El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

10
Dadaísmo y Marcel Duchamp Antecedentes históricos del giro conceptual Marilú Franco

Transcript of El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Page 1: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Dadaísmo y

Marcel Duchamp

Antecedentes históricos del giro conceptual

Marilú Franco

Page 2: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

El Dadaísmo

1. Los dadaístas buscaban un arte elemental que curara a los hombres de la locura de la época. Rechazaron el horror absurdo de aquella guerra patriotera (1ª. Guerra mundial)

2. El dadaísmo, actuó como una enzima de la cultura, un verdadero multiplicador de lo nuevo y radical.

La base primera se da en Zurich-Suiza en 1916 en el Cabaret Voltaire, dónde se dieron veladas poéticas, exposiciones y artes culturales provocadoras.

Otros grupos importantes se formaron en Nueva York, Barcelona y después de la 2ª. Guerra mundial también en Berlín-Alemania.

Page 3: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

• Con el Dadaísmo, el arte perdió su aureola mágica:

No solo cambió la forma y la apariencia interior de las obras, sino que se modificó la tradicional relación pasiva entre la creación acabada y el destinatario.

El espectador completa la obra con su mirada o con su eventual manipulación.

«El arte lo hacemos todos» - Importante proposición cuyas

consecuencias siguen abiertas en nuestro días.

Page 4: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Estrategias vanguardistas

• El azar• La ironía y la paradoja• La improductividad• La descontextualización• El escándalo• El desdibujamiento de

las fronteras entre arte y vida

• La participación del espectador.

La exuberancia creativa de éstos artistas adquirió (en Berlín sobre todo) un aspecto propagandístico que revela sus conexiones con la vanguardia soviética coetánea. – Estrategia para hacer triunfar la revolución político-social.

Page 5: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

El «ready-made»

Se produjo gracias a una actitud selectiva ante los objetos del mundo circundante.

Parece que la 1ª. Intención era agresiva y desmitificadora: Se elegía un utensilio y tras darle un título nuevo se descontextualizaba convirtiéndolo en una obra de arte.

Lo importante era la decisión voluntaria de su inventor.

Existe un trabajo literario o conceptual.

Page 6: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Obras Dadaístas

y

Obras de Marcel Duchamp

Page 7: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

El regalo 1921 (la segunda en 1941) – Man Ray

La plancha metálica con clavos se convierte en un objeto de funcionamiento imposible: Irónico y paradójico.

El trabajo del artista no consiste en «hacer» sino en reconocer.

Fue imaginada como ácido presente de una boda imaginaria donde las rutinas sociales escondían otros sentimientos.

Page 8: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Merzbau 1923-1936

Instalación viva (Hannover-Alemania)

Kurt Schwitters

Obra arquitectónica con elementos disparatados y huecos misteriosos: El arte sobrepasaba todos los límites convencionales e invadía por completo el espacio vital confundiéndose con la biografía misma del creador.

Descontextualización y desdibujamiento de las fronteras entre arte y vida.

La total alteración, añadiendo volúmenes geométricos realizados con todo tipo de materiales y objetos de toda condición (incluso de amigos), del interior de su casa a lo largo de toda su vida. Espacios personales y casi fetichistas.

De forma gradual y en sucesivas capas «La obra cambiaba permanentemente» «Estaba siempre comenzando»

Page 9: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

Red de zurcidos 1914 Marcel Duchamp

Duchamp se lanzó a atacar y acabar con el mito de la intensión consciente que se da en el artista a la hora de trabajar; recurrió al azar. Cortó 3 hilos de 1m de longitud y los dejó caer al azar sobre el lienzo, calcó las líneas que obtuvo como resultado y las reprodujo 3 veces más, sobre el mismo lienzo.

Lo utilizó como un fin específico, como recurso par lograr una nueva perspectiva: La impregnó con una mirada renovada y le dio un lugar en el arte.

Duchamp consideraba que ya que cada individuo tiene un destino o suerte distinto, el resultado del azar que estaría actuando en la obra, sería producto del inconsciente del pintor.

Page 10: El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú

LHOOQ (Ella tiene calor en el culo) 1919

Marcel Duchamp

La figura de la Gioconda se convierte en un objeto absurdo y ridículo – El escándalo.

El nombre de la obra tiene una connotación de excitación.

Le coloca a la Gioconda y bigotes y barba. Se diría que es un atentado contra el símbolo del arte tradicional y sublime por excelencia; puede ser que aluda también a su deseo de unificar los contrarios «Sexo femenino y masculino».

Se ve lo infrafino: Temperatura y olor.

Uno de sus Ready.mades.