El Constructivismo en El Aula

2
El constructivismo en el aula. El constructivismo es la construcción que se realiza a través de un proceso mental que fnaliza con la adquisición de nuevos conocimientos. Los conocimientos previos que cada alumno posee, serán claves para la construcción y perección personal de ellos en este nuevo conocimiento. El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce ! Cuando el su"eto interact#a con el o$"eto del conocimiento%&ia'et( ! Cuando esto lo realiza en interacción con otros %)y'ots*y( ! Cuando es si'nifcativo para el su"eto %+usu$el( Existen dos clases de constructivismo, psicoló'ico y social. En el psicoló'ico ! +sume que el conocimiento previo da nacimiento al conocimiento nuevo. ! ostiene que el aprendiza"e es esencialmente activo. -na persona que aprende al'o nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. ! construye/ conocimiento partiendo de su experiencia inte'rándola con la inormación que reci$e. En el social ! olo en un contexto social se lo'ra aprendiza"es si'nifcativos. ! El ori'en de todo conocimiento no es la mente 0umana, sino una sociedad dentro de una cultura, dentro de una época 0istórica. ! El len'ua"e es la 0erramienta cultura del aprendiza"e por excelencia. ! La mente para lo'rar sus cometidos constructivistas, necesita no solo de si misma, sino del contexto social que lo soporta.

description

documentos

Transcript of El Constructivismo en El Aula

El constructivismo en el aula.El constructivismo es la construccin que se realiza a travs de un proceso mental que finaliza con la adquisicin de nuevos conocimientos. Los conocimientos previos que cada alumno posee, sern claves para la construccin y perfeccin personal de ellos en este nuevo conocimiento.El Modelo Constructivista est centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construccin se produce: Cuando el sujeto interacta con el objeto del conocimiento(Piaget) Cuando esto lo realiza en interaccin con otros (Vygotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)

Existen dos clases de constructivismo, psicolgico y social.

En el psicolgico: Asume que el conocimiento previo da nacimiento al conocimiento nuevo. Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. construye conocimiento partiendo de su experiencia integrndola con la informacin que recibe.En el social: Solo en un contexto social se logra aprendizajes significativos. El origen de todo conocimiento no es la mente humana, sino una sociedad dentro de una cultura, dentro de una poca histrica. El lenguaje es la herramienta cultura del aprendizaje por excelencia. La mente para lograr sus cometidos constructivistas, necesita no solo de si misma, sino del contexto social que lo soporta.