El Correo del Sol

8
Conoce a tus diputados locales Preocupante y beligerante el primer mensaje de Miguel Alonso: Hiriartt Estrada Gobierno del estado enfrascado en la persecución política Necesario reorientar recursos a programas sociales: PRD Exhorta PRD a que se aclare la cuenta pública 2008 de Fresnillo 3 5 6 4 Vida Partidaria C ORREO del S L AÑO 1 NÚMERO 2 Zacatecas, Zac. del 30 de Noviembre al 30 de enero del 2011 ASÍ SI SE INFORMA A LA GENTE Órgano de difusión interna Falta de horizonte institucional y pobreza en el ejercicio gubernamental Breves Conferencia de prensa de la fracción perredista en la 60 Legislatura acompañados por el presidente estatal del PRD Redución presupuestal a la UAZ Exhorta el PRD al gobierno estatal a otorgar garantías de seguridad Capacita PRD a contralores y síndicos municipales

description

Organo de Difusión Interna

Transcript of El Correo del Sol

Page 1: El Correo del Sol

Conoce a tus diputados locales

Preocupante y beligerante el primer mensaje de Miguel Alonso: Hiriartt Estrada

Gobierno del estado enfrascado en la persecución política

Necesario reorientar recursos a programas sociales: PRD

Exhorta PRD a que se aclare la cuenta pública 2008 de Fresnillo

3

5

6

4

Vida Partidaria

CORREOdelS LAÑO 1 NÚMERO 2 Zacatecas, Zac. del 30 de Noviembre al 30 de enero del 2011

A S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Órgano de difusión interna

Falta de horizonte institucional y pobreza en el ejercicio gubernamental

BrevesConferencia de prensa de la fracción perredista en la 60 Legislatura acompañados por el presidente estatal del PRD

Redución presupuestal a la UAZ Exhorta el PRD al gobierno estatal a otorgar garantías de seguridadCapacita PRD a contralores y síndicos municipales

Page 2: El Correo del Sol

Mensaje del PresidenteUna vez transcurrido el pasado proceso electoral, hago un llamado a los actores políticos y militancia perredista a nuclearse en torno a la unidad, son tiempos de cohesionar las fuerzas vivas del partido, hay que dejar atrás las luchas estériles y conformar un gran bloque de oposición responsable de cara a los nuevos tiempos políticos que vive en la entidad.El análisis de los pasados comicios del 4 de julio, así como las causas y efectos de los resultados obtenidos en las urnas por la coalición Zacatecas Nos Une (PRD-Convergencia), deben ser analizados y discutidos en el seno del partido, tal y como se están discutiendo en las asambleas municipales y en el propio consejo político estatal, es ahí donde debe ser discutido el proceso, no en los medios de comunicación de cara a la propia restructuración e impulso del partido a nivel estatal.A partir de dicho análisis de entre las tareas prioritarias del Sol Azteca, están la de constituir los comités territoriales de base, así como reforzar las tareas partidarias en las dirigencias en los 58 municipios del estado, además de dar un fuerte impulso al proceso de afiliación que se lleva a nivel nacional y particularmente con la militancia zacatecana.En dichas asambleas se prioriza el proceso de renovación del perredismo en el estado, y a partir de mesas de trabajo se desarrollan tareas prioritarias para el partido, como es el impulso y cohesión de ese instituto político, como lo son las actividades partidarias, tales como la reafiliación de su militancia, formación de nuevos cuadros y tareas programáticas de lo que será la agenda legislativa del PRD en el congreso local a partir del 12 de septiembre, ya se tiene una estrategia bien direccionada tanto con los diputados federales como con los legisladores locales.El PRD en la entidad requiere de fortalezas, sumas y esfuerzos de sus militantes y figuras de importancia en el ámbito político estatal, ya que somos la segunda fuerza política en el estado, muestra de ello son los más de 190 mil votos que la ciudadanía nos confió en las distintas planillas, durante la pasada jornada electoral, por ello, la tarea que nos obliga a todos los perredistas es la restructuración y reorganización del partido en todos los municipios a fin de reforzar sus dirigencias municipales y de retomar los principios ideológicos y programáticos que dieron origen al miso, y lograr así posicionarlo como un partido instrumento de la sociedad, y comprometido con las causas populares.

Jorge Eduardo Hiriartt EstradaPresidente Estatal PRD Zacatecas

Page 3: El Correo del Sol

Vida PartidariaConoce a tus diputados federales

José Juan Mendoza Maldonado Suplente: Fernando Galv·n MartÌnez Principio: MayorÌa Relativa Cabecera: Rio Grande

José Juan Mendoza Maldonado, coordinador de la bancada perredista, es diputado local de mayoría relativa por el distrito XII correspondiente a los municipios de Sain Alto, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador, nació el 16 de Agosto, es licenciado en Derecho con posgrado en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma Metropolitana.Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios y secretario de las comisiones de Educación, Vigilancia, Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana así como Régimen Interno y Concertación Política.

Lucia del Pilar Miranda Suplente: Maria Magdalena Gomez Rangel Principio: Representación Proporcional

Es presidenta de la C o m i s i ó n d e Comercialización y A g r o i n d u s t r i a y a c t u a l m e n t e e s s e c r e t a r i a d e l a s comisiones de: Salud y Asis tencia Socia l , Equidad entre los Géneros y de Trabajo y Previsión Social.

3CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Luis Gerardo Romo Fonseca Es presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, y secretario de las camisones de: Puntos Constitucionales, Ecología y Medio Ambiente y secretario suplente de la comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas-En sus palabras tomó la decisión de incorporarme a las filas del partido que mejor representa los intereses e ideales de la sociedad, el Partido de la Revolución Democrática, en el año de 1998 fui Diputado local de la 56 legislatura del estado, y más tarde titular de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), ahí “logré establecer una excelente relación de apoyo y respeto con los clubes de migrantes zacatecanos organizados en la unión americana, como Secretario General de Gobierno logré que Zacatecas viviera en un clima de paz y tranquilidad social”.

Luis Gerardo Romo Fonseca Suplente: JosÈ de Jes˙s Gonz·lez Palacios Principio: RepresentaciÛn Proporcional

Page 4: El Correo del Sol

4

Vida Partidaria

Jorge Eduardo Hiriartt Estrada dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó como preocupante el mensaje de Miguel Alonso Reyes, en el pasado acto de toma de protesta como gobernador del estado, “toda vez que envía señales que no abonan a la civilidad política para el desarrollo del la entidad, ya que se prefigura un ambiente de revanchismo”.El dirigente señaló que desde el PRD, no se comparte la postura del

hoy gobernador del estado, ya que el contenido de su primer mensaje a la sociedad y miembros de la clase política en el estado, “da muestra de una actitud beligerante y amenazante, al juzgar muchos renglones de la administración pública de manera a priori, e ir en contra de figuras e integrantes de la pasada administración estatal en una postura persecutoria”. Hiriartt Estrada aseguró que la postura que PRD ha venido adoptando en el marco de la transición de poderes

en el estado y sus municipios, ha sido -dijo- “en la que apostamos en todo momento por la civilidad política y la colaboración en todos los niveles en vías de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y el desarrollo de Zacatecas, por tanto los señalamiento de Alonso Reyes n o c o r r e s p o n d e n a e s t e planteamiento, por lo contrario resultan preocupantes”.En ese tenor, indicó que en el caso de las designaciones del priista para la conformación de su

gabinete, Èste incumple con su compromiso polÌtico de otorgar la ContralorÌa Interna a la segunda fuerza polÌtica en el estado como lo es el PRD, en tanto que la concede por presiones polÌticas y cuotas de campaÒa, al Partido del Trabajo (PT) ubicado en cuarta posiciÛn a nivel estatal. AdelantÛ que desde la fracciÛn del partido del Sol Azteca en la c·mara de diputados local, la posiciÛn respecto a la nueva administraciÛn estatal ha sido de ìuna oposiciÛn responsable y objetivaî.

CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Conoce a tus diputados federales

Preocupante y beligerante el primer mensaje de Miguel Alonso: Hiriartt Estrada

Maria Esthela Beltran Diaz Suplente: Elizandra Enriquez IÒiguez Principio: RepresentaciÛn Proporcional

María Esthela Beltrán Díaz, preside la presidencia de la comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales y es secretaria de las comisiones de Reservas Territoriales y Lotes Baldíos, Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Comisión de Derechos Humanos, y funge como segundo secretario de la Mesa Directiva de la 60 legislatura. Beltrán Díaz nació en Sombrerete el 18 de junio de 1957, ha recibido múltiples reconocimientos por su labor a favor de las causas migrantes y su destacada participación en la formación de las organizaciones de migrantes zacatecanos en los Estados Unidos. Entre sus cargos destaca como presidenta de la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de California durante le periodo 2004-2009.

Francisco Javier Carrillo Rincón Suplente: Jaime Ramos Martinez Principio: RepresentaciÛn Proporcional

Francisco Javier Carrillo RincónNació el 26 de junio de 1967 en el municipio de Cañitas de Felipe Pescador Zacatecas, actualmente en la 60 Legislatura es presidente de la comisión de Gobernación, y secretario de las comisiones de: Agua y Saneamiento, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Planeación, Patrimonio y Finanzas así como secretario suplente de la comisión de Régimen Interno y Concertación Política.

Page 5: El Correo del Sol

Vida Partidaria

5

J u a n M e n d o z a M a l d o n a d o , c o o r d i n a d o r d e l g r u p o parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la 60 legislatura, calificó el programa 100 días 100 acciones, presentado por el titular del ejecutivo y su equipo de gobierno c o m o f a l t a d e h o r i z o n t e institucional, carente de contenido, “ p o b r e z a e n e l e j e r c i c i o gubernamental, falta de rumbo y de un horizonte institucional claro, pero sobre todo falta de claridad en la escala de prioridades en los grandes temas de la agenda estatal”.A casi tres meses del arranque de la actual administración estatal, el diputado perredista estimó que la ciudadanía zacatecana observa y evalúa lo que se perfila un sexenio con poca institucionalidad y pobreza en el ejercicio gubernamental, que -dijo- con un programa que se anunció como 100 días 100 acciones -dijo- que no estaba definido en su contenido y que en ningún momento se le observa una línea de conducción institucional, lo de días pasados fue solo una pasarela de funcionarios para dale contenido a ese cuestionamiento que ya existe en

muchos de sectores de la sociedad en la entidad”.Flanqueado por Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, presidente estatal del PRD así como de Hiram Galván secretario del comité estatal del Sol Azteca y de la legisladora perredista Lucia d e l P i l a r M i r a n d a , Mendoza Maldonado señaló que desde ese inst i tuto polí t ico visualizan los contenidos del citado programa como vánales, en que no se fijan posiciones de largo alance en la administración estatal, esto al referir que en los renglones prioritarios como el de seguridad pública, y lo planteado por el procurador de justicia Arturo Nahle en su idea de reestructurar la procuraduría estatal, es una idea pobre.Detalló que la proyección del actual procurador, de nombrar más agencias del Ministerio Publico (MP) en los distritos judiciales donde no hay carga de trabajo, es -calificó- “una falta de conocimiento y una pobre visión en torno a la problemática de la estructura institucional que prevalece en los municipios, así como lo es también una trivialidad, la implementación

Falta de horizonte institucional y pobreza en el ejercicio gubernamental: grupo parlamentario del prd

de más sanciones al reglamento de tránsito, cuando vemos que la crisis del sistema penal y de seguridad pública es también en gran medida por que la delincuencia ha permeado las estructuras de gobierno”.Asimismo se refirió a los dichos de los secretarios de economía, educación y desarrollo económico que dijo esbozaron en las rodillas el guión de un programa sin contenido, ya que “dice el secretario de desarrollo económico que generaran 800 empleos con becas de capacitación, esa es la visión de desarrollo tan limitada que se tiene”, al señalar que no se contempla la

generación productiva con gran potencial que tiene la industria aeroespacial que puede generar al menos 22 mil empleos.Juan Mendoza, señaló que en la pasarela de funcionarios prevaleció en el discurso de Alonso Reyes, la ausencia del tema de gobernabilidad democrática y de la pluralidad y trato institucional con las fuerzas políticas del estado, “no ha existido un acercamiento del gobernador con los grupos políticos para saber cómo entiende la pluralidad y la normalidad democrática que debe existir en Zacatecas, no les interesa, no hicieron ninguna referencia”.

Jorge Eduardo Hiriartt Estrada dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, lamentó que el gobierno estatal, encabezado por Miguel Alonso Reyes, esté enfrascado en una persecución política de la pasada administración, y aseguró que desde el PRD no se tolerará que ese tono de revanchismo y acusaciones sin causa continúen sin ningún sustento jurídico.Indicó que desde el Sol Azteca no se solapará ninguna irregularidad en torno a las cuentas públicas, toda vez que de existir anomalías en ese renglón de la administración pública relacionados con el anterior sexenio, o de algún funcionario público en lo particular, tendrán -dijo “que ser primeramente investigadas y sancionadas con irrestricto apego a la ley y no por presiones de tipo político”.En ese tenor el dirigente partidista, estimó que la tarea de Guillermo Huizar Carranza, como contralor interno del gobierno estatal es la de vigilar y supervisar las cuentas públicas en el estado del periodo 2010- 2016 , y no la

de fiscalización del periodo de la pasada administración 2004-2010, toda vez que es tarea de la Auditoria Superior (ASE ), por tanto “se observa su intensión revanchista y persecutoria, con un marcado trasfondo político, ya que dichos señalamientos sólo se han hecho en el terreno mediático y no corresponden a las cifras dadas a conocer por el ex titular de la Secretaria de Finanzas (SEFIN)”.Finalmente Hiriartt Estrada, señaló que 14 días de la toma de protesta de la actual administración, Miguel Alonso debería estar concentrado en presentar a la población un plan de gobierno y acciones inmediatas que den respuesta a las demandas populares, “no hay acciones de gobierno que den muestra que está trabajando para dar los resultados en los primeros 100 días como había anunciado, por el contrario demuestra el afán de persecución y revanchismo político, sin un rumbo claro de trabajo por Zacatecas”, puntualizó.

Gobierno del estado enfrascado en la persecución política

Conferencia de prensa de la fracción perredista en la 60 Legislatura

CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Page 6: El Correo del Sol

Vida Partidaria

6

Exhorta PRD a que se aclare la cuenta pública 2008 de Fresnillo

J u a n M e n d o z a M a l d o n a d o , c o o r d i n a d o r d e l g r u p o parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la 60 legislatura, ratificó de manera categórica nombre de la fracción perredista, el exhorto para que se aclare el asunto sobre el manejo de recursos público y rendición de cuentas en el municipio de Fresnillo, “que se actué con el mismo rasero, que no existan esquemas de impunidad para nadie”.

El legislador local señaló que el PRD como grupo parlamentario en la 60 legislatura, está comprometido con la rendición de cuentas, al tiempo que estimó actualmente en la entidad, “tenemos una debilidad institucional muy fuerte en cuanto a la rendición de cuentas”, esto al referir que existe un rezago en materia de acciones resarcitorias del 2007 a 2009, de 266 millones de pesos, equivalente -dijo- “al presupuesto de al menos 20 municipios en el estado, y que en el

c a s o d e F r e s n i l l o r e s u l t a escandaloso, y hemos sido explícitos en esta materia, los rezagos que arrastramos en rendición de cuentas evidencian que ha sido una simulación, con procedimientos a medias y esto sin duda nos indica que tenemos una deuda muy seria con los zacatecanos”.Acompañado por Jorge Eduardo Hiriartt Estrada presidente estatal del Sol Azteca, Francisco Carrillo Rincón y Gerardo Romo Fonseca

d i p u t a d o s p e r r e d i s t a s r e s p e c t i v a m e n t e , M e n d o z a Maldonado aseguró que en materia de rendición de cuentas el PRD exigirá se cumpla de manera irrestricta y sin distingo partidario, “que en Fresnillo no tienda una cortina de humo y que se conozca e investigue a plenitud lo que fue un desvío de recursos muy evidente, al igual que en otros municipios que se apeguen los procedimientos de investigación y sanción en el marco de las instancias legales”.

Que no existan esquemas de impunidad para nadie: grupo parlamentario del PRD

Los diputados locales del PRD llamaron al Ejecutivo estatal a explicar, a través del secretario de Finanzas, la asignación de recursos en base a las cifras de los recursos ordinarios recibidos en el 2010 y a donde se especifiquen las unidades de medición de los programas.Recordaron que en el caso del Programa 3_1, que beneficia las c o m u n i d a d e s c o n o b r a s d e infraestructura y becas mediante la implementación de una bolsa de recursos conjunta, aparecen los resultados por expediente, no por obra o metros cuadrados.Gerardo Romo Fonseca añadió que es necesario reorientar recursos para programas sociales que sean ejercidos por el estado, pues tan sólo las reglas de operación de instancias como Sagarpa dejan fuera a las mujeres de escasos recursos.

Por su parte, el coordinador de la bancada, Juan Mendoza Maldonado, declaró que 'no checa' la exposición de motivos con las cifras brindadas por el secretario de Alejandro Tello Cristerna.“Nos preocupa que a nivel de exposición de motivos del paquete económico, el ejecutivo plantea aspectos que no se reflejan en los números; habla de un fortalecimiento a municipios y no existe una partida específica que materialice ese apoyo q u e h a b r á n d e r e c i b i r l o s ayuntamientos”, dijo.Ejempl i f icó que pese a los señalamientos de las contrataciones y basificaciones masivas durante el periodo de Amalia García Medina, el capítulo referente a servicios personales incrementó por el orden de 367 millones de pesos.No así la situación del campo, donde

tras la disminución presentada en 2010, cuando se obtuvieron 221 mil lones para e l impulso a actividades agropecuarias, en el presupuesto 2011 se espera un monto de 176 millones; es decir, otra disminución de 20 por ciento.En ese sentido, los legisladores del sol azteca calificaron como “absurdo” que frente a la búsqueda de impulsar el carácter productivo del estado se

deje de lado a 250 mil zacatecanos que sufren pobreza alimentaria, quienes necesitan el apoyo asistencial para subsistir.Advirtieron que en el programa Primero las Mujeres -antes Jefas de Familia- se disminuyó el recurso de 23 a 18 millones de pesos; “vuelve a cercenarse un programa social que debiera incrementarse”, dijo Juan Mendoza.

'No checa' la exposición de motivos de Tello Cristerna

CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Jorge Eduardo Hiriartt Estrada presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instó a los órganos de fiscalización a que se transparente de manera clara y precisa el estado financiero que guarda el municipio de Fresnillo, esto luego de darse a conocer el informe de la cuenta pública 2008 de Mineral, en que la Auditoria Superior del Estado (ASE) señala el incumplimiento en la rendición de cuentas de la pasada administración municipal encabezada por David Monreal Ávila, al no comprobar el gasto de cerca de tres millones de pesos correspondientes al presupuesto erogado de 25 millones de pesos, por parte del patronato de la pasada Feria de la Plata.Señaló que, ante el cumulo de irregularidades observadas en el informe que la ASE entregó a la 60 legislatura en que se señala el convenio del Comité Organizador del evento ferial existe un reporte por el rubro de subsidios y transferencias por un importe de 25 millones 370 mil 210.66 pesos, en donde existe una omisión al no justificar 2 millones 834 mil 965.67 pesos, por tanto -dijo- debe investigarse y sancionarse de manera clara el destino de esos recursos.Hiriartt Estrada advirtió que una detallada investigación en materia financiera en el municipio de Fresnillo, abonaría a dar certidumbre a la cuenta de ese municipio, y a la propia cuenta pública estatal, toda vez que indicó es necesario que se aclare la existencia de al menos siete préstamos incobrables, y otros75 más de manera irregular que el municipio otorgó en 2008 sin la documentación probatoria para su debido cobro así como otros 140 más préstamos a empleados y otros deudores con severas anomalías en su procedimiento.

Necesario reorientar recursos a programas sociales: PRD

Page 7: El Correo del Sol

7

BrevesDesconocimiento y desprecio por la universidad pública la propuesta de gobierno estatal: Hiriartt Estrada Jorge Eduardo Hiriartt Estrada presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprobó la actitud del ejecutivo estatal en su negativa por el incremento presupuestal de un punto porcentual para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como el planteamiento de reorientar el 5 por ciento del pago de impuestos locales que recibe la institución anualmente a otros rubros, “ sólo demuestra el desconocimiento acerca de la historia de la universidad, y evidencia un total desprecio por la universidad pública”.

CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

Rechaza PRD otorgamiento de prebendas para representantes populares desde el presupuesto de egresosJorge Eduardo Hiriartt Estada, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció por que el presupuesto de egresos para el ejercicio 2011, se priorice en las necesidades más apremiantes de los zacatecanos, y señaló que el PRD rechaza de manera categórica que desde el presupuesto se instrumente el otorgamiento de bonos, sobresueldos, compensaciones y prebendas al salario tabular de los servidores públicos, magistrados del poder judicial, así como a regidores, síndicos y diputados locales.

Legalidad, no al linchamiento de Amalia: AMLOEl político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno priísta de Miguel Alonso que no adelante juicios y no emprenda venganzas políticas en contra de la anterior gestión perredista, acusándola de presuntas irregularidades financieras, sino que investigue y actué conforme a la ley sin utilizar la información para desacreditar a nadie. “Estamos porque se investiguen, no se adelanten juicios, no haya campañas de linchamiento mediático y se actué de conformidad con la verdad”, afirmó el ex candidato presidencial al rechazar que las acusaciones contra el pasado gobierno de Amalia García Medina afecten la imagen de la izquierda mexicana.

Incia nueva etapa en el perredismo zacatecanoEn el ámbito de la reanudación del Séptimo Consejo Estatal Ordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Eduardo Hiriartt Estrada presidente del Comité EJC Estatal, aseguró que inicia una nueva etapa en el partido de cara a la consolidación como segunda fuerza electoral en el estado, en que nuestra militancia -dijo- “sigue firme al interior del partido, por ello el reto de ser una oposición responsable es mayúsculo, ante los nuevos desafíos que implica la actual conformación política en la entidad”.

Exhorta el PRD al gobierno estatal a otorgar garantías de seguridad para los zacatecanosEl presidente del Comité Político estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), condenó los hechos violentos ocurridos en la capital del estado en que luego de una persecución entre efectivos policiacos federales y un grupo armado desconocido resultó herido un civil, al referir que dichos acontecimientos evidencian el clima de inseguridad que se vive en el país y en la entidad, al tiempo que exhortó a los diferentes ordenes de gobierno a garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Capacita PRD a contralores y síndicos municipalesConcluyeron los trabajos del curso- capacitación dirigido a contralores y síndicos municipales de los 13 municipios gobernados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), desarrollados bajo la coordinación de Antolín Escobar Cervantes conferencista experto en temas sobre cuentas públicas y fiscalización, quien aseguró que dicho curso “muestra la preocupación del partido por profesionalizar y preparar a sus servidores públicos para así fortalecer su labor frente a los órganos de control en sus municipios”.En su mensaje de clausura Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, dirigente estatal del PRD reconoció la labor de los contralores y síndicos municipales así como su disposición para la formación, de cara -dijo- “a que los ayuntamientos perredistas presenten resultados a la ciudadanía durante el próximo trienio, tarea que implica una enorme la responsabilidad y un compromiso frente a las necesidades más apremiantes, y para ello es necesaria la capacitación en torno a los temas de la administración pública”.Por su parte Escobar Cervantes señaló que durante el curso- capacitación en que se dotó de las herramientas y lineamientos generales para el desempeño de la administración pública a los servidores públicos que se desempeñan en los órganos de control y fiscalización municipales, queda la tarea de el buen desarrollo de sus responsabilidades que aseguró se interrelacionan con un análisis sobre sus facultades y actuaciones, pero sobre todo “tenemos que poner en la mesa de discusión el tema que gira en torno a modernizar la ley para que los órganos internos estén dotados de una mayor autonomía y que sus actuaciones no estén supeditadas al cabildo o a la contraloría del estado que es un órgano del poder ejecutivo”.

Page 8: El Correo del Sol

Violenta Huizar Carranza garantía constitucional de audiencia y procedimientos de auditorías y leyes de fiscalización

Demanda AGM por daño moral a Miguel Alonso, Huízar y Nahle CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E

La dirigencia estatal del PRD respeta y respalda la decisión de Amalia García

“Exigimos el apego irrestricto a los procedimientos legales que rigen las auditorias y las leyes de fiscalización en el estado”, manifestó Jorge Eduardo Hiriartt Estrada presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática PRD, al señalar que Guillermo Huízar Carranza, violenta dichos procedimientos en torno a las presuntas irregularidades que desde la contraloría interna del estado se siguen a 23 acciones fiscalizadoras.Señaló que una vez que se tienen los resultados de dichos procesos, en primera instancia se dan a conocer a las partes auditadas para que justifiquen y solventen las posibles irregularidades detectadas, el contralor ha violado flagrantemente el derecho constitucional de audiencia en prejuicio de la ex mandataria estatal, ya que sin ser aún notificada de los resultados de dichas auditorias, y sin ser -dijo- “un asunto concluido, los resultados se hacen públicos a través de los medios de comunicación, violentado de manera grave el procedimiento que rigen las leyes de fiscalización y auditoria en el estado, en primera instancia y se viola la garantía de defensa establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

El dirigente perredista detalló que dichas violaciones al procedimiento, ha derivado en prejuicio de f u n c i o n a r i o s d e l a p a s a d a administración estatal, y que en el caso de la ex mandataria Amalia García Medina, a más de 20 días de las declaraciones mediáticas a nivel local y nacional, “ya se le ha enjuiciado y condenado ante la opinión pública”, aclaró que las leyes p r o c e s a l e s p r e v é n q u e l a s notificaciones pueden hacerse a través de edictos cuando no se localiza a las partes, por lo que la excusa de Huízar Carranza sobre la notificación a García Medina no es admisible como justificación, “lo que demuestra que el verdadero interés del gobierno estatal es la vendetta política y la venganza”.Asimismo explicó que una vez iniciado dicho procedimiento, y solamente una vez que se haya tenido el derecho a la defensa, y en que no se hallan solventado y justificado legalmente dichas irregularidades, se procede a imponer sanciones administrativas, civiles y penales aplicables por parte del órgano fiscalizador.El dirigente del Sol Azteca, enfatizó que tan pronto se conocieron los resultados de dichas acciones

fiscalizadoras, el contralor interno emprendió de manera ilegal a toda luces violatoria del principio constitucional de audiencia, esto al dar a conocer -dijo- públicamente los resultados de dichos ejercicios en el que revela algunos nombres de integrantes del anterior gobierno estatal presentándolos ante la opinión pública como responsables, asumiendo las funciones de ministerio pública, juez y ejecutor.Indicó que dicha andanada mediática emprendida por el contralor y ex dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en que dando a conocer las presuntas irregularidades sin el derecho a audiencia y sentenciando a priori, “demuestra un accionar faccioso que violenta a todas luces la ética profesional de los auditores, pues dichas acciones pueden ser motivo de sanción aplicando la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado y Municipios

vigente en el estado, sanción que contempla incluso la destitución del cargo”.Hiriart Estrada aseguró que la dirigencia estatal del PRD respeta y respalda la decisión de “la compañera Amalia García de acudir a los órganos jurisdiccionales para en el derecho que la asiste defender sus intereses en que ella considera se ha visto agraviada”.Finalmente aseguró que resulta peligroso para el estado de derecho en Zacatecas, que la contraloría del estado se utilice para enarbolar escarnios políticos, -es un riesgo- refirió, que Huízar encabece desde ese órgano de fiscalización que tiene que ser eminentemente técnico, un e s p a c i o d e p e r s e c u c i ó n y manipulación política, pues se pensaba que la historia negra de los órganos fiscalizadores como instrumentos políticos, ya había quedado en el pasado, advirtió.

CORREOdelS LA S Í S I S E I N F O R M A A L A G E N T E