El desafío de la informalidad

download El desafío de la informalidad

If you can't read please download the document

description

El desafío de la informalidad. Norman Loayza Banco Mundial Quo Vadis Perú 2011 Cámara de Comercio de Lima. El lado positivo: flexibilidad y creatividad. El lado negativo: ineficiencia, marginación y riesgo. El desaf ío de la informalidad:. Mantener las ventajas de la informalidad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El desafío de la informalidad

El lado positivo: flexibilidad y creatividad

El desafo de la informalidadNorman LoayzaBanco Mundial

Quo Vadis Per 2011Cmara de Comercio de LimaEl lado positivo: flexibilidad y creatividad

El lado negativo: ineficiencia, marginacin y riesgo

El desafo de la informalidad:Mantener las ventajas de la informalidad

En un marco de legalidad

Informalidad laboral en el mundo5

en Amrica Latina

6

y en el PerFuente: Calvo (2010)7La informalidad baja con el crecimiento pero no lo suficiente

FUENTE: Calvo (2010)Las causas de la informalidadPor qu tanta informalidad?Regulaciones excesivas considerando la deficiente capacidad de supervisin del estado

Deficiente calidad de servicios pblicos como la polica y el sistema judicial, de los que participan las firmas formales

Baja productividadpor falta de educacin y otros factores sociodemogrficos Por qu tanta informalidad?Regulaciones excesivas considerando la deficiente capacidad de supervisin del estado

Deficiente calidad de servicios pblicos como la polica y el sistema judicial, de los que participan las firmas formales

Baja productividadpor falta de educacin y otros factores sociodemogrficos Por qu tanta informalidad?Regulaciones excesivas considerando la deficiente capacidad de supervisin del estado

Deficiente calidad de servicios pblicos como la polica y el sistema judicial, de los que participan las firmas formales

Baja productividadpor falta de educacin y otros factores sociodemogrficos

La informalidad no tiene una sola causa

Es un fenmeno complejo producido por una combinacin de varias fuerzasPorcentaje de empleados informales 14Por qu hay ms informalidad en el Per que en EEUU?15Y por qu ms que en Chile?Qu hacer?Largo plazo (pero para hacer desde ahora): Aumentar la productividad de los trabajadores:Gradualmente con el crecimiento econmicoRol de la educacinCantidad de educacin: BienTasa de escolaridad secundariaCalidad de la educacin: MalResultados del examen PISA 2009

Mediano y corto plazos: Mejorar los servicios del estado

Aliviar la carga regulatoriaLos servicios del estadoQu dicen los pequeos empresarios?En una encuesta de 800 micro y pequeos empresarios (Banco Mundial 2008): al estado se le ve con un rol fundamentalmente fiscalizadorY qu dicen todos los empresarios?Los factores ms problemticos para hacer negocios:FUENTE: GCR 2010Global Competitiveness Report (2010)Per: puesto 73 de 139 pases Mejoramos 10 puestos en 2 aosPero en lo que concierne a las empresas formalesEficiencia del marco legal: puesto 108Fiabilidad de la polica: puesto 118Calidad de la infraestructura portuaria: 113La carga regulatoriael salario mnimoUn gran nmero de empleados gana menos que el salario mnimoFUENTE: Pags (2010)

Se eleva el salario mnimo, pero no as los salarios reales

19962005FUENTES: Moller (2010)nfasis de poltica: de sueldo mnimo a ingreso de los pobres?costos no salarialesCostos no salariales (fraccin del salario bruto)FUENTE: Pags (2010)nfasis de poltica: de seguridad social a proteccin social?(D. Strauss-Kahn, S. Levy)

son buenos los regmenes especiales?La incorporacin al Rgimen General de Impuestos est estancadaFUENTE: Calvo (2010)En Mxico: El marco tributario desincentiva el crecimiento FUENTE: Pags (2010)

Crecer (y tener que cambiar de rgimen tributario) cuesta mucho!FUENTE: Pags (2010)

Con el desarrollo, la importancia de la micro empresa disminuye38nfasis de poltica: de mantenimiento a empresas pequeas a fomento del crecimiento?En conclusinFORMALIZARS, pero no a toda costa

El mecanismo de formalizacin es crucialSi slo se refuerzan las supervisiones y aumentan los castigos,

aumentar el desempleo y caer el crecimiento

En el largo plazo, aumentar la productividad

En todos los plazos, lograr que la formalidad sea atractivamejorando los servicios pblicosdisminuyendo las regulaciones En el largo plazo, aumentar la productividad

En todos los plazos, lograr que la formalidad sea atractivamejorando los servicios pblicosaliviando la carga regulatoria GraciasGraph 1Informalidad laboral(% de fuerza laboral)

> 70 %

50 - 70 %

20 - 50 %

< 20 %

Graph 2CountryLabor InformalityPer76.35Chile43.6EEUU8.25Informalidad laboral(% de fuerza laboral)

Graph 3measureinflaw_orderbusinesssyr15demo1coef_law_ordercoef_businesscoef_syr15coef_demo1infhatUSAinfUSAlaw_orderUSAbusinessUSAsyr15USAdemo1USAinfhatmaxhatminhatperudif_law_order_USAdif_business_USAdif_syr15_USAdif_demo1_USApension76.3535.1035432.368-0.2592505-3.507908-6.103473-5.49292220.7617954.993678.255.2864587.1230764.773-1.0580644.851544117.4467-5.62339PERU15.995924.5824626.3460633.07557

Deficientes servicios pblicos16%Carga regulatoria25%Baja educacin26%Factores socio-demogrficos33%

Graph 4measureinflaw_orderbusinesssyr15demo1coef_law_ordercoef_businesscoef_syr15coef_demo1infhatCHLinfCHLlaw_orderCHLbusinessCHLsyr15CHLdemo1CHLinfhatmaxhatminhatperudif_law_order_CHLdif_business_CHLdif_syr15_CHLdif_demo1_CHLpension76.3535.1035432.368-0.2592505-3.507908-6.103473-5.49292220.7617954.9936743.657.0200791.729-0.768836629.21039117.4467-5.62339PERU27.2107145.36864-13.6133841.03403Deficientes servicios pblicos0.27224%Carga regulatoria0.45440%Factores socio-demogrficos0.41036%

Baja educacin-0.136

Graph 7Chile31.7El Salvador32.4Costa Rica33Ecuador34.8Mxico36.4Nicaragua51.1Colombia53.5Brasil53.6Argentina54.3Per59

Graph 5Median by RegionLatin America & Caribbean57.5OECD8.549999East Asia & Pacific56.875South Asia91Sub-Saharan Africa94.7Europe & Central Asia39.4Middle East & North Africa67.03333Median by Region Excluding countries with less than a million populationregionpensionDesarrollados8.5Europa Oriental39.4Medio Oriente67.03333Latin America74.3Asia Oriental75.15Asia del Sur93.6Africa Sub-Sahariana94.95

Graph 6PerChileEEUUMenos de 2061%36%25%20-50022%37%30%Ms de 50017%27%45%

Graph 8

Graph 9

Graph 10

Graph 11

Graph 1Informalidad laboral(% de fuerza laboral)

> 75 %

50 - 75 %

25 - 50 %

< 25 %

Graph 2CountryLabor InformalityPer76.35Chile43.6EEUU8.25Informalidad laboral(% de fuerza laboral)

Graph 3measureinflaw_orderbusinesssyr15demo1coef_law_ordercoef_businesscoef_syr15coef_demo1infhatUSAinfUSAlaw_orderUSAbusinessUSAsyr15USAdemo1USAinfhatmaxhatminhatperudif_law_order_USAdif_business_USAdif_syr15_USAdif_demo1_USApension76.3535.1035432.368-0.2592505-3.507908-6.103473-5.49292220.7617954.993678.255.2864587.1230764.773-1.0580644.851544117.4467-5.62339PERU15.995924.5824626.3460633.07557

Servicios pblicos deficientes 16%Carga regulatoria25%Baja educacin26%Factores socio-demogrficos33%

Graph 4measureinflaw_orderbusinesssyr15demo1coef_law_ordercoef_businesscoef_syr15coef_demo1infhatCHLinfCHLlaw_orderCHLbusinessCHLsyr15CHLdemo1CHLinfhatmaxhatminhatperudif_law_order_CHLdif_business_CHLdif_syr15_CHLdif_demo1_CHLpension76.3535.1035432.368-0.2592505-3.507908-6.103473-5.49292220.7617954.9936743.657.0200791.729-0.768836629.21039117.4467-5.62339PERU27.2107145.36864-13.6133841.03403Servicios pblicos deficientes 0.27224%Carga regulatoria0.45440%Factores socio-demogrficos0.41036%

Baja educacin-0.136

Graph 5

Median by Region Excluding countries with less than a million populationregionpensionDesarrollados8.5Europa Oriental39.4Medio Oriente67.03333Asia Oriental75.15Latin America74.3Asia del Sur93.6Africa Sub-Sahariana94.95

Graph 6PerChileEEUUMenos de 2061%36%25%20-50022%37%30%Ms de 50017%27%45%

Graph 7Chile31.7El Salvador32.4Costa Rica33Ecuador34.8Mxico36.4Nicaragua51.1Colombia53.5Brasil53.6Argentina54.3Per59

Graph 8

Graph 9

Graph 10

Graph 11

Graph 1220062010Rgimen nico Simplificado380622Rgimen Especial de Renta96193Rgimen General468504

Table 1

1 - 5 empleados6 - 10 empleados11 - 50 empleados

(a) Porcentaje de trabajadores en su MYPE que ganan menos que la remuneracin mnima vital625245

(b) Porcentaje de trabajadores que no tienen contrato756861