El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente...

4
El derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad: el caso de la contaminación del maíz por organismos genéticamente modificados

Transcript of El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente...

Page 1: El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad: el ... caracterización racial de las muestras de maíz coleccionadas

El derecho a la alimentacioacuten como fuente de responsabilidadel caso de la contaminacioacuten del maiacutez

por organismos geneacuteticamente modicados

I Tiacutetulo de la investigacioacuten El derecho a la alimentacioacuten como fuente de responsabilidad el caso de la contaminacioacuten del maiacutez por organismos geneacuteticamente modificados II Institucioacuten acadeacutemica Centro Estudios Internacionales Pontificia Universidad Catoacutelica de Chile III Equipo investigador

Blanche Magarinos-Rey Nicolaacutes Cobo Romaniacute IV Palabras clave

Derecho alimentacioacuten ndash Semillas ndash Maiacutez transgeacutenico ndash Responsabilidad ndash Coexistencia ndash Biodiversidad V Siacutentesis El derecho a la alimentacioacuten y los objetivos de una mayor y mejor cobertura alimenticia han generado un debate muy interesante respecto de la conveniencia o no de autorizar el cultivo en campo abierto de plantas y particularmente de maiacutez transgeacutenico Los estados han adoptado opciones disiacutemiles desde abierta aceptacioacuten (EEUU) moratorias (mayoriacutea de paiacuteses de la UE Peruacute) o aceptaciones parciales (Chile Bolivia) El problema es que los cultivos de OGM no son inocuos para los vecinos y se hace necesario determinar si hay proteccioacuten legal nacional o desde el derecho a la alimentacioacuten por los flujos geneacuteticos que pueden ocurrir entre cultivos (contaminaciones involuntarias) Las normas y compromisos internacionales y muchas veces las legislaciones nacionales que crean marcos normativos especiacuteficos para los OGM han sobrevalorado las innovaciones biotecnoloacutegicas y sus alegados beneficios sin dar suficiente reconocimiento y amparo al aporte milenario de los agricultores en la creacioacuten de la biodiversidad agriacutecola pasada actual y futura En ese contexto de favoritismo normativo para una actividad humana respecto de otra el amparo se debe buscar en bases legales maacutes generales o ajenas al sector considerado algunas fundamentando nuestros estados de derecho y la constitucioacuten de nuestras sociedades Se propone un anaacutelisis comprensivo de la legislacioacuten jurisprudencia nacional e internacional y de la doctrina respecto de la existencia de mecanismos juriacutedicos de proteccioacuten (preventivos) y sancionatorios o compensatorios por la contaminacioacuten ya sea a cargo del propietario del predio de los titulares de las patentes de OGM o del Estado VI Objetivos de la investigacioacuten Se determinoacute como objetivo general determinar el estado del arte de las normas de biodiversidad y situacioacuten de la contaminacioacuten geneacutetica del maiacutez nativo como parte del derecho a la alimentacioacuten en conformidad con los compromisos internacionales y los estaacutendares a los que los Estados de la regioacuten estaacuten comprometidos A su vez los objetivos especiacuteficos fueron los siguientes (1) Hacer una evaluacioacuten y diagnoacutestico desde una perspectiva criacutetica del caso de Chile Meacutexico y otros casos como

Peruacute y su situacioacuten comparativa con la regioacuten de Latinoameacuterica (2) Realizar sugerencias y recomendaciones de poliacuteticas puacuteblicas y normativa para el paiacutes (3) Revisar y evaluar la situacioacuten de responsabilidad de los Estados en esta materia y la eventual existencia de una responsabilidad civil fundamentada en el derecho a la alimentacioacuten

VII Metodologiacutea Revisioacuten bibliograacutefica abundante principalmente desde el punto de vista cientiacutefico examen de las garantiacuteas constitucionales de la legislacioacuten y de la regulacioacuten administrativa ademaacutes de los compromisos internacionales tanto desde el derecho a la alimentacioacuten la proteccioacuten otorgada a la biodiversidad y otras obligaciones pertinentes Esto fundamentalmente a partir del derecho chileno y del derecho comparado cuando sea procedente ya que se trata de una temaacutetica transversal en la regioacuten y que el maiacutez tiene una relevancia cultural histoacuterica y econoacutemica en las comunidades y pueblos de la regioacuten asiacute como para los pequentildeos agricultores Se revisaron todas las miradas para el eventual compromiso de la responsabilidad el coacutedigo civil y su responsabilidad delictual o quasi-delictual (responsabilidad fundamentalmente subjetiva) y responsabilidad del Estado (por falta de servicio) con una mirada comparada y la tendencia de la jurisprudencia La insuficiencia de una respuesta desde esas miradas hizo necesario formular una teoriacutea que toma la tradicioacuten romana (italiana y alemana) de las inmisiones y examinar tambieacuten el amparo que puedan proporcionar otras garantiacuteas constitucionales como el derecho de propiedad y el derecho a la alimentacioacuten lo que nos permitioacute combinar todas ellas en una innovadora propuesta y una solucioacuten al problema cientiacutefico planteado VIII Principales conclusiones

Hay una carencia de sistemas de trazabilidad y no hay adecuada informacioacuten para los cultivadores respecto de los riesgos y ubicacioacuten de los cultivos de OGM

La contaminacioacuten involuntaria del maiacutez por transgeacutenicos no se encuentra resuelta en los compromisos internacionales ni en las legislaciones nacionales y raras veces ha sido tratada adecuadamente por la jurisprudencia

Las normas de coexistencia no son suficientes para evitar los flujos geneacuteticos entre cultivos y la responsabilidad juriacutedica correspondiente

Existe una desatencioacuten de los riesgos juriacutedicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos particularmente cuando hay proteccioacuten por patente de elementos del genoma de la planta

Existe una desatencioacuten de los riesgos bioloacutegicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos que pueden afectar en forma irreversible a la integridad geneacutetica de las variedades nativas o criollas de maiacutez como capital de biodiversidad para el futuro asiacute como a la capacidad de las comunidades campesinas maacutes vulnerables para alimentarse en forma tradicional

Se recomienda considerar la responsabilidad en base a los principios generales y fundamentales de nuestros sistemas juriacutedicos para asegurar una indemnizacioacuten integral de los dantildeos sufridos y amparar adecuadamente al que es viacutectima de la contaminacioacuten

Se recomiendan estudios y seguimientos y una respuesta juriacutedica maacutes voluntaria frente a la contaminacioacuten geneacutetica para contrarrestar las amenazas provenientes de los regiacutemenes de patentes y los amplios derechos que confieren a sus titulares

IX Principales referentes bibliograacuteficos

ASTURIAS M A (2004) Maiacutez de alimento sagrado a negocio del hambre Accioacuten Ecoloacutegica Red por una Ameacuterica Libre de Transgeacutenicos (RALLT) Quito CRUZATE G Y R CASAS (2010) Extraccioacuten de nutrientes en la agricultura Argentina wwwintagovarsuelosinfodocumentosinformesExtraccion_de_nutrientespdf DE MARIacuteA F G FERNAacuteNDEZ J ZOPPOLO (1979) Caracteriacutesticas agronoacutemica y caracterizacioacuten racial de las muestras de maiacutez coleccionadas en Uruguay bajo el proyecto IBPGR (International Board for Plant Genetic Resources) Tesis Facultad de Agronomiacutea Montevideo GALEANO P C MARTIacuteNEZ F RUBIAL L FRANCO G GALVAacuteN (2009) Interpolinizacioacuten entre cultivos de maiacutez transgeacutenico y no transgeacutenico comerciales en Uruguay wwwredesorguywp-contentuploads200910Estudio-finalpdf PAZOS F (2008) Maiacutez transgeacutenico en Uruguay Un ejemplo perfecto de lo que sucede cuando se promueve la ldquocoexistenciardquo de dos modelos de agricultura wwwrapaluruguayorgtransgenicosUruguayMaiz_transgenico_Uruguaypdf PEacuteREZ CASTELLANO JM (1968) Observaciones de Agricultura de 1814 En Seleccioacuten de escritos Montevideo Biblioteca Artigas Claacutesicos Uruguayos V 131 SHIVA V (1993) Monocultivo y biotecnologiacutea amenaza a la biodiversidad y la supervivencia del planeta Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Montevideo UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA (1984) Programa Cooperativo de Investigacioacuten en Maiacutez Evaluacioacuten del germoplasma de maiacutez del cono sur de Sudameacuterica con fines de agrupacioacuten racial Informativo del Maiacutez No 24 setiembre-octubre Lima Peruacute UNIVERSIDAD DE LA REPUacuteBLICA (2003) Estudios de diversidad geneacutetica de maiacutez para mejorar su conservacioacuten y utilizacioacuten Informe de avance del proyecto Diciembre Montevideo Uruguay

Page 2: El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad: el ... caracterización racial de las muestras de maíz coleccionadas

I Tiacutetulo de la investigacioacuten El derecho a la alimentacioacuten como fuente de responsabilidad el caso de la contaminacioacuten del maiacutez por organismos geneacuteticamente modificados II Institucioacuten acadeacutemica Centro Estudios Internacionales Pontificia Universidad Catoacutelica de Chile III Equipo investigador

Blanche Magarinos-Rey Nicolaacutes Cobo Romaniacute IV Palabras clave

Derecho alimentacioacuten ndash Semillas ndash Maiacutez transgeacutenico ndash Responsabilidad ndash Coexistencia ndash Biodiversidad V Siacutentesis El derecho a la alimentacioacuten y los objetivos de una mayor y mejor cobertura alimenticia han generado un debate muy interesante respecto de la conveniencia o no de autorizar el cultivo en campo abierto de plantas y particularmente de maiacutez transgeacutenico Los estados han adoptado opciones disiacutemiles desde abierta aceptacioacuten (EEUU) moratorias (mayoriacutea de paiacuteses de la UE Peruacute) o aceptaciones parciales (Chile Bolivia) El problema es que los cultivos de OGM no son inocuos para los vecinos y se hace necesario determinar si hay proteccioacuten legal nacional o desde el derecho a la alimentacioacuten por los flujos geneacuteticos que pueden ocurrir entre cultivos (contaminaciones involuntarias) Las normas y compromisos internacionales y muchas veces las legislaciones nacionales que crean marcos normativos especiacuteficos para los OGM han sobrevalorado las innovaciones biotecnoloacutegicas y sus alegados beneficios sin dar suficiente reconocimiento y amparo al aporte milenario de los agricultores en la creacioacuten de la biodiversidad agriacutecola pasada actual y futura En ese contexto de favoritismo normativo para una actividad humana respecto de otra el amparo se debe buscar en bases legales maacutes generales o ajenas al sector considerado algunas fundamentando nuestros estados de derecho y la constitucioacuten de nuestras sociedades Se propone un anaacutelisis comprensivo de la legislacioacuten jurisprudencia nacional e internacional y de la doctrina respecto de la existencia de mecanismos juriacutedicos de proteccioacuten (preventivos) y sancionatorios o compensatorios por la contaminacioacuten ya sea a cargo del propietario del predio de los titulares de las patentes de OGM o del Estado VI Objetivos de la investigacioacuten Se determinoacute como objetivo general determinar el estado del arte de las normas de biodiversidad y situacioacuten de la contaminacioacuten geneacutetica del maiacutez nativo como parte del derecho a la alimentacioacuten en conformidad con los compromisos internacionales y los estaacutendares a los que los Estados de la regioacuten estaacuten comprometidos A su vez los objetivos especiacuteficos fueron los siguientes (1) Hacer una evaluacioacuten y diagnoacutestico desde una perspectiva criacutetica del caso de Chile Meacutexico y otros casos como

Peruacute y su situacioacuten comparativa con la regioacuten de Latinoameacuterica (2) Realizar sugerencias y recomendaciones de poliacuteticas puacuteblicas y normativa para el paiacutes (3) Revisar y evaluar la situacioacuten de responsabilidad de los Estados en esta materia y la eventual existencia de una responsabilidad civil fundamentada en el derecho a la alimentacioacuten

VII Metodologiacutea Revisioacuten bibliograacutefica abundante principalmente desde el punto de vista cientiacutefico examen de las garantiacuteas constitucionales de la legislacioacuten y de la regulacioacuten administrativa ademaacutes de los compromisos internacionales tanto desde el derecho a la alimentacioacuten la proteccioacuten otorgada a la biodiversidad y otras obligaciones pertinentes Esto fundamentalmente a partir del derecho chileno y del derecho comparado cuando sea procedente ya que se trata de una temaacutetica transversal en la regioacuten y que el maiacutez tiene una relevancia cultural histoacuterica y econoacutemica en las comunidades y pueblos de la regioacuten asiacute como para los pequentildeos agricultores Se revisaron todas las miradas para el eventual compromiso de la responsabilidad el coacutedigo civil y su responsabilidad delictual o quasi-delictual (responsabilidad fundamentalmente subjetiva) y responsabilidad del Estado (por falta de servicio) con una mirada comparada y la tendencia de la jurisprudencia La insuficiencia de una respuesta desde esas miradas hizo necesario formular una teoriacutea que toma la tradicioacuten romana (italiana y alemana) de las inmisiones y examinar tambieacuten el amparo que puedan proporcionar otras garantiacuteas constitucionales como el derecho de propiedad y el derecho a la alimentacioacuten lo que nos permitioacute combinar todas ellas en una innovadora propuesta y una solucioacuten al problema cientiacutefico planteado VIII Principales conclusiones

Hay una carencia de sistemas de trazabilidad y no hay adecuada informacioacuten para los cultivadores respecto de los riesgos y ubicacioacuten de los cultivos de OGM

La contaminacioacuten involuntaria del maiacutez por transgeacutenicos no se encuentra resuelta en los compromisos internacionales ni en las legislaciones nacionales y raras veces ha sido tratada adecuadamente por la jurisprudencia

Las normas de coexistencia no son suficientes para evitar los flujos geneacuteticos entre cultivos y la responsabilidad juriacutedica correspondiente

Existe una desatencioacuten de los riesgos juriacutedicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos particularmente cuando hay proteccioacuten por patente de elementos del genoma de la planta

Existe una desatencioacuten de los riesgos bioloacutegicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos que pueden afectar en forma irreversible a la integridad geneacutetica de las variedades nativas o criollas de maiacutez como capital de biodiversidad para el futuro asiacute como a la capacidad de las comunidades campesinas maacutes vulnerables para alimentarse en forma tradicional

Se recomienda considerar la responsabilidad en base a los principios generales y fundamentales de nuestros sistemas juriacutedicos para asegurar una indemnizacioacuten integral de los dantildeos sufridos y amparar adecuadamente al que es viacutectima de la contaminacioacuten

Se recomiendan estudios y seguimientos y una respuesta juriacutedica maacutes voluntaria frente a la contaminacioacuten geneacutetica para contrarrestar las amenazas provenientes de los regiacutemenes de patentes y los amplios derechos que confieren a sus titulares

IX Principales referentes bibliograacuteficos

ASTURIAS M A (2004) Maiacutez de alimento sagrado a negocio del hambre Accioacuten Ecoloacutegica Red por una Ameacuterica Libre de Transgeacutenicos (RALLT) Quito CRUZATE G Y R CASAS (2010) Extraccioacuten de nutrientes en la agricultura Argentina wwwintagovarsuelosinfodocumentosinformesExtraccion_de_nutrientespdf DE MARIacuteA F G FERNAacuteNDEZ J ZOPPOLO (1979) Caracteriacutesticas agronoacutemica y caracterizacioacuten racial de las muestras de maiacutez coleccionadas en Uruguay bajo el proyecto IBPGR (International Board for Plant Genetic Resources) Tesis Facultad de Agronomiacutea Montevideo GALEANO P C MARTIacuteNEZ F RUBIAL L FRANCO G GALVAacuteN (2009) Interpolinizacioacuten entre cultivos de maiacutez transgeacutenico y no transgeacutenico comerciales en Uruguay wwwredesorguywp-contentuploads200910Estudio-finalpdf PAZOS F (2008) Maiacutez transgeacutenico en Uruguay Un ejemplo perfecto de lo que sucede cuando se promueve la ldquocoexistenciardquo de dos modelos de agricultura wwwrapaluruguayorgtransgenicosUruguayMaiz_transgenico_Uruguaypdf PEacuteREZ CASTELLANO JM (1968) Observaciones de Agricultura de 1814 En Seleccioacuten de escritos Montevideo Biblioteca Artigas Claacutesicos Uruguayos V 131 SHIVA V (1993) Monocultivo y biotecnologiacutea amenaza a la biodiversidad y la supervivencia del planeta Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Montevideo UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA (1984) Programa Cooperativo de Investigacioacuten en Maiacutez Evaluacioacuten del germoplasma de maiacutez del cono sur de Sudameacuterica con fines de agrupacioacuten racial Informativo del Maiacutez No 24 setiembre-octubre Lima Peruacute UNIVERSIDAD DE LA REPUacuteBLICA (2003) Estudios de diversidad geneacutetica de maiacutez para mejorar su conservacioacuten y utilizacioacuten Informe de avance del proyecto Diciembre Montevideo Uruguay

Page 3: El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad: el ... caracterización racial de las muestras de maíz coleccionadas

Peruacute y su situacioacuten comparativa con la regioacuten de Latinoameacuterica (2) Realizar sugerencias y recomendaciones de poliacuteticas puacuteblicas y normativa para el paiacutes (3) Revisar y evaluar la situacioacuten de responsabilidad de los Estados en esta materia y la eventual existencia de una responsabilidad civil fundamentada en el derecho a la alimentacioacuten

VII Metodologiacutea Revisioacuten bibliograacutefica abundante principalmente desde el punto de vista cientiacutefico examen de las garantiacuteas constitucionales de la legislacioacuten y de la regulacioacuten administrativa ademaacutes de los compromisos internacionales tanto desde el derecho a la alimentacioacuten la proteccioacuten otorgada a la biodiversidad y otras obligaciones pertinentes Esto fundamentalmente a partir del derecho chileno y del derecho comparado cuando sea procedente ya que se trata de una temaacutetica transversal en la regioacuten y que el maiacutez tiene una relevancia cultural histoacuterica y econoacutemica en las comunidades y pueblos de la regioacuten asiacute como para los pequentildeos agricultores Se revisaron todas las miradas para el eventual compromiso de la responsabilidad el coacutedigo civil y su responsabilidad delictual o quasi-delictual (responsabilidad fundamentalmente subjetiva) y responsabilidad del Estado (por falta de servicio) con una mirada comparada y la tendencia de la jurisprudencia La insuficiencia de una respuesta desde esas miradas hizo necesario formular una teoriacutea que toma la tradicioacuten romana (italiana y alemana) de las inmisiones y examinar tambieacuten el amparo que puedan proporcionar otras garantiacuteas constitucionales como el derecho de propiedad y el derecho a la alimentacioacuten lo que nos permitioacute combinar todas ellas en una innovadora propuesta y una solucioacuten al problema cientiacutefico planteado VIII Principales conclusiones

Hay una carencia de sistemas de trazabilidad y no hay adecuada informacioacuten para los cultivadores respecto de los riesgos y ubicacioacuten de los cultivos de OGM

La contaminacioacuten involuntaria del maiacutez por transgeacutenicos no se encuentra resuelta en los compromisos internacionales ni en las legislaciones nacionales y raras veces ha sido tratada adecuadamente por la jurisprudencia

Las normas de coexistencia no son suficientes para evitar los flujos geneacuteticos entre cultivos y la responsabilidad juriacutedica correspondiente

Existe una desatencioacuten de los riesgos juriacutedicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos particularmente cuando hay proteccioacuten por patente de elementos del genoma de la planta

Existe una desatencioacuten de los riesgos bioloacutegicos ligados a los flujos geneacuteticos entre cultivos que pueden afectar en forma irreversible a la integridad geneacutetica de las variedades nativas o criollas de maiacutez como capital de biodiversidad para el futuro asiacute como a la capacidad de las comunidades campesinas maacutes vulnerables para alimentarse en forma tradicional

Se recomienda considerar la responsabilidad en base a los principios generales y fundamentales de nuestros sistemas juriacutedicos para asegurar una indemnizacioacuten integral de los dantildeos sufridos y amparar adecuadamente al que es viacutectima de la contaminacioacuten

Se recomiendan estudios y seguimientos y una respuesta juriacutedica maacutes voluntaria frente a la contaminacioacuten geneacutetica para contrarrestar las amenazas provenientes de los regiacutemenes de patentes y los amplios derechos que confieren a sus titulares

IX Principales referentes bibliograacuteficos

ASTURIAS M A (2004) Maiacutez de alimento sagrado a negocio del hambre Accioacuten Ecoloacutegica Red por una Ameacuterica Libre de Transgeacutenicos (RALLT) Quito CRUZATE G Y R CASAS (2010) Extraccioacuten de nutrientes en la agricultura Argentina wwwintagovarsuelosinfodocumentosinformesExtraccion_de_nutrientespdf DE MARIacuteA F G FERNAacuteNDEZ J ZOPPOLO (1979) Caracteriacutesticas agronoacutemica y caracterizacioacuten racial de las muestras de maiacutez coleccionadas en Uruguay bajo el proyecto IBPGR (International Board for Plant Genetic Resources) Tesis Facultad de Agronomiacutea Montevideo GALEANO P C MARTIacuteNEZ F RUBIAL L FRANCO G GALVAacuteN (2009) Interpolinizacioacuten entre cultivos de maiacutez transgeacutenico y no transgeacutenico comerciales en Uruguay wwwredesorguywp-contentuploads200910Estudio-finalpdf PAZOS F (2008) Maiacutez transgeacutenico en Uruguay Un ejemplo perfecto de lo que sucede cuando se promueve la ldquocoexistenciardquo de dos modelos de agricultura wwwrapaluruguayorgtransgenicosUruguayMaiz_transgenico_Uruguaypdf PEacuteREZ CASTELLANO JM (1968) Observaciones de Agricultura de 1814 En Seleccioacuten de escritos Montevideo Biblioteca Artigas Claacutesicos Uruguayos V 131 SHIVA V (1993) Monocultivo y biotecnologiacutea amenaza a la biodiversidad y la supervivencia del planeta Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Montevideo UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA (1984) Programa Cooperativo de Investigacioacuten en Maiacutez Evaluacioacuten del germoplasma de maiacutez del cono sur de Sudameacuterica con fines de agrupacioacuten racial Informativo del Maiacutez No 24 setiembre-octubre Lima Peruacute UNIVERSIDAD DE LA REPUacuteBLICA (2003) Estudios de diversidad geneacutetica de maiacutez para mejorar su conservacioacuten y utilizacioacuten Informe de avance del proyecto Diciembre Montevideo Uruguay

Page 4: El derecho a la alimentación como fuente de ...€¦ · El derecho a la alimentación como fuente de responsabilidad: el ... caracterización racial de las muestras de maíz coleccionadas

IX Principales referentes bibliograacuteficos

ASTURIAS M A (2004) Maiacutez de alimento sagrado a negocio del hambre Accioacuten Ecoloacutegica Red por una Ameacuterica Libre de Transgeacutenicos (RALLT) Quito CRUZATE G Y R CASAS (2010) Extraccioacuten de nutrientes en la agricultura Argentina wwwintagovarsuelosinfodocumentosinformesExtraccion_de_nutrientespdf DE MARIacuteA F G FERNAacuteNDEZ J ZOPPOLO (1979) Caracteriacutesticas agronoacutemica y caracterizacioacuten racial de las muestras de maiacutez coleccionadas en Uruguay bajo el proyecto IBPGR (International Board for Plant Genetic Resources) Tesis Facultad de Agronomiacutea Montevideo GALEANO P C MARTIacuteNEZ F RUBIAL L FRANCO G GALVAacuteN (2009) Interpolinizacioacuten entre cultivos de maiacutez transgeacutenico y no transgeacutenico comerciales en Uruguay wwwredesorguywp-contentuploads200910Estudio-finalpdf PAZOS F (2008) Maiacutez transgeacutenico en Uruguay Un ejemplo perfecto de lo que sucede cuando se promueve la ldquocoexistenciardquo de dos modelos de agricultura wwwrapaluruguayorgtransgenicosUruguayMaiz_transgenico_Uruguaypdf PEacuteREZ CASTELLANO JM (1968) Observaciones de Agricultura de 1814 En Seleccioacuten de escritos Montevideo Biblioteca Artigas Claacutesicos Uruguayos V 131 SHIVA V (1993) Monocultivo y biotecnologiacutea amenaza a la biodiversidad y la supervivencia del planeta Instituto del Tercer Mundo (ITeM) Montevideo UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA (1984) Programa Cooperativo de Investigacioacuten en Maiacutez Evaluacioacuten del germoplasma de maiacutez del cono sur de Sudameacuterica con fines de agrupacioacuten racial Informativo del Maiacutez No 24 setiembre-octubre Lima Peruacute UNIVERSIDAD DE LA REPUacuteBLICA (2003) Estudios de diversidad geneacutetica de maiacutez para mejorar su conservacioacuten y utilizacioacuten Informe de avance del proyecto Diciembre Montevideo Uruguay