El Conocimiento y La Ciencia

10
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Extensión Barinas EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA ALUMNO: Henry José Matute Raga C.I:10708015 Metodología de la Investigación Junio 2014

Transcript of El Conocimiento y La Ciencia

Page 1: El Conocimiento y La Ciencia

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.

Extensión Barinas

EL CONOCIMIENTO

Y LA CIENCIA

ALUMNO:

Henry José Matute Raga

C.I:10708015

Metodología de la Investigación

Junio 2014

Page 2: El Conocimiento y La Ciencia

EL CONOCIMIENTO

Se conoce como un producto o resultado de dicho

proceso, que se traduce en conceptos, imágenes y

representaciones acerca de una realidad.

LA CIENCIA

El término ciencia tiene su origen en la

palabra scire que significa saber conocer.

Page 3: El Conocimiento y La Ciencia

CONOCIMIENTO

Vulgar

es un tipo de saber cotidiano

que surge de la opinión o de la

experiencia particular de los

individuos es un tipo de saber

cotidiano que surge de la

opinión o de la experiencia

particular de los individuos

Científico

es un saber producto de

una investigación en la que

se ha empleado el método

científico es un saber

producto de una

investigación en la que se

ha empleado el método

científico

No verificable

Subjetivo

Espontáneo

Asistemático

Dogmático

Especulativo

No generalizable

Verificable

Objetivo

Metódico

Sistemático

Explicativo

Predictivo

Generalizable

Page 4: El Conocimiento y La Ciencia

LA CIENCIA

Es un conjunto de conocimientos verificables,

sistemáticamente organizados y

metodológicamente obtenidos, relativos a un

determinado objeto de estudio o rama del saber.

Verificables: porque

pueden ser comprobados

Metodológicamente obtenidos:

ya que son producto de la

aplicación de un conjunto

sistemático de pasos, conocido

como método científico. Sistemáticamente organizados:

debido a que poseen un orden

lógico y se relacionan entre sí.

Page 5: El Conocimiento y La Ciencia

Es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la

ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la

producción de bienes y servicios.

LA TECNOLOGÍA

Page 6: El Conocimiento y La Ciencia

TIPOS DE CONOCIMIENTO

INTUITIVO

este tipo de conocimiento se basa en la realidad, en

una aprehensión directa del objeto conocido. utiliza los

cinco sentidos para aprender algo. carece de

metodología y no es sistemático.

EMPÍRICO

este conocimiento se obtiene

con base a la experiencia, es sensible,

no es metódico y además se adquiere

con el paso del tiempo y de las

vivencias obtenidas.

RELIGIOSO

Es adquirido por los libros sagrados

de cada religión como la biblia, lideres

religiosos , etc. es el conjunto de

verdades al cual los hombres llegan,

mediante la aceptación impuesta por

la tradición en acto a la fe, es

dogmático.

CIENTÍFICO

se nutre de datos próximos , perceptibles mediante los

sentidos o por instrumentos. precisa la

experimentación, de conocimientos empíricos,. se ocupa de

conocer las causas y las leyes que lo rigen. tiene carácter

racional, critico, metódico, y sistemático.

FILOSÓFICO

se adquieren los conocimientos por medio de preguntas

destinadas a la realidad de las cosas. se cuestiona acerca

del sentido , la justificación, y las interpretaciones sobre el

mundo que nos rodea y sobre nosotros mismos, es critico,

examina todas las afirmaciones y no acepta nada sin

interrogarse por los motivos, es racional y sistemático.

Page 7: El Conocimiento y La Ciencia

Diferencia entre ciencia y tecnología

La ciencia comprende conocimientos

netamente teóricos (ciencia básica o pura), o

conocimientos prácticos que pueden ser

empleados a corto plazo (ciencia aplicada).

Mientras la ciencia es el conocimiento, la

tecnología es la aplicación de dicho

conocimiento.

Page 8: El Conocimiento y La Ciencia

CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA

Formales Son las que se

ocupan del estudio de

objetos ideales o

intangibles, es decir,

conceptos que sólo están en

la mente humana.

Matemática

Lingüística

Lógica

Fácticas Son las que se

encargan del estudio de

objetos materiales o

tangibles

Ciencias Naturales:

Física

Química

Biología

Ciencias Humanas:

Historia

Sociología

Economía

Page 9: El Conocimiento y La Ciencia

La objetividad: este significa que se describe tal cual es y no como

desearíamos que fuera.

Racionalidad: la ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a

sus resultados.

La generalización: extiende a todos los casos los resultados de las

observaciones realizadas sobre casos singulares.

La comprobación: es posible partiendo de las premisas o conclusiones y

para realizarla se recurre a la comparación, la observación y la

experimentación.

La neutralidad ética: el científico debe considerar los hechos no como lo

define su concepción, sino tal como son.

La abstracción: proceso que permite descubrir un fenómeno o cosa

reteniendo sus características esenciales o fundamentales.

PROPIEDADES DE LA CIENCIA

Page 10: El Conocimiento y La Ciencia

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

La ciencia es la formulación de teorías o hechos provenientes

de la realidad, comprende

conocimientos que se expresan en un conjunto de

explicaciones coherentes.

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la

realidad apoyándose en el

método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y

explicar desde lo esencial

hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al

menos tiende a este fin.