El dadaismo

8

Click here to load reader

Transcript of El dadaismo

Page 1: El dadaismo

EL DADAISMOColegio Nacional Nicolás Esguerra

Iván Hernández-904, 16

Diego Moreno-904,20

Diego Palacio-904,21

Page 2: El dadaismo

Definición y origen.

dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret

Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los

primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el

emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del

Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo.

El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones

literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.1 Su

actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde

la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.

El origen del término Dadaísmo es confuso. La versión más aceptada dice

que al abrir un diccionario al azar apareció la palabra dada, que significa

caballito de juguete, y fue adoptada por el grupo.

Page 3: El dadaismo

CaracteristicasEl Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas

establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, anti literario y

antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la

poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como

un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.

Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del

pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la

libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo

aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección

frente a la perfección.

Page 4: El dadaismo

Contexto HistoricoEn un periodo de frenética imaginación

creativa -los primeros veinte años del siglo XX- nace, concretamente, entre 1915 y 1917, el movimiento dadaísta.

Tanto el futurismo como el expresionismo, el surrealismo y las otras tendencias de nuestro siglo representan, más que una actitud

deliberada, la expresión de una forma particular del ser, de reaccionar frente la

experiencia vital. Entre estos movimientos el dadaísmo es el que reacciona de manera más violenta y extremista, cuestionando todos los

valores estéticos y éticos tradicionales que, según los criterios de sus militantes, habían llevado a la

civilización occidental a la barbarie y al horror de la primera guerra mundial.

Page 5: El dadaismo

Contexto literario (Autores y Obras)

El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para emigrantes procedentes de toda Europa que querían escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.La idea del dadaísmo es rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas. Trata de burlarse del artista burgués. La manera en la que se expresa el dadaísmo eran acciones que intentaban provocar al verdadero creador atreves de una negación artística.Autores representativosTristan Tzara (Samuel Rosenstock)-La primeraaventura celeste del señor Antipirina (1916).

Hugo Ball. Manifiesto inaugural de la primeravelada Dadá-1916

Page 6: El dadaismo

Contexto Social y Cultural

La arquitectura y el arte dadaístas están relacionados a objetos y cosas

relacionadas en la época de la I Guerra Mundial, sus representantes icónicos

son: Jean Arp, con sus esculturas Bloque: Forma terrestre y también Pez

y bigote.

Tambien esta Raul Hausmann con el critico del arte, Marcel Duchamp con su

parodia de la monalisa con bigote y Man Ray con su conjunto de obras

llamado “objetos de mi afecto".

Ejemplos de arte y arquitectura dadaísta.

Page 7: El dadaismo

Un ejemplo de literatura dadaista

Para lanzar un manifiesto es necesario:A, B,C. Irritarse y aguzar las alas paraconquistar y propagar muchos pequeños ygrandes a, b, c, yafirmar, gritar, blasfemar, acomodar laprosa en forma de obviedadabsoluta, irrefutable, probar el propio nonplus ultra y sostener que la novedad seasemeja a la vida como la última apariciónde unacocotte prueba la esencia de Dios.En efecto, su existencia ya fue demostradapor el acordeón, por el paisaje y por lapalabra dulce. Imponer el propio A.B.C. esalgo natural, y, por ello, deplorable. Perotodos lo hacen bajo la forma de cristal-bluff-madonna o de sistema monetario, deproducto farmacéutico o de piernasdesnudas invitantes a la primaveraardiente y estéril. El amor por lo nuevo esuna cruz simpática que revela unamiquemeimportismo, signo sincausa, frágil y positivo. Pero también estanecesidad ha envejecido. Es necesarioanimar el arte con la suprema simplicidad:novedad. Se es humano y auténtico pordiversión, se es impulsivo y vibrante paracrucificar el aburrimiento. En lasencrucijadas de las luces, vigilantes yatentas, espiando los años en el bosque. La Gioconda de Marcel Duchap

Page 8: El dadaismo

Evaluación

1. Que es el dadaísmo?

2. En que suceso de la historia surge eldadaísmo?

3. Quien origino el dadaísmo?

4. A que ideas se oponia el dadaísmo?

5. Cual es el autor mas representativodel dadaísmo?

6. Quien hizo la monalisa dadaísta?