El cuento

6
EL GÉNERO NARRATIVO El cuento

Transcript of El cuento

Page 1: El cuento

EL GÉNERO NARRATIVO

El cuento

Page 2: El cuento

EL LENGUAJE LITERARIO

FINALIDAD:

Explorar nuevas formas del lenguaje Potenciar la fuerza expresiva del lenguaje Deleitar al lector por medio de la creatividad de

los argumentos, estructuras o por la propia forma del lenguaje

Page 3: El cuento

CARACTERÍSTICAS

Desvío o huida del lenguaje estándar Connotación: conjunto de valores subjetivos que evoca

una palabra (sugerencias, prejuicios, recuerdos o sentimientos). En otros lenguajes lo normal es la denotación o significación objetiva de una palabra o frase: león denota al animal, pero connota "valentía“ negrata connota desprecio, racismo

Polisemia: las palabras toman varios significados y los textos pueden tener diferentes interpretaciones

Redundancia o acumulación de elementos que insisten en un rasgo para asegurar la comunicación: paralelismos, reduplicación, etc. Es un elemento esencial en el género lírico

 Opacidad: falta de transparencia en la información

Page 4: El cuento

EL GÉNERO NARRATIVO

Los textos narrativos presentan las siguientes características:

Narran o relatan una historia, unos hechos ficticios o históricos.

La historia es relatada por una voz narradora, que puede tomar diferentes perspectivas.

La narración suele completarse con descripciones de lugares, personajes y objetos.

Page 5: El cuento

EL CUENTO

Relato breve en prosa.

El cuento, por su limitada extensión, exige una síntesis de todos los valores narrativos:

El tema, la rapidez dialogal, la caracterización de los personajes han de conseguirse con un par de rasgos.

Los personajes pueden incluso tomar un significado ideal y simbólico.

El título cobra generalmente importancia por su significación literal o simbólica.

Page 6: El cuento

Clasificación del cuento:

En verso En prosa Populares: difundidos por tradición oral (de boca en boca).

Anónimos y de carácter didáctico, normalmente.

Eruditos o artísticos: con autor reconocido