El Cristo De La Calavera2

13

description

 

Transcript of El Cristo De La Calavera2

Page 1: El Cristo De La Calavera2
Page 2: El Cristo De La Calavera2

El narrador es externo, en 3ª persona, y omnisciente, porque sabe todo en la historia, los pensamientos de los personaje…

Page 3: El Cristo De La Calavera2

Alonso de Carrillo: Es uno de los protagonistas, físicamente no dice nada sobre el. Primero esta enamorado pero a la vez tiene una gran amistad con su contrincante. Al final elige la amistad.

Lope de Sandoval: Es otro protagonista, físicamente no dice nada sobre el. Primero esta enamorado pero a la vez tiene una gran amistad con su contrincante. Al final elige la amistad.

Page 4: El Cristo De La Calavera2

Doña Inés: Es la antagonista, físicamente la describen como la reina de la hermosura. Su carácter al principio es un poco creída, acostumbrada a que la miren todos los hombres. Al final de la historia es ella la que acaba avergonzada.

El rey: personaje secundario.

Page 5: El Cristo De La Calavera2

La leyenda está dividida en tres partes: I, II, III.

La primera parte es el planteamiento la segunda el nudo y la tercera el desenlace.

Page 6: El Cristo De La Calavera2

Planteamiento: El rey de castilla llama a todos los caballeros y nobles la noche antes de partir a la guerra. Allí vivía la dama más hermosa de castilla, Doña Inés de Tordesillas, que los tenía a todos enamorados y no pararon de mirarla durante toda la noche. Cuando esta se levanto se le cayó el guante y los dos protagonistas, Alonso de Carrillo y Lope Sandoval, se levantaron rápidamente para coger el guante, lo cogieron los dos y se echaron unas miradas desafiantes. El rey lo vio y fue el a por el guante para dárselo a la dama.

Page 7: El Cristo De La Calavera2

Nudo: Los dos enamorados decidieron resolver el problema esa misma noche en un combate. Cuando se acabo la fiesta fueron por las calles de Toledo, que estaba todo muy silencioso, buscando un sitio donde habría claridad. Al final encontraron una calle que tenia claridad y esa gracias a esa claridad se podía ver un Cristo y una calavera. Empezaron a batirse pero en el momento que las espadas se tocaban la luz se apagaba, así sucedió varias veces hasta que se dieron cuenta que no se podía seguir con el combate ya que el Señor no quería que sucediese nada, entonces decidieron parar.

Page 8: El Cristo De La Calavera2

Desenlace: Después de decidir parar la pelea, acordaron no enfadarse eligiese a quien eligiese Doña Inés. Después de hacer ese pacto fueron al balcón de la dama dispuestos a seducirla pero la vieron despidiéndose de su amante, la reacción de estos dos fue echarse a reír con una carcajada más que sonora. Al día siguiente en el palco de la despedida estaba doña Inés pero esta vez estaba insegura, intranquila y un poco avergonzada por la carcajada que escucho la noche anterior.

Page 9: El Cristo De La Calavera2

Tiempo externo: época medieval. Tiempo interno: durante la guerra de Toledo.

Page 10: El Cristo De La Calavera2

La leyenda se desarrolla en Toledo. En las calles de la ciudad.

Page 11: El Cristo De La Calavera2

“ Y dichas estas palabras, el impetuoso joven tornó a colocarse en actitud de defensa. Su contrario le imitó; pero esta vez no tan solo volvió a rodearlos una sombra espesísima e impenetrable, sino que al mismo tiempo hirió sus oídos el eco profundo de una voz misteriosa, semejante a esos largos gemidos del vendaval, que parece que se queja y articula palabras al correr aprisionado por las torcidas, estrechas y tenebrosas calles de Toledo. “

Page 12: El Cristo De La Calavera2

La amistad y el amor.

Page 13: El Cristo De La Calavera2

La leyenda me ha gustado bastante, aunque al principio es un poco pesada cuando va transcurriendo se va poniendo interesante, lo que más me ha gustado ha sido el final.