El constructivismo en el aula

6
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán Ambientes de aprendizaje Integrantes María Fernanda Ruiz Tirado Alvarado Sandoval Luis Fernando Bastamente Bastidas Sandra Padilla Camacho Aniela Padilla Luna Gutiérrez Bianca Edith Tercer semestre 2 “C” Prof. Gabriel Mariano Gómez Guevara

Transcript of El constructivismo en el aula

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

“Prof. Miguel Castillo CruzExtensión MazatlánAmbientes de aprendizaje

IntegrantesMaría Fernanda Ruiz Tirado

Alvarado Sandoval Luis FernandoBastamente Bastidas Sandra Padilla Camacho Aniela Padilla

Luna Gutiérrez Bianca Edith

Tercer semestre2 “C”

Prof. Gabriel Mariano Gómez Guevara

Enseñar: crear zonas de

desarrollo próximo e

intervenir en ellas

¿CÓMO SE CONCIBE LA ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, PAPEL DEL

ESTUDIANTE Y DEL PROFESOR?

Zona de desarrollo próximo

Concepción constructivista Desde el punto

de vista del alumno el

aprendizaje escolar es un

proceso activo en el cual este se construye,

modifica, enriquece, y

diversifica sus esquemas de conocimiento.

El profesor supone entender la

enseñanza como ayuda desde ese punto de vista su

objetivo es orientar y guiar el

aprendizaje en base a la zona de

desarrollo próximo.

¿CÓMO SE RELACIONA CON AMBIENTES DE APRENDIZAJE?

Diversificar los tipos de actividades, posibilitar que en un momento dado

los alumnos puedan elegir entre tareas distintas, plantear en algunos

casos actividades con opciones o alternativas internas o con diversos niveles posibles de ejecución final, constituyen, otros tantos recursos para facilitar la participación del conjunto de alumnos en el mayor

grado posible.

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA LECTURA

Zona de desarrollo próximo

La enseñanza como ayuda

ajustada

Enseñanza

La ayuda ajustada debe

tener retos abordables.

La enseñanza debe estar

vinculada al proceso de

construcción.Tareas en

conjunto, es cuando se da la reestructuración de esquemas.

Ofrecer ayuda ajustada es crear ZDP.