El Correo Norte-Red607

16
El Correo NORTE E l gobierno colmenareño aprobó una nueva reducción del tipo impositivo del IBI del 0,54% al 0,525% para mitigar el impacto sobre los ciudadanos a la hora de pagar este impuesto. El concejal de Hacienda, César de la Serna, anunció una “bajada paula- tina que nos permitirá llegar al final del periodo (2018) con el tipo más bajo posible (un 0,4%)”. El alcalde Miguel Ángel Santama- ría, reconoció la necesidad de una revisión catastral, solicitada ya al Ministerio de Hacienda, ya que “los actuales valores catastrales no son reales porque los precios de las vi- viendas han bajado considerable- mente”. Pag. 3 Periódico de información local NOVIEMBRE 2012 Colmenar Viejo y Tres Cantos Número - 54 Colmenar Viejo Colmenar Viejo • Pág. 4 Normativa • Pág. 5 Tres Cantos • Pág. 13 Parado un desahucio por mediación del alcalde Respeto por el entorno, fin de la ordenanza de Medio Ambiente El cuarto instituto y décimo colegio serán públicos Colmenar reduce de nuevo el tipo impositivo del IBI El Ayuntamiento contará con 41,8 millones para 2013 Tres Cantos El gobierno tricantino aprobó en solitario el Presupuesto Municipal para 2013 en un pleno municipal maratoniano de seis horas en el que también aprobó 27 ordenan- zas municipales, tasas y precios pú- blicos. Los 41,8 millones de euros previstos para 2013 suponen un descenso del 9,52% con respec- to al presente año. El PP dijo que presupuesto está marcado por “la austeridad, el control del gasto llevado a cabo por el Consistorio durante 2012, la transparencia, la estabilidad y el compromiso con la disciplina presupuestaria”, pero la oposición (PSOE, IU y UPyD) con- sidera que “no fomenta la creación de empleo ni apuesta por los que más lo necesitan”. La tasa de basu- ras, que sólo pagarán grandes em- presas e industrias, es la principal novedad en cuanto a ordenanzas fiscales Pag. 12 Madrid Norte 100.1 FM Madrid Norte 100.1 FM ANIVERSARIO APROVECHA SUS VENTAJAS EN TODA LA GAMA TOYOTA LLévate un Toyota con la mejor oferta La mejor hasta años 7 Extensión de Garantía a años 5 por o por Entrada: 2.834 €. 84 cuotas de 185 €. TIN: 6,42%, TAE: 7,5%. TOYOTA “ TOUCH” Consumo medio (l/100 km): 4,5. Emisiones CO2 (g/km): 118. IVA, transporte, impuesto de matriculación, promoción, aportación del concesionario, 3 años de garantía o 100.000 km (lo que antes suceda), 2 años adicionales de garantía Extracare, 3 años de asistencia en carretera y PIVE incluidos. 0 PLAN PIVE INCLUIDO CÁMARA TRASERA LLANTAS DE ALEACIÓN Y MUCHO MÁS CONTROL DE ESTABILIDAD AIRBAGS RETROVISORES PLEGABLES CLIMATIZADOR Tel.: 91 845 41 27 Hersamotor El Buscador se une a El Correo Las cabeceras del periódico El Correo y la revista de ocio El Buscador se han unido para ofrecer una información más completa de la actualidad en los pueblos de la comarca nor- te. (pag. 7 a 11) Colmenar Viejo • Pág. 7 508 Aniversario del Privilegio de Villazgo Soto del Real • Pág. 8 Primer libro sobre el pasado histórico arqueológico Guadalix de la Sierra • Pág. 9 Teatro y charlas contra la Violencia de Género Miraflores de la Sierra • Pág. 10 Disfruta los mejores platos en la Muestra de Caza y Setas B USCADOR GUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE E L

description

nº54 Noviembre 2012

Transcript of El Correo Norte-Red607

Page 1: El Correo Norte-Red607

El CorreoNORTE

El gobierno colmenareño aprobó una nueva reducción del tipo impositivo del IBI

del 0,54% al 0,525% para mitigar el impacto sobre los ciudadanos a la hora de pagar este impuesto. El concejal de Hacienda, César de la Serna, anunció una “bajada paula-tina que nos permitirá llegar al final del periodo (2018) con el tipo más bajo posible (un 0,4%)”. El alcalde Miguel Ángel Santama-ría, reconoció la necesidad de una revisión catastral, solicitada ya al Ministerio de Hacienda, ya que “los actuales valores catastrales no son reales porque los precios de las vi-

viendas han bajado considerable-mente”. Pag. 3

Periódico de información local •NOVIEMBRE 2012 • Colmenar Viejo y Tres Cantos Número - 54

Colmenar Viejo

Colmenar Viejo • Pág. 4

Normativa • Pág. 5

Tres Cantos • Pág. 13

Parado un desahucio por mediación del alcalde

Respeto por el entorno, fin de la ordenanza de Medio Ambiente

El cuarto instituto y décimo colegio serán públicos

Colmenar reduce de nuevo el tipo impositivo del IBI

El Ayuntamiento contará con 41,8 millones para 2013

Tres Cantos

El gobierno tricantino aprobó en solitario el Presupuesto Municipal para 2013 en un pleno municipal maratoniano de seis horas en el que también aprobó 27 ordenan-zas municipales, tasas y precios pú-blicos. Los 41,8 millones de euros previstos para 2013 suponen un descenso del 9,52% con respec-to al presente año. El PP dijo que presupuesto está marcado por “la austeridad, el control del gasto

llevado a cabo por el Consistorio durante 2012, la transparencia, la estabilidad y el compromiso con la disciplina presupuestaria”, pero la oposición (PSOE, IU y UPyD) con-sidera que “no fomenta la creación de empleo ni apuesta por los que más lo necesitan”. La tasa de basu-ras, que sólo pagarán grandes em-presas e industrias, es la principal novedad en cuanto a ordenanzas fiscales Pag. 12

Madrid Norte100.1 FM

Madrid Norte100.1 FM

ANIVERSARIOAPROVECHA SUS VENTAJASEN TODA LA GAMA TOYOTA

LLévateun Toyota

con la mejoroferta

La mejor

hasta

años7Extensión de Garantíaa

años5

por o porEntrada: 2.834 €. 84 cuotas de 185 €. TIN: 6,42%, TAE: 7,5%.

TOYOTA “TOUCH”

Consumo medio (l/100 km): 4,5. Emisiones CO2 (g/km): 118.IVA,

transporte, impuesto de matriculación, promoción, aportación del concesionario, 3 años de garantía o 100.000 km (lo que antes suceda), 2 años adicionales de garantía Extracare, 3 años de asistencia en carretera y PIVE incluidos. 0

PLAN PIVEINCLUIDO

CÁMARATRASERA

LLANTAS DE ALEACIÓN

Y MUCHOMÁSCONTROL

DE ESTABILIDAD AIRBAGSRETROVISORES

PLEGABLESCLIMATIZADOR

Tel.: 91 845 41 27

Hersamotor

El Buscador se une a El Correo Las cabeceras del periódico El Correo y la revista de ocio El Buscador se han unido para ofrecer una información más completa de la actualidad en los pueblos de la comarca nor-te. (pag. 7 a 11)

Colmenar Viejo • Pág. 7

508 Aniversario del Privilegio de Villazgo

Soto del Real • Pág. 8

Primer libro sobre el pasado histórico arqueológico

Guadalix de la Sierra • Pág. 9

Teatro y charlas contra la Violencia de Género

Miraflores de la Sierra • Pág. 10

Disfruta los mejores platos en la Muestra de Caza y Setas

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL

Page 2: El Correo Norte-Red607

2 NOVIEMBRE 2012El CorreoNORTE

El CorreoNORTE

PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCALDE COLMENAR VIEJO Y TRES CANTOS

FUNDADO EN 2011Avenída de los Encuartes, 1528760 Tres Cantos. Madrid

DIRECTORFrançois Congosto

REDACCIÓNSonia Crespo - Ana Baudot

DEPARTAMENTO COMERCIALAzucena Fernández

Teléfono móvil: 605 285 912E-mail: [email protected]

IMPRIMECalprint, S.L.

EDITAAleko Ocio 2000, S.L.

Grupo Onda SierraTelf. 91 846 32 23

Inscrita en el Registro de Empresas PeriodisticasEL CORREO NORTE - RED607 es una publica-ción independiente y ambierta a todos los lec-tores, por ello, los artículos fi rmados son de la única responsabilidad del autor y no necesaria-mente coinciden con las opiniones del periódico

DEPÓSITO LEGAL AV-3708

Los artículos de opinión o cartas al Director enviados a este periódico no deberán sobrepasar las 35 líneas a un cuerpo 12. En caso de sobrepasar esta extensión, RED607 tendrá potestad para resumir su contenido, estructurán-dolo al espacio existente. Todos los artículos y cartas de-berán acompañarse de toods los datos del autor (nombre, apellidos, dirección y teléfono), además de fi gurar con toda claridad la dirección electrónica desde la que se en-vía. La dirección del periódico se reserva el derecho de no publicar aquellos que no cumplan estas características.

Colmenar Viejo

F. Congosto

El primer Centro Comercial de Colmenar Viejo por Internet es ya una realidad. La iniciativa de la asociación empresarial Aseyacovi, “eColmena.es”, ofrece una amplia variedad de artículos y servicios en diferentes áreas: motor, moda y complementos textiles, decoración de hogar, mobiliario, calzado, de-portes y un largo etc… La iniciativa comienza con 23 co-mercios entre los que hay conce-sionarios de coches (como Aldauto Car, Aldauto Motor, Álvaro Villaca-

ñas, Colmenar Automotor, Hersa-motor, Gerar, Merbauto, Autroteca o Motor Tres Cantos, entre otros), decoración de hogar (Centro Sue-ño), complementos textiles (Alma-cenes Europa o Kokó Home & Com-plements) o joyerías como Gómez García Joyeros. El Centro Comercial online ofre-ce ofertas conjuntas y combinadas de los comercios que forman parte del mismo mediante promociones y descuentos, que se dan a conocer en la propia web. Sus responsables afirman que abrirán la puerta a otros comercios en un futuro.

eColmena.es, primer Centro Comercial de venta online

C/ Tomillo nº 1 (junto a la rotonda de los Canteros)Horario de tienda de 9:15 a 21:00 horas

CERTIFICAMOS LA PROCEDENCIA NACIONAL DE NUESTRAS CARNES.

Consulta nuestra nueva página web: www.grupomoran.comPromoción válida hasta el 16-12-2012

Adelanta tus compras

navideñasCochinillo

6,99Ð/Kg*Solomillo de Ternera

19,99Ð/Kg*Plancha de Salmón ahumado

9,99Ð*(700 gramos).

2Ð de descuento

en todas tus compras por un

valor superior a 30Ð*.

*A canjear en tu próxima compra.

QUEREMOS CELEBRAR nuestro 2º Aniversario en Colmenar Viejo CONTIGO

*IVA incluido

F. Congosto

Desde el 17 de noviembre, la biblio-teca Pablo Ruiz Picasso amplía su servicio y abre sus puertas al público todos los sábados (excepto festivos) en horario de 10.00 a 14.00 h. Así, el centro se une al centro cultural

Pablo Neruda, que también amplió su horario a los sábados por la ma-ñana. La otra Biblioteca municipal, Miguel de Cervantes, ya abre los sábados desde su inauguración. El objetivo es permitir a más cuidada-nos que conozcan y utilicen estas instalaciones culturales.

La Biblioteca Pablo Ruiz Picasso abre todos los sábados

Redacción

La empresa colmenareña especiali-zada en implantación de software Ibis Computer ha abierto su primera delegación en América Latina (área Pacífico), en concreto en Cali, Co-lombia. La empresa ha comenzado a tener sus primeros contactos con empresas colombianas (y españolas con mercado de América Latina) para implementar el software ges-tión ERP CRM Solmicro Expertis. Para apoyar estos proyectos se ha desplazado personal propio a Co-lombia, y se prevé iniciar la implan-tación de Expertis en varias empre-sas a lo largo de 2013.

Mercado colombiano en crecimientoIbis Computer ha elegido este país porque “el mercado colombiano tie-ne un crecimiento estable y sosteni-do desde hace varios años y se mues-tra como un país muy interesante y receptivo a la inversión española”. Además, los servicios que presta esta empresa pueden ser utilizados en los ejes de la economía colombiana, definidos como “las 5 locomotoras”: el sector minero-energético, las in-fraestructuras, la vivienda, la agricul-tura y la innovación. “Ibis Computer tiene una amplia y contrastada experiencia en la implantación de los diferentes mó-dulos de Solmicro Expertis, y sus verticales, contando con numero-sos casos de éxito documentados,

consiguiendo una muy alta satis-facción del cliente” explica Juan Giménez, Director Comercial de la empresa.

Proceso de internacionalizaciónEn esta nueva aventura, que se enmarca dentro del proceso de in-ternacionalización que comenzó en 2008, en Portugal, Ibis cuenta de nuevo con su “partner” estratégico, Solmicro, fabricante de software y con socios locales en Colombia, con los que se abordará conjuntamente los proyectos de implantación de Expertis.

Beneficios El software de gestión Solmicro Expertis permite la integración de la información que se genera en la gestión de pymes, así como el pro-ceso de planificación empresarial. Entre sus beneficios, ofrece libertad y autonomía en la gestión, aumen-ta sensiblemente la productividad, permite una nueva concepción de la visión del negocio y acelera las rela-ciones comerciales. Otra importante faceta es que muestra gráficamente la información vital para la toma de decisiones por parte de la dirección. Según sus responsables, es un soft-ware que se puede “personalizar en cada sector productivo, y además es fácil de usar, implantar y mantener. Además ofrece la posibilidad de per-sonalizarlo para cada empresa que lo contrate”.

Ibis Computer abre sucursal en Colombia

Ibis Computer S.L.Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo. Tfno.: 91 846 78 76. Fax.: 91 845 90 70E-mail: [email protected]

“Empezamos este proyecto con enorme ilusión para ayudar a las empresas colombianas”Juan Giménez, Director Comercial de Ibis ComputerTenemos muchas ganas de poder aportar nuestro conocimiento y ex-periencia en la implantación de software para ayudar a mejorar el con-trol y la productividad en las empresas colombianas, así como apoyar a empresas españolas que deseen establecerse en Colombia.

Mejorar las exportacionesOtro elemento importante que nos anima en nuestro proyecto inter-nacional es poner nuestro granito de arena en la mejora de las expor-taciones, y así poder colaborar aunque sea mínimamente en la recupe-ración de la economía española.

Page 3: El Correo Norte-Red607

3NOVIEMBRE 2012 El CorreoNORTEColmenar Viejo

La calefacción escolar se adaptará a las necesidades de cada centroIzquierda Unida aprovechó la sesión plenaria de Octubre para hacer llegar al Equipo de Gobierno las quejas sobre los supuestos recortes en el horario de funcionamiento de la calefacción en los centros escola-res, tras una carta de la Concejalía de Educación que informaba a los colegios públicos sobre la racionalización del consumo energético. Esta misiva generó nerviosismo entre las Asociaciones de Madres y Padres. Tras una reunión mantenida con los directores de los centros escolares, la Concejala de Educación, Inmaculada Viñoles, explicó en una entre-vista en Onda Cero Madrid Norte que se trata de “un malentendido” y que “cada centro podrá adaptar el horario de la calefacción a su actividad y necesidades.”

El PP baja de nuevo el tipo impositivo del IBIA pesar de la bajada del tipo de 0,54% al 0,525%, el IBI sube por la revalorización catastral

Ana Baudot

El Pleno colmenareño de oc-tubre se dedicó en gran me-dida a actualizar las distintas

Ordenanzas fiscales aplicadas en la localidad. Entre ellas, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que baja su tipo impositivo al 0,525%. Dos décimas por debajo del año pasado, pero que no impedirá que los ciudadanos noten el aumento del impuesto, según reconoció el gobierno local. El pleno municipal tuvo una duración de siete horas.

IBI: impuesto más importanteEste impuesto -de titularidad mu-nicipal y exacción obligatoria- se paga de acuerdo al valor catastral que tienen los bienes inmuebles tanto en ámbitos urbanos como rurales. Su gestión es compartida

entre el Estado y los ayuntamien-tos. Esto quiere decir que el Esta-do establece un valor a través del Catastro, y después, cada munici-pio establece un tipo impositivo, determinando con él una mayor o menor presión fiscal sobre los ciudadanos. El Partido Popular de Colmenar propuso (y aprobó) un descenso del 0,54% al 0,525% del tipo, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2013.

Argumentos del Equipo de GobiernoDesde la Concejalía de Economía y Hacienda se defiende la continui-dad de un “plan de política fiscal moderada que apuesta por un des-censo gradual del tipo impositivo”. El PP explicó que cada año baja un 0,2% este tipo; “una bajada paula-tina que nos permitirá llegar al final del periodo (2018) con el tipo más

bajo posible (un 0,4%)”, según ha remarcado César de la Serna, con-cejal del área.

Pendientes de revisión catastralSobre el IBI, el alcalde colmena-reño Miguel Ángel Santamaría, respondía a preguntas de IU sobre la solicitada revisión de los valores catastrales, que será para el próxi-mo año. Santamaría hablaba de la necesidad de una actualización de estos valores: “Estamos trabajando sobre unos valores catastrales que no son reales; porque han cambia-do las circunstancias y los precios de las viviendas han bajado consi-derablemente. Por ello hemos so-licitado al Ministerio de Hacienda una revisión. Mientras tanto, se-guiremos aplicando nuestra políti-ca gradual para mitigar el impacto del impuesto.”

Precios públicos actualizadas y Tasas para obras menoresPor otro lado, este año se revisarán las tasas e impuestos al nuevo valor del IPC. En este caso, una subida del 2,7% que experimentan la Tasa sobre vehículos de tracción mecánica, la de alcantarillado, la aplicada a los establecimientos por ocupación de terrenos públicos con terrazas, a los comerciantes del Mercado de Abastos, la Tasa por utilización de instalaciones municipales para la celebración de matrimonios o la Tasa de Concesión de Licencias para obras menores, algo polémica. Este impuesto, que hay que pagar en caso de que vayamos a hacer obras de poca envergadura en casa, supone el pago de 25€.

Bonificaciones y exencionesAdemás, se recordaba que los vecinos pueden disfrutar de algunas bo-nificaciones como la de familias numerosas o el pago fraccionado en el IBI, con un descuento del 5% en el recibo.

Opiniones de la oposición sobre la presión fiscalLa aprobación del IBI para 2012 sólo contó con la aprobación del par-tido en el gobierno, ya que desde la oposición se pedía un mayor des-censo del tipo impositivo. UPyD pidió hasta un punto menos, “tenien-do en cuenta el incremento del 1% aplicado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado”, que influye directamente en una mayor presión fiscal. Para paliar el aumento, desde el PSOE colmenareño también se propuso un tipo impositivo menor (en este caso del 0,485%) así como el ahorro en gastos “innecesarios”, tales como la “excesiva ilu-minación en algunas calles inhabitadas de la zona del Consorcio de la Estación”. Por su parte, Izquierda Unida propuso aprobar tipos dife-renciados, en función de las distintas rentas; gravándose más a quie-nes tengan rentas mayores. Una medida que consideran “más justa”. Además, los diferentes grupos recordaban que con la aprobación de este tipo, los vecinos seguirán notando la presión fiscal, reflejada en sus facturas en un aumento del 8,75%.

Mociones de la oposiciónEn el último pleno, ninguna de las mociones presentadas por la oposición fue aprobada, y sólo una de Izquier-da Unida pasó la votación de urgencia y pudo ser debatida: la propuesta de elaborar un Plan de Choque para favorecer el comercio local, a través de una mesa de trabajo para incentivar el pequeño y mediano comercio, “el más perjudicado por la crisis”, a juicio de IU. En respuesta, la Concejalía de Desarrollo Local se mostró abierta a la colaboración y pidió “propuestas concretas”. El PP rechazó la creación de dicho Plan afirmando que ya existe una Comisión de Comercio que se reúne asiduamente con los comerciantes.

Otras mociones: comedores sociales, bibliotecas municipales o movilidad urbanaLas otras mociones fueron las siguientes. El PSOE volvió a presentar la propuesta de cambiar el uso del anti-guo apeadero FEVE y Restaurante ‘El Vivero’ (actuales establecimientos hosteleros, el primero pendiente de inaugurar) para reconvertirlos en Centros de Mayores con comedor, en el que en este último podría atenderse a otros colectivos necesitados como familias sin recursos. También propuso eliminar el informe subjetivo, la denominada “propuesta técnica”, de las Licitaciones Abiertas (un proceso que se utiliza en los ayuntamientos para la contratación de Obras) a la hora de decidir qué empresa se queda con la contratación. El PSOE pro-puso, “con el objetivo de ganar transparencia”, que en estas licitaciones abiertas se utilice la oferta económica como criterio único de adjudicación entre las ofertas emitidas. Además, el PSOE propuso la ampliación del horario de las bibliotecas municipales durante los fines de semana y periodos de exámenes. Por último, pre-sentó una moción para garantizar las prestaciones farmacéuticas y sanitarias en la Comunidad ante las nuevas medidas de austeridad del gobierno regional. Por su parte, IU propuso la creación de un Consejo Sectorial de Movilidad Urbana para mejorar la red de transporte público en la localidad; una moción para apoyar la Huelga General del 14-N; y una propuesta de tasa única de 20€ para quienes celebren su matrimonio civil fuera de dependencias municipales, sin tener que acogerse a la tasa general.

El primer alojamiento rural en ColmenarFuera del Orden el Día, saltó al Pleno la petición particular que un vecino había realizado al Ayuntamiento para transformar su parcela (de uso ganadero) en un alojamiento rural; aprovechando que la localidad está enclavada en pleno Camino de Santiago y a falta de lugares de recogimiento de este tipo en la localidad. Por unanimidad se concedió la Declaración de Utilidad Pública del terreno. Todos los grupos apoyaron esta iniciativa, que ampliaría los servicios del pueblo y generaría nuevos puestos de empleo. Ahora, el asunto se deriva a la Comunidad de Madrid, encargada de dar la autorización a la nueva calificación del terreno.

Page 4: El Correo Norte-Red607

4 El CorreoNORTE

Colmenar Viejo NOVIEMBRE 2012

Sonia Crespo

Han hecho falta miles de historias personales, de vidas rotas por la mitad o

incluso arrebatadas de cuajo para que los responsables reaccionen. En las últimas semanas estamos viviendo reuniones entre gobierno y oposición, y anuncios como que la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), las dos patronales del sector financiero, suspenden los desahucios de extre-ma necesidad.

Caso de DoloresEn Colmenar Viejo, Dolores y su familia saben bien el alivio que se siente al apartar la espada de Da-mocles de sus cabezas. La situación de desempleo de Dolores y su hija Sandra, quien vive junto con sus dos hijos menores en casa de ésta, con unos ingresos de tan sólo 400 euros al mes, les hacía imposible hacer frente a la deuda hipotecaría que pesaba sobre la vivienda.Tras meses de negociaciones, reu-niones y movilizaciones, y que en junio la primera convocatoria de desahucio fuese paralizada por es-tar los menores escolarizados, el 8 de noviembre estaba previsto que tuviesen que abandonar el piso del IVIMA en el que vivían además de ver cómo los servicios sociales se podrían hacer cargo de los tres me-nores de la familia de 2, 6 y 8 años. Sólo dos días antes de la ejecución del desahucio saltaba la noticia. Las reuniones del Alcalde colme-nareño, Miguel Ángel Santamaría, con los responsables del IVIMA conseguían el milagro: paralizar el desahucio. Según la negociación, el piso se le adjudica a Dolores como titular con un contrato de alquiler social mientras que la deuda perma-necerá sólo atribuida su exmarido,

adjudicatario anterior.La concentración convocada en la plaza del Ayuntamiento de Colme-nar Viejo el día anterior al desahucio

como método de presión se convir-tió inesperadamente en un evento festivo para celebrar que Dolores y su familia se quedaban en casa.

Dolores y su familia se quedan en casaSu desahucio es paralizado dos días antes de la ejecución gracias a la mediación del alcalde

“No hay que venirse abajo. Luchar cada día, aunque parezca que las fuerzas se acaban, hace que se abra una ventana. Mi mensaje es que luchen, que nadie tiene derecho a quitar la vivienda a una persona y más en situaciones extremas”Dolores, afectada por desahucio“Que los afectados se unan, hay plataformas y el 15M. En mi caso les quiero dar las gracias a todos ellos y al alcalde; todavía hay gente con buen corazón”

F. Congosto

Todos los vehículos escolares ins-peccionados por la Policía Local en una Campaña cumplen con la nor-mativa técnica y de seguridad exigi-ble a este tipo de autobuses. Se ins-peccionaron 13 vehículos (10 auto-buses, 2 microbuses y 1 furgoneta adaptada) de las rutas escolares con origen/destino en Colmenar Viejo o con el municipio como población de paso y sólo paradas.

Todos aprobados El dato más relevante es que, tras las inspecciones, ninguno de los vehículos fue objeto de sanción o denuncia por irregularidades ni de-fectos.Las inspecciones se centraron en comprobar que los vehículos dispo-

nían de las autorizaciones adminis-trativas para este tipo de transporte y cumplieran sus requisitos. Entre ellos, la antigüedad, las caracterís-ticas técnicas exigibles , así como que portaran los distintivos acredi-tativos necesarios para el transporte de menores. Además, se comprobó que en los vehículos viajaba un acompañan-te con los menores; las limitacio-nes de velocidad; los itinerarios; la conveniencia de las paradas de las respectivas rutas escolares y que la entidad organizadora del transporte cumpliera las obligaciones al res-pecto.También se examinó que los auto-buses escolares disponen de cin-turones de seguridad, dispositivos luminosos de emergencia, pisos an-tideslizantes, botiquín o extintores.

“La inspección a permitido descubrir la excelente profesionalidad de las empresas dedicadas a este tipo de transporte”José Manuel Arguedas, Concejal de Seguridad Ciudadana

Todos los vehículos escolares inspeccionados cumplen la normativa de seguridad

F. Congosto

El laboratorio Biolab, la inmobiliaria Procomisa y la farmacia Ángeles To-rres Cid consiguieron el II Distintivo de Conciliación a Empresas 2012 que concede el Ayuntamiento a las empresas locales que destacan por sus políticas de conciliación.

Primer premio: BiolabEl laboratorio de control de calidad microbiológica y toxicológica Biolab consiguió el primer premio. Ubica-da en el Polígono industrial de La Mina, cuenta con una plantilla de 12 personas, todos ellas mujeres. Mantiene una jornada de 35 ho-ras semanales y los horarios están adaptados para compatibilizar las horas de trabajo en el laboratorio con horarios escolares, estudiando las situaciones particulares de cada trabajadora y permitiendo horarios reducidos temporalmente o la rea-lización de parte del trabajo en el domicilio familiar poniendo a dispo-sición de la trabajadora los medios necesarios para ello.

Segundo premio: ProcomisaLa inmobiliaria Procomisa, con 6 tra-

bajadores y ubicada en la calle Co-razón de Maria, es la empresa que ha obtenido el 2º Premio. Se trata de un negocio en el que se adapta las jornadas laborales a las necesi-dades de los empleados, estando siempre abierta a sus propuestas para mejorar la conciliación. Ade-cuan las jornadas reducidas de las empleadas que son madres a los horarios de sus hijos; libertad total de horarios en situaciones excep-cionales, como enfermedad de un familiar o problemas personas de cualquier índole; o flexibilidad en el calendario de vacaciones.

Tercer premio: Farmacia Torres CidLa farmacia Ángeles Torres Cid, con una plantilla de 7 personas, todas mujeres, consiguió el tercer pre-mio. en esta convocatoria munici-pal Ubicada en la calle Sogueros, el premio reconoce su esfuerzo, entre otras cuestiones, para que sus tra-bajadoras dispongan de flexibilidad horaria, pudiéndose intercambiar turnos, e implantando un sistema informático de gestión que posibi-lita trabajar desde casa para desem-peñar algunas tareas.

Biolab, Procomisa y la farmacia Torres Cid, Premios de Conciliación

El CorreoNORTE

ANUNCIATE 605 285 912

Page 5: El Correo Norte-Red607

5El CorreoNORTE

Colmenar ViejoNOVIEMBRE 2012

orreo

C/ Molino de VientoCtro. Comercial “El Mirador”

28770 Colmenar Viejo · Madrid

Tlf. 91 846 28 15

VISIÓN SIN LÍMITES AL INSTANTE

Equilibrio en movimiento

Amplio ángulode visión

Tiempo de reacción más rápido

3 REVOLUCIONES EXCLUSIVAS

MARBRIS

Zurbarán, s/n - CC Los Arcos - Colmenar ViejoTeléfono: 91 845 70 04

10% DE DESCUENTO EN JAMONES Y SI QUIERES TE LO ENVASAN AL VACIO SIN COSTE

Calidad

Marbris

Más respeto por el entorno natural en la nueva ordenanza de Medio Ambiente

F. Congosto

La nueva Ordenanza de Medio Ambiente, aprobada de ma-nera provisional en octubre

por el PP y PSOE (con la abstención de IU y UPyD), tiene como objetivo cuidar y proteger la riqueza del en-torno natural colmenareña; su ex-tensa red de caminos y vías pecua-rias, así como su flora y fauna au-tóctona. Así, se establecen nuevas infracciones en el medio rural tales como realizar pintadas, hacer un uso indebido de los caminos, sobre ganadería, y por daños a especies animales y vegetales protegidas.

Orinar pasa de grave a leveAl contrario de lo que se decía en la información del número de octubre de este periódico, Medio Ambiente ha aprovechado estas modificacio-nes para cambiar de infracción gra-ve a leve lavar y limpiar vehículos en la vía pública así como realizar necesidades fisiológicas en los espa-cios públicos.

Entre las conductas que acarrearán sanciones está, entre otros, lavar el coche en la vía pública (infracción leve) o no recoger los excrementos de mascotas (infracción grave), tan-to en vías urbana como pecuaria. En el medio rural se multará realizar pintadas, hacer un uso indebido de los caminos, sobre ganadería, y por daños a especies animales y vegeta-les protegidas. Además, se estable-ce que en zona rural, los vehículos autorizados deberán desplazarse por caminos y rodadas ya existentes y siempre a una velocidad reducida para no dañarlos y nunca por en-

cima de 20 km/h, evitando que el pastizal y la vegetación que pudiere existir en las vías se destruya.El importe de las sanciones varía de los 750€ (por infracciones leves) hasta los 3.000€ (por las muy gra-ves). Pintadas, graffitis e inscripcio-nes serán sancionadas con multa de 300 a 3.000 € y, en caso de reite-ración con multa de 600 a 6.000 €. Como alternativa al pago de multa por infracción leve se establece la posibilidad de que el infractor rea-lice, con carácter voluntario, una prestación personal de servicios de limpieza en la vía pública.

“Colmenar fue uno de los primeros ayuntamientos en tener una Ordenanza de Medio Ambiente. La primera data de 1986 aunque se ha modificado en varias ocasiones”Antonia García, concejala de Medio Ambiente

Conductas consideradas Infracciones Leves (multa de hasta 750 €):- Arrojar o verter residuos que ensucien los espacios públicos o dar de

comer a animales - Manipular, rebuscar o extraer residuos depositados en recipientes

instalados en la vía pública- Realizar cualquier clase de pintadas, grafitos e inscripciones en cual-

quier espacio público, rural o urbano; arbolado, muros, fachadas, estatuas. Monumentos y en general cualquier elemento público ex-terior.

- No recortar periódicamente los setos y ramas de árboles que impidan el tránsito por el viario público.

- Lavar y limpiar vehículos en la vía pública así como orinar y realizar necesidades fisiológicas.

- El tránsito de vehículos motorizados de tipo deportivo (motos de trial y de motocross, quads deportivos, etc) por caminos públicos sin previa autorización.

- Lavar, reparar y cambiar el aceite y otros líquidos en los caminos públicos.

- Soltar el ganado por los caminos sin la permanencia y vigilancia del ganadero.

- No mantener las fincas rústicas correctamente valladas y cerradas cuando en su interior se ejerza la práctica ganadera.

Conductas consideradas Infracciones Graves (multa de 751 a 1.500 €):- Cambiar el aceite y otros líquidos a los vehículos en la vía y espacios

públicos- Abandonar muebles, enseres, electrodomésticos y trastos viejos, bol-

sas, envases o similares.- Depositar directamente en los espacios públicos cualquier clase de

escombros o residuos de obras de construcción- No recoger deyecciones de perros u otros animales - Disparar, matar, maltratar, capturar, molestar, comerciar, exponer o

destruir los lugares de reproducción de especies animales protegidas- Podar, talar, abatir y desecar las especies vegetales protegidas. Se per-

mitirá con carácter excepcional la recogida y recolección de aquellas plantas, flores y frutos por razones científicas, educativas y festivas.

- Depositar muebles, grandes electrodomésticos o enseres en recipien-tes destinados a residuos domésticos, así como en contenedores o sacos de obra.

- Abandonar cadáveres de animales o su inhumación o incineración- Soltar el ganado de reses bravas por los caminos sin la permanencia

y vigilancia del ganadero.- No mantener las fincas rústicas correctamente valladas y cerradas

cuando en su interior se ejerza la práctica ganadera con reses bravas.- El almacenamiento y/o abandono de chatarra y otro tipo de materia-

les, incluido los de obras.- La reiteración de dos infracciones leves en el plazo de dos años

Conductas consideradas Infracción muy grave (multa de 1.501 a 3.000€):- No mantener en debidas condiciones de higiene solares particulares sin evitar su utilización para depositar

residuos- Incumplir las obligaciones relativas a organización de actos públicos: aquellos que por sus especiales carac-

terísticas (número de asistentes, naturaleza del acto, zona donde se va a celebrar, por ejemplo) requiera de una preparación previa y repercuta de forma excepcional en la limpieza viaria.

- Incumplir lo establecido en el artículo 25.2 sobre gestión del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos, que incluye su valorización y eliminación, es de recepción obligatoria respecto de los que se generen o puedan generarse en domicilios particulares, siempre que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o el medio ambiente.

- Dañar los recipientes suministrados por el Ayuntamiento o cualquier otro elemento del mobiliario urbano destinado a la recogida de residuos.

- Efectuar vertido de Residuos de Construcción y Demolición en lugar no autorizado, siempre que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o el medio ambiente

- Abandonar cadáveres de animales o su inhumación o incineración, siempre que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o el medio ambiente

Page 6: El Correo Norte-Red607

6 El CorreoNORTE

Colmenar Viejo NOVIEMBRE 2012

Categorías

A. Premio a la Mejor Empresa Generadorade Empleo en los tres últimos años.Dotado con 2000 €.

B. Premio al Mejor Proyecto Emprendedorde Pequeño Comercio creado en el año2011/2012. Dotado con 2.000 €.

C. Premio al Mejor Proyecto de Autoem-pleo creado en el año 2011/2012.Dotado con 2.000 €.

D. Premio al Mejor Proyecto de ComercioElectrónico y Nuevas Tecnologías crea-do en el año 2011/2012.Dotado con 2.000 €.

E. Premio a la Mejor Empresa en Creci-miento en el año 2011/2012.Dotado con 2.000 €.

F. Premio al Nuevo Proyecto EmpresarialPromovido por Jóvenes creado en elaño 2011-2012. Dotado con 2.000 €.

PUEDEN CONSULTARSE LAS BASES DEL PREMIOY DESCARGAR EL DOCUMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN:

www.colmenarviejo.comwww.cvinnovando.eswww.ecosistemaemprendedor.orgwww.ciade.org

LA SOLICITUD SE PRESENTARÁ EN EL

AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO,

CONCEJALÍA DE DESARROLLO LOCAL

PLAZA DEL PUEBLO Nº 1, 2ª PLANTA.

( )

Page 7: El Correo Norte-Red607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELNº 59 - Noviembre 2012

Como cada 22 de noviembre, Colmenar Viejo conmemora el día en que el Rey Fernando el Católico le otrorgaba el “Privilegio de Villazgo”, esto es, su independencia de El Real de Manzanares. Hasta ese momento, Colmenar era un lugar de paso para los caminantes que iban de Segovia a Madrid pero sin un sistema de gestión ni alcaldía propios.

Los museos abren sus puertas de nocheUn hito importante en la historia colmenareña que se sigue recordando. Este año se ha organizado una Recepción institucional de la Asociación de Amigos de la Capa o La Noche de los Museos, que invita a vecinos y visitantes a disfrutar del Museo de Arte Sacro y Museo de la Villa en horario nocturno, de forma gratuita.

Los ciudadanos forman parte de la historiaAdemás de los factores históricos o paisajísticos, la esencia de Colmenar también la forma su ciudadanía. Y por ello, cada año se aprovecha esta celebración para agradecer públicamente la labor de algunos vecinos, relevantes por su trabajo en ó por la localidad. Entre los galardonados, todos los funcionarios que se jubilan este año, y una en particular; la docente Mª Paz Bermejo Chamón, pionera en la Educación Preescolar. Fundadora, en 1980, de la primera Escuela Infantil del municipio, esta profesora -ya jubilada- ha dedicado más de 30 años de su vida a formar al profesorado y fomentar la enseñanza entre los más pequeños.

MÚSICA. Concurso de grupos localesEl Concurso de Grupos locales de Colmenar abre su plazo de inscripción hasta el 30 de noviembre. El premio para los dos ganadores, además la cuantía económica (de 800 y 500€ respectivamente), tocarán en directo en las Fiestas Patronales del próximo año.Cuándo: Hasta el 30 de noviembreDónde: Casa de la Juventud

I PREMIO 'Colmenar Emprende'Un certamen que reconoce y premia el espíritu emprendedor de los proyectos y Pymes surgidos recientemente en la localidad. Los interesados pueden presentarse hasta el 30 de noviembre. Se establecen 4 categorías, dotadas con 2000€ cada una.Cuándo: Hasta el 30 de noviembreDónde: Ayuntamiento, Concejalía de Desarrollo Local

EXPOSICIÓN. 'Amigos de la capa'Una muestra fotográfica de la Asociación de 'Amigos de la capa', con miembros en Colmenar Viejo, que defienden la permamencia y memoria de las capas, aquellos ropajes que usaban nuestros antepasados para paliar el frío.Cuándo: Del 20 al 30 de noviembreDónde: Vestíbulo del C.C Pablo Ruiz Picasso

CINE. CORTOMENAR 2012Colmenar celebra su festival de cortos anual: Cortomenar 2012. Dos días en los que se proyectarán todos los cortometrajes seleccionados para ser valorados por el público y un juzgado, que concederá los premios el sábado.

Aforo limitado, consigue tu invitación desde una hora antes.Cuándo: 23 y 24 de noviembre, 19.00 hDónde: Casa de la JuventudCuánto: Gratuito, con invitación

CUENTACUENTOS. 'De la cuna a la luna'La Biblioteca Infantil Mario Vargas Llosa organiza cuentacuentos para los más peques de la casa, de 0 a 3 años. Una forma divertida y didáctica de acercar a los pre-lectores a los números, los colores, o los animales, disfrutando con los libros como si de un juguete se tratara.Cuándo: Sábado 24 de noviembre, 18.00 hDónde: Biblioteca Infantil Mario Vargas Llosa

ZARZUELA. 'La rosa del azafrán'Con el Coro Orfeón de la Mancha y su Orquesta Filarmónica. Una historia sobre amores imposibles con un final aparentemente feliz, pero en la que quedará patente una crítica a la hipocresía y los convencionalismos sociales. Una zarzuela, de gran calidad, que sorprende con aires modernos.Cuándo: Sábado 24 de noviembre, 20.00 hDónde: Auditorio MunicipalCuánto: Platea 21€, Tribuna 18€

TEATRO INFANTIL. 'Caperucita'Una nueva versión del cuento que comienza con un grupo de rescatadores de historias, que recuperan una vieja capa roja que han de devolver a su propietaria: la archiconocida Caperucita. Recomendable para niños a partir de 2 años.Cuándo: Domingo 25 de noviembre, 17.30 hDónde: Auditorio MunicipalCuánto: Infantil 3€, Adultos 4€

PUERTAS ABIERTAS. AsprodicoLa Asociación Pro-Discapacitados Intelectuales del muncipio organiza una jornada de puertas abiertas en su sede (C/Batantes,4) para mostrar a los vecinos cómo trabajan, sus programas de atención temprana, ocio y cultura, entre otros. Asímismo se entregan los premios solidarios 2012.Cuándo: Domingo 24 de noviembre, 12.00 hDónde: C/Batanes, nº4

CAMPEONATO DE MUSLa Plaza del pueblo volverá a convertirse en un gran salón de juegos el 17 de diciembre, con un nuevo Torneo de Mus. El plazo de inscripción para participar se abre del 19 de noviembre al 5 de diciembre. Cuándo: Inscripciones hasta 5 diciembreDónde: Ayuntamiento

Colmenar celebra sus 508 años de independenciaLa localidad echa la vista atrás para recordar el origen de su constitución como municipio independiente, allá en el año 1504. Y para celebrarlo con todos sus vecinos organiza múltiples actividades entre el 17 y el 24 de noviembre: música, conferencias o una Noche de los Museos. Tiempo también de reconocimientos; este año la Medalla de Oro de la Villa recae en Mª Paz Bermejo, pionera en la docencia infantil en la localidad.

“Un motivo de orgullo”Miguel Ángel Santamaría, Alcalde de Colmenar Viejo

El 22 de noviembre es una fecha muy importante en nuestro calendario, celebramos la obtención del Privilegio de Villazgo, nuestra conversión en algo más que una villa independiente. Gracias a el nombramiento de independencia, Colmenar fue ganando importancia; relevancia económica y social.

Los colmenareños debemos sentirnos orgullosos por tener una historia tan antigua. Es interesante saber de dónde venimos, cómo se formó nuestro pueblo. Ahora, debemos conservar esta historia, dándola a conocer a generaciones futuras para que nunca se pierda.

ProgramaciónJueves 22 de Noviembre (12.00 h)Acto Institucional y Entrega de premios a funcionarios jubilados y Medalla de Oro de la VillaSalón de Actos del Ayuntamiento

Viernes 23 Noviembre (20.00 a 23.00 h)Noche de los Museos, con entrada gratuita. Intervención del Grupo Camerata DIRDAM y Coro Olovario Pivs.

Sábado 24 de Noviembre (10.30 h) Recepción de la Asoc. Amigos de la Capa(11.25 h) Nombramiento Miembros de Honor A.C Pico San Pedro, (12.00 h) Conferencia ‘Villa de Colmenar Viejo’Todos los eventos del sábado tienen lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento

Programación de ocio y cultura

Page 8: El Correo Norte-Red607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL Octubre 20128 —SOTO DEL REAL

DISTRIBUIDOR PARA

JACUZZIEN LA ZONA NORTE

López RubioEspacio Cerámico AzulejosL

R

CAFÉ FILOSÓFICOEspacio en el que aprender a pensar y en estos momentos de crisis pararnos a descubrir las cosas realmente importantes de la vida.Cuándo: Viernes 23 de octubre, 18h.Dónde: Biblioteca municipalCuánto: Consultar precio del taller

PRESENTACIÓN.“Chozas de la Sierra. La construcción del espacio del agua en Soto del Real, Madrid” Ensayo sobre la arqueología e historia de la localidad centrado en la cultura del agua llevado a cabo por la Asociación Cultural ‘Equipo A de Arqueología’Cuándo: Viernes 23 de noviembre, 18.30hDónde: Casa de la Cultura de Soto del Real

CLUB DE LECTURA. ‘En tiempo de prodigios’Encuentro con su autora, Marta Rivera de la Cruz. Novela finalista del Premio Planeta 2006 Cuándo: lunes 26 de noviembre de18.00-20.00 h. Dónde: Biblioteca de Soto del Real

CUENTACUENTOS. ‘Travesía de la estrella viajera’Por Mente en Blanco, dirigido a niños de entre 0 y 5 años. Una historia basada elementos visuales y sonoros; atrayentes y efectivos a la hora de captar la atención de los más pequeños.Cuándo: miércoles 28 de noviembre a las 17.30h.Dónde: Biblioteca de Soto del RealPr

ogra

mac

ión

de o

cio

y cu

ltur

a

“El Equipo A” recupera el patrimonio cultural-arqueológico del agua de Soto

Una asociación cultural publica un libro sobre construcciones hidráulicas y usos del agua en el municipio

La asociación cultural “Equipo A de Arqueología” irrumpe en el plano cultural de la zona norte de Madrid editando el primero de sus libros de divulgación “Chozas de la Sierra. La construcción del espacio del agua en Soto del Real, Madrid”. Se trata del primer libro histórico-arqueológico propio del municipio y trata de resaltar su patrimonio cultural utilizando el agua como eje. Una investigación a través de las construcciones y usos que ha ido adquiriendo el agua, desde la Prehistoria y Chozas de la Sierra hasta Soto del Real.

El “Equipo A de Arqueología”Nacía el pasado 14 de abril con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de la Cuenca Alta del Manzanares. Está formado por Rosario Gómez, Cristina Rovira, Alfonso Pozuelo, Jesús Jiménez, Roberto Fernández y Fernando Colmenarejo, especialistas en diversas materias: arqueología, historia, antropología y medio ambiente. Han colaborado en la conservación del patrimonio cultural, entre otros, en el Museo de la Villa de Colmenar, la necrópolis visitable de Remedios, dehesa de Navalvillar o el proyecto de molinos y batanes de El Grajal.

“Chozas de la Sierra. La construcción del espacio del agua en Soto del Real, Madrid”La asociación comenzó una investigación de los usos y recursos del Arroyo Mediano Grande (en este lugar se encuentra el molino de la fotografía de arriba) y Arroyo Mediano Chico dando lugar a un ensayo sobre la arqueología e historia de la localidad cuyo eje temático se centra en la nueva cultura del agua. Pretende dar a conocer la transformación de este espacio y el pasado de los grupos humanos que habitaron en la presierra madrileña (como el yacimiento arqueológico de la izquierda encontrado en la Dehesa de Soto).

“Queremos que el libro contribuya a ilusionar a la gente aunque sea desde el punto de vista del patrimonio. Hay que sacar lo mejor que tenemos” Fernando Colmenarejo, presidente de la asociación.

Objetivos de la asociación Nuestros estatutos recogen que no tenemos ánimo de lucro, nuestro objetivo es difundir cultura, que se conserve el patrimonio y que los ciudadanos sea consciente del magnífico patrimonio del que disponemos.

El primero libro de la historia de SotoSe van a enterar los choziegos o sotorrealeños de que tienen un patrimonio arqueológico extraordinario y una historia. Era el único municipio del entorno que no tenía una publicación histórica propia.

El espacio hidráulico de SotoEl estudio recoge desde los primeros grupos de poblaciones en la Prehistoria (a la izquierda, petroglifos encontrados en la Peña de los Vaqueros) hasta la organización y configuración del marco territorial de Chozas de la Sierra (Soto del Real) con especial incidencia en su espacio hidráulico. Destacan sus diversas infraestructuras como la red de caceras y los pequeños ingenios molinares.

Page 9: El Correo Norte-Red607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELOctubre 2012

tarjeta profesional de la construcción

T P C ��Formación inicial.

��Administrativos. ��Albañilería.

acodema30 está homologada por la FLC para impartir todos los programas formativos del IV y V convenio Nacional de la Construcción.

SOLICÍTENOSLOS.

FOR

MA

CIÓ

N IN

ICIA

L (8h) 35€

. FOR

MA

CIÓ

N PO

R O

FICIO

. PAR

TE

CO

N (20h) 80€

PUED

E VE

R T

OD

AS

NU

ESTR

AS

AC

CIO

NES

Y P

RO

GR

AM

AS

FOR

MA

TIVO

S EN

w

ww

.aco

dem

a.es

INSCRÍBETE en [email protected] www.acodema.es 955233721/651960050 C/Alenjandro Rubio 21. Guadalix de la Sierra. Madrid.Edificio Polivalente.

www.acodema.es acodema.formación

Una forma-ción impres-cindible que te permitirá adquirir los conocimien-tos necesarios para que rea-lices tu traba-jo de una for-ma segura y obtener la Tarjeta Profe-sional de la Construcción.

Precios en base a un mínimo de 15 personas por acción formativa. Consulte precios para menos alumnos por acción formativa.

semana del 26 de noviembre al 1 de diciem-bre.

Con la colaboración del Excmo. Ayto. de Guadalix de la Sierra

GUADALIX DE LA SIERRA — 9

Viaje a CórdobaEntre las actividades de la asociación, encontramos excursiones que nos animan a conocer alguno de los puntos más emblemáticos de nuestra geografía. El próximo destino: Córdoba. El viaje, de tres días, contempla una visita a la ciudad, mezquita, puente romano, con sus molinos, centro, sus patios y calles teñidas de blanco, además de conocer otras lugares como Priego de Córdoba, Medina Azahara y Almodóvar del RíoCuándo: del 19 al 21 de abril

Cuánto: 160€ para socias, 176€ para no socias

Modalidades: presencial y mixta (presencial y domicilio). Destacado: Una formación imprescindible para adquirir la tarjeta profesional

de la construcción (obligatoria desde el 1 de enero de 2012) y trabajar de una

forma más segura.

Acciones formativas Formación inicial: Conceptos básicos sobre seguridad y salud, Técnicas

preventivas elementales sobre riesgos genéricos, Primeros auxilios y medidas

de emergencia, Derechos y obligaciones.

Administrativos: Definición de los trabajos, Técnicas preventivas, Medios

auxiliares, equipos y herramientas, Verificación, identificación y vigilancia

del lugar de trabajo y su Entorno, Interferencias entre actividades, Derechos y

obligaciones.

Albañilería: Definición de los trabajos, Técnicas preventivas específicas, Medios

auxiliares, equipos y herramientas, Verificación, identificación y vigilancia

del lugar de trabajo y su entorno, Interferencias entre actividades, Derechos y

obligaciones.

Acodema30 está homologada por la FLC para impartir todos los programas formativos del IV y V convenio Nacional de la Construcción.

Curso de Formación en Prevención de Riesgos laborales para la obtención de la Tarjeta Prefesional de la ConstrucciónCuándo: del 26 de noviembre al 1 de diciembre

Dónde: Centro Polivalente

Cuánto: Formación inicial (8h) 35€. Por oficio, parte común (20h) 80€

“¿Qué me ha pasado, cómo he llegado aquí?”

Teatro con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género en Guadalix de la Sierra

La Asociación de Mujeres El Espinar de Guadalix de la Sierra, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre. El programa busca concienciar a las mujeres del municipio a través del teatro y el debate.

Asociación de Mujeres El Espinar de GuadalixEn 2007 la Asociación de Mujeres El Espinar de Guadalix retoma su actividad tras años de inactividad. Ahora cuenta con 104 socias, y ofrece talleres de yoga, pintura, excursiones, charlas, comidas anuales…

“Este año hacemos hincapié en la violencia psicológica” Victoria Revilla, presidenta de la Asociación.

Objetivo de las Jornadas contra la Violencia de GéneroEl principal objetivo es la concienciación. Este año además queremos hacer hincapié en la violencia psicológica, tan importante o más que la violencia física contra las mujeres.

Apoyo a las mujeres maltratadasDesde la Asociación queremos brindar todo nuestro apoyo a las mujeres víctimas de malos tratos. Estamos abiertas a que acudan a nosotras aunque es cierto que en su mayoría se dirigen a la asistente social con quien trabajamos mano a mano.

Mujeres activasLas mujeres del municipio son muy activas pero nos gustaría que las mujeres alrededor de 40 años se animaran más a participar, para ella organizamos muchas actividades como la última charla de una naturista que vino a hablarnos de la menopausia. Para participar en nuestras actividades no hace falta ser socia.

Programación ‘Contra la Violencia de Género’TEATRO. “Trátame como me merezco”Representación dentro de la campaña teatro y danza “En el interior de un camión” del programa “Madrid en danza” de la Comunidad de MadridCuándo: Sábado 24 de noviembre, 18h, 19.30h y 21h.

Dónde: Edificio polivalente

JORNADA. ¿Qué me ha pasado, cómo he llegado aquí?Representación teatral seguida de conferencia y debate. Se ofrecerá un pincho para los asistentes al terminar la sesión.Cuándo: Domingo 25 de noviembre, 18h.

Dónde: Edificio polivalente

Cursos de formación para obtener la tarjeta profesional de la construcción Los cursos se desarrollan desde un principio pedagógico funcional y constructivista, en donde la parte teórica se implanta de forma simultánea con la práctica, teniendo como resultado un proceso de enseñanza - aprendizaje más ágil y dinámico, requiriendo también la intervención directa del alumno desde el primer momento del curso. Impartido por Acodema30 en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra.

Page 10: El Correo Norte-Red607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL Octubre 201210 — MIRAFLORES DE LA SIERRA

Sigue en directo la actualidad de la zona norte en Ocio Radio Madrid

‘Madrid al Día’96.7 FM 88.8 FM

ACTO CONMEMORATIVO. Día Contra la Violencia de GéneroLa Concejalía de Educación y Cultura conmemora, un año más, el Día Contra la Violencia de Género con un evento en el Centro de Arte que contará con actuaciones musicales y poéticas a cargo de diferentes asociaciones locales y agrupaciones musicales que prestan su colaboración en el acto de manera altruista.Cuándo: Sábado 24 de noviembre, 20 horas. Dónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada con invitación que se pueden recoger desde el lunes 19 al viernes 23 en la Casa de la Cultura de 12:30 a 14 y en el Centro de Arte de 16 a 18 horas.

ENSAYO ABIERTO. ‘El baile de las onzas’Exhibición de la coreografía ‘El baile de las onzas’ y ensayo abierto al público, principalmente infantil, de la obra de teatro para toda la familia “María Lionza, la reina” que se representará en marzo de 2013. Guión y dirección: Larissa Vesci.Cuándo: Sábado 1 de diciembre, 18h.Dónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Gratuito

ESPECTÁCULO. ‘De Larissa, a tus letras de oro’Espectáculo de danza y poesía. Actividad del estilo ‘Café-concert’Cuándo: Domingo 16 de diciembre, 19h.Dónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada 6€ anticipada y 10 € en taquilla

CONCIERTO DE NAVIDADMúsica clásica con parte del repertorio navideño.Cuándo: Sábado 22 de diciembre, 20h.Dónde: Centro de Arte Villa de Miraflores

EXPOSICIÓN. Dioramas navideñosA cargo de la Asociación Belenista San Blas de Miraflores de la Sierra en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura.Cuándo: Del 15 de diciembre al 6 de eneroDónde: Sala de exposiciones municipalCuánto: Entrada gratuita

BELÉN MUNICIPALOrganizado por la Asociación Belenista San Blas de Miraflores de la Sierra, con la colaboración del ayuntamiento y la Concejalía de Educación y Cultura.Cuándo: Inauguración el 15 de diciembre a las 18 h.Dónde: Plaza de España

Programación de ocio y culturaRuta senderista a ‘El Pico Ocejón’La ruta comienza en el pueblo de Valverde de los Arroyos (Guadalajara), desde donde coger el sendero que atraviesa un castañar y que lleva al senderista hacía las chorreras de Despeñaelagua. Después de tomar el aperitivo la ruta sigue en claro ascenso por la parte exterior del pinar hacía el Collado de las Perdices donde la pendiente va ganando altura hasta llegar a la cima, ‘El Pico Ocejón’. En el camino de vuelta se puede optar por desandar lo andado u optar por bajar siguiendo la cuerda hacia las chorreras.

El otoño sabe a caza y setas

Los sabores del otoño vuelven a ser protagonistas en Miraflores de la Sierra del 9 de noviembre al 9 de diciembre gracias a las IV Jornadas de Caza y Setas del Municipio. El restaurante Llerja, Asador la Fuente, Solycampo, Finca El Rocío, Restaurante Bar España y Restaurante La Muñequilla llevan a sus mesas deliciosos platos como Carpaccio de boletus de Morcuera y Trufa Negra, Paletilla de Gamo o guiso de setas y caza o confit de pato con boletus. La IV Muestra gastronómica de Caza y Setas en Miraflores de la Sierra está organizada por la Asociación de Empresarios, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Page 11: El Correo Norte-Red607

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELOctubre 2012

MOTOR TRES CANTOSEl Concesionario Peugeot de

la Zona Norte de Madrid

¿Vive en la Zona norte de Madrid? Qué suerte. Así no tiene pérdida si busca el Concesionario Peugeot que más ventajas le ofrece.

MOTOR TRES CANTOSAvda. de los Artesanos, 42 Pol. Ind. Tres CantosTel. 91 803 60 00

CHARLA-TERTULIA. “La vida es Sueño”La Biblioteca Municipal del muy ilustre municipio de Tres Cantos convida a sus vuecencias a profundizar de uno de nuestros más ilustres dramaturgos: Don Pedro Calderón de la Barca. La charla correrá a cargo del “hidalgo de la palabra” Carmelo Hernando. Cuándo: Jueves 22 noviembre (19:30h)Dónde. Biblioteca MunicipalPrecio: gratuito

TEATRO. “Diecinueve, proceso contra un Rey Felón”Organizado por el grupo de teatro Destellos del Centro Asturiano tricantino, “Diecinueve” es un montaje teatral que trata sobre lo que pudo suceder entre el Rey Fernando VII, Napoleón y la Constitución de 1812. Doscientos años después, el espectador tomará la decisión de emitir, como si de un jurado se tratase, su voto.Cuándo: Sábado 23 Noviembre (19h) Dónde: Teatro MunicipalPrecio: 9 euros

EXPOSICIÓN. “Dual, words in art”Bajo una diversidad de registros estéticos y creativos, la artista afincada en Tres Cantos, Flor Orjales Francia, conjuga dos lenguajes para dar forma a una obra versátil y espontánea. La exposición lleva el título de “Dual, words in art”Cuándo: del 23 noviembre al 16 diciembreDónde: Sala Van Drell de Casa de Cultura

PINTURA. Exposición “Ausentes”La artista madrileña Mónica Herrera retrata lo humano, extrayendo en cada pincelada los rasgos más íntimos, más esenciales y personales de nuestra naturaleza bajo un sugerente punto de vista. Con un sentido estético reservado y colorista, pero inquietante a la vez, nos traslada a los rincones más inexplorados de la geografía humana. Cuándo: del 23 noviembre al 16 diciembreDónde: Sala Gutiérrez Montiel de Casa de Cultura

TEATRO FAMILIAR: “Alicia” A la orilla de un riachuelo, Alicia se aburre de escuchar a su hermana mayor leyendo la lección. En ese momento, Alicia ve un conejo Blanco. Lo sigue y cae en su madriguera. Allí va a parar al País de las Maravillas, donde se encontrará con personajes y situaciones disparatadas. A cargo de la compañía Tragaleguas Teatro Cuándo: Domingo 24 noviembre (17h)Dónde: Teatro MunicipalPrecio: 4 euros

CUENTACUENTOS. Para adultosLa narradora Victoria Siedlecki nos susurra divertidas, emotivas y sensuales en un espectáculo divertido y sexy. Una mujer muerde un melocotón mirando a un forastero que se acerca; dos reyes árabes descubren una multitudinaria orgía en su propio palacio; una pareja de ángeles encuentra la manera definitiva de hacerse el amor. Cuándo: Viernes 30 Noviembre (20:30h)Dónde: Biblioteca MunicipalPrecio: gratuito

MUSICAL SOLIDARIO. De Broadway a Londres.El grupo de Teatro musical Fernández Montesinos ofrece una selección de los temas de teatro musical más representativos de todos los tiempos. De “Los Miserables” a “El fantasma de la Ópera” pasando por “Chicago”, “Spamalot”, “Jesucristo Superstar”, “Wicked”, “Cabaret”, “Rent”, “Evita”, “Jekyll&Hyde”, “Grease”, “We will rock you”, entre otros. Cuándo: Viernes 30 Noviembre (20:30h)Dónde: Teatro MunicipalPrecio: 5 euros, que serán donados a Cruz Roja Tres Cantos

ESPECTÁCULO. ¡Va... de cine!Los chicos y chicas del grupo de Expresión y Movimiento de la asociación de personas con discapacidad AMI-3 hacen un recorrido por lo más conocido del cine clásico, poniendo en escena un homenaje a películas y diferentes géneros: desde la comedia romántica al cine de terror. Cuándo: Domingo 1 diciembre (13h)Dónde: Teatro MunicipalPrecio: gratuito

CONCIERTO. Coral DiscantoLa coral Discanto realiza un recorrido por los autores y cánticos que marcaron la historia de España y Europa a lo largo del Renacimiento en un concierto benéfico en el que estarán presentes los cantos, pero también danzas y autores que escribieron la crónica de aquella época. Cuándo: Domingo 1 diciembre (19h)Dónde: Teatro MunicipalPrecio: 6 euros.

LIBRO. Mundo saharauiLa Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, el Grupo Literario Encuentros, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos y la Universidad Popular han organizado la presentación del libro de Bahía MH Awah: “El sueño de volver” que gira en torno al deseo de los saharauis de recuperar su tierra.Cuándo: Domingo 1 diciembre (18h)Dónde: Auditorio Municipal

TRES CANTOS — 11

Viernes, 23 de noviembre (19h)“Tecnología de vehículos espaciales. Usos y motivación”José Felipe González, Ingeniero de Diseño de Sistemas Electrónicos

Viernes, 30 de Noviembre (19h)“Español, acaso no me crees cuando te miento”Aarón García, poeta ganador del premio Ojo Crítico RNE

Martes 4 de Diciembre (19h)“El Cine, arte de nuestro tiempo (Parte 2)” Pablo Nacarino, cineasta

Martes 11 Diciembre (19h)“El problema de los afrancesados ”Miguel Arévalo

Martes 18 Diciembre (19h)“Alejandro Magno, una figura de leyenda”Dra. Luz Conti, Profesora Titular de Filología Griega UAM

Todas las charlas tienen lugar en el Centro Municipal “21 de marzo”

Excursiones y visitas:21 Noviembre (9h)Visita al Museo Reina Sofía para conocer exposición “Maria Blanchard, vanguardia e identidad”

Información actualizada sobre talleres, actividades y conferencias en www.universidadpopularc3c.es . Se recomienda hacer inscripciones para actividades en la página web, aunque también se atiende los martes de 18 a 19 horas en el Centro Municipal 21 de Marzo.

Programación de ocio y cultura Próximas conferencias Universidad Popular

Page 12: El Correo Norte-Red607

Tres CantosTres Cantos

NOVIEMBRE 201212 El CorreoNORTE

Tres Cantos

COLMENTRES CAvda. VTORREPlaza Mayo rALCOBTC/ Concilio, 1

gruCENTROCuidamos tus sueño

F. Congosto

El gobierno tricantino aprobó en solitario el Presupuesto Municipal para 2013 en el ple-

no municipal de octubre, en el que también se aprobaron 27 ordenanzas municipales, tasas y precios públicos. El PP dijo que presupuesto está mar-cado por “la austeridad, el control del gasto llevado a cabo por el Consisto-rio durante 2012, la transparencia, la estabilidad y el compromiso con la disciplina presupuestaria”, mientras que la oposición (PSOE, IU y UPyD) votó en contra del mismo por consi-derar que “no fomenta la creación de empleo ni apuesta por los que más lo necesitan”.

Disminución del 9,52%La cifra global del presupuesto as-ciende a 41,8 millones de euros y suponen un descenso de un 9,52% respecto a los del año anterior. Se-gún el gobierno, esto se debe a “las actuales circunstancias económicas derivadas de una menor actividad económica. Además, este año se han reducido las transferencias eco-nómicas del Estado, los convenios con otras administraciones, y los ingresos por el descenso en la acti-vidad económica de las empresas”.

“Fortalezas”El concejal de Hacienda destacó varios aspectos que en su opinión favorecen el cumplimiento del pre-supuesto. Por ejemplo, que el capí-tulo 1 (de Personal) supone sólo el 29,15% del gasto total: “Muy infe-rior al de otros muchos municipios. Debemos sentirnos orgullosos por no haber inflado este capítulo”. Juárez también quiso resaltar “la fortaleza” del capítulo 3, que se destina a pagar los intereses de la

deuda contraída al sumarse el ayun-tamiento al plan de pago a provee-dores puesto en marcha por el Esta-do. Su cuantía supone el 1,34% del gasto total presupuestado. Otros datos destacados por el edil: el consistorio recibirá 8,3 millones de euros en transferencias de otras administraciones, también infor-mó que es una cifra 11% más baja que otros años anteriores. Además se prevén 1,5 millones de euros en plusvalías.

El PP tricantino aprueba en solitario el Presupuesto Municipal para 2013

“El Presupuesto para 2013 es claramente social y apuesta por los que más lo necesitan”Javier Juárez, concejal Hacienda y segundo Teniente de Alcalde

El gasto destinado a las personas más dependientes, a las personas que demandan la ayuda de los poderes públicos se sitúa por encima de los 2 millones de euros. Así, hemos conseguido un aumento del número de plazas para personas mayores conveniadas con el Centro de Día San Camilo, y pasamos de 20 a 23; hemos incrementado en un 40% la partida destinada al servicio de Teleasistencia Domiciliaria, con el fin de eliminar la pequeña lista de espera que existe, y también el mante-nimiento de 100.000 euros para ayudas de emergencia destinada a la gente que más necesidad tiene

Inversiones por un millón Por otro lado, el próximo año destinaremos más de 1 millón de euros para este capítulo, procedentes según Javier Juárez, “de remanentes afectados y de ahorro. Se destinarán a remodelar la calle Bolillero, con-tinuar con el soterramiento de contenedores, llevar a cabo una Opera-ción Asfalto y realizar obras en los colegios públicos”.

Recortes en lo superfluoLos recortes se van a hacer en partidas que consideramos menos ne-cesarias que otras: por ejemplo, en la asignación a los grupos políticos con representación municipal que se reducen el año próximo un 30%. También hemos recortado la partida destinada a asesoría jurídica de al-caldía y en el renting de vehículos oficiales. En momentos como estos, hay que ver bien lo prescindible y lo imprescindible y evitar el gasto en los prescindibles.

PSOE, IU y UPyD votan en contra del PresupuestoEl presupuesto fue aprobado con los votos a favor del PP y los votos en contra de la oposición (PSOE, IU y UPyD).

PSOE: “Presupuestos no sensibles”La portavoz socialista, Lydia Martínez, destacó que “estos presupues-tos no son sensibles a la situación actual de nuestro país” y manifestó que algunas partidas sociales que han subido se debe a que “se han incluido los sueldos de los responsables políticos”. Según dijo, “las áreas más sociales (Familia e Infancia, Promoción del Mayor, Personas con Discapacidad, Servicios Sociales y Sanidad, Inmigración y Coope-ración al Desarrollo y Mujer, disminuyen sus partidas en 548.471€, lo que supone el 12,5% del total de la bajada del Presupuesto de 2013”. También criticó que el capítulo dedicado a fomento del empleo se re-duzca en casi medio millón de euros.

IU: “Reducción en partidas sociales”Sobre los datos generales del Presupuesto 2013, el portavoz Federico Más, denunció que habrá menos dinero en partidas presupuestarias de carácter social: “para Juventud un 19% menos; para Mujer un 5% menos; para Cultura un 8% menos; para Educación un 7% menos; para Medio Ambiente un 18% menos; para Inmigración-Cooperación un 48% menos; para Sanidad y Servicios Sociales 5% menos; y para Empleo 5%”. Mientras tanto, el concejal de IU, Abel Pinedo, afirmó que “no va a crear empleo”, mostró sus dudas de que se vayan a conseguir ingresos de acuerdo a la previsión del PP y propuso recortar en gastos superfluos.

UPyD: “Presupuestos más ajustados”Por su parte, el portavoz de UPyD, Fernando de Santiago, dijo que “estos son unos presupuestos más ajustados a la realidad que los an-teriores” y mostró su “disconformidad con el reparto de gasto, en particular con el gasto que supone el personal eventual o personal de confianza, no tanto por las funciones que realizan, sino porque son personas designadas a dedo por el partido gobernante”. También rechazó ciertos gastos que considera “excesivos” como gastos de vi-gilancia en el Ayuntamiento y la Casa de la Cultura que podrían ser realizados por personal municipal.

El CorreoNORTEANUNCIATE

605 285 912

INGRESOS

Cantidad 2013 porcentaje del total diferencia con 2012 porcentaje

Impuestos Directos 21.653.362,31 € 51,71% +1.468.422,31 € 7,27%

Impuestos Indirectos 3.000.000,00 € 7,16 -1.445.000,00 € -32,51%

Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 7.706.087,13 € 18,40% +595.308,02 € 8,37%

Transferencias Corrientes 9.445.832,31 € 22,56% -2.188.703,99 € -18,81%

Ingresos patrimoniales 30.000,00 € 0,07% -224.000,00 € -88,19%

Operaciones de capital

Enajenación de inversiones reales

Transferencias de Capital

Operaciones Financieras 40.000,00 € 0,10% -79.800,00 € -66,61%

Activos Financieros 40.000,00 € 0,10% -79.800,00 € -66,61%

Pasivos Financieros

Total Ingresos 41.875.281,75 € 100,00%

GASTOS

Cantidad 2013 diferencia con 2012 porcentaje

Gastos de Personal 12.210.163,73 € (no cambia con respecto año anterior)

Compras de bienes y servicios 20.613.126,09 € -1.060.193,27 € -4,89%

Gastos fi nancieros 562.598,28 € +65.216,90 € 13,11%

Transferencias corrientes 8.311.893,65 € -482.497,29 € -5,49%

Inversiones reales 122.500,00 € -2.771.500,00 € -95,77%

Activos fi nancieros 55.000,00 € -154.800,00 € -73,78%

Pasivos Financieros ----- ----

Total Gastos 41.875.281,75 € -4.403.773,66 € -9,52%

Page 13: El Correo Norte-Red607

NOVIEMBRE 2012 13El CorreoNORTE

Tres Cantos

NAR VIEJOTeléf: 91 845 27 20Teléf: 91 845 63 38CANTOSTeléf. 91 229 90 99Teléf. 91 804 60 66LAGUNATeléf. 91 843 02 63BENDASTeléf.91 663 91 72Teléf.91 654 79 34

upoO SUEÑOos... mejoramos tu vida

zonaintegral.es

La Primera web de Ofertas especializada en Bienestar natural y Crecimiento interior

En www.zonaintegral.es vibramos en “el lado verde de la fuerza”, comprometidos con el Despertar de conciencia, el Desarrollo sostenible y el Comercio justo...

Te abrimos un mundo de posibilidades al alcande de tod@s con nuestros descuentos y promociones.

F. Congosto

El Ayuntamiento tricantino aprobó 27 Ordenanzas, tasas y precios públicos en el últi-

mo pleno municipal. Además de la actualización de la mayoría al IPC de septiembre (2,5%) y la implan-tación de un tipo impositivo de un 0,461% en el IBI, se han creado bo-nificaciones en precios públicos para colectivos sensibles como parados de larga duración, desempleados o jubilados. La novedad más impor-tante es la creación de la tasa de basuras, aunque sólo la pagarán las industrias y grandes empresas ubi-cadas en polígono industrial y PTM.

IBI con tipo impositivo al 0,461%El IBI, por su montante global y por afectar a la mayoría de los ciudada-nos, es el impuesto más importante. El gobierno coloca el tipo impositi-vo del IBI en el 0,461%. Según el gobierno del PP, “un mínimo histó-

rico para la ciudad que demuestra el interés del PP en que los ciuda-danos no vean agravado su pago”. Además se establece como novedad una bonificación del 5% para aque-llos vecinos que decidan domiciliar y fraccionar el pago del mismo. Javier Juárez, segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Obras y Servicios, ha señalado que el objetivo es “reducir el importe y facilitar el pago. Además seguimos manteniendo las bonificaciones para

familias numerosas y personas con discapacidad”.

Tasas y precios públicos actualizados al IPCEn cuanto al resto de tasas y pre-cios públicos, se van a actualizar al 2,5%, del IPC de septiembre, un poco menor del 3% previsto por el gobierno central para final de año. Además, los parados de larga du-ración tendrán una bonificación del 50% en los precios públicos.

El PP actualiza al IPC la mayoría de tasas municipalesImplanta la tasa de Basuras pero sólo la pagarán las industrias y grandes empresas

Bonificaciones para fomento del empleo Juárez destacó que el gobierno utilizará bonificaciones en el pago de impuestos para fomentar el empleo, la actividad económica y la atrac-ción de nuevas empresas. Ha establecido la bonificación del 25% en el ICIO del importe de la tasa de licencia urbanística para aquellas empre-sas que se implanten en Tres Cantos durante el próximo año. Asimismo y para dichas empresas, durante los cinco primeros años tributarán por el tramo inferior en el Impuesto de Actividades Económicas, IAE, lo que supone otro ahorro del 15%. “Estas dos medidas representan un ahorro del 40% para aquellas em-presas que decidan implantar su proyecto en el municipio y buscan fomentar el empleo en Tres Cantos”, afirmó el edil.

La tasa de Basuras sólo la pagarán las grandes empresasLa tasa de basuras creada este año será sólo para las industrias y gran-des empresas del Polígono Industrial y Parque Tecnológico. El concejal de Hacienda señaló que “esta no se va a cobrar a los vecinos de Tres Cantos ni a los comerciantes ya que estos colectivos están bonificados al 100%”. El motivo de su puesta en marcha es que en la zona indus-trial se está haciendo una recogida de basuras por encima de lo que marca la ley, lo cual conlleva un gasto para el consistorio de aproxi-madamente unos 300.000 euros. “Es necesario que las empresas que generan estos residuos colaboren con el ayuntamiento en el pago de este servicio”, afirma el edil.

Impuestos que tuvieron baja fiscalidad y suben este añoAsimismo, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica sube un 7% salvo los vehículos de Ecotasa. “No obstante, en este tributo, estamos en el puesto 5º por la cola de un ranking de municipios madrileños”, explicó Juárez. Sobre el impuesto de Vados para las comunidades de vecinos, el concejal de Hacienda señaló que la subida “supone 2 euros más al mes por cada ciudadano que disfrute de estos pasos de vehícu-los”. En ambos casos, según el concejal, han sido impuestos que han disfrutado de una baja fiscalidad.Por otro lado, también se han creado bonificaciones en tasas deporti-vas y culturales para parados de larga duración, personas con discapa-cidad y jubilados.

PSOE, IU y UPyD critican la subida del IBIPSOE, IU y UPyD votaron en contra de la propuesta sobre el IBI, manifestando su conformidad con las bo-nificaciones y el fraccionamiento, pero criticando que el PP no haga más por bajar el tipo impositivo. En la votación del IAE, el PP tuvo el apoyo de IU y UPyD, mientras que en la del ICIO, el PP contó con el apoyo de PSOE y UPyD. La única ordenanza fiscal que salió por unanimidad es la que se aplica a oficinas bancarias por la instalación y utilización de cajeros automáticos a pie de calle. Por otro lado, a grandes rasgos, UPyD apoyó en más ocasiones al PP en las tasas propuestas que los compañeros de bancada de la oposición.

PSOE propone bajar el tipo del IBIEl PSOE de Tres Cantos propuso la bajada del tipo impositivo del IBI para que no subiera “ni un euro” el impor-te del recibo a pagar. “Los tricantinos han tenido que hacer frente durante los ejercicios 2010, 2011 y 2012 a un incremento medio del 12% anual. Un aumento impositivo inadmisible, más aún en la situación económica actual”, afirmó Lydia Martínez, portavoz del PSOE. La propuesta no fue admitida. Por otro lado, los socialistas reconocieron la decisión tomada por el PP de recuperar bonificaciones y exenciones en tasas y precios públicos que se retiraron el año pasado. También criticaron la subida de los impuestos de Vehículos, de Vados, o el de Matrimonios Civiles. Así, el PSOE afirmó que el Ayuntamiento está penalizando a quienes se quieren casar por lo civil, y que solo se aplique un menor coeficiente de situación en el pago del IAE a las empresas que se instalen en el Nuevo Tres Cantos, cuando esta medida debería aplicarse en toda la ciudad.

IU denuncia las subidas de impuestosSobre el IBI, Izquierda Unida – Los Verdes pidió modificar el tipo impositivo del 0’461 establecido por el Ayun-tamiento. “Este impuesto ya ha supuesto para el contribuyente un esfuerzo considerable este último año, a pesar de la insistencia del alcalde Jesús Moreno en negar su subida, y para el 2013 volverá a subir”, aseguró Federico Más. Por otro lado, IU denunció que “el impuesto para turismos subirá entre un 7 y 11%; y las es-cuelas deportivas, las escuela de música y de danza un 2’5%”.

UPyD lamenta la tasa de basurasEn cuanto a UPyD, su portavoz manifestó no estar de acuerdo en el incremento del IBI, que cifró “en un 10 o un 11%”, y lamentó la tasa de basuras pues “aunque no la vayan a pagar los vecinos, es es el primer paso para la aplicación de la tasa de forma generalizada a todo el mundo”.

El CorreoNORTE

ANUNCIATE605 285 912

Page 14: El Correo Norte-Red607

Tres CantosTres Cantos

14 El CorreoNORTE

Tres Cantos NOVIEMBRE 2012

F. Congosto

La Piscina Cubierta de Islas, ce-rrada desde julio hasta finales de octubre, ha vuelto a fun-

cionar desde principios de noviem-bre bajo gestión municipal. A pesar de que en verano el gobierno local abrió un concurso para adjudicar la gestión de la citada instalación deportiva municipal a una empre-sa privada, finalmente el Ejecutivo local ha tenido que asumir su ges-tión. Las razones de este cambio de opinión no han trascendido y los concejales del PP han esquiva-do la pregunta de los periodistas, pero fuentes municipales aseguran que las propuestas empresariales no cumplían con los mínimos. Al

respecto, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha manifestado su satisfacción de que “sea la Empresa Municipal de Servicios (EMS) la que lleve su gestión para garantizar un buen servicio a todos los usuarios”.

Sin pagar hasta eneroEl inicio de actividad del Centro De-portivo de Islas se produjo el 29 de octubre con una Semana de Puertas Abiertas y una oferta especial para animar a los usuarios a utilizarla consistente en no pagar la cuota mensual hasta enero por lo que su uso en noviembre y diciembre sale gratis. Por otro lado, los ya abona-dos no tendrán que volver a pagar la matrícula, y sólo los nuevos ten-drán que abonar la inscripción.

El consistorio ha establecido un ca-lendario de inicio de actividades: las Escuelas de Natación (realizadas por la empresa Opade) comenzaron a funcionar el 16 de noviembre.

Actividades para abonados Los abonados pueden disfrutar de múltiples actividades colectivas (Pi-lates, Acondicionamiento Físico, Aquafitness, Stretching y Muscula-ción) incluidas en el precio mensual. El gobierno ha recordado que con la tarjeta de abonado se puede acce-der libremente a la piscina cubierta y a la sala de musculación de la Luz, Pista de Atletismo. El horario de la instalación es de 10 a 22 horas de lunes a viernes y de 10 a 19 horas los sábados, domingos y festivos.

La Piscina Cubierta de Islas abre bajo gestión municipal

El Club Deportivo Fútbol Tres Cantos, premiado por sus escuelas deportivas

F. Congosto

La Federación de Fútbol de Madrid acaba de premiar al Club Deporti-vo Fútbol de Tres Cantos durante la Gala del Fútbol de Madrid. Dicha distinción se enmarca en los pre-mios “Homenaje al Mérito Depor-tivo en el Fútbol de Madrid”. En

el caso de este Club Deportivo, el premio se debe a la “extraordina-ria labor formativa, tanto deportiva como social, llevada a cabo desde su fundación”.Según ha explicado el Ayuntamien-to, el club tiene 18 equipos de Fút-bol 11, 10 equipos de Fútbol 7, dos grupos de escuela (Prebenjamin y

Femenino sub 13) y 450 licencias presentadas en la Federación de Fútbol de Madrid. Además, reali-za actividades extraescolares en 3 colegios públicos, cuenta con 48 entrenadores de los que 43 están en posesión de alguna titulación, teniendo además 8 licenciados en Educación Física.

F. Congosto

El 15-M tricantino ultima un video que colgará en la plataforma You-tube y que pretende explicar a la sociedad alemana los motivos por los que se ha llegado en España al borde de un rescate financiero, y de los que no han tenido culpa los ciu-dadanos de a pie sino los bancos, los partidos políticos y los promoto-res inmobiliarios.

Frases en alemán subtituladasEl video está formado por frases en alemán (con carteles también en este idioma) dichas frente a cámara por decenas de vecinos en los que se explica que “la corrupción y la incompetencia de la clase políti-ca española, unida a la política de crédito barato del BCE y la codicia de diferentes agentes (bancos y promotores inmobiliarios, principal-mente)” han desembocado en una situación económica insostenible.

Una fraseEl video dice: “Como pueblo, los españoles tenemos que asumir la parte de culpa que nos correspon-de por haber votado y mantenido en el poder a gobiernos incompe-tentes. A personas que situaron los beneficios privados y los réditos partidistas por encima del interés general. Sin embargo no estamos dispuestos a pagar por el desastre que ha provocado la banca, ya que

sobre su política de especulación e inversión ruinosa no hemos tenido ningún control”.

Otra frase“[Los bancos] Han convertido la deuda privada bancaria en deuda pública. Los banqueros y los po-líticos han privatizado los benefi-cios y socializado las pérdidas. Los pueblos debemos unirnos contra quienes pretenden esclavizarnos a través instituciones corruptas y de la especulación financiera. No que-remos la Europa de los Mercaderes. Luchemos juntos por la Europa de los Ciudadanos”, explica en otras frases.Este video del 15-M tricantino se suma a otros editados por el movi-miento en los que se denunciaron subidas de sueldos de los políticos locales, actitudes poco constructi-vas en plenos municipales de estos, o los efectos de la sentencia del Ta-garral.

Video para alemanes sobre la crisis en España

Page 15: El Correo Norte-Red607

15El CorreoNORTE

Tres CantosNOVIEMBRE 2012

F. Congosto

La séptima base del servicio munici-pal de alquiler de bicicletas, 3CBike, ya está operativa en la Avenida de Labradores; un vial recientemente inaugurado tras las obras de mejora para hacerlo más transitable a pie.En la base, los vecinos pueden en-contrar ocho bicicletas para despla-zarse por la ciudad desde este eje educativo, cultural, social y depor-tivo, en el que se concentran dos colegios, un instituto, dos polide-portivos, la Sede de Mayores y la Biblioteca Municipal Lope de Vega.

300 abonadosDesde que este servicio se puso en funcionamiento hace cuatro meses, 3CBike ha concitado el interés de 300 ciudadanos que están dados de

alta en el sistema. Según el Ayun-tamiento, esto demuestra “la buena acogida que ha tenido entre los tri-

cantinos que apuestan por un me-dio de transporte barato, saludable y ecológico”.

Una base más donde alquilar las bicis públicas

F. Congosto

El alcalde tricantino, Jesús Moreno, anunció que el go-bierno local llevará al próxi-

mo pleno municipal (previsto para 29 de noviembre) la ubicación del cuarto instituto y décimo colegio. Moreno anunció que ambos cen-tros educativos serán públicos, que las parcelas donde se construyan pertenecen al Nuevo Tres Cantos, y que se cederán a la Consejería de Educación para que ésta construya las citadas dotaciones. El regidor también afirmó que el Ayuntamiento lleva “varios me-ses trabajando” en las dotaciones educativas, sociales, culturales y deportivas que tendrá el Nuevo Tres Cantos, la zona de crecimiento ur-banístico de la ciudad. Este barrio comienza a habitarse gracias a las promociones de vivienda municipal y las urbanizaciones privadas. Ade-más, están en marcha varios edifi-cios de viviendas que podrían ser entregadas el próximo año.Los servicios con los que cuentan los vecinos actualmente son la re-cogida de basuras, la vigilancia de policía local y el transporte público. Desde el 1 de noviembre, las rutas de autobuses se han cambiado para que varios vehículos lleguen hasta la zona habitada.

Siguiente paso: colegio e institutoEl siguiente paso para ampliar ser-vicios son los colegios e institutos. Dos dotaciones educativas solicita-das durante los últimos 10 años por la comunidad educativa, pero nunca materializados. De hecho, los únicos centros educativos construidos en este tiempo han sido centros con-certadas levantados sobre parcelas municipales cedidas por el consisto-rio a entidades privadas para levan-tar estos. El regidor no ha desvelado la ubicación que propondrá al pleno, pero si que la consejería de Educa-ción ha pedido que las parcelas estén

“juntas o al menos cercanas”.Asimismo Moreno desveló que ya se están decidiendo las ubicaciones

para las dotaciones deportivas y un nuevo centro médico en el Nuevo Tres Cantos.

El alcalde anuncia que el cuarto instituto y décimo colegio serán públicos

Dos parques al lado de Mercedarias y CineastasEl regidor tricantino también anunció que el año próximo se crearán dos zonas verdes en la zona norte de Tres Cantos. Se trata de dos parques, uno en una parcela en la parte de atrás del centro educativo concerta-do de las Mercedarias, y otro en el sector Cineastas. En ambos casos, ambas dotaciones verdes van dirigidas a los vecinos de la promoción municipal de mil viviendas para jóvenes, que están cerca, y a los vecinos del citado sector.

Buscando empresasEl alcalde Moreno también aludió al interés del Ayuntamiento en que las empresas comiencen a levantar sus oficinas o industrias en el Nuevo Tres Cantos. Este barrio tiene trescientas hectáreas de extensión, y un 40 % está dedicado a Industrial y Terciario (industrias, oficinas y centros comerciales). El regidor señaló que “ya hay empresas interesadas en la ciudad” para ubicar sus centros de trabajo, “lo que proporcionará puestos de trabajo y empleo”. El alcalde destacó que la primera empresa en llegar ha sido Atisae, que ya está construyendo una ITV. El otro gran proyecto en sumarse, que fue anunciado a bombo y platillo hace un año y medio, tiene carácter audiovisual: la Ciudad de la Tele del Grupo Secuoya. Según sus pala-bras, el proyecto está muy avanzado. Explicó que “los promotores han encontrado financiación para su construcción para este proyecto muy interesante que convertiría a nuestra ciudad en un centro de produc-ción audiovisual a nivel nacional”. Asimismo Moreno informó que hay una empresa de alimentación también interesada en instalarse en Tres Cantos, y otras empresas, aunque prefirió no decir nombres hasta que se firmen los acuerdos.

Page 16: El Correo Norte-Red607

16 El CorreoNORTE

NOVIEMBRE 2012