El Coro y Las Escuelas de Canto

3
EL CORO Y LAS ESCUELAS DE CANTO Se denomina coro, a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música de manera coordinada. El coro proviene del griego “ronda” Composición: El coro está formado por diferentes voces. Soprano: voz aguda (mujer o de niño) oscila entre Do 4 y La 5 Mezzo – Soprano: Voz menos común Contralto: Voz grave (Mujer o de Niño) oscila entre Fa 3 y Re 5 Contratenor o sopranista: Voz masculina oscila entre Re 5, La 5 Tenor: Voz aguda de hombres, oscila entre Si 2 y Sol 4 Barítono: Voz con registro medio de los hombres, oscila entre Sol 2 y Mi 4 Bajo: Voz grave poco común hombres, oscila entre Mi 2 y Do 4 Habitualmente los coros están formados por 4 voces: - Sopranos - Contraltos - Tenores - Bajos Disposición de un coro Espacio Acústica del auditorio Número de integrantes por voces

description

El coro y las escuelas de canto

Transcript of El Coro y Las Escuelas de Canto

Page 1: El Coro y Las Escuelas de Canto

EL CORO Y LAS ESCUELAS DE CANTO

Se denomina coro, a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música de manera coordinada.

El coro proviene del griego “ronda”

Composición:

El coro está formado por diferentes voces.

Soprano: voz aguda (mujer o de niño) oscila entre Do 4 y La 5 Mezzo – Soprano: Voz menos común Contralto: Voz grave (Mujer o de Niño) oscila entre Fa 3 y Re 5 Contratenor o sopranista: Voz masculina oscila entre Re 5, La 5 Tenor: Voz aguda de hombres, oscila entre Si 2 y Sol 4 Barítono: Voz con registro medio de los hombres, oscila entre Sol 2 y Mi 4 Bajo: Voz grave poco común hombres, oscila entre Mi 2 y Do 4

Habitualmente los coros están formados por 4 voces:

- Sopranos

- Contraltos

- Tenores

- Bajos

Disposición de un coro

Espacio

Acústica del auditorio

Número de integrantes por voces

32 – 35 % Sopranos

25 – 28 % Contraltos

18 – 22 % Tenores bajos

Disposición Orquestal de un coro

Por ejemplo:

Criterio de instrumentalidad

Page 2: El Coro y Las Escuelas de Canto

- Coro “a cappella” sin instrumento- Coro concertante con instrumento

Tipos de coros en función a la composición de sus voces

- Escolonia: Coro de niños

- Coro de hombres

- Coro mixto (es el más completo)

Historia

El coro toma forma en Grecia se empleaba para adorar a los dioses.

Se extendió a Roma en la época del Emperador Claudio.

En la Biblia en el Antiguo Testamento existen los cánticos en el pueblo de Israel.

En la Edad media se formaron coros.

En las Iglesias (Monasterios masculinos) o Monasterios Femeninos)

En el siglo XIV y XV los niños pasan a formar parte de los coros.

En el siglo XIX va aumentando el número de integrantes hasta 800 componentes.

En el siglo XX aumenta el fenómeno de sociabilización.

La escuela de canto

- Escuela Italiana: Primero en importancia y aparición, busca sonidos claros y abiertos, y da mucha importancia a la respiración.

- Escuela Francesa: Determinada por una Lengua eminentemente nasal recurriendo al falsete.

- Escuela Alemana: Se practica el tubaje amplían los sonidos agudos resultando poco brillantes.