El Condicionamiento Contiguo de Guthrie

8
EL CONDICIONAMIENTO CONTIGUO DE GUTHRIE 1. RESUMEN. El sistema propuesto por Edwin R. Guthrie (1886-1959) se desprende de los de Thorndike y Pavlov. Es una psicología de la asociación estímulo-respuesta utilizando los términos de Pavlov para designar la respuesta condicionada y tiene un carácter práctico como la de Thorndike pero sus interpretaciones de aprendizaje son muy diferentes. GUTHRIE, THORDIKE, PAVLOV Y EL CONDUCTISMO. Thonrdike acepto dos clases de aprendizaje, por selección y conexión y por desplazamiento asociativo, para Guthrie se convirtió en piedra angular de su sistema, no acepto la ley de efecto como la entendía Thorndike y de ahí surgió la diferencia entre ambos sistemas. Guthrie fue uno de los primeros conductistas. El conductismo es entendido como una “escuela” psicológica se debe a John B. Watson (1878-1958). Los conductistas ahora, tenían y tienen en común la convicción de que una ciencia de la psicología, tiene que fundarse en el estudio de lo que patentemente es observable, los estímulos físicos, movimientos musculares y las secreciones glandulares que se activan (rechazan la introspección) han preferido experimentar con animales y niños pequeños. Watson piensa que el reflejo condicionado es muy importante para la unidad de construcción de los hábitos (utilizo los principios de condicionamiento). Guthrie se guía bajo la investigación de Watson trato a la psicología desde un punto de vista conductual y también utilizo los principios del condicionamiento, hizo hincapié en los estímulos producidos por el movimiento a la experiencia común y corriente. Guthrie comenzó a usar el lenguaje del condicionamiento de su psicología conductista empleo la información de los reflejos condicionados diferente a la Watson quien se valió de los experimentos de Pavlov como paradigma del aprendizaje y

description

Conductismo Guthrie

Transcript of El Condicionamiento Contiguo de Guthrie

EL CONDICIONAMIENTO CONTIGUO DE GUTHRIE 1. RESUMEN.

El sistema propuesto por Edwin R. Guthrie (1886-1959) se desprende de los de Thorndike y Pavlov. Es una psicologa de la asociacin estmulo-respuesta utilizando los trminos de Pavlov para designar la respuesta condicionada y tiene un carcter prctico como la de Thorndike pero sus interpretaciones de aprendizaje son muy diferentes.GUTHRIE, THORDIKE, PAVLOV Y EL CONDUCTISMO.Thonrdike acepto dos clases de aprendizaje, por seleccin y conexin y por desplazamiento asociativo, para Guthrie se convirti en piedra angular de su sistema, no acepto la ley de efecto como la entenda Thorndike y de ah surgi la diferencia entre ambos sistemas. Guthrie fue uno de los primeros conductistas. El conductismo es entendido como una escuela psicolgica se debe a John B. Watson (1878-1958).Los conductistas ahora, tenan y tienen en comn la conviccin de que una ciencia de la psicologa, tiene que fundarse en el estudio de lo que patentemente es observable, los estmulos fsicos, movimientos musculares y las secreciones glandulares que se activan (rechazan la introspeccin) han preferido experimentar con animales y nios pequeos.Watson piensa que el reflejo condicionado es muy importante para la unidad de construccin de los hbitos (utilizo los principios de condicionamiento). Guthrie se gua bajo la investigacin de Watson trato a la psicologa desde un punto de vista conductual y tambin utilizo los principios del condicionamiento, hizo hincapi en los estmulos producidos por el movimiento a la experiencia comn y corriente.

Guthrie comenz a usar el lenguaje del condicionamiento de su psicologa conductista empleo la informacin de los reflejos condicionados diferente a la Watson quien se vali de los experimentos de Pavlov como paradigma del aprendizaje y convirti el reflejo condicionado en la unidad de hbito (aprendizaje por asociacin).

CONTIGIDAD DEL INDICIO Y DE LA RESPUESTA: LA LEY NICA DE LA ASOCIACIN.La ley de Guthrie dio a entender los siguientes fundamentos: Una combinacin de estmulos que ha acompaado a un movimiento, al volverse a presentar tendera a ir seguida por ese movimiento, (estmulos y movimientos asociados), Una estructura del estmulo alcanza toda fuerza asociativa con ocasin de su primer apareamiento con una respuesta.La tarea de Guthrie consisti en mostrar que cada una de estas formas no requiere principios de explicacin que la ley primordial es la asociacin por contigidad.

Porqu la contigidad estricta del estmulo medido y de la respuesta no es esencial.

Un estmulo externo pueden dar origen a movimientos del organismo, estas, a su vez, producen otros estmulos. Cuando se establecen asociaciones entre estmulos y respuestas separados en el tiempo, los movimientos intercurrentes han llenado espacio intermedio, la verdadera asociacin se establece entre acontecimientos simultneos.Porqu la repeticin da lugar a un mejoramiento de la ejecucin.Guthrie hace referencia a acciones, a resultados de aprendizaje, le interesaban los movimientos del organismo independientemente de que condujeran al error o al xito (entre mayor repeticin, mejor ejecucin para que se transforme en un hbito).

Interferencia asociativa, olvido y rotura de hbitos.Guthrie no acepto que la extincin fuese una decadencia debido a una mera repeticin sin forzamiento, segn l la extincin se produce como inhibicin asociativa; es decir, a travs del aprendizaje de una respuesta incompatible.

Explico el olvido de una manera muy semejante. Si no hubiese interferencia con el aprendizaje rezagado no habra olvido. Si se desea romper un hbito (es decir, acelerar su olvido) lo nico que se necesita es hacer otros movimientos y estos se produzcan en presencia de los indicios del hbito en cuestin, sealo tres formas en que por lo comn las actividades se debilitan:1. Consiste en introducir es estmulo que se desea descartar pero en un grado tan tenue, que no producir ninguna respuesta.2. Repetir la seal hasta que la respuesta original se fatigue, continuarlos de manera que las respuestas nuevas se aprendan ante la misma seal.3. Presentar el estmulo cuando los dems rasgos de la situacin inhiben la respuesta que se quiere suprimir.El control del proceso de aprendizaje: Ghuthrie estaba convencido de que las leyes cientficas para ser tiles, tienen que ser aproximadamente verdaderas, pero deben ser enunciadas con la suficiente tosquedad hasta convertirse en hbitos para que puedan ensear a los novicios. Ligar la conducta deseada a sus indicios adecuados (lo que se quiere que aprenda), usar el mayor nmero posible de apoyos de estmulo, para la conducta deseada.LAS APRECIACIONES DE GUTHRIE ACERCA DE LA MOTIVACION, LAS INTENCIONES, LAS RECONPENSAS Y EL CASTIGO.Guthrie considero necesario dar lugar a los motivos de la accin, la recompensa, el castigo y del origen de las respuestas anticipatorias como sustituto de las ideas y de las intenciones.Motivos:El estado motivacional no tiene lugar en la teora de Guthrie, el estado motivacional es importante slo porque determina la presencia y vigor de movimiento que pueden entrar en la conexin asociativa, producen estados de mantenimiento que conservar activo al organismo, hasta que se alcanza una meta. Intenciones:La conducta se organiza en series de acciones previstas, las personas hacen planes, los realizan o por lo menos comienzan a llevarlo a cabo. Consideraba que las sucesiones de conductas estaban constituidas por respuestas preactuales o preparatorias o por respuestas consumatorias.Estas respuestas anticipatorias o reacciones de preparacin estn condicionadas a estmulos de mantenimiento (son acciones condicionadas).Recompensas:No es importante la recompensa en el aprendizaje asociativo, solo esta es un ordenamiento mecnico que coloca a la recompensa al final de una serie de actos.Guthrie sostuvo: a) la recompensa aparta al que est aprendiendo de todos los indicios previos a esta y b) estos indicios previos estn de alguna manera ligados a la recompensa.Castigo:El castigo produce estmulos de mantenimiento mitigados por un movimiento posterior que causa alivio, este alivio es conocido con el nombre de aprendizaje de evitacin para separar ambos se necesita una respuesta anticipatoria.

El experimento de Guthrie y HortonSe dise una caja problema especial que permiti observar al gato durante el periodo anterior a la solucin y registrar su postura al momento en que se activase el mecanismo de escape, que era un palo colocado en medio del piso que tena puerta de salida de vidrio en el frente tambin era del vidrio, su teora especifica que el gato aprendi el modo de escape (respuestas estereotipadas, que se pueden repetir en condiciones semejantes) en el primer ensayo.EVALUACION DE LA POSICION DE GUTHIEREEl enfoque guthriano de los problemas tpicos de aprendizaje.1. Capacidad: No se tratan problemas de capacidad, se toma en cuenta la maduracin para muchas clases de actos.2. Prctica: La prctica asimila y aleja indicios, hasta que toda una familia de combinaciones de estmulos llega a reproducir, toda una familia de respuestas (que no sea la repeticin) que conducen al xito.3. Motivacin: Afecta indirectamente al aprendizaje, no fortalece la respuesta correcta, la recompensa aparta al animal de la situacin estimulante previene su debilitamiento.4. El castigo moderado: Tal vez sea simplemente excitante y lleve a cabo la conducta sin transformarla, con un castigo ms intenso puede destruir el hbito previo y conducir a una conducta incompatible, el castigo continuo, produce estmulos de mantenimiento, hasta que encuentre alivio entonces realmente la recompensa es la seguridad que tiene para s mismo (pone fin al castigo).5. Comprensin: Se toma a la ligera, conceptos como discernimiento aunque se reconoce que puede ocurrir un aprendizaje con predicciones de sus consecuencias, no se le da mucha importancia a este aprendizaje y solo se convierte en mecnica y repetitiva.6. Transferencia: Marca nfasis en que la identidad se establece a travs de las respuestas comunes reproducidas, ya que los estmulos propioceptivos son semejantes a una variedad de estmulos como para reproducir respuestas condicionadas comunes.7. Olvido: El aprendizaje es permanente a menos que se interfiera con nuevo aprendizaje, el recuerdo depende de muchos hbitos ante muchos indicios y los sub hbitos pueden irse perdiendo a medida que los sub indicios queden conectados a nuevas respuestas.

La invulnerabilidad de la teora es causa de escepticismo.Guthrie muestra que sus teoras avanzan por aproximaciones sucesivas y que no es un sistema como el de Thorndike o como el de Hull. Uno de los motivos de desconfianza del sistema de Guthrie estriba en sus respuestas llenas de seguridad y confianza a los problemas del aprendizaje (el principio de asociacin o condicionamiento no es una explicacin de conducta, sino un instrumento con el cual se facilita una explicacin) no est claro que haya credo que un sistema dependiese de los detalles, adems rivaliza con las pretensiones de otros autores (sirven para otros fines) esto produjo una impresin de inmutabilidad con una ciencia que est desarrollando.La sencillez de la teora puede ser ilusoria:La teora de Guthrie obedece a deducir una amplia gama de fenmenos a partir del solo principio de la asociacin por contigidad es un nico ensayo, las teoras cientficas son atractivas (se necesita un conjunto de supuestos y constructos tericos adicionales) pero acaban en reduccionista.

2. CONCLUSIONES:Guthrie hizo atinados comentarios sobre las actividades de la vida diaria, hablo en trminos sencillos, su manera de entender la psicologa es atractiva, algo debe aprenderse de esa clase de psicologizacin, por lo que llevo a muchos jvenes a carreras fecundas en el campo de la psicologa.En el nivel experimental llamo la atencin hacia la frecuencia y abundancia de repeticiones y estereotipias en la conducta, se ha intentado aumentar y corregir las observaciones de Guthrie.

3. VOCABULARIO:

CONDICIONADO, DA: (Del part. decondicionar). 1.adj.acondicionado(de buena calidad o que est en las condiciones debidas). 2.adj.desus.acondicionado(de buena condicin o genio). DECREMENTO: Decrementoest compuesto por cuatro slabas, lleva la mayor acentuacin en la penltima slaba, es una palabra grave que no lleva acento ortogrfico. ESTIMULO: (condicionado). 1.m.Psicol.estmuloque provoca un reflejo por asociacin con unestmuloincondicionado. EXCITACIN: (Dellat.excitato, -nis). 1.f.Accin y efecto de excitar. FILOGENIA:(Delgr., raza,y-genia). 1.f.Parte de la biologa que se ocupa de las relaciones de parentesco entre los distintos grupos de seres vivos. 2.f.Biol.Origen y desarrollo evolutivo de las especies, y en general, de las estirpes de seres vivos. INHIBICIN: (Dellat.inhibito, -nis). 1.f.Accin y efecto de inhibir o inhibirse. 2.f.Psicol.Componente de los sistemas de regulacin, psicolgicos o fisiolgicos, que actan en los seres vivos. Puede participar a distintos niveles, por ejemplo, en el sistema nervioso, gnico, enzimtico,etc. REFUERZO: 1.m.Pieza o reparo que se pone para hacer ms slido o resistente algo. 2.m.Ayuda, socorro o complemento.Clases de refuerzo.Refuerzo vitamnico. 3.m.Persona o conjunto de personas que se unen a otras para aportar su fuerza o eficacia.U. m. en pl. OLVIDO: 1. m. Falta de memoria o cesacin de la que se tena de una cosa. Cesacin de un cario que se tena. 2. M. Dar, o echar, al olvido, o en olvido. Olvidar. 3.. psicol. Prdida de los recuerdos. En el olvido normal, los recuerdos no desaparecen realmente, sino que quedan relegados a un segundo plano y pueden actualizarse por diversas causas. RECOMPENSA: 1. f. Accin y efecto de recompensar. 2. m. Lo que sirve para recompensar. 3. psicol. Estmulo para los condicionamientos en el comportamiento. CONTIGIDAD: 1. s. f. Contacto entre dos cosas que estn una junto a la otra. 2. f. Inmediacin de una cosa a otra.

4. ORACIONES:

Muchas veces las personas se sienten condicionadas por otras para realizar diferentes actividades. Eldecrementoest relacionado con las ventas menores de cemento. Los estmulos son acciones que provocaran una respuesta. La excitacin tambin puede darse al escuchar una sinfona de Beethoven. La filogenia estudia el parentesco de los distintos grupos de seres vivos. Muchas veces se pueden inhibir las respuestas: El refuerzo para el experimento se convirti en Estimulo condicionado. Si no se repasa lo aprendido en el da se ira al olvido. Tras muchos aos de investigacin obtuvo como recompensa un gran homenaje de todos los cientficos; ofrecen una recompensa a quien encuentre el perro extraviado. La contigidad geogrfica entre pases puede ser causa de conflictos fronterizos