El Conflicto Árabe

8
EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ EN MEDIO ORIENTE Henao Gallego Ricardo Adolfo 1 1 Estudiante Ingeniería Civil, Universidad del Quindío. Calle 3ª # 9ª-51 Caicedonia Valla del Cauca, Colombia. ricardoahg- [email protected] Si no es la gestión del riesgo de desastre la solución de las metas del milenio, ¿entonces qué es? Es por eso que en los actuales conflictos bélicos, y no solo bélicos, intelectuales, religiosos y demás, que provoquen miseria, desamparo por parte del estado, pobreza, etc. Llegar a su solución es un pazo agigantado en el proceso que se vive en el mundo para poder responder a las expectativas de darle solución a estas metas, y a su vez el hecho de poner en práctica el conocimiento de la gestión del riesgo de desastre En un mundo que está a punto de colapsar, que se encuentra en crisis financiera, que está a punto de desaparecer a causa de la contaminación, en un mundo en que se olvidó solucionar los problemas por medio del diálogo y solo opta por las vías de hecho (atacar) para acabar con el “terrorismo”, pero esta lucha contra el terrorismo solo ha traído más terrorismo y pobreza; uno de los hechos más lamentables que afronta el mundo es cuando dos pueblos hermanos se pelean, hacen una disputa por posesión de territorios y por el “oro negro”(petróleo), solo por este motivo se enfrentan Palestina e Israel, porque

description

articulo sobre el histórico e interminable conflicto arabe

Transcript of El Conflicto Árabe

Page 1: El Conflicto Árabe

EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ EN MEDIO ORIENTE

Henao Gallego Ricardo Adolfo1

1 Estudiante Ingeniería Civil, Universidad del Quindío. Calle 3ª # 9ª-51 Caicedonia Valla del Cauca, Colombia. [email protected]

Si no es la gestión del riesgo de desastre la solución de las metas del milenio, ¿entonces qué es? Es por eso que en los actuales conflictos bélicos, y no solo bélicos, intelectuales, religiosos y demás, que provoquen miseria, desamparo por parte del estado, pobreza, etc. Llegar a su solución es un pazo agigantado en el proceso que se vive en el mundo para poder responder a las expectativas de darle solución a estas metas, y a su vez el hecho de poner en práctica el conocimiento de la gestión del riesgo de desastre

En un mundo que está a punto de colapsar, que se encuentra en crisis financiera, que está a punto de desaparecer a causa de la contaminación, en un mundo en que se olvidó solucionar los problemas por medio del diálogo y solo opta por las vías de hecho (atacar) para acabar con el “terrorismo”, pero esta lucha contra el terrorismo solo ha traído más terrorismo y pobreza; uno de los hechos más lamentables que afronta el mundo es cuando dos pueblos hermanos se pelean, hacen una disputa por posesión de territorios y por el “oro negro”(petróleo), solo por este motivo se enfrentan Palestina e Israel, porque realmente las supuestas causas del conflicto solo son cortinas de humo y todo decanta en las

causas anteriormente nombradas. Y que tal si Israel y Palestina dejan a un lado todo lo que no tienen en común, optan por hacer las paces y convertir al medio oriente en una región en donde se concentre riquezas y porvenir, todo en un marco del desarrollo pero sostenible por supuesto, para toda la población de esta región, para no seguir en las despreciables condiciones de vida que tienen la mayoría de la población civil de los pueblos árabes, y no sé si es una afirmación un poco descontextualizada, pero a mi modo de ver si todo el medio oriente se uniera en virtud de un solo objetivo, el porvenir de toda su población, con esto el medio oriente podría convertirse en una de las regiones con menor pobreza del mundo.

Page 2: El Conflicto Árabe

Pero, esto no es diferente en nuestro país, que es aún peor, nos estamos desangrando entre nosotros mismos, porque tanto los guerrilleros, soldados y toda la población civil somos hijos de una misma nación, y que en lugar de ponernos a luchar por objetivos diferentes nos deberíamos unir todos, guerrilleros, soldados, colombianos del común, afro descendientes, indígenas, pobres y ricos, por un objetivo en común, el mejoramiento de la vida de todos los colombianos, y aunque me salga un poco del tema, todo esto debe venir a colación, para que entendamos que lo único que se gana con las guerras es más violencia, y reflexionar que en su momento tuvimos un altercado con ecuador y que se estuvo cerca de llegar a una confrontación, que en el tiempo podría haber llegado a la que se vive hoy entre Palestina e Israel, y vuelvo y repito, me salgo del tema en cuestión, pero es deber mío expresar, que si bien entre Colombia y Ecuador, el altercado no paso de musarañas entre los presidentes de turno, el dilema real es si en el pueblo ecuatoriano, las heridas por este acontecimiento ya subsanaron, porque no seamos hipócritas, es muy fácil rajar de los demás, pero realmente si hubiera sido al contrario, si es ecuador el que hiciera un ataque, al que fuera, en nuestro territorio, tanto la sociedad civil como el gobierno se hubiera quedado quieto, como es de fácil hablar de los demás y no ver el terrorista que

teníamos de presidente, si Uribe, lo más seguro es que si el altercado se hubiera solucionado por vía diplomática, hoy el pueblo colombiano aborrecería al ecuatoriano. Volviendo al tema, por ser un conflicto que se lleva a cabo en un lugar tan estratégico en esa parte del mundo, en el no solo juegan los interés de judíos de convertir a los territorios aledaños a su nación en tierras judías y palestinos de recuperar los territorios perdidos que le habían quitado los israelitas, detrás de estas simples causas, están las oscuras manos de las potencias mundiales que se quieren apropiar de esta región para aprovecharse de la gran cantidad de petróleo que hay en la región, y además en un posible conflicto de mayor dimensión, es decir, una guerra en donde entren a luchar las potencias mundiales se convertiría en un punto importantísimo para el desembarco de tropas. Pero toda esta retahíla se traduce en que Estados Unidos está apoyando a Israel con tecnología bélica y con tropas, para que de a poco Israel se vaya apropiando de territorios aledaños, en resumidas cuentas, Colombia es un segundo Israel, en donde E.U. se disfraza de cordero, detrás del plan Colombia, pero esa colaboración no es gratis, cuando E.U. necesite cobrar su favor, nuestra nación e Israel ( aunque siendo claros, Israel tampoco es una perita en dulce, y la colaboración norteamericana es algo mas mutuo)

Page 3: El Conflicto Árabe

no van a tener como pagarles y allí “el imperio” vendrá a apropiarse de nuestro país, y en el caso de Israel se cobrará pidiendo los territorios en donde pueda hacer presión a los países islámicos y árabes, con eso lo que quiero decir es que Israel no arma el conflicto por sí solo, lo arma por la intersección directa de “los yankees”, porque el país del norte ya demostró que cuando quiere invadir un país lo puede hacer por encima de quien sea sin importar lo que diga la ONU. Estados Unidos no actúa solo, actúa con un grupo de aliados, estos aliados le brindan tropa, para recibir a cambio petróleo y seguridad, los países más importantes que conforman esta alianza son: Alemania, Gran Bretaña, España, entre otros.Pero si detrás de Israel esta E.U., detrás de Palestina esta Persia, es decir, Irán, la potencia islámica y nuclear, pero ¿cuál es el objetivo de Irán? Ese objetivo es convertir a toda la región del medio oriente en un bastión de rebeldía a E.U. y en una amenaza para la seguridad norteamericana y la de sus aliados, porque Irán en el momento que quiera atacar no lo pensará dos veces y usará alguno de sus misiles atómicos para atacar a E.U. Pero a su vez, a Irán lo apoyan las dos grandes potencias comunistas asiáticas: Rusia y China, y además cuenta con el apoyo de la potencia nuclear de Pakistán. A lo que me quiero referir es a que Irán quiere convertir al medio oriente en toda una

potencia islámica-nuclear capaz de atacar a E.U. Y con esto se llega a otra premisa, que este conflicto podría convertir en la gota que derrame el vaso y se arme la tercera guerra mundial.Por toda esta presión internacional, y el apoyo de las potencias, ambos bandos en material bélico y en dinero, ha abierto cada vez más la brecha entre los pueblos de Israel y Palestina, de muchas maneras, pero la más significativa es la de las condiciones de vida de los dos pueblos, por un lado, los israelitas tienen un nivel muy bueno, uno de los mejores de toda esa región, tienen un buen nivel de salud, educación, trabajo, vivienda; y esto se da porque mientras los judíos estuvieron fuera del territorio que hoy habitan, la mayoría de estos judío esparcidos por todo el mundo en ese tiempo consiguieron una buena cantidad de capital, y con ello al llegar al territorio israelí, la mayoría de judíos tenían el capital para poder conseguir un buen nivel de vida, y esto también se dio gracias al apoyo de E.U. En síntesis, el nivel de vida israelí es bueno porque desde antes de que se formara el estado de Israel, los judíos ya tenían muy buen capital y tenían el apoyo estadounidense, con ello convirtieron a Israel en un país desarrollado, con un producto bruto interno muy grande, pero todo esto contrasta con el nivel de vida palestino, que es precario, la mayoría de palestinos son pobres, tienen niveles deficientes de salud, e

Page 4: El Conflicto Árabe

inclusive la red de hospitales es casi nula, el nivel de la educación es malo, y las viviendas son en términos generales, chozas, y muy pocas tienen buenas estructuras y a esto se le agrega que durante los ataques de Israel mucha gente perdió su casa y por ello tuvieron que irse a vivir en los refugios de la ONU, y que ni siquiera en estos refugios Israel respetó, la vida, violó el protocolo de Ginebra, que da las normas de cómo deben actuar los grupos armados en un conflicto frente a la población civil, es decir, a los israelitas les importa un rábano los derechos humanos, y se creen con el derecho de acabar con la vida de todos los que se le atraviesen.Pero todo esto ha creado rencor entre los dos países, el ejército Israelí ha destruido la vida de cientos de palestinos inocentes, ha destruido hospitales, escuelas, ha provocado desplazamientos forzosos, ha prohibido la libre movilización de los palestinos por el territorio israelí, e inclusive construyó un muro similar al muro de Berlín, un muro que separa a dos pueblos hermanos y no a dos pueblos desconocidos. Pero los grupos palestinos no se quedan atrás, sobre todo los grupos radicales de Hamás, los Mártires de Al-Aqsa y la Jihad Islámica, también han atacado a israelitas inocentes por medio de ataques suicidas, no han provocado tantos daños como los israelitas, obviamente porque no hay punto de comparación entre los ejércitos que están en disputa.

Si bien, a simple vista el conflicto nace de una disposición de la ONU hacia los palestinos de abandonar un territorio que habitaban desde hace varios siglos, y ese territorio que abandonaron hacía mucho antes lo habían habitado los judíos, y suena feo al oír que fue una disposición, una deuda de honor de las superpotencias con el pueblo judío después del holocausto perpetrado por los nazis, un compromiso de darle un territorio estable a este pueblo ,por lo que fueron obligados a abandonar este territorio proporcionado a los judíos los palestinos; haciendo un análisis profundo, con el llegamos a que cada bando quiere estar en conflicto porque les conviene, porque si bien, fue una imposición, estos pueblos fueron vecinos durante mucho tiempo, en la antigüedad, claro, es obvio, con altercados, pero aun así vivían en armonía, los judíos se van de ese lugar que hoy habitan y después de mucho tiempo regresan, me pregunto yo ¿Por qué los palestinos no aceptan que los judíos vuelvan a sus territorios?, con ello se acabaría el problema.Pero también me cuestiono ¿Por qué los israelitas no se conforman con los territorios que les dieron después de la creación del estado de Israel? Con ello se acabaría el problema, pero cada bando sabe que al estar en estado de guerra recibirá apoyo y además podrá tener poder político en sus respectivos países.Pero el problema se podría solucionar fácilmente, pero entra en juego otro

Page 5: El Conflicto Árabe

aspecto, el fanatismo religioso, porque los islámicos consideran el conflicto una guerra santa, porque Jerusalén es un sitio sagrado para ellos y consideran que no debería estar en manos judías, y esto se contrasta con la situación judía que considera a Jerusalén como la ciudad santa porque se encuentra allí el muro de las lamentaciones. Pero es algo raro, porque los judíos no comparten la ciudad para que sea la ciudad de la fraternidad entre el pueblo judío y el islámico, y un punto de encuentro entre las tres principales religiones del mundo (1) (Islam, Cristianismo y Judaísmo), pero desde el punto de vista islámico, la guerra nunca se va a acabar como una ciudad que tienen que recuperar cueste lo que cueste.Pero partiendo de esto y mirando que a veces creemos que esas tres religiones son tan distintas, tienen algo en común, algo que es muy interesante, es el Arcángel Gabriel, es bello saber que una entidad divina

une a estos tres pueblos, y no solo esta entidad angelical, si no todos los patriarcas de la iglesia Abraham, Jacob, entre otros y con ello nos lleva a una reflexión, que a pesar de ser tan diferentes, de pensar tan diferente, de vivir tan lejos, de tener color de pieles distintas, que a pesar de todas nuestras diferencias, a pesar de creer en dioses diferentes, y a pesar de creer que el que nos dio la vida tiene un nombre diferente, sea Dios, Buda, Yavé, Alá, o pensar simplemente que no hay entidad superior dadora de vida, y que a pesar de todo eso bajo la piel todos somos iguales.

WEBGRAFIA

1. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/conflicto_palestina/jerusalen.htm