El Cuidado Humanizado

7
EL CUIDADO HUMANIZADO Curso: METoDoLoGIA DEL TrABAJo INTELECTuAL ALuMNA: BrAVo roDrIGuEZ PAMELA DoCENTEs: ZAPATA ruEDA AurorA CHuNGA CHINGuEL GErArDo CHICLAyo – PErú 2013

Transcript of El Cuidado Humanizado

Page 1: El Cuidado Humanizado

EL CUIDADO HUMANIZADO

Curso:METoDoLoGIA DEL TrABAJo INTELECTuAL

ALuMNA:BrAVo roDrIGuEZ PAMELA

DoCENTEs:•ZAPATA ruEDA AurorA

•CHuNGA CHINGuEL GErArDo

CHICLAyo – PErú 2013

Page 2: El Cuidado Humanizado

RESUMENLas teóricas del cuidado son:Leininger (1991): “Teoría de la Diversidad y Universalidad Cultural de Cuidado o Teoría Cultural de Cuidado.”El cuidado humanizado esta imbullido de valores como el amor la paz la libertad y el respeto, porque el cuidado humano forma parte del ser humano.Confiere la condición de humanidad al ser esencial para el desarrollo y realización de la persona. El ser humano se diferencia de otros seres por su racionalidad, conocimiento, intuición y sentimientos.El cuidado humano tiene dimensiones:Dimensión Estética Dimensión ÉticaTEORIAS DEL CUIDADO:Las teóricas del cuidado son: Leininger (1991): “Teoría de la Diversidad y Universalidad Cultural del Cuidado o Teoría Cultural del Cuidado.”Su propósito es investigar diversidades y universalidades, para descubrir medios de proveer cuidado congruente con las personas de diferentes culturas.Jean Watson ( 1988) : “ Teoría del Cuidado HumanoSegún esta teoría la enfermera se apoya en la ciencia del cuidado, es decir identificando, describiendo e identificando los factores científicos humanísticos.

Page 3: El Cuidado Humanizado

CUIDADO HUMANIZADO

Esta imbuido de valores como la

paz , la libertad, el respeto y el amor

Porque el cuidado humano forma parte

del ser

Confiere la condición de humanidad al ser esencial

para el desarrollo y realización.

Tiene dimensiones:•Dimensión Ética

•Dimensión Estética

El ser humano se diferencia

de otros seres por su

racionalidad, conocimiento,

intuición y sentimientos

Page 4: El Cuidado Humanizado

JUICIO CRITICO

Leininger (1991) : Teoría de la Diversidad y Universalidad Cultural del Cuidado o Teoría Cultural del Cuidado.” Su propósito es investigar diversidades y universalidades, para descubrir medios de proveer cuidado congruente con las personas de diferentes culturas.Asimismo Watson (1988): Según esta teoría la enfermera se apoya en la ciencia del cuidado, es decir identificando, describiendo e identificando los factores científicos humanísticos.

Page 5: El Cuidado Humanizado

CONCLUSIONES•Se llega a la conclusión, que el Ser Humano necesita en su recuperación cuidados, asimismo también necesita que lo ayuden en un entorno de confianza, seguridad, paz y amor. También se concluye que sus cuidados brindados por una enfermera es muy importante e interviene en su recuperación; la enfermera es la encargada de fomentarlo y demostrarlo. •El cuidar y el cuidado son importantes en la recuperación del paciente; estos elementos permiten que el paciente se sienta tranquilo, completo y que tenga un buen funcionamiento de sus emociones y de su organismo

Page 6: El Cuidado Humanizado

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.- Ariza Olarte Claudia. Calidad del Cuidado De Enfermería al Paciente Hospitalizado. 1º Edición. España/ Madrid; 2008.

2.- Buenaventura López Jorge. Cuidados Auxiliares Básicos de Enfermería. 5º Edición. España/Barcelona. 1980

3.- Morrison- Valfre Michelle. Fundamentos de Enfermería. 9º Edición. España/ Barcelona. 1999.

Page 7: El Cuidado Humanizado