El crossover

2
EL CROSSOVER. El crossover es una de las tantas cosas que compone un equipo de audio y parlantes. Este componente tiene una utilidad muy específica. Que es el corte de frecuencia. Donde de manera automática o manual las frecuencias sufren cortes en su abanico de campo sonoro. Es así que el crossover determina partir de que frecuencia reproduce y también hasta que frecuencia reproduce. Ya sabemos que el ruido audible del ser humano está entre los 20 Hz, es decir 20 vibraciones por segundo; la cual son las frecuencias bajas, hasta los 20.000 Hz o 20Khz (frecuencias altas). En el primero caso si uno dispone de un parlante especial para reproducir frecuencias bajas o LFE, es decir, un SUB WOOFER. El crossover del receiver no es determinante, debido que el SW reproducirá por completo las señales bajas emitidas de la fuente (DVD). Pero existe una tabla donde unos pueden saber de igual manera que frecuencia colocar. En el segundo caso es no poseer un SW. Si este es tu caso, solo tienes que guiarte por la tabla, pero tienes que tener en cuenta que la frecuencia a elegir está directamente relacionada al tamaño del diámetro del cono más pequeño que tengas en el equipo conectado. El crossover es más que nada un filtro de frecuencias que te hace más o menos una cosa así que el medio reproduzca puro medio el tweeter puro agudo y el subwoofer puro bajo o bien solo sirve para separar las frecuencia y se escuche con mayor claridad.... en cuanto a lo de tu pregunta de meterle un crossover con tweeter no se para que con tweeter no es necesario meterle un agudo más..... Y en cuanto a la conexión que tienes de las 6 1/2 con las 4" si se puede solo las tienes que conectar en serie y pues así te quedaran a 8 ohms solo que una cosa como las vas a conectar al estéreo no se van a oír mucho ya que los RMS de estéreo se van a dividir a la mitad y pues como no dan mucha potencia no se escuchara muy bien.

Transcript of El crossover

Page 1: El crossover

EL CROSSOVER.

El crossover es una de las tantas cosas que compone un equipo de audio y parlantes. Este componente tiene una utilidad muy específica. Que es el corte de frecuencia. Donde de manera automática o manual las frecuencias sufren cortes en su abanico de campo sonoro. Es así que el crossover determina partir de que frecuencia reproduce y también hasta que frecuencia reproduce. Ya sabemos que el ruido audible del ser humano está entre los 20 Hz, es decir 20 vibraciones por segundo; la cual son las frecuencias bajas, hasta los 20.000 Hz o 20Khz (frecuencias altas).

En el primero caso si uno dispone de un parlante especial para reproducir frecuencias bajas o LFE, es decir, un SUB WOOFER. El crossover del receiver no es determinante, debido que el SW reproducirá por completo las señales bajas emitidas de la fuente (DVD). Pero existe una tabla donde unos pueden saber de igual manera que frecuencia colocar. En el segundo caso es no poseer un SW. Si este es tu caso, solo tienes que guiarte por la tabla, pero tienes que tener en cuenta que la frecuencia a elegir está directamente relacionada al tamaño del diámetro del cono más pequeño que tengas en el equipo conectado.

El crossover es más que nada un filtro de frecuencias que te hace más o menos una cosa así que el medio reproduzca puro medio el tweeter puro agudo y el subwoofer puro bajo o bien solo sirve para separar las frecuencia y se escuche con mayor claridad.... en cuanto a lo de tu pregunta de meterle un crossover con tweeter no se para que con tweeter no es necesario meterle un agudo más..... Y en cuanto a la conexión que tienes de las 6 1/2 con las 4" si se puede solo las tienes que conectar en serie y pues así te quedaran a 8 ohms solo que una cosa como las vas a conectar al estéreo no se van a oír mucho ya que los RMS de estéreo se van a dividir a la mitad y pues como no dan mucha potencia no se escuchara muy bien.

Page 2: El crossover