El Corazon Helado Grandes

4
Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva 959 650 397 959 650 399 [email protected] Dirección web: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bphuelva Fecha de publicación: 14 de octubre de 2008 el corazón helado, almudena grandes huelva huelva huelva huelva

Transcript of El Corazon Helado Grandes

Page 1: El Corazon Helado Grandes

Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva

℡ 959 650 397 � 959 650 399

[email protected]

Dirección web:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bphuelva

Fecha de publicación:

14 de octubre de 2008

el corazón helado, almudena grandes

huelva

huelva

huelva

huelva

Page 2: El Corazon Helado Grandes

Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva

℡ 959 650 397 � 959 650 399

[email protected]

Dirección web:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bphuelva

Fecha de publicación:

14 de octubre de 2008

biografía Tras estudiar Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar escribiendo textos para enciclopedias. También hizo algún papel en el cine (1982: A contratiempo, de Óscar Ladoire). Su primera novela publicada fue Las edades de Lulú (1989), obra erótica que ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y fue llevada al cine por Bigas Luna al año siguiente. La novela tuvo un gran éxito y ha sido traducida a más de 19 idiomas. Su siguiente novela, Te llamaré Viernes (1991), ya apartada del género erótico, no tuvo gran repercusión. Sí la tuvo, en cambio, Malena es un nombre de tango (1994), que fue llevada al cine por Gerardo Herrero en 1996. Ese mismo año se publicó una recopilación de relatos titulada Modelos de mujer, algunos ya conocidos anteriormente por haber aparecido en alguna de sus frecuentes colaboraciones en la prensa. Uno de los relatos, El lenguaje de los balcones, inspirado en un poema de su marido Luis García Montero, sirvió de base para la película Aunque tú no lo sepas, que Juan Vicente Córdoba dirigió en 2000. Atlas de geografía humana (1998), Los aires difíciles (2002) y Castillos de cartón (2004) continúan la obra novelística de la autora. Como sus obras anteriores, todas transcurren en la España del último cuarto del siglo XX o principios del XXI, mostrando con técnicas realistas e introspección psicológica la vida cotidiana de personajes de esta época. En 2003 se publicaron una serie de artículos que habían aparecido en El País bajo el título de Mercado de Barceló y en 2005 continuó su obra breve con Estaciones de paso, un nuevo libro de relatos en el que se recogen cinco historias cortas. En 2006 se estrena la película Los aires difíciles basada en su novela homónima, dirigida por Gerardo Herrero y protagonizada por José Luis García Pérez, Cuca Escribano y Roberto Enríquez. El 1 de febrero de 2007 ofreció un acto para Foro Complutense en el que adelantaba la llegada de su nueva novela El corazón helado en el mismo mes. Se trata de un complejo relato en el que se plasma la vida de dos familias españolas desde la época de la posguerra civil española hasta nuestros días. En 2007 salió a la venta El corazón helado, su novela más ambiciosa hasta la fecha. La obra consta de un total de 919 páginas. En 2008 le concedieron el VII Premio de Novela Fundación José Manuel Lara y el premio del Gremio de Libreros de Madrid como mejor novela escrita en castellano por esta obra. El 23 de marzo de 2007 se estrenó la película Atlas de geografía humana, basada en su novela. La película, que está protagonizada por Cuca Escribano, Montse Germán, María Bouzas y Rosa Vilas, ha sido dirigida por la amiga de la escritora, Azucena Rodríguez.

Page 3: El Corazon Helado Grandes

Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva

℡ 959 650 397 � 959 650 399

[email protected]

Dirección web:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bphuelva

Fecha de publicación:

14 de octubre de 2008

algunas de sus obras novelas

• Las edades de Lulú (Tusquets, 1989) • Te llamaré Viernes (Tusquets, 1991) • Malena es un nombre de tango (Tusquets, 1994) • Atlas de geografía humana (Tusquets, 1998) • Los aires difíciles (Tusquets, 2002) • Castillos de cartón (Tusquets, 2004) • El corazón helado (Tusquets, 2007) • Inés y la alegría (Tusquets, 2010)

libros de relatos

• Modelos de mujer (Tusquets, 1996) • Mercado de Barceló (Tusquets,2003) • Estaciones de paso (Tusquets, 2005)

adaptaciones cinematográficas

• Las edades de Lulú (de Bigas Luna, 1990) • Malena es un nombre de tango (de Gerardo Herrero, 1995) • Aunque tú no lo sepas (de Juan Vicente Córdoba, 2000). Adaptación del relato

«El vocabulario de los balcones», de su obra Modelos de mujer. • Los aires difíciles (de Gerardo Herrero, 2006) • Atlas de geografía humana (de Azucena Rodríguez, 2007) • Castillos de cartón (de Salvador García Ruiz, 2009)

el corazón helado la novela El corazón helado se divide en tres partes: El corazón, El hielo y El corazón helado, siendo la más extensa la segunda parte. En total, la novela consta de 919 páginas, a las que hay que añadir las diez últimas que constituyen Al otro lado del hielo, una parte en la que la escritora ha contado anécdotas acerca de la novela, además de incluir los agradecimientos. consideraciones Almudena Grandes no ha pensado en otra cosa desde el año 2002. Leyendo desde entonces más de 200 libros sobre la Guerra Civil Española y oyendo de labios de sus protagonistas y familiares numerosas historias de aquella época, ha ido formando lo que es su más ambiciosa novela hasta la fecha, El corazón helado, que ya ha encabezado durante varias semanas la lista de los libros más vendidos en España.

Page 4: El Corazon Helado Grandes

Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva

℡ 959 650 397 � 959 650 399

[email protected]

Dirección web:

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bphuelva

Fecha de publicación:

14 de octubre de 2008

argumento Durante el entierro de su padre, poderoso hombre de negocios, Álvaro Carrión divisa a lo lejos a una extraña mujer a la que nunca ha visto. Esa mujer no es otra que Raquel Fernández, nieta de un exiliado a Francia tras el triunfo fascista en España de 1939. Ambos personajes, que se sienten atraídos casi desde el primer momento, tendrán que luchar contra un pasado que comparten, contra una época de nuestra historia que, todavía hoy, influirá en sus vidas de manera decisiva. personajes Partiendo de la relación entre Álvaro Carrión y Raquel Fernández, la novela recrea el pasado de las familias de ambos personajes; la de Álvaro, de tendencia falangista y la de Raquel claramente republicana, cuya familia se vio obligada a huir a Francia durante la guerra civil, donde tuvo que permanecer toda la dictadura franquista. En los árboles genealógicos que se incluyen a continuación, se detallan los antepasados y parientes principales de ambos personajes que aparecen en la novela. sobre el autor y la obra en la red http://www.almudenagrandes.com/ fuentes http://www.almudenagrandes.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Almudena_Grandes

LOCALIZA TU BIBLIOTECA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO – BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas Dirección [email protected] Departamento de Servicios Bibliotecarios Provinciales [email protected] Proceso Técnico y Adquisiciones

[email protected] Información Bibliográfica y Referencia [email protected] Préstamo Interbibliotecario

[email protected] Administración [email protected]

BPE-BP de Huelva Avda. Martín Alonso Pinzón, 16

21003 Huelva 959 650 397

Fax: 959 650 399

huelva