El Corredor Verde: Misiones, Argentina

download El Corredor Verde: Misiones, Argentina

of 3

Transcript of El Corredor Verde: Misiones, Argentina

  • 8/14/2019 El Corredor Verde: Misiones, Argentina

    1/3

    El Corredor Verde: Misiones-Argentina

    El Corredor Verde de la Provincia de Misiones, es un mosaico de paisajes queincluye reas protegidas, propiedades privadas de usos diversos, coloniasagrcolas, comunidades aborgenes y variadas situaciones socioeconmicas;

    tambin, reas de conflictos de uso y tenencia de la tierra.

    Involucra a 22 municipios, extendindose sobre una superficie de 1.108.000hectreas del territorio provincial .La Ley de Corredor Verde (nmero 3631), noreemplaza a la legislacin sobre uso y conservacin de los recursos naturales,sino que procura integrarlas en una unidad territorial con objetivos definidossobre la base del planeamiento biorregional.

    Los objetivos del Corredor Verde son: generar condiciones favorables para lapreservacin de las masas selvticas; proteger las nacientes y las altascuencas de los ros y arroyos que constituyen el sistema hidrogrfico de la

    provincia; prevenir el aislamiento progresivo de la reas Naturales Protegidas,permitiendo as la continuidad de los procesos naturales de migracin ydesplazamientos estacionales de la fauna silvestre, y los relacionados con ladispersin y reposicin natural de la flora silvestre de los bosques nativos;contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas residentes en el reaCorredor Verde de la Provincia de Misiones, promocionando polticas dedesarrollo sustentable y todo tipo de acciones que permitan una mejoraprogresiva de los servicios que prestan a la comunidad los municipios yautoridades locales.

    El Corredor Verde est integrado por: al Norte, los Parques Provinciales Yacu,Urugua-, y el Parque Nacional Iguaz; al Este, la Reserva de Biosfera Yabot ylos Parques Provinciales Esmeralda y Mocon; al Sur, los Parques ProvincialesSalto Encantado y Cua Pir. El gran compromiso con la preservacin de lavida ha llevado al gobierno provincial a tomar la fuerte decisin de poner bajoproteccin el 37.6 por ciento de la superficie total de su territorio.

    1

  • 8/14/2019 El Corredor Verde: Misiones, Argentina

    2/3

    Corredor Verde

    Los principales instrumentos del Corredor Verde son:

    - La limitacin de los incentivos econmicos de gobierno que promueven la

    conversin de bosques.- La creacin de un fondo de incentivo para actividades sosteniblesimplementadas a partir de la gestin municipal.

    Hoy se conservan en la Argentina ms de 1 milln de hectreas de selvaParanaense, que se encuentran ubicadas en la provincia de Misiones.

    La Selva Misionera o Paranaense tambin conocida como Bosque Atlntico delAlto Paran, es uno de los ecosistemas ms amenazados de la Argentina y almismo tiempo, el de mayor biodiversidad y complejidad de nuestro pas, dondequeda la ltima chance en estas latitudes para soberbios componentes de

    nuestra fauna como el yaguaret y la poderosa guila harpa. El Fondo Mundialpara la Naturaleza (WWF) ha incluido a este ambiente dentro de las 200

    2

  • 8/14/2019 El Corredor Verde: Misiones, Argentina

    3/3

    ecoregiones prioritarias para conservar a nivel mundial. La Fundacin VidaSilvestre y el WWF han promovido y diseado una Estrategia de Conservacinde la Selva Paranaense entre Argentina, Brasil y Paraguay, pases quecomparten este bioma, su problemtica y la capacidad para implementarposibles alternativas que garanticen su conservacin a perpetuidad, de esta

    manera del Corredor Verde de la provincia de Misiones-Argentina, queda unidoa la Reserva Moiss Bertoni del Paraguay, El Parque Nacional do Iguacu , y elParque Estadual do Turvo en Brasil, constituyendo la primera unidad deconservacin Trinacional de Sudamrica. De esta forma es posible que elYbir Ret (la tierra de los rboles, en lengua Guaran), nos acompae porsiempre y las futuras generaciones puedan seguir maravillndose con laexuberancia de la Selva Misionera.

    La imagen satelital nos muestra la mancha esmeralda que constituye laselva misionera que se encuentra delimitada perfectamente dentro de los

    lmites de la Provincia de Misiones.

    Licenciado Sergio Luis Alberto PezDepartamento en Geografa

    Instituto Superior Antonio Ruiz de MoNtoya

    3