El Cromo Avance

download El Cromo Avance

of 7

Transcript of El Cromo Avance

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    1/7

    El Cromo

    El cromo es un elemento qumico de numero atmico 24 y

    peso 52. Es un metal de color blanco plateado, duro y

    quebradizo. El cromo tiene una capacidad relativa baja deforjado, errollamiento y propiedades de manejo. Sin embaro,

    cuando se encuentra en absolutamente libre de o!eno,

    "idreno, carbono y nitreno es muy d#ctil y f$cil de

    manejar. Es muy difcil de almacenarlo libre de estos

    elementos.

    Sus principales usos son la produccin de aleaciones

    anticorrosivas de ran dureza y resistentes al calor como y

    como recubrimiento para alvanizados.

    El cromo elemental no se encuentra en la naturaleza. Su

    mineral m$s importante por abundancia es la cromita.

    En el ambiente e!isten principalmente dos formas del cromo%

    trivalente y "e!avalente los cuales son muy distintos en sus

    efectos sobre el ser "umano y el medio ambiente.

    Cromo Trivalente

    El cromo &'() presente en los alimentos en forma combinada,previo paso por el estmao e intestinos, pasa a la corrientesanunea, cumpliendo funciones espec*cas, puesto que esun nutriente esencial que ayuda al cuerpo en la asimilacindel az#car, protenas y rasas. +a dosis diaria necesaria decromo &'(), va de ,5 m a ,2 m, la ausencia de -ste,provoca p-rdida de peso, retardo en el crecimiento,alteraciones del sistema nervioso y tendencia a la diabetes. Es

    p#blica y notoria la promocin televisiva y por distintosmedios escritos de productos con contenido de cromotrivalente para lorar una mejor forma fsica.

    +as mayores actividades "umanas que incrementan lasconcentraciones de romo &'() son el acero, las peleterias ylas industrias te!tiles, pintura electrica

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    2/7

    Cromo Hexavalente

    El romo &/0) es un peliro para la salud de los "umanos,

    mayoritariamente para la ente que trabaja en la industria del

    acero y te!til. +a ente que fuma tabaco tambi-n puede tener

    un alto rado de e!posicin al romo. El romo &/0) es

    conocido porque causa varios efectos sobre la salud. uando

    es un compuesto en los productos de la piel, puede causar

    reacciones al-ricas, como es erupciones cut$neas. 1espu-s

    de ser respirado el romo &/0) puede causar irritacin del nariz

    y sanrado de la nariz. tros problemas de salud que son

    causado por el romo &/0) son%

    Erupciones cut$neas

    3alestar de estmao y #lceras

    roblemas respiratorios

    1ebilitamiento del sistema inmune

    1ao en los riones e "ado

    6lteracin del material en-tico

    $ncer de pulmn, muerte.

    +os efectos del cromo &'() y del cromo &'7), est$nperfectamente diferenciados por el 8nited States 1epartmentof 9ealt" : 9uman Services &8S6) ;oda esta fenomenoloase produce debido a que el cromo "e!avalente en caso de serasimilado por "umanos busca siempre su forma estable cromo'( &r'(). Estas reacciones que lo llevan de la forma &'7) a

    &'() eneran el consiuiente perjuicio para la salud porcuanto se producen a nivel intracelular deenerando en tumorulceroso &c$ncer).

    +a 3S &ranizacin 3undial de la Salud), establece el

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    3/7

    El dicromato de sodio, , es el depresor del lomo m$s

    difundido en nuestro pas por los resultados satisfactorios que

    arrojan en las leyes y recuperaciones de cada concentrado. Eneste punto es donde inicia el uso del cromo que, en

    consecuencia, enera la contaminacin de los ros, al ser

    emitidos en los e?uentes lquidos *nales de las plantas

    concentradoras.

    +os iones cromato, r4@formados al ser emitidos en los

    e?uentes causar$n la contaminacin ambiental en los ros.

    Tcnicas para el tratamiento del Cr+6

    omo antecedentes para el tratamiento de e?uentes mineros

    con este tipo de problema ambiental, se presenta otras

    t-cnicas de tratamiento ya ejecutadas, presentando otras

    alternativas de estudio que dan solucin y en las que emplean

    diferentes reactivos qumicos para eliminar el cromo

    "e!avalente, r'7, y son detallados en los siuientes puntos%

    Cloruro de Bario, BaCl2

    El cloruro de bario act#a como aente precipitante del cromo

    r'7. Est$ t-cnica se efect#a en medio $cido, obteniendo por

    esta reaccin la precipitacin de cristales de cromato de bario,

    los cuales tienen aplicacin en la elaboracin de pimentos.1e esta forma la solucin *nal presentar$ concentraciones

    despreciables de cromo. El tratamiento con este reactivo

    e!ie desventajas econmicas por el alto costo del cloruro de

    bario, y se representa en la siuiente reaccin qumica%

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    4/7

    or estequiom-tra= para tratar A, de cromo, en una

    solucin de &A , ppm r) se requiere 4,A de Bal 2,

    &4,A Cl D Cm() y considerando el costo elevado del

    Bal2&7A, 8SFC), reportara un costo por consumo de=

    245, 8SFCm(de solucin tratada, este resultado *nal "ace deesta t-cnica antieconmica.

    Suluro de Sodio, !a2S

    Es un reactivo de caractersticas reductoras, qumicamente

    reacciona con la solucin de cromo permitiendo que el

    r'7sea reducido a r'(, y posteriormente con la adicin deal#n aente neutralizante desplazar$ al cromo r'(para

    formar el "idr!ido crmico, eliminando de esta forma el

    cromo en la solucin *nal. En este tratamiento se mani*esta

    las siuientes reacciones qumicas%

    "educcin#

    r2>G2' 5

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    5/7

    que depende de su fuente, se mezcla con el e?uente que

    contiene dicromato para reaccionar qumicamente. El cromo

    r'7se reduce a cromo r'(facilitando as la precipitacin

    subsiuiente, el ion ferroso, Je'2se o!ida a f-rrico, Je'(y

    posteriormente con la adicin de un aente neutralizanteprecipitar$n los "idr!idos formados. +as reacciones qumicas

    se detallan a continuacin%

    "educcin#

    ' 7 JeS4' > 92S4H r2&S4)(' 92

    !eutrali$acin#

    r2&S4)(' ( a&9)2H 2 r&9)(' ( aS4

    Je2&S4)(' ( a&9)2H 2 Je&9)(' ( aS4

    En este caso tambi-n se produce la precipitacin del

    "idr!ido f-rrico, que se inicia desde p9 @ 4, y culmina a

    apro!imadamente p9 @ I,5. Ello enera un ran volumen de

    precipitado que contamina la pureza del precipitado der&9)(obtenido a mayor p9.

    El precipitado de "idr!ido f-rrico Je&9)(y de "idr!ido

    crmico r&9)(obtenido, se ?ocula con polmeros para

    acelerar la sedimentacin, y se separa del lquido por

    decantacin o *ltracin.

    +os procedimientos descritos de esta t-cnica se muestran

    en la *ura 5 &ane!os).

    Estas t-cnicas, sirvieron como referencias para iniciar el

    tratamiento de soluciones con contenidos de cromo, mediante

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    6/7

    el uso del bisul*to de sodio lquido &

  • 7/25/2019 El Cromo Avance

    7/7