EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que...

9
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL Consultora Politec Alex Manuel San Martín Ingeniero Civil Industrial Ilustre Municipalidad

Transcript of EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que...

Page 1: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL

Consultora Politec

Alex Manuel San Martín Ingeniero Civil Industrial

Ilustre Municipalidad

Page 2: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

¿Qué es el Cuadro de Mando Integral?

El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que

implican la misión y la estrategia desde cuatro perspectivas consideradas claves en el éxito de

una organización : 1.-Vecinos, 2.-Finanzas, 3.-Procesos y 4.- Aprendizaje y Desarrollo.

.

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

“Para tener VECINOS SATISFECHOS, debemos generar valor, a través de la entrega oportuna

de una mayor cantidad de servicios y de mejor calidad. Esto es posible mediante un

PRESUPUESTO MUNICIPAL OPTIMIZADO, el que se logra a través de la ejecución de

PROCESOS EXCELENTES, realizados por un Equipo Humano Comprometido, que se

encuentra en constante APRENDIZAJE Y DESARROLLO”

¿Por que implementar un Cuadro de Mando Integral?

La Implementación de un Cuadro de Mando Integral en la principal empresa pública, permitirá

focalizar los esfuerzos de la gestión, definiendo objetivos estratégicos que permitan la

construcción de un plan de acción que pueda ser comunicado de manera oportuna y clara a

todo el equipo de trabajo. Esta herramienta de gestión permitirá medir cuan eficaz y eficiente es

el trabajo realizado por la organización, mediante el análisis de indicadores de gestión KPI;

facilitará la puesta en marcha o implementación de la estrategia y la articulación de esta última

con la visión institucional

Page 3: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

Capital Humano Motivado

Competencias Estratégicas Competencias Tecnológicas Clima Organizacional

Innovación Gestión de Usuarios

Gestión de Operaciones

Gestión Medioambiental

MISIÓN

Creación de Valor

Tiempo

Calidad

Cantidad

Relación

Comunicación

Servicio

Imagen

Concepto

Optimizar el Gasto Transparencia Aumentar Ingresos

VECINOS

PROCESOS

FINANZAS

APRENDIZAJE

EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR

Page 4: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

PER

SPEC

TIV

AS

C.M

.I.

USUARIOS

FINANZAS

PROCESOS

APRENDIZAJE

InstitucionalBase

ProductivaTerritorial

Calidad de Vida

INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO

VISION

MISION

METAS

ESTRATEGIAS

TACTICAS

ACCIONES

Los pilares de desarrollo sonaquellos sobre los que se levantatoda la estructura municipal, la quecontiene la visión del alcalde.

EL CMI Y LA PROPUESTA DE VALOR

Page 5: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

OA1

OA2

OP1

OF1

OU1

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

APRENDIZAJE

PROCESOS

USUARIOS

FINANZAS

VISION

MISION

METAS

ESTRATEGIAS

TACTICAS

PLAN

INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO

INST

ITU

CIO

NA

L

VALORES INSTITUCIONALES

DIRECCIÓNESTRATEGICA

TER

RIT

OR

IAL

BA

SE P

RO

DU

CTI

VA

CA

LID

A D

E V

IDA

KPI´s

Cada pilar tendrá como mínimo cuatro objetivos

estratégicos, uno por cada perspectiva, siendo el

objetivo principal el que genera valor en la

perspectiva usuarios.

LOS PILARES DE DESARROLLO Y LAS PERSPECTIVAS DEL C.M.I

Page 6: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

EL MAPA ESTRATEGICO

Un Mapa Estratégico es el conjunto de objetivos ordenados y relacionados entre sí. Su

construcción es un proceso de significativo valor para la organización, ya que permite

definir de forma estructurada y visual el contexto estratégico en el que se orienta la

acción

El mapa estratégico se construye a partir de la

vinculación entre los objetivos dispuestos en

cada uno de los pilares de desarrollo, referido a

las perspectivas del Cuadro de Mando Integral.

Las vinculaciones son relaciones de tipo causa

efecto que indican la dirección en que se va

creando valor en la organización, estas

vinculaciones no nacen desde formulaciones

matemáticas, sino de la intuición basada en el

conocimiento de la organización y en la

experiencia, por lo que su construcción debe

considerar la mirada de directivos, jefes y

funcionarios municipales.

El mapa estratégico será la carta de navegación

de la alta dirección para enfocar los esfuerzos

con la finalidad de conseguir las metas

propuestas.OA1

OA2

OP1

OF1

OU1

GES

TIÓ

N P

OR

PR

OC

ESO

S

VALOR

Page 7: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

AUMENTAR NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS

USUARIOS

FORTALECER ORGANIZACIONES

FUNCIONALES

MEJORAR ESPACIOS PÚBLICOS

PROMOVER EMPLEABILIDAD

OPTIMIZAR LAS FINANZAS

DISMINUIR LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN DE LOS

PROCEDIMIENTOS

LOGRAR TRABAJO EN EQUIPO

AUMENTAR SUBVENCIÓN A ORGANIZACIONES

ESTABLECER VÍNCULOS CON ORGANIZACIONES

FUNCIONALES

IMPLEMENTAR CURSOS DE APRENDIZAJE CONTINUO

AUMENTAR EL GASTO EN ACTIVIDADES SOCIALES

CULTURALES DEPORTIVAS

AUMENTAR LA POSTULACIÓN DE

PROYECTOS DE INVERSIÓN

AUMENTAR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS Y ESPECIALIZADAS

IMPLEMENTAR LABORATORIO

COMPUTACIONAL

MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y

COMUNICACIONAL

DESARROLLAR DEL SISTEMA ECONÓMICO LOCAL

VECINOS

PROCESOS

FINANZAS

APRENDIZAJE

InstitucionalBase

ProductivaTerritorial

Calidad de Vida

EL MAPA ESTRATEGICO

CASO PARTICULAR

Page 8: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

F O

AD

INICIO

• MISIÓN

DIAGNOSTICO

• INTERNO

• EXTERNO

• PROSPECTIVO

• FODA

FORMULACIÓN

• VISIÓN

• PILARES PLADECO

• PERSPECTIVAS

• OBJETIVOS

• ESTRATEGIA

FORMALIZACIÓN

• PLAN DE ACCIÓN

EJECUCIÓN

• CAPACITACIÓN

• SEGUIMIENTO

• CONTROL

EVALUACIÓN

• DEFICIENCIAS

• CAUSAS

• OBJETIVOS

CMI

El CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (D.E.)

El Cuadro de Mando Integral, es una Herramienta de Control de Gestión que se encuentra

presente en todas las etapas del proceso de Dirección Estratégica, por lo que es considerada

una herramienta indispensable y de alto valor para los cargos Gerenciales, es por este motivo que

mediante esta presentación se pretende exponer el modelo y el impacto en la Gestión Municipal

que su implementación podría generar.

Page 9: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL MUNICIPAL · El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que refleja los principales desafíos que implican la misión y la estrategia desde cuatro

CONCLUSIÓN

La implementación de un Cuadro de Mando Integral en la municipalidad, sin duda

representa una oportunidad estratégica, para garantizar el cumplimiento de las metas

a corto, mediano y largo plazo propuestas por la alta dirección.

La implementación de este instrumento, trae consigo la diagramación de una

estrategia coherente y sencilla, pero con mucha significación puesto que nace de los

propios funcionarios municipales.

La determinación de los objetivos estratégicos del Cuadro de Mando Integral, es una

tarea conjunta que va a permitir trabajo en equipo, la mejora la comunicación interna y

la creación de un clima organizacional que otorgue valor a la Institución.

La construcción de los indicadores claves de rendimiento, permitirán la identificación

de las tareas criticas y la asignación efectiva de recursos para su cumplimiento.

La virtualización de procesos va a permitir economías considerables, a demás de la

medición instantánea del trabajo realizado por los funcionarios municipales, generando

bases de datos de alto valor, para análisis posteriores, orientando la toma de

decisiones acertada por parte de la Gerencia Municipal.

La implementación de un Cuadro de Mando Integral, permite garantizar el

cumplimiento de la misión institucional, toda vez que su implementación requiere la

elaboración participativa de metas, objetivos y estrategias, generando así, el

compromiso del equipo municipal.