El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I....

66
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I....

Page 1: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

CONTENIDO I. Dictamen del Auditor

1

II. Presentación

2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión

10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

10

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

14

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

37

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

37

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

38

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

59

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

59

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

59

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera de la Corporación para el Desarrollo de laZona Fronteriza de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública,cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestraauditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contablesemitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normasde Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebasselectivas de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismoincluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas deInformación Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administracióny de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestroexamen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, elresultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anteriorsobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluyeen la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público,se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de lasituación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante losprocedimientos de auditoría aplicados en el examen de los estados financieros mencionados y otrosprocedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 08 de agosto de 2016

1/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

II. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, CFP, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 08 de agosto de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión. En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

2/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Corporación para el Desarrollo de la ZonaFronteriza de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos conlos comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $1,853,431

Corresponde al saldo en bancos que se integra por cinco cuentas bancarias a nombre de laCorporación (cuatro en moneda nacional y una en dólares).

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $54,199,054

Se integra principalmente por el Impuesto al Valor Agregado a favor de la Corporación por laadquisición de bienes o contratación de servicios por $37,282,945; y $16,907,127 de Documentospor cobrar que corresponde a la cuenta por cobrar de la empresa Vitro, S.A.B. de C.V.

Inventarios $213,649,117

Esta cuenta ampara los terrenos propiedad de la Corporación los cuales están disponibles parasu venta, disminuyó $5,707,265 por la venta y la donación de 2 lotes de terrenos y la baja de surevaluación.

Otros bienes inmuebles $97,425,631

En el ejercicio se realizaron cargos por $47,882,445 por obras realizadas en el puerto fronterizoubicado en el Cefacil.

PASIVO

Proveedores $1,808,427

Corresponde a las obligaciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2015 por estimacionesde obras y prestaciones de servicios, las cuales al 2015 han sido liquidadas en su totalidad.

4/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $8,255,226

Corresponde a la venta de terrenos, renta de bodegas y casas ubicadas en el Cefacil.

Participaciones, aportaciones, transferencias, $56,372,847asignaciones, subsidios y otras ayudas

Corresponde principalmente a las transferencias recibidas del Fideicomiso Puente InternacionalSolidaridad (FPIS).

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $37,382,996

Los Servicios personales corresponden principalmente a Sueldos al personal de confianza por$10,427,196; Gratificación fin de año por $1,773,678 y Seguridad social por $1,748,710.

Materiales y suministros se integra principalmente por la cuenta de Materias primas y materiales deproducción y comercialización por $4,057,804, así como la cuenta de Combustible por $428,400.

El rubro de Servicios generales corresponde principalmente a Servicios profesionales, científicosy técnicos y otros servicios por $9,425,242; Servicios de instalación, reparación, mantenimientoy conservación por $1,763,761; y Servicios básicos (agua, energía eléctrica, gas y teléfono) por$1,443,981.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización dela Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 7 0 3 0 0 4 0 0

FinancieraB 1 6,342 0 0 0 1 6,342 0

Subtotal 8 6,342 3 0 0 5 6,342 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 10 0 7 0 0 3 0 0

EconómicaC 4 847,290 2 8,887 838,403 2 0 0

Subtotal 14 847,290 9 8,887 838,403 5 0 0Total 22 853,632 12 8,887 838,403 10 6,342 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

6/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 RG, PFRA6 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 RG, PFRA2 Financiera 6,342 RG

Subtotal 6,342OBRA PÚBLICA

7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA10 Económica 0 PFRA, RG11 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 0Total 6,342

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

7/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

5 4 3 7 6,342

OBRA PÚBLICA 5 5 2 7 0Total 10 9 5 14 6,342

Monto nosolventado por

tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 6,342 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un

8/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

9/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

IV. Entidad objeto de la revisión La Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), fue constituida por decreto número 258 del Gobierno del Estado de Nuevo León, publicado en el Periódico Oficial el 22 de julio de 2005, como Organismo Público Descentralizado de Participación Ciudadana de la Administración Pública Paraestatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de su objeto. La Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León tiene por objeto:

a) Apoyar y facilitar el comercio internacional del Estado a través del Puerto Fronterizo Colombia;

b) Desarrollar la Zona Fronteriza de Nuevo León; y

c) Coadyuvar en la promoción e impulso del desarrollo y fortalecimiento del centro de

población Colombia, del municipio de Anáhuac, Nuevo León.

En Junta de Gobierno de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León celebrada el 5 de agosto de 2005 se aprueba su Reglamento Interior. V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados • Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Corporación para el Desarrollo de Zona Fronteriza de Nuevo

León 1 1* - - - - 2

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.

10/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. *Durante el ejercicio 2015 el Ente Público no realizó inversión en obra pública

• Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

11/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. La evaluación del cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, se realizó mediante:

a) La realización de auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficacia,

transparencia y calidad de los mismos a través de los indicadores establecidos y el efecto o la consecuencia de los objetivos establecidos, en las condiciones sociales, económicas y en su caso, regionales del Estado y de los Municipios, según corresponda, durante el periodo que se evalúe, y;

b) El cumplimiento de las metas de los indicadores aprobados en el respectivo presupuesto,

en los planes de desarrollo y en los programas.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

12/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

13/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Cuenta Pública 2015 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

Concepto 2015 2014 Concepto 2015 2014

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 1,853,431 $ (53,727) Cuentas por pagar a corto plazo $ 3,247,926 $ 9,676,958 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

54,199,054 65,244,499

Derechos a recibir bienes o servicios

- 15,344,747 Total de pasivos circulantes 3,247,926 9,676,958

Inventarios 213,649,117 219,356,383 PASIVO NO CIRCULANTE

Total de activos circulantes

269,701,603 299,891,902 Provisiones a largo plazo 2,768,098 3,497,448

Total de pasivos no circulantes 2,768,098 3,497,448 ACTIVO NO CIRCULANTE Total del pasivo $ 6,016,024 $ 13,174,406 Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

168,881 - HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

221,308,030 174,924,797 Hacienda pública/patrimonio contribuido 668,788,327 668,788,327

Bienes muebles 38,332,444 23,379,969 Aportaciones $ 767,767,540 $ 767,767,540 Activos intangibles 19,476,985 27,127,800 Donaciones de capital 34,688,505 34,688,505 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(68,077,296) (63,335,303) Actualización de la hacienda pública / patrimonio

(133,667,718) (133,667,718)

Activos diferidos 4,660,187 12,840,150 Hacienda pública/patrimonio generado (452,554,577) (470,454,476) Resultados del ejercicio (ahorro /

desahorro) 15,920,120 32,639,556

Resultados de ejercicios anteriores (465,426,683) (500,046,019) Reservas (3,048,013) (3,048,013) Total de activos no circulantes

215,869,231 174,937,413 Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio

263,321,058 263,321,058

Resultado por tenencia de activos no monetarios

263,321,058 263,321,058

Total hacienda pública/ patrimonio $ 479,554,809 $ 461,654,909 Total del activo $ 485,570,833 $ 474,829,315 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 485,570,833 $ 474,829,315

15/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Cuenta Pública 2015 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

Concepto 2015 2014 Concepto 2015 2014 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 37,382,996 $ 51,839,232 Ingresos de gestión $ 8,255,226 $ 58,593,674 Servicios personales 16,440,452 21,870,377 Ingresos por venta de bienes y servicios

8,255,226 58,593,674 Materiales y suministros Servicios generales

4,984,755 15,957,790

1,846,152 28,122,703

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

56,372,847 48,305,000 Otros gastos y pérdidas extraordinarias

15,899,717 22,425,000

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

56,372,847 48,305,000 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

8,241,778 8,903,108

Otros ingresos y beneficios 4,574,759 5,114 Disminución de inventarios 16,305 13,521,261 Ingresos financieros 1,899 1,546 Otros gastos 7,641,634 631 Disminución del exceso de provisiones

745,655

Otros ingresos y beneficios varios 3,827,206 3,568 Total de gastos y otras pérdidas $ 53,282,713 $ 74,264,232 Total de ingresos y otros beneficios

$ 69,202,833 $ 106,903,788 Resultados del ejercicio (ahorro/desahorro)

$ 15,920,120 $ 32,639,556

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

16/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 485,570,833 b) Pasivo 6,016,024 c) Hacienda pública / patrimonio 479,554,809 d) Ingresos y otros beneficios 69,202,833 e) Gastos y otras pérdidas 53,282,713

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $485,570,833 Este género se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Activo circulante $ 269,701,603 Activo no circulante 215,869,231 Ajuste (1)

Total $ 485,570,833 ACTIVO CIRCULANTE $269,701,603 Este grupo se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 1,853,431 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 54,199,054 Inventarios 213,649,117 Ajuste 1

Total $ 269,701,603 Efectivo y equivalentes $1,853,431 Se integran de la manera siguiente:

Concepto Importe

Efectivo $ 27,000 Bancos/tesorería 1,826,431

Total $ 1,853,431

17/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Efectivo $27,000

Esta cuenta se integra por el fondo fijo destinado para gastos menores que requiera el personal de la Corporación que opera en el Puente Internacional Solidaridad, se verificó la reposición de la caja y carta custodia.

Bancos/tesorería $1,826,431 Esta cuenta se integra por cinco cuentas bancarias a nombre de la Corporación (cuatro en moneda nacional y una en dólares estadounidenses la cual se refleja en pesos según el tipo de cambio al 31 de diciembre 2015). Su integración es la siguiente:

Banco Cuenta Denominación

Importe

BBVA Bancomer, S.A. 193493547 M.N. $ 335,845 BBVA Bancomer, S.A. 151728555 M.N. 315,538 HSBC, S.A. 4029872934 M.N. 7,481 BBVA Bancomer, S.A. 149558373 M.N. 473,179 HSBC, S.A. 4032144149 M.N. 694,388

Total $ 1,826,431 Se revisaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta y registros contables al 31 de diciembre de 2015, se identificaron créditos no correspondidos por la Corporación por un monto total de $6,342; se revisó en eventos posteriores el registro correspondiente. Se enviaron confirmaciones bancarias obteniendo respuesta satisfactoria del banco BBVA Bancomer, S.A. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $54,199,054 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar $ 54,190,072 Deudores diversos 8,982

Total $ 54,199,054

18/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Cuentas por cobrar $54,190,072 Se integra como sigue:

Concepto Importe

IVA por acreditar $ 37,282,945 Documentos por cobrar 16,907,127

Total $ 54,190,072 IVA por acreditar $37,282,945 Corresponde al Impuesto al Valor Agregado a favor de la Corporación por la adquisición de bienes o contratación de servicios. Documentos por cobrar $16,907,127 Este saldo se integra principalmente por los siguientes conceptos:

Concepto Importe

Vitro, S.A.B. de C.V. $ 16,448,468 Ingresos por ventas 446,581 Otros (2) menores a $10,000 12,078

Total $ 16,907,127 Vitro, S.A.B. de C.V. $16,448,468 Este importe representa la cuenta por cobrar de la venta realizada el 3 de octubre de 2014 de un terreno con superficie total de 101,183.60 metros cuadrados correspondientes a los lotes 1 al 15 de la manzana 18 del fraccionamiento Centro de Facilidades al Comercio Internacional (Cefacil), ubicado en el puente fronterizo de Colombia en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, el cual será pagado en 24 mensualidades de $94,860 dólares estadounidenses. Inventarios $213,649,117 Esta cuenta ampara los terrenos propiedad de la Corporación, los cuales están disponibles para su venta, fueron valorizados mediante avalúo practicado el 29 de agosto de 2005 por la Asociación de Valuadores de Nuevo León, A.C., el cual a marzo de 2016 no ha sido actualizado; se integran de la siguiente manera:

Zona Metros2 Importe

Fuera de recinto 420,804 $ 90,879,189 Recinto fiscalizado 247,816 40,721,465 Frente a ribereña 199,348 34,168,502

19/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Zona Metros2 Importe

Patios de exportación segura 130,087 28,048,444 Reservas 489,012 8,802,222 Poblado 54,661 3,934,829

Subtotal 1,541,728 206,554,651

Revaluación de inventarios 7,094,466

Total $ 213,649,117 En el ejercicio esta cuenta disminuyó por $5,707,265 correspondientes por la venta y donación de 2 lotes de terrenos y la baja de su revaluación. ACTIVO NO CIRCULANTE $215,869,231 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

Deudores diversos a largo plazo

$ - $ 168,881 $ - $ 168,881

Subtotal - 168,881 - 168,881 Bienes inmuebles

Terrenos 25,689,138 - - 25,689,138 Viviendas 5,215,000 - - 5,215,000 Edificios 89,480,928 1,000,551 - 90,481,479 Otros bienes inmuebles 54,539,731 47,882,445 4,996,545 97,425,631 Revaluación 2,496,782 - - 2,496,782

Subtotal 177,421,579 48,882,996 4,996,545 221,308,030

Bienes muebles

Mobiliario y equipo de administración

13,351,930 4,861,814 - 18,213,744

Equipo de transporte 6,725,712 - - 6,725,712 Maquinaria, otros equipos y

herramientas 3,302,327 - - 3,302,327

Revaluación 10,090,661 - - 10,090,661

Subtotal 33,470,630 4,861,814 - 38,332,444

Activos intangibles

Licencias 7,816,116 146,175 - 7,962,291 Otros activos intangibles 19,311,684 35,275 8,084,972 11,261,987 Revaluación 252,707 - - 252,707

Subtotal 27,380,507 181,450 8,084,972 19,476,985

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de

(63,335,303) 2,593,788 7,335,781 (68,077,296)

20/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

bienes intangibles

Activo Diferido - 5,643,761 983,574 4,660,187

Total $ 174,937,413 $ 62,332,690 $ 21,400,872 $ 215,869,231 Edificios $90,481,479 Los cargos por $1,000,551 corresponden principalmente al suministro de señal informativa de destino Sid 13, incluye estructura galvanizada con brazo sencillo, un tablero de lámina galvanizada con medidas de 3.05 por 3.66 metros con acabado reflejante, bases de concreto con anclas, transportación de materiales para su armado y correcta instalación. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque, comprobante fiscal y contrato. Otros bienes inmuebles $97,425,631 Los cargos por $47,882,445 corresponden principalmente a obras realizadas en el puerto fronterizo de Colombia ubicado en el Cefacil, a continuación se muestra su integración:

Contratista Obras

Importe

Realia Construcciones, S.A. de C.V. Construcción de la segunda etapa del punto de seguridad de la Semar, según contrato CDF-CDP 03/2014.

$ 19,031,254

Víctor Hugo Torres Garza Construcción de la primera etapa del punto de seguridad de la Semar, según contrato CDF-CDP 02/2014.

11,464,163

Foreven Construcciones, S.A. de C.V. Modernización del sistema de alumbrado e iluminación de la avenida Solidaridad, según contrato CDF-CDP 02/2014.

10,649,608

Total $ 41,145,025 Los abonos por $4,996,545 corresponde a la reclasificación del saldo al 31 de diciembre del 2014 de la cuenta de revaluaciones reclasificados para su presentación en la cuenta pública ejercicio 2015, tomando en cuenta que el ente se apegó a lo estipulado por el Consejo Nacional de Armonización Contable. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias, comprobantes fiscales, contratos y licitaciones. Mobiliario y equipo de administración $18,213,744 Se integra como sigue:

21/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

Mobiliario y equipo de oficina $ 7,267,504 $ 152,937 $ - $ 7,420,441 Equipo de cómputo 5,815,026 4,708,877 - 10,523,903 Esculturas y obras 269,400 - - 269,400

Total $ 13,351,930 $ 4,861,814 $ - $ 18,213,744 Mobiliario y equipo de oficina $7,420,441 Los cargos por $152,937 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

5 Cuatro aires acondicionados de dos toneladas y uno de tres toneladas $ 125,001 3 Unidades de aire acondicionado 20,000 7 Estantes metálicos con entrepaños 5,186 1 Enmicadora térmica GBC 2,750

Total $ 152,937 Se revisaron registros contables, pólizas de diario y cheques, órdenes de compra, solicitud de pagos y comprobantes fiscales. Equipo de cómputo $10,523,903 Los cargos por $4,708,877 se integran principalmente por el registro de la adquisición de equipo de video vigilancia al proveedor Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V. por $4,639,030, realizada el 24 de septiembre de 2012 según contrato anexo en expediente, cuya función primordial es la vigilancia de las áreas comunes, tránsito de vehículos y peatones dentro del Cefacil, que se ubica en el Puerto Fronterizo de Colombia, Anáhuac, Nuevo León; esta adquisición fue autorizada con el PEI-061/2012. Dicho sistema será monitoreado por parte del C5 del Estado de Nuevo León, con sitio en Monterrey, Nuevo León. Este equipo está compuesto por 3 cámaras PTZ de domo tipo día y noche, zoom óptico, centro de monitoreo con monitor de 20”, servidor de video, terminal de centro de monitoreo remoto equipada con Joystick, switch y ruteador para el sitio, tres postes de acero galvanizado de 12 metros de altura, varilla de tierra física, obra civil de cimentación y mano de obra para su instalación. Adicionalmente el suministro de red de microondas en la banda de Seguridad Pública para el enlace entre cámaras del centro de monitoreo, equipamiento de 10 postes de 9 metros de altura, fuente de alimentación para cámaras, caja intemperie para la instalación sobre los postes,

22/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

suministro e instalación de cable tendido aéreo sobre los postes, así como la instalación, configuración, puesta en marcha, ingeniería y viáticos. Se revisaron registros contables, póliza de diario, transferencia de pago, orden de compra, solicitud de pago y comprobante fiscal. Licencias $7,962,291 Los cargos por $146,175 corresponden principalmente por la compra de módulos del sistema Contpaq para la emisión de reportes conforme la Ley General de Contabilidad Gubernamental, al proveedor Rosa Elia Balderas Villalobos mediante contrato celebrado el 24 de octubre de 2014. Se revisaron pólizas de cheque, comprobante fiscal, orden de compra, solicitud de pago y contrato. Otros activos intangibles $11,261,987 Los cargos por $ 35,275 corresponden al registro de la renta pagada por anticipado del inmueble ubicado en José Benítez 1816, colonia Obispado. Se revisaron registros contables, transferencia, recibo, solicitud de pago y contrato. Los abonos por $ 8,084,972 corresponde a la reclasificación del saldo al 31 de diciembre del 2014 de la cuenta de revaluaciones reclasificados para su presentación en la cuenta pública ejercicio 2015, tomando en cuenta que el ente se apegó a lo estipulado por el Consejo Nacional de Armonización Contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes intangibles $(68,077,296) Los abonos por $7,335,781 corresponden a la depreciación calculada por el método de línea recta, a partir del mes siguiente de su adquisición, aplicando el 5% a Edificios, 10% a Maquinaria, otros equipo y herramientas, 10% para Mobiliario y equipo de administración, 30% para Equipo de cómputo y 25% a Equipo de transporte; la amortización corresponde al 10% anual por activo diferido, se revisaron registros contables, pólizas de diario y cálculos, integrándose como sigue:

Concepto Importe

Depreciación acumulada $ 6,451,227 Amortización acumulada 884,554

Total $ 7,335,781 Activo Diferido $4,660,187 El cargo por $5,643,761 se refiere principalmente a la reclasificación de saldos de adecuaciones a la Infraestructura por $ 4,577,056.

23/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

b) PASIVO $6,016,024 Su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 3,247,926 Pasivo no circulante 2,768,098

Total $ 6,016,024 PASIVO CIRCULANTE $3,247,926 Corresponde al rubro Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 1,808,427 Retenciones y contribuciones 826,709 Otras cuentas por pagar 612,790

Total $ 3,247,926 Proveedores $1,808,427 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Corporación Mexicana de Comercio y Servicios, S.A. de C.V. $ 763,350 Servicios Informáticos Wiresystem, S.A. de C.V. 689,040 Martínez Martínez Molina Lozano y Asociados, S.C. 137,402 Otros (12) menores o iguales de $100,000 218,635

Total $ 1,808,427 Corporación Mexicana de Comercio y Servicios, S.A. de C.V. $763,350 Contrato celebrado para evaluar las normas internas de la Corporación, en materia de control patrimonial, criterios normativos, tratamientos contables de los bienes muebles e inmuebles, manejo y registro de los bienes inventariables con apego a las disposiciones de los postulados básicos de Contabilidad Gubernamental. Revisar la integración y registro del Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront) como del Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad (FPIS), considerando los siguientes puntos: 1.- Análisis del marco legal y reglamentario, verificando el ámbito de aplicación y cumplimiento, 2.- Análisis del sistema para el control de Inventarios,

24/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

3.- Revisión de la integración de los expedientes, y 4.- Verificación física de bienes. Servicios Informáticos Wiresystem, S.A. de C.V. $689,040 Este saldo se integra por concepto de servicios profesionales para la elaboración de un portafolio integral de proyectos tecnológico en materia aduanera y comercio exterior con la finalidad de fortalecer los procesos de comercio exterior para satisfacer las necesidades que demandan los usuarios y responsables, incrementando al mismo tiempo la efectividad en el cumplimiento de actividades de la operación diaria. Para su revisión se verificó: contrato, póliza de diario y su registro contable. Martínez Martínez Molina Lozano y Asociados, S.C. $137,402 El saldo se integra por los exámenes de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría de aplicación obligatoria en México, la Ley General de Contabilidad Gubernamental establecidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable con base en pruebas selectivas, de la evidencia que respalda las cifras y revelaciones de los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2015 con un corte previo e informe al 30 de junio y otro a diciembre del 2015, incluyendo evaluación de las Normas de Información Financiera, de las estimaciones significativas y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto, de acuerdo al contrato del 5 de junio de 2015. Para su revisión se verificó: contrato, póliza de diario y su registro contable. Retenciones y contribuciones $826,709 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenciones de ISR por sueldos y salarios $ 680,274 Impuesto sobre nóminas 78,661 IVA trasladado 61,885 Retenciones ISR sobre arrendamientos 11,888 Retenciones 10% sobre honorarios (5,999)

Total $ 826,709 Representan las obligaciones fiscales que la Corporación tiene pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2015, se verificaron las pólizas de diario, transferencias, declaraciones y cálculos. A enero de 2016, se liquidaron estas obligaciones.

25/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Otras cuentas por pagar $612,790 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Otras cuentas por pagar $ 270,836 Txtag 213,053 Depósitos en garantía 128,901

Total $ 612,790 Otras cuentas por pagar $270,836 Se integra principalmente por las liquidaciones de los servidores públicos, que a continuación se detallan:

Nombre Importe

Francisco Alanís Gloria $ 196,423 Pablo Ninel J Rodríguez Flores 2,638 Sandra Luz Contreras Salinas 13,565 Neri Jhoan Clemente Hernández 66,985 Julio Cesar Cavazos Cavazos 10,852 Otros (5) menores de 20,000 25,325 Préstamos a corto plazo de Isssteleon (44,952)

Total $ 270,836 Se revisaron registros contables, pólizas de diario y soporte documental; en eventos posteriores al 31 de mayo de 2016 se liquidaron los adeudos. Txtag $213,053 Corresponde al saldo por pagar al sistema Txtag por uso del “Pase por un día” para circular por el camino Colombia que comienza cerca del Puente Internacional Solidaridad y se extiende por 22 millas al este hacia la carretera I-35 al norte de Laredo, Texas. Se revisaron registros contables, póliza de diario y soporte documental; en eventos posteriores al 31 de mayo de 2016 se incrementó a $433,799 el saldo. Depósitos en garantía $128,901 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Vitro, S.A.B. de C.V. $ 49,585 SR Asesores Aduanales de Nuevo Laredo, S.C. 20,000 Aees Manufacturera, S. de R.L. de C.V. 14,490 Solensa, S.A. de C.V. 10,440

26/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Concepto Importe

Arcatek, S.A. de C.V. 7,645 Inmobiliaria y Construcciones Genera, S.A. de C.V. 6,264 Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Nuevo León, A.C. 6,000 Otros (10) menores de $5,000 14,477

Total $ 128,901 Se revisaron registros contables, pólizas de diario y fichas de depósito. PASIVO NO CIRCULANTE $2,768,098 Este grupo representa las provisiones a largo plazo, se compone de la reserva por prima de antigüedad e indemnización legal del personal de la Corporación al 31 de diciembre de 2015 calculado mediante valuación actuarial conforme a la NIF D3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., se integra como sigue:

Concepto Importe

Reserva indemnización $ 2,326,873 Reserva prima de antigüedad 441,225

Total $ 2,768,098 Para su revisión se verificó la valuación actuarial y su adecuado registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $479,554,809 Este género se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

Hacienda pública / patrimonio contribuido

Aportaciones $ 767,767,540 $ 8,000,000 $ 8,000,000 $ 767,767,540 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

(133,667,718) - - (133,667,718)

Donaciones de capital 34,688,505 - - 34,688,505

Subtotal 668,788,327 8,000,000 8,000,000 668,788,327

Hacienda pública / patrimonio generado

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

- - 15,920,120 15,920,120

Resultados de ejercicios anteriores

(467,406,463) 1,649,461 3,629,241 (465,426,683)

Exceso o insuficiencia 263,321,058 - - 263,321,058

27/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

en la actualización del patrimonio Reservas (3,048,013) - - (3,048,013)

Subtotal (207,133,418) 1,649,461 21,019,871 (189,233,518)

Total $ 461,654,909 $ 9,649,461 $ 29,019,871 $ 479,554,809 Aportaciones $767,767,540 El cargo por $8,000,000 se integra por una reclasificación de la aportación del Estado a la cuenta de Aportaciones Estatales y el abono por $8,000,000 corresponde a la aportación recibida de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge), para la construcción del punto de control de la Secretaría de Marina en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional a través del SIE-0266/2014, se revisaron registros contables y pólizas de diario, se cotejaron contra el reporte de transferencias emitido por la Sfytge. Resultados del ejercicio ahorro / desahorro $15,920,120 El abono por $15,920,120 corresponde al resultado del ejercicio 2015. Resultados de ejercicios anteriores ($465,426,683) El cargo por $1,649,461 se integra por la donación del terreno marcado como manzana 31 lote 1 por 31,605 metros cuadrados que hace Codefront a la Secretaría de Marina y el abono por $3,629,241 se integra principalmente por el registro de la fluctuación cambiaria a diciembre de 2015 por $2,739,935. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $69,202,833 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 8,255,226 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 56,372,847 Otros ingresos y beneficios 4,574,759 Ajuste 1

Total $ 69,202,833 Nuestra revisión consistió en verificar los recibos de ingresos, depósitos, estados de cuenta bancarios y la conciliación con la Sfytge, con un alcance de revisión del 70%.

28/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

INGRESOS DE GESTIÓN $8,255,226 Este grupo corresponde al rubro Ingresos por venta de bienes y servicios, su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Ventas de terrenos $ 7,268,355 Ingresos por rentas 717,762 Otros ingresos 269,109

Total $ 8,255,226 Ventas de terrenos $7,268,355 Corresponde a la venta de un lote a Transportes Gerardo Chapa, S.A. de C.V. marcado con el número 1 y manzana 23 del fraccionamiento Cefacil, ubicado en Colombia, municipio de Anáhuac, Nuevo León con una superficie total de 18,403.70 metros cuadrados a un precio unitario de $27 dólares estadounidenses dando un total de $496,899.90 dólares americanos, de acuerdo a lo estipulado en el contrato de compra-venta celebrado el 09 de enero del 2015, vendido mediante enajenación directa con el objeto de fomentar la actividad empresarial conforme lo estipulado en los artículos 114 y 117 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León. Nuestra revisión consistió en verificar: acta de junta de gobierno donde se aprueba la venta, contrato de compra venta, recibo de ingresos, dictamen, avalúos y depósito en estado de cuenta bancario, así como la normatividad establecida en la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León. Ingresos por rentas $717,762 Corresponde a los ingresos por la renta de bodegas y casas en el Cefacil, se revisaron registros contables, pólizas de ingresos, comprobantes fiscales, contratos y depósitos. Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

$56,372,847

Este grupo se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 21,829,454 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

34,543,393

Total $ 56,372,847

29/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Participaciones y aportaciones $21,829,454 Corresponde a las aportaciones recibidas de la Sfytge por $8,000,000 y $8,448,179 para la construcción de punto de control de la Secretaría de Marina en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional a través del SIE-0266/2014 y una aportación por $5,381,275 para el pago relativo a la adquisición, suministro e instalación de equipo de circuito cerrado de televisión en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional a través del PEI-061/2012. Se revisaron registros contables, pólizas de diario, estados de cuenta y se cotejaron contra las transferencias reportadas por la Sfytge. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $34,543,393 Registro de las transferencias recibidas del Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad (FPIS); según presupuesto aprobado, verificándose los depósitos en los estados de cuenta bancarios y pólizas de ingresos. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $4,574,759 Este grupo corresponde al rubro Ingresos por venta de bienes y servicios, su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 1,898 Disminución del exceso de provisiones 745,655 Otros ingresos y beneficios varios 3,827,206

Total $ 4,574,759 e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $53,282,713 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 37,382,996 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 15,899,717

Total $ 53,282,713 Para su revisión se verificó en forma selectiva las pólizas de diario, comprobantes fiscales, contratos y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios

30/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio 2015, obteniendo un alcance del 89%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $37,382,996 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 16,440,452 Materiales y suministros 4,984,755 Servicios generales 15,957,790 Ajuste (1)

Total $ 37,382,996 Servicios personales $16,440,452 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 10,427,196 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 246,480 Remuneraciones adicionales y especiales 3,729,412 Seguridad social 1,748,710 Otras prestaciones sociales y económicas 288,653 Ajuste 1 Total $ 16,440,451

A continuación se describen las cuentas con saldo superior a $1,700,000; no obstante cuentas con importe inferior también fueron revisadas. Remuneraciones al personal de carácter permanente $10,427,196 En esta cuenta se registra el sueldo de los empleados de base en la Corporación, integrándose al 31 de diciembre de 2015 por 45 personas. Para su revisión se realizó ubicación física de empleados, se verificaron pólizas de diario, listados y recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, reportes de transferencias bancarias, cálculos de las percepciones y deducciones, expedientes de personal, contratos y su adecuado registró contable. Remuneraciones adicionales y especiales $3,729,412

31/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Esta cuenta se integra principalmente por la Gratificación de fin de año por $1,773,678, corresponde al aguinaldo otorgado a los empleados consistente en 60 días de sueldo, pagados 30 días en noviembre y 30 días en diciembre; Gratificaciones por $649,659 corresponde a 60 días de salario entregadas a los empleados que son dados de baja por la corporación y prima vacacional por $405,510 corresponde al registro de la prima vacacional pagada a los empleados durante los períodos vacacionales de diciembre y semana santa equivalente a 65% de 20 días de salario. Seguridad Social $1,748,710 Corresponde a las cuotas de seguridad social que la Corporación realiza a favor de sus trabajadores tal como lo señala el artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), se revisaron registros contables, cálculos y el pago al Isssteleon. Materiales y suministros $4,984,755 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 225,913 Alimentos y utensilios 263,984 Materias primas y materiales de producción y comercialización 4,057,804 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 4,650 Combustibles, lubricantes y aditivos 428,400 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 4,004

Total $ 4,984,755 A continuación se describen las cuentas con importe superior a $200,000; no obstante cuentas de menos importe también fueron revisadas. Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $225,913 Esta cuenta se integra principalmente por la compra de cartuchos de tóner, diseño e impresión de documento Txtag, marcadores y papel para copiadoras, se revisaron pólizas de diarios, comprobantes, órdenes de compra y su registro contable. Alimentos y utensilios $263,984 Corresponde a los gastos de consumo del personal de la Corporación que realiza trabajo de representación de la entidad, compra principalmente de agua y despensa para los elementos de Fuerza Civil, Sedena y Semar que vigilan el Puente Internacional Solidaridad y el poblado de

32/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Colombia, municipio de Anáhuac, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias, cheques, comprobantes fiscales y solicitud de pago. Materias primas y materiales de producción y comercialización $4,057,804 Corresponde a la baja del valor catastral por la venta y donación de lotes de terrenos ubicados en el Cefacil, se detalla a continuación:

Comprador Concepto Superficie Mts2 Importe

Transportes Gerardo Chapa, S.A. de C.V. Lote 1 manzana 23 18,403.70 $ 3,851,517 Revaluación 144,432 Secretaría de Marina (Donación) Lote 1 manzana 31 31,605.00 61,855

Total $ 4,057,804 Combustibles, lubricantes y aditivos $428,400 Se integra por los gastos efectuados para el suministro de combustible a vehículos oficiales de la Corporación, se revisaron pólizas de diario, comprobantes fiscales, órdenes de compra y bitácoras de consumo. Servicios generales $15,957,790 El rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios básicos $ 1,443,981 Servicios de arrendamiento 932,898 Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 9,425,242 Servicios financieros, bancarios y comerciales 228,534 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 1,763,761 Servicios de comunicación social y publicidad 874,383 Servicios de traslado y viáticos 394,833 Servicios oficiales 72,611 Otros servicios generales 821,547

Total $ 15,957,790 A continuación se describen las cuentas con importe superior a $ 800,000; no obstante cuentas de menos importe también fueron revisadas. Servicios básicos $1,443,981 Corresponde al consumo de energía eléctrica, servicio telefónico, gas, agua, internet y mensajería, se revisaron registros contables, pólizas de diario y recibos.

33/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Servicios de arrendamiento $932,898 Se integra principalmente por la renta de inmuebles para uso de la Corporación en calle José Benítez y una bodega en calle Édison, se revisaron pólizas de diario, comprobantes, contratos y el registro contable. Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $9,425,242 Se integra principalmente por los siguientes conceptos:

Proveedor Concepto Importe

Emse Embarque Mundial Seguro, S.A. de C.V.

Capacitación e implementación del plan de acción NEEC. $ 1,280,000

Evaluación y Ejecución, S.A. de C.V.

Pago finiquito por concepto de elaboración de los trabajos de campo y recopilación de la información de tránsito del sistema carretero Nuevo Laredo-Colombia.

1,280,000

Corporación Mexicana de Comercio y Servicios, S.A. de C.V.

Evaluar las normas internas de la Corporación, en materia de control patrimonial, criterios normativos, tratamientos contables de los bienes muebles e inmuebles, manejo y registro de los bienes inventariarles con apego a las disposiciones de los postulados básicos de Contabilidad Gubernamental.

987,090

Grupo Corporativo Delta, S.A. de C.V.

Finiquito del 50% por concepto de elaboración del proyecto de infraestructura Bi-Nacional para el Puente Internacional Solidaridad-Colombia

986,000

Asesorías profesionales troyanas, S.A. de C.V.

Honorarios profesionales para estudio de impacto de reformas energéticas en Centro de Facilidades de Comercio Internacional

862,069

Eugenio Garza Riva Palacio

Análisis técnico de predios 750,000

Servicios Informáticos Wiresystem, S.A. de C.V

Elaboración de un portafolio integral de proyectos en materia aduanera y comercio exterior con la finalidad de fortalecer los procesos de comercio exterior para satisfacer las necesidades que demandan los usuarios responsables, incrementando al mismo tiempo la efectividad en el cumplimiento de actividades de la operación diaria.

594,000

Integradores en Servicios Profesionales, S.A. de C.V.

Servicios profesionales y trabajos de consultoría y capacitación para la revisión del análisis de aplicaciones del marco normativo de control Interno

414,180

Total $ 7,153,339 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $1,763,761 Esta cuenta se integra principalmente por el mantenimiento proporcionado al Centro de Facilidades de Comercio Internacional tales como: cortes y conformación de cunetas en calles de

34/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

la manzana sur, limpieza en la vialidad, en el retorno, pintura de cordones, rehabilitación de alumbrado, mantenimiento y prueba al tanque de almacenamiento y equipo de bombeo de la red contra incendios, limpieza y desazolve en canalón de desagüe pluvial, entre otros. Se revisaron, pólizas de diario, transferencias bancarias, registros contables y soporte documental. Servicios de comunicación social y publicidad $874,383 Se integra principalmente por servicios de publicidad como impresión de lonas, renta de espectaculares colocados en la autopista Monterrey-Laredo, adquiridos con el proveedor Publirex Medios, S.A. de C.V. por $401,862. Se revisaron, pólizas de diario, transferencias bancarias, registros contables y soporte documental. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $15,899,717 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas $ 8,241,778 Disminución de inventarios 16,305 Otros gastos 7,641,634

Total $ 15,899,717 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas $8,241,778 Corresponde al registro de la depreciación y amortización del ejercicio, se revisaron registros contables, pólizas de diario y cálculos, su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Depreciación $ 6,451,227 Amortización 1,790,551

Total $ 8,241,778 Otros gastos $7,641,634 Se integra principalmente por $7,457,863 por concepto del impuesto derivado de la aplicación del factor de acreditamiento calculado conforme el artículo 5b de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Para su revisión se verificaron: pólizas de diario, cálculo y la normatividad aplicable obteniendo resultados satisfactorios.

35/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Concepto Presupuesto 2015

Real 2015 Variación %

INGRESOS

Renta de Oficinas $ 886,630 $ 708,642 $ (177,988) (20) Otros Ingresos y Productos Financieros 14,753,961 16,514,814 1,760,864 12

Sub-Total 15,640,591 17,223,456 1,582,876) 10 Venta de Terrenos 6,955,200 7,268,355 (313,155) 41 Aportaciones Estatales 36,718,412 21,829,454 (14,888,958) (5) Transferencias FPIS a Codefront 40,450,000 34,543,393 (5,906,608) (15)

Total de Ingresos Propios $ 99,764,203 $ 80,864,657 $ (18,899,546) (18)

EGRESOS

Total de Servicios Personales $ 22,963,815 $ 16,453,225 $ 6,510,590 28 Total de Servicios Generales 16,510,993 16,104,309 406,684 2 Total de Materiales y Suministros 1,098,430 746,589 351,841 32

Total de Egresos $ 40,573,238 $ 33,304,124 $ 7,269,114 17

Inversión Ingresos Propios

**Estación Naval Marina 1ª Etapa 14,383,557 12,233,272 2,150,285 15 Adquisiciones de activo 3,251,507 1,040,849 2,210,658 68

Inversión Recursos Propios 17,635,064 13,274,121 4,360,943 25 **se incluyeron por separado en acta

junta gobierno

Inversión Ingresos Propios Modernización Alumbrado 8,137,489 9,140,157 (1,002,668) (12)

Inversión Recursos Propios 8,137,489 9,140,157 (1,002,668) (12)

Inversión Recursos SIE Urbanización M 18 1ª. Etapa 18,000,000 18,000,000 100

Estación Naval Marina 2ª. Etapa 15,418,412 16,980,644 (15,418,412) (10) Inversión Recursos SIE 33,418,412 16,980,644 33,418,412 49

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes: La Variación de los ingresos en el caso de las Aportaciones Estatales se debe a que no fueron aprobados recursos para el desarrollo de obras, así, como también es importante mencionar que se efectuó un deposito por parte de tesorería de un monto de $5,381,275.00 para el suministro e

36/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

instalación de sistema de circuito cerrado de televisión de acuerdo a contrato de Septiembre de 2012. B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración de la Corporación son los siguientes:

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León Indicadores de Gestión Al cierre del ejercicio 2015

Resultado Trimestral 2015

Indicador Objetivo

Unidad de

medida Año 2014 Primero Segundo Tercero Cuarto Acumulado

2015

Renta de oficinas

886,630 Pesos 860,806 142,593 137,193 252,733 176,123 708,642

Gastos de operación

42,499,720 Pesos 52,357,957 9,327,415 10,615,469 8,520,177 10,928,415 39,391,476

Activo fijo 220,878 Pesos 973,076 8,465 812,232 76,587 4,639,030 5,536,314 En los Gastos de operación no están consideradas las provisiones de Corporación Mexicana de comercio, Servicio Informativos Wiresystem, S.A. de C.V. y Despacho Martínez Martínez Molina por un monto de $ 1,370,510. Así como tampoco se está considerando el IVA Acreditable que se registró en Gastos Varios por $ (7,457,863.24). En el Caso de Activo Fijo se efectuó un deposito por parte de Tesorería General del estado para pago de suministro e instalación de sistema de circuito cerrado de televisión por la cantidad de $ 4,639,030 más IVA.

37/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Políticas y Procedimientos

1. El Ente Público no establece en su "Manual de políticas administrativas de CODEFRONT"regulación de los anticipos para gastos por comprobar en la cual establezca, como mínimo,los conceptos en los que se puede aplicar, forma, plazo de comprobación e importe máximodel anticipo.

Control Interno

Respuesta En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 de septiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas del Ente Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

En atención a la observación señalada por el Órgano Fiscalizador se trabajó en el desarrollode la política "Gastos por Comprobar", misma que será presentada a la Junta de Gobiernoquien conforme al artículo 17° fracción I cuenta con la facultad de aprobar, en su caso, laspolíticas internas de la Corporación, en la Sesión Ordinaria programada para Diciembre de2016. ANEXO 1

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

38/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de autorización por la Junta deGobierno, sin embargo, no ha cumplido con la implementación en el Manual de políticasadministrativas del Ente. Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión dela Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar las políticas administrativas para la regulación de los anticipos para gastos porcomprobar.

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo y Equivalentes

01 Bancos/tesorería

2. El Ente Público presenta 6 créditos del banco no correspondidos por el Ente por $6,342con antigüedad de hasta 34 meses en las conciliaciones de la cuenta bancaria número4032144149, se detalla a continuación:

Fecha . Concepto Importe19-

feb-2013 Deposito en efectivo $ 32

03-nov-2014

Deposito cheque 4,176

25-nov-2014

Deposito en efectivo 700

04-dic-2014

Deposito ch 743

27-jul-2015

Deposito en efectivo 230

05-nov-2015

Deposito 461

Total $ 6,342

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2016, estos créditosdel banco no correspondidos por el Ente, no han sido aclarados.

39/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $6,342

Respuesta En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 de septiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas del Ente Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

Los créditos no correspondidos fueron registrados en el presente ejercicio reconociendo eldepósito bancario y creando la cuenta por pagar correspondiente para su posterior registrode ingresos. ANEXO 6

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que el Ente solo reconoció los depósitos bancarios y no realizó el debido registro en ingresos. Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda realizar el registro en la cuenta de ingresos de acuerdo a las disposicionesseñaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por elConsejo Nacional de Armonización Contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Muebles

3. En base a la revisión del grupo Activo no circulante y el rubro Bienes muebles se detectó unpago a nombre de Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V. por $5,381,275por concepto de adquisición, suministro e instalación de un sistema de circuito cerrado de

40/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

televisión, relacionado con la tecnología en el área de inteligencia y seguridad del Estadode acuerdo al contrato celebrado el 24 de septiembre de 2012, observando lo siguiente:

1.- El Ente pagó el 22 de diciembre de 2015, con recursos que no estaban consideradosen el presupuesto del ejercicio 2015, contraviniendo lo señalado por el artículo 134 dela Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, y lo señaladoen el capítulo III plan de cuentas (codificación 1.2.4.1.3) del Manual de contabilidadgubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

2.- Se afectó contablemente con cargo al rubro de Bienes muebles e IVA, con crédito abancos, sin realizar la cancelación del pasivo.

3.- En inspección física al Centro de Facilidades al Comercio Internacional (Cefacil), ubicadoen el Puerto Fronterizo de Colombia, Anáhuac, Nuevo León, se observó que de las trescámaras instaladas solo una estaba en funcionamiento.

4.- No fueron localizados 10 postes de 9 metros y cable tendido de uso rudo que se mencionaen la factura 1785 del 22 de diciembre de 2015.

5.- Se incumplió con lo estipulado en la cláusula primera del contrato donde menciona queel " Sistema de monitoreo será realizado por parte del C5 del Estado de Nuevo León, consitio en la ciudad de Monterrey, N.L."

Normativa

Respuesta En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 de septiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas del Ente Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

La información contenida en esta observación al estar relacionada con el área de inteligenciadel Estado debe ser considerada como confidencial.

1. Los recursos no fueron considerados en el presupuesto 2016 de la Corporación,debido a que éstos corresponden a Recursos Financieros Estatales del ejercicio 2012autorizados y aprobados por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado, mediante el PEI-061/2012 y cuentan con la aplicación presupuestal número3716121210041501390133931002090000; la cual se adjunta en el ANEXO 7 para surevisión.

41/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

2. Debido a que no se contaba con registro del pasivo éste no pudo cancelarse.

3. Como se observa en las hojas de servicio folio 1456, 1457, 1508, 1509 y 2022; ANEXO8, realizadas por el proveedor Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V.,responsable del suministro e instalación del sistema de circuito cerrado de televisión lascámaras objeto de la observación requieren mantenimiento el cual debe llevarse a cabo enlas instalaciones del proveedor, actualmente la Corporación se encuentra en proceso decotización para asignación de presupuesto y dar mantenimiento a las cámaras.

4. Originalmente se consideró para la conexión entre las tres cámaras de hasta 10 postespara el tendido de 9 metros de cables de uso rudo, como se menciona en la factura No. 1985;sin embargo, tomando en cuenta el constante robo de cable (cobre) en la región, ademásdel impacto visual que el tendido tendría se acordó con el proveedor la construcción deductos y el tendido de cable dentro de éstos, desde cada uno de los postes para la conexiónde las cámaras, llevándose a cabo con tubería OVC de 3" grado eléctrico subterráneo a 40centímetros de profundidad, lo anterior se evidencia en la Memoria Técnica del ProyectoANEXO 9 que se incluye para su revisión.

5. La Corporación gestiona el convenio de colaboración con el Centro de CoordinaciónIntegral, de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo del Estado (C-5), para integrara éste el monitoreo de las cámaras ubicadas en el Puerto Fronterizo Colombia.

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta la Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(NO APLICA TODA VEZ QUE LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD, ANTES DEHABER AUTORIZADO Y REALIZADO EL PAGO DEBIO CONSTATAR QUE EXISTIERANTODOS LOS ELEMENTOS JUSTIFICATIVOS PARA ESTAR EN POSIBILIDADES DEREALIZARLO, ADEMAS EL SUSCRITO NO TENIA CONOCIMIENTO DEL CONTRATOCITADO, Y POR CONSIGUIENTE EL PAGO DEL MISMO.)

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(NO APLICA TODA VEZ QUE LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD, ANTES DEHABER AUTORIZADO Y REALIZADO EL PAGO DEBIO CONSTATAR QUE EXISTIERANTODOS LOS ELEMENTOS JUSTIFICATIVOS PARA ESTAR EN POSIBILIDADES DEREALIZARLO, ADEMAS EL SUSCRITO NO TENIA CONOCIMIENTO DEL CONTRATOCITADO, Y POR CONSIGUIENTE EL PAGO DEL MISMO.)

42/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual sesolventa parcialmente, debido a que:

1.- El Ente reconoce que los recursos con los que se pagó a Telecomunicaciones y Serviciosdel Norte, S.A. de C.V. no estaban presupuestados en el ejercicio.

2.- El Ente reconoce que no se contaba con el pasivo correspondiente, incumpliendo con lasdisposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativaemitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

3.- No se justificó que las cámaras no estuvieran funcionando en la fecha en que se realizóla inspección física en el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (Cefacil).

4.- Este punto se solventa, toda ves que nos presentaron memoria técnica de proyecto demonitoreo remoto ubicado en el Cefacil, para cambiar de la instalación del cable tendido en10 postes de hasta 9 metros, a ductos subterráneos y conexión de las cámaras, justificandoel cambio por el impacto visual en el Cefacil.

5.- No se presentó evidencia de que el monitoreo de las cámaras del Cefacil lo estérealizando el C5 del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer enlace de comunicación con el C5 del Estado de Nuevo León, para la vigilancia ymonitoreo de las cámaras instaladas en el Centro de Facilidades al Comercio Internacionaly de esta manera darle seguridad a las operaciones realizadas en este Puente Fronterizode Colombia, en Anáhuac, Nuevo león.

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a corto plazo

4. Pasivo no registrado por $5,381,275 correspondiente al contrato celebrado el 24 deseptiembre de 2012 con la empresa Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. deC.V. por concepto de adquisición, suministro e instalación de un sistema de circuito cerradode televisión, relacionado con la tecnología en el área de inteligencia y seguridad delEstado, incumpliendo con lo señalado en la Norma de Información Financiera C9 ""Pasivo,Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes y Compromisos"" emitidas por el Consejo

43/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. que dice "Debe reconocerse unaprovisión cuando se cumplan las siguientes condiciones:

a) Exista obligación presente (legal o asumida) resultante de un evento pasado a cargode la entidad.

b) Es probable que se presente la salida de recursos económicos como medio paraliquidar dicha obligación.

c) La obligación puede ser estimada razonablemente."

Normativa

Respuesta En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 de septiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas del Ente Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

La Corporación no llevo a cabo el registro del pasivo como se señala en la observación,es de mencionarse que como se precisa en el punto número 2 de la Observación núm. 4Bienes Muebles, el registro se realizó directamente al Rubro de Bienes Muebles, por lo queno se omitió su reconocimiento contable.

En lo subsecuente la Corporación tendrá especial cuidado en el reconocimiento de lasprovisiones que cumplan con las condiciones establecidas en la Norma de InformaciónFinanciera C9 Pasivo, Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes y Compromisos.

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta la Ex director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(NO APLICA TODA VEZ QUE LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD, ANTES DEHABER AUTORIZADO Y REALIZADO EL PAGO DEBIO CONSTATAR QUE EXISTIERANTODOS LOS ELEMENTOS JUSTIFICATIVOS PARA ESTAR EN POSIBILIDADES DEREALIZARLO, ADEMAS EL SUSCRITO NO TENIA CONOCIMIENTO DEL CONTRATOCITADO, Y POR CONSIGUIENTE EL PAGO DEL MISMO.)

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de gestión financiera, fueroncomunicadas al Extitular del Ente Público durante el ejercicio objeto de revisión medianteoficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX, notificado en fecha el 15 de septiembredel presente año, otorgándose un plazo de 30 -treinta días naturales contados a partir deldía de su notificación, a fin de que se presentaran las justificaciones y aclaraciones desu intención, sin que a la fecha del vencimiento de dicho término se hubieran recibido las

44/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

mismas, por lo que, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 46 último párrafo dela Ley de Fiscalización Superior del Estado, se tiene por precluido el derecho del extitularpara dichos efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual se solventa parcialmente,toda vez que no se justificó la omisión del registro y el incumplimiento de las disposicionesseñaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por elConsejo Nacional de Armonización Contable, sin embargo, el Ente se compromete a tenerespecial atención en el reconocimiento de las provisiones. Este Órgano de Fiscalizacióndará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de Funcionamiento

Servicios generales

5. Derivado de la revisión de Servicios generales, se detectaron algunas comprobaciones degastos por concepto de impuestos sobre nóminas, luz, teléfono, entre otros, gastos quefueron cubiertos por el servidor público Ángel Eduardo Domínguez Hernández a través desu cuenta de nómina, a quien durante el ejercicio el Ente le transfirió según auxiliar contable$1,790,567.

Observando que el Ente Público no establece en su "Manual de políticas administrativas deCODEFRONT" regulación de los anticipos para gastos por comprobar en la cual establezca,como mínimo, los conceptos en los que se puede aplicar, forma, plazo de comprobacióne importe máximo, incumpliendo con lo estipulado en el artículo 67 segundo párrafo dela Ley General de Contabilidad Gubernamental, que a la letra dice: "Los Entes Públicosimplementarán programas para que los pagos se hagan directamente en forma electrónica,mediante abono en cuenta de los beneficiarios".

Normativa

45/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Respuesta En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 de septiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas del Ente Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

En relación a lo observado y como se comentó en la respuesta a la Observación núm. 1"Políticas y Procedimiento" de la Corporación desarrollo la política "Gastos por Comprobar"ANEXO 1, la cual será presentada a la Junta de Gobierno para su análisis y aprobación.

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cualsolventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de autorización por la Juntade Gobierno, las modificaciones al Manual de políticas administrativas, sin embargo, noanexó evidencia documental que demuestre que el servidor público mencionado estuvieraautorizado para realizar estos gastos.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar las políticas administrativas para la regulación de los anticipos para gastos porcomprobar.

46/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Otros Gastos y Perdidas Extraordinarias

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

6. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de ladepreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglasespecíficas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación,deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observanciaobligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-TE notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Coordinador General de Administración y Finanzas delEnte Público, mediante oficio CDZ/DG-038/2016 del 14 de octubre de 2016 lo siguiente:

La Corporación se encuentra durante el ejercicio 2016 realizando el estudio que permitadeterminar entre otros cosas el "Valor de desecho" y la "Vida útil" elementos indispensablespara realizar el cálculo conforme a lo señalado en la normativa, en relación a esto se llevóa cabo la toma física del inventario y la integración de expediente ANEXO 4 que servirá debase para llevar a cabo el cálculo conforme a lo establecido por la normatividad.

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF103/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP14-AF104/2016-EX notificado el 15 deseptiembre de 2016, manifiesta el Ex Director General del Ente Público, mediante oficio del14 de octubre de 2016 lo siguiente:

(EN APEGO A LA RESPUESTA DEL ORGANISMO)

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

47/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de determinar el Valor de desecho y laVida útil, para el cálculo de la depreciación, sin embargo, no ha cumplido con la normativaemitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable. Este Órgano de Fiscalizacióndará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP14-AOP120/2016-TE, ASENL-OPR-AEGE-AP14-AOP120/2016-EX y ASENL-OPR-AEGE-AP14-AOP121/2016-EX al titular del EntePúblico y a quienes fungieran como tal en el periodo objeto de la revisión, en el caso de queestos hayan dejado de desempeñar su cargo (Extitulares: 1 y 2), respectivamente, otorgándoles deconformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, afin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, teniéndose que a la fechade su vencimiento, se recibieron únicamente las del Ente Público y Extitular 1 los días 11 y 12 deoctubre de 2016, respectivamente, por lo que se tiene por precluido el derecho del Extitular 2 paradichos efectos.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $42,685,478, se seleccionaron $41,145,026, que representan un 96%, revisandola gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin deverificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme ala legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León(en adelante LOPEMNL); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que losconceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamientose efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró duranteel ejercicio, se detallan a continuación:

48/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2015

1 CDF-CDP-03/2014 Construcción de segunda etapa del punto de seguridadde la SEMAR, en el Centro de Facilidades al ComercioInternacional, Colombia, Municipio de Anáhuac.

$ 19,031,254

2 CDF-CDP-02-2014 Construcción de primera etapa del punto de seguridadde la SEMAR, en el Centro de Facilidades al ComercioInternacional, Colombia, Municipio de Anáhuac.

$ 11,464,163

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

ACTIVO

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Muebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Obra Pública SEMAR

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2015

1 CDF-CDP-03/2014 Construcción de segunda etapa del punto deseguridad de la SEMAR, en el Centro de Facilidadesal Comercio Internacional, Colombia, Municipio deAnáhuac.

$ 19,031,254

Nota: Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importe2015 $ 19,031,254.00I.V.A. 3,045,000.00Total: $ 22,076,254.00

7. En la revisión del expediente, se detectó que el período de ejecución contratado para laobra en referencia estaba pactado del 21 de octubre de 2014 al 20 de febrero de 2015;sin embargo, se localizó un convenio adicional de fecha 28 de marzo de 2015 celebradoentre el Ente Público y el contratista, mediante el cual se autoriza una prórroga para concluirlos trabajos hasta el 30 de julio de 2015; lo anterior, debido a la indisposición del inmuebledonde se ejecutaría la obra en comento, ocasionada por la demora en la entrega de laconstrucción de la primera etapa del punto de seguridad de la SEMAR (Secretaría de

49/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Marina); además, de modificaciones al proyecto en lo que respecta a la cimentación, alos muros de las edificaciones y el sistema de cubierta de las mismas, lo que originóun rediseño en las ingenierías del proyecto; situaciones que, aunadas a los días que sepresentaron lluvias (19) y los problemas relacionados con el tema de seguridad (14), yconsiderando la reprogramación del inicio de los trabajos por la entrega tardía del anticipoen fecha 5 de noviembre de 2014, generaron un atraso en la terminación de la obra de145 días, lo cual representa un 118% de variación en relación con el plazo de ejecucióncontratado originalmente de 123 días naturales, observando que los estudios previos quedefinieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma, conlos mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, haciendo evidente que nose consideraron las acciones previas necesarias, que garantizaran el inicio de los trabajosen la fecha pactada en el contrato y de manera ininterrumpida, obligación establecida en elartículo 19, fracciones I y III, en relación con el artículo 69, de la LOPEMNL. (Obs. 1.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular 1:

"Al respecto se señala que la entidad al estar en la etapa de planeación de la programaciónde los trabajos objeto del contrato señalado si tuvo las previsiones correspondientes paradeterminar el plazo de ejecución que se estableció, considerando la ruta crítica que brindarael tiempo de ejecución más corto para la ejecución de los trabajos, lo anterior obedeciendoal gran interés de contar con la Base de Operaciones de la SEMAR de Colombia, Anáhuac,Nuevo León operando a la brevedad, dado que su inicio de operaciones significaría, y enefecto significó un sustancial refuerzo para un tema tan sensible como lo es la Seguridaden la Frontera del Estado. Sin embargo, por motivos no predecibles tales como el retrasopor motivo de lluvias en la entrega de la primera etapa, correspondiente a la conformaciónde plataformas de desplante, entre otras actividades (40 días) las lluvias que se registraronatípicamente durante el tercer cuatrimestre del año 2014, así como las registradas duranteel primer semestre del 2015 (19 días en total), problemas que se presentaron provocadospor la delincuencia de la región que impidieron tener actividades (14 días). Además, durantela ejecución de la primera etapa se pudo constatar que en el área donde se construyó laobra (Manzana 31 del CEFACIL) se tenía presencia de humedad con apariencia de nivelfreático a una profundidad no mayor a 1.50 m, lo cual provocó que se tomara la decisión decambiar el sistema de cimentación propuesta (losas de cimentación por pilotes), lo anteriorcon la finalidad de garantizar la estabilidad estructural de la obra, aunado a esto y derivadodel cambio de cimentación se decidió cambiar también el sistema de muros y cubiertas,esto para generar una óptima compatibilidad entre la cimentación propuesta con el restode las edificaciones. Los cambios a proyecto generaron un considerable contratiempo,sin embargo, no haberlo modificado hubiera representado una irresponsabilidad en la

50/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

correcta aplicación de los recursos financieros en la obra y un probable riesgo físico en lasedificaciones (60 días por cambios al proyecto en total).

Por lo anteriormente expuesto se considera que los factores que ocasionaron el retrasofueron de carácter imprevisible, por lo cual los retrasos registrados quedan comprendidosdentro de los que difícilmente se pueden identificar como mínimos riesgos dentro de la etapade planeación de la obra.

Lo anterior fue documentado mediante diversas comunicaciones oficiales entre laentidad y el contratista (Escrito de fecha 21 de Octubre de 2014, Oficio Interno No.CDF-PRO-007/2014, Oficio Interno No. CDF-PRO-008/2014, Oficio Interno No. CDF-PRO-003/2015, Escrito de fecha 12 de Febrero de 2015, Escrito de fecha 01 de Junio de2015, Escrito de fecha 10 de Junio de 2015, Oficio Interno No. CDF-PRO-003.1/2015, delas cuales se presentan copias certificadas en el Anexo 1 de este oficio".

Del Extitular 2:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de escrito emitido por el contratista en fecha del 21 deoctubre de 2014, mediante el cual notifica a la Coordinación General de Desarrollo deProyectos del Ente Público, que no se pudo comenzar la obra en la fecha mencionada porla indisposición del inmueble, ya que la primera etapa continuaba en proceso; de respuestamediante oficio CDF-PRO-007/2014 con fecha del 1 de diciembre de 2014, a través del cualse informa al contratista que los trabajos de la primera etapa ya fueron concluidos, y queestos sufrieron atraso debido a numerosos días de lluvia suscitados durante la ejecuciónde los mismos, por lo que solicita se inicien los trabajos correspondientes a la segundaetapa; de oficio CDF-PRO-008/2014 emitido por la Coordinadora General de Desarrollo deProyectos del Ente con fecha del 3 de diciembre 2014, mediante el cual informa al contratistala necesidad de hacer modificaciones al proyecto original, solicitándole detener los trabajoshasta nuevo aviso; de oficio CDF-003/2015 emitido por el Encargado de la CoordinaciónGeneral de Desarrollo de Proyectos con fecha del 2 de febrero de 2015, mediante el cualsolicita al contratista reactivar los trabajos en obra de inmediato, ya que se han concluidolas modificaciones al proyecto; de escrito con fecha del 12 de febrero de 2015, mediante elcual el contratista solicita al Ente Público, la ampliación al plazo contratado por un total de104 días, lo anterior derivado de la indisposición del inmueble (40 días), cambios al proyecto(61 días) y días de lluvia en el mes de febrero (3 días); de escrito emitido por el contratistacon fecha del 1 de junio de 2015, mediante el cual solicita al Ente Público ampliación de 19

51/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

días al plazo contratado, debido a lluvias adicionales en el mes de febrero (7 días), así comolluvias en los meses de marzo (7 días) y mayo (5 días); de escrito emitido por el contratistacon fecha del 10 de junio de 2015, mediante el cual notifica al Ente Público que se hantenido problemas de inseguridad en la zona de ejecución de los trabajos, para lo cual hadecidido suspender la obra; y de respuesta por parte del Ente Público mediante oficio CDF-PRO003/2015 con fecha del 24 de junio de 2015, a través del cual informa al contratista quese gestionó ante la SEMAR tener vigilancia permanente en el sitio de la obra, solicitándole lareactivación de la misma; no justifican el incumplimiento normativo señalado, esto en razónde que evidencian que no se realizaron los estudios pertinentes que dieran a conocer lascondiciones reales del terreno en el que se desplantó la ejecución del proyecto; así comolos proyectos arquitectónicos y de ingeniería con los cuales se determinara el sistema decimentación idóneo, y por ende, el sistema de muros y cubiertas, confirmando lo señaladoen la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

8. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $21,938,628 a través delprocedimiento de licitación pública; se detectó lo siguiente:

1.Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$16,875,499.

2.Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $14,129,495.

3.Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $2,883,630.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo, pues de los conceptos realmente ejecutados por unimporte de $22,076,254, solo el 23% ($5,063,129) fue objeto del proceso de contratación,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo conla obligación establecida en el artículo 19 fracciones I y VII, y 26, párrafo tercero, de laLOPEMNL.

Así mismo, y en razón de lo antes expuesto, se desprende que los objetivos y metasplanteadas, el costo estimado de la obra, la calendarización física y financiera de los

52/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

recursos y fechas previstas para inicio y terminación de la obra considerados en las etapasde planeación, programación y presupuestación y llevadas al contrato, no se cumplieron ypor ende, no se garantizó una ejecución eficiente y eficaz de la obra, situación que infringelo que establece el artículo 6 del ordenamiento antes referido, de la LOPEMNL. (Obs. 1.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular 1:

"La necesidad de agregar una gran cantidad de conceptos extraordinarios y por ende,no ejercer numerosos conceptos originalmente contemplados, deriva de los cambiosque fueron necesarios hacer a la cimentación, estructura y cubierta de las edificacionesproyectadas, cambios que la entidad se vio en la necesidad de hacer por los factoresimprevisibles que se mencionan anteriormente en la respuesta a la observación 1.1 de estemismo documento.

Cabe mencionar que la revisión de las tarjetas de análisis de precios unitarioscorrespondientes a los conceptos extraordinarios se efectuó de forma exhaustiva por partede la entidad, asegurando así que los precios manejados, fueron determinados en completacongruencia con el trabajo que se efectuó, así como teniendo como referencia los análisisde los precios unitarios presentados en la propuesta económica del proceso de licitaciónpor parte del contratista.

Si bien es cierto que se presentaron diferencias sustanciales en la ejecución de la obracon respecto al contrato original, también es cierto que la ejecución de los trabajos resolvióel objetivo inicial y principal que en todo momento fue la Construcción de la SegundaEtapa de la Base de la SEMAR en Colombia, Anáhuac, N.L. Además, todas las accionesrealizadas antes, durante y posterior a esta contratación, incluyendo los cambios al proyecto,estuvieron enfocadas al cumplimiento de los criterios de transparencia, economía,imparcialidad, eficiencia, eficacia y honradez, pudiendo con esto afirmar que se obtuvieronlas mejores condiciones para el Estado respecto a esta contratación".

Del Extitular 2:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados por el Ente Público en su respuesta para este punto, no justifican el

53/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

incumplimiento normativo señalado, esto en razón de que confirman las modificacionessustanciales señaladas en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

9. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el convenio que difiera, sin modificar, elperiodo de ejecución de los trabajos, debido a la entrega tardía del anticipo, con nuevo plazode ejecución del 5 de noviembre de 2014 al 7 de marzo de 2015, obligación establecida enel artículo 64, fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 1.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular 1:

"No se efectuó un convenio para el diferimiento del inicio por motivo de la entrega tardía delanticipo, debido a que el contratista no presentó la información solicitada para la realizacióndel mismo, por lo que en estricto sentido, el contratista estuvo en todo momento obligado ainiciar con los trabajos, sin embargo, el período de 14 días que podrían ser señalados como"entrega tardía del anticipo" están comprendidos durante el periodo otorgado medianteprórroga al contratista de 20 días naturales, a través del Convenio Modificatorio de fecha13 de febrero de 2015, por motivo de retraso en la entrega de la primera etapa, documentodel cual se presenta copia certificada en el Anexo 1 del presente documento".

Del Extitular 2:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados confirman el incumplimiento normativo observado. Es de mencionar, que laúnica forma en la cual no procede el diferimiento del plazo contratado debido a la entregatardía del anticipo, se da cuando el contratista no entrega la garantía de anticipo dentro delplazo señalado por la LOPEMNL, situación que para la obra en referencia no ocurrió; porlo tanto, lo anterior no exime al Ente Público de la elaboración del convenio observado. Enrelación con el convenio modificatorio que adjuntan a su respuesta para este punto en copiasfotostáticas certificadas, el cual fue celebrado entre el Ente Público y el contratista con fechadel 13 de febrero de 2015, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, estoen razón de que en dicho documento se conviene modificar la fecha de terminación de los

54/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

trabajos, y no el diferimiento del plazo de ejecución por la entrega tardía del anticipo aludidoen la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2015

2 CDF-CDP-02-2014 Construcción de primera etapa del punto deseguridad de la SEMAR, en el Centro de Facilidadesal Comercio Internacional, Colombia, Municipio deAnáhuac.

$ 11,464,163

10. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $22,348 en los conceptos siguientes: (Obs. 2.1)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

6.- Cimentación a base de pilotes de 30 cm x2.50 m.

m 817.50 795.00 22.50 $ 678.81 $ 15,273.23

7.- Suministro y fabricación de viga dedesplante para barda perimetral con secciónde 25 x 50 cm.

m 1,114.57 1,134.30 19.73 513.48 10,130.96

8.- Cerramiento de sección 15 x 20 cm. m 1,114.97 1,036.00 78.97 418.07 33,014.99

9.- Columnas de concreto de sección de 30 x30 cm.

m 686.70 731.40 44.70 422.63 18,891.56

Subtotal: $ 19,265.70

I.VA: 3,082.51

Total: $ 22,348.21

Nota: Importes expresados en pesos y centavos

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular 1:

"Se efectuó el análisis correspondiente por parte de la entidad, constatando lo que se señalaen la presente observación, por lo cual se notificó al contratista y éste depositó el montoseñalado ($22,348.21) mediante cheque depositado a la cuenta número 4032144149 delbanco HSBC a nombre de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de NuevoLeón, se anexa copia certificada de la ficha de depósito así como del comprobante expedidopor parte de la entidad al contratista en el Anexo 2 del presente oficio.

55/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Por un error involuntario se presentaron las diferencias en la verificación de las cantidadesde obra de los conceptos enlistados (6, 7,8 y 9), sin embargo, a como se puede constatarlas diferencias se tuvieron en dos conceptos a favor de la entidad, mientras que en los otrosdos fueron en contra, con lo cual se puede ratificar lo involuntario de este error".

Del Extitular 2:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de oficio sin número emitido por el CoordinadorGeneral de Administración y Finanzas del Ente Público en fecha 10 de octubre de 2016,mediante el cual informa que recibió por parte del contratista el reintegro del importeobservado; de detalle de estado de cuenta emitido por la institución bancaria HSBC anombre del Ente Público, mediante el cual se asienta el registro del abono por un importede $22,348; y de ficha de depósito con fecha del 10 de octubre de 2016 y folio electrónico0142830, mediante los cuales se realiza el reintegro del importe señalado; por lo tanto,se solventa lo correspondiente al carácter económico de la observación; sin embargo, encuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidenteque se autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momento de laelaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción IIIde la LOPEMNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

11. En la revisión del expediente, se detectó que mediante las estimaciones 3 y 4 normal,así como 1 aditiva, se generó una cantidad total de 2,340.81 m² para el concepto con laclave 10 "Muro perimetral a base de block 1 cara 6" de 2 agujeros sentado con morterocemento-arena, acabado mezcla cortada, incluye mano de obra y herramienta", cantidadque multiplicada por su correspondiente precio unitario de $428.26, resulta en un importede $1,162,871 incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, siendo que la unidad de medidaestablecida por el Ente Público, desde el presupuesto base y que por ende también fuela considerada por el contratista en la elaboración del precio unitario correspondiente, asícomo del presupuesto respectivo para el concepto aludido, es por metro lineal, por lo quepersonal adscrito a esta Auditoría, realizó inspección a la obra, para verificar la cantidad demetros lineales ejecutados del concepto en estudio, detectando una longitud para el mismo

56/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

de 1,036.00 m, que multiplicados por el precio unitario contratado más el Impuesto al ValorAgregado, resulta en un importe de $514,666; observando una diferencia entre lo pagadoy lo ejecutado de $648,205.

Adicional a lo anterior, del análisis a la tarjeta de precios unitarios que soporta el preciounitario pagado por metro lineal, se desprende que el muro debió ser de 3.20 m de altura,detectando en la citada inspección que este tiene una altura de 2.10 m, observando queno se cumple con la altura considerada en el análisis del precio unitario contratado para elconcepto en estudio, por lo que al hacer los ajustes correspondientes a dicho análisis delprecio unitario considerando la altura real ejecutada, resulta que el precio unitario para unmetro lineal de un muro de 2.10 m de altura es de $288.59, que al compararlo con el preciounitario contratado, se obtiene una diferencia entre precio unitarios pagada en exceso de$139.67, que al multiplicarlos por la longitud real de muro ejecutada de 1,036.00 m, resultaun importe de $167,850.

Por lo tanto, de un análisis en conjunto, se obtiene una diferencia total pagada en excesode $816,055. (Obs. 2.2)

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular 1:

"Se efectuó el análisis correspondiente por parte de la entidad, constatando lo que se señalaen la presente observación, por lo cual se notificó al contratista y éste depositó el montoseñalado ($816,055) mediante cheque depositado a la cuenta número 4032144149 delbanco HSBC a nombre de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de NuevoLeón, se anexa copia certificada de la ficha de depósito así como del comprobante expedidopor parte de la entidad al contratista en el Anexo 2 del presente oficio.

Es importante señalar que al hacer el análisis, se pudo deducir que el error detectadoen este documento obedece a una confusión durante la revisión de las estimacionescorrespondientes para el concepto con la clave 10 "Muro perimetral a base de block 1 carade 6" de 2 agujeros sentado en mortero cemento-arena, acabado mezcla cortada, incluyemano de obra y herramienta", que fue ocasionada en primer lugar derivado de la falta deespecificación de una altura en la descripción del concepto, por lo cual asemeja mucho enlo que sería una descripción para el mismo concepto bajo unidad metro cuadrado.

En segundo lugar, el error también pudo haberse ocasionado derivado de la inercia técnicapor parte de la supervisión de la entidad, bajo la premisa de que este concepto usualmenteen la industria de la construcción es cuantificado para efectos administrativos por la unidadmetro cuadrado".

57/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Del Extitular 2:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de oficio sin número emitido por el CoordinadorGeneral de Administración y Finanzas del Ente Público en fecha 5 de octubre de 2016,mediante el cual informa que recibió por parte del contratista el reintegro del importeobservado; de detalle de estado de cuenta emitido por la institución bancaria HSBC anombre del Ente Público, mediante el cual se asienta el registro del abono por un importede $816,055; y de ficha de depósito con fecha del 5 de octubre de 2016 y folio electrónico0144631, mediante los cuales se realiza el reintegro del importe señalado; por lo tanto,se solventa lo correspondiente al carácter económico de la observación; sin embargo, encuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidenteque se autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momento de laelaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción IIIde la LOPEMNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

58/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.

Congreso del Estado Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo número 312, tomado por el Pleno en la sesión del 24 de septiembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 2 de octubre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 10 de octubre de 2013 mediante el oficio número 390/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por el Conac en la materia. Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en aplicar en el Ente Público un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia. Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe. IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en

la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en

59/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

adelante IDR 2014), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013 y 2014

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) relativo a la Obra Pública 2

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR) relativo a la Obra Pública 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 10*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 11*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 23

2013

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR) relativo a la Obra Pública 5*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 10*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 10*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 25

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 10

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 8

Total de acciones y recomendaciones emitidas 18 ∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso del

Estado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014)

AL 17 DE OCTUBRE 2016

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal d

e O

bser

vaon

es

Fech

a de

No

tific

acn

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2011 ASENL-PPR-CP2011-OP-AP14-018/2012 Obra Pública 2 8-nov-12 $869,747 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 2

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

60/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Monto expresado en Pesos

La información relativa al dictamen técnico de auditoría por el que se resuelve el pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuen

ta

Públ

ica Número de

Pliego Tipo de Auditoría

del cual deriva Monto de

los Posibles daños o perjuicios

Fecha del Dictamen Técnico de Auditoría Monto desvirtuado Monto

solventado

2011

ASENL-PPR-CP2011-OP-

AP14-018/2012

Obra Pública $869,747 05-nov-15 $869,747 0

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta P

úblic

a

Datos de la Promoción

Último Informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formula la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 10

ASENL-PFRA-CP2014-AP14-082/2015

Director General de la Corporación para el

Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

CDZ/DG-023/2015 17-dic-15

ASENL-PFRA-CP2014-PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ-299/2016 16-jun-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2014

Director General de la

Corporación para el Desarrollo de la Zona

Fronteriza de Nuevo León

Remite informe manifestando la inexistencia de elementos para el procedimiento; no obstante y a efecto de evitar una situación similar determinó el apercibimiento privado respecto de dos servidores públicos

Concluido

Coordinador de

Construcción

Apercibimiento Privado

Coordinador General de

Administración y Finanzas

Apercibimiento Privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, remite oficio en el que informa que no se desprende responsabilidad administrativa del titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el

61/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones Fecha

Notificación Fecha

Respuesta por el Ente Público Estado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-AP14-082/2015 05-nov-15 02-dic-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia

Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público) Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2014

Recomendaciones a la gestión o control interno Gestión Financiera 3 3 0 0 0 0

Obra Pública 5 5 0 0 0 0 Total 8

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

62/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado … · 2016-11-11 · CONTENIDO I. Dictamen del Auditor 1 II. Presentación 2 III. Resumen de la Cuenta Pública presentada

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2015 Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DELA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estadoy Organismos Públicos Autónomos

GERARDO RICO ORTIZDirector de Auditoría (Gobierno del Estado)

ARQ. EZEQUIEL OMAR VILLAGÓMEZ RODRÍGUEZDirector de Auditoría de ObraPública y Desarrollo Urbano

63/63El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.