica

PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE

ANOMALÍAS

•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Representación y participaciónRepresentación y participación de los trabajadoresde los trabajadores

•• Delegados de PrevenciónDelegados de PrevenciónPROCEDIMIENTO DE

NOTIFICACIÓN DE ANOMALÍAS

EMISIÓNP.O.A.

Cualquier persona

REDACCIÓNP.N.

Jefe de trabajo

GESTIÓNP.N.

Línea jerárquica

•• Comités de Seguridad y SaludComités de Seguridad y Salud•• Participación directa de los trabajadoresParticipación directa de los trabajadores

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ResultadosResultados

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ResultadosResultados

Reducción de la accidentalidadReducción de la accidentalidad

05

101520253035404550

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

ÍND

ICE

DE

FREC

UEN

CIA

NACIONALENERGÍA Y AGUAUNESAUNESA SIN IBERD.IBERDROLA

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ResultadosResultados

Reducción de la accidentalidadReducción de la accidentalidad

Reducción del 10% de las cuotas de la Seguridad Social por I.M.S.

0100200300400500600700800900

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

MIL

ES €

IMPORTES PERCIBIDOS

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

ResultadosResultados

Imagen internaImagen interna

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN,CLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓNCLAVES DEL ÉXITO EN PREVENCIÓN

Gracias por su atención