El Contrato

12
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS(UDELAS) POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA LOS CONTRATOS POR: LICDA. EDILSA SÁNCHEZ V. FACILITADOR: PROFESOR EDUARDO QUINTERO

Transcript of El Contrato

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS(UDELAS)

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

TEMA

LOS CONTRATOS

POR:

LICDA. EDILSA SÁNCHEZ V.

FACILITADOR:

PROFESOR EDUARDO QUINTERO

CONCEPTO

• Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito

manifestado entre común acuerdo entre dos o más

personas con capacidad, que se obligan en virtuddel mismo.

REQUISITOS DEL CONTRATO

• Consentimiento: manifestación de la voluntad.

• Objeto: todo lo que no este fuera del comercio.

• Causa: motivo que lleva a las partes a celebrar un

contrato.

LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

• El error: existe una equivocación en el objeto del contrato; es motivo

de nulidad.

• La fuerza o violencia: se ejerce una fuerza irresistible que causa

un grave temor a una de las partes.

• El dolo: todo medio artificioso, fraudulento o contrario a la buena fe.

FORMACIÓN DEL CONTRATO

• Acuerdo de voluntad: requiere de una manifestación

inequívoca de la voluntad de las partes.

• Oferta y Aceptación: la oferta es la manifestación

unilateral de la voluntad dirigida a otro.

EFECTOS DE LOS CONTRATOS

• El contrato es ley entre las partes; por lo que deben

ajustarse a las condiciones estipuladas y sólo tienen

efectos entre las partes.

GARANTÍA

• Es un método para obtener seguridad jurídica. Es una

consecuencia de los contratos, en especial los traslaticios

onerosos; su existencia le atribuye a las partes la facultad

de adquirir o exigir o exigir un derecho real.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

• Es aquella que nace del contrato y requiere que la parte

(sujeto) que la exige se encuentre ligada mediante un nexo

contractual a la persona que la debe.

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

• Consiste en atribuir significado preciso a sus palabras. Es

fundamental sobre todo en los contratos, ya que de allí

dependerá su calificación jurídica y la determinación de los

efectos que el ordenamiento jurídico asigna a la

manifestación de la voluntad.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

• Contratos Unilaterales y Bilaterales

• Contratos Onerosos y Gratuitos

• Contratos Conmutativos y Aleatorios

• Contratos Principales y Accesorios

• Contratos Privado y Público, etc.

EJEMPLOS DE CONTRATOS

• Hipoteca

• Arrendamiento

• Compraventa

• Donación

• Trabajo

• Seguro

• Informático, etc.