El Desarrollo

16
El Desarrollo Estilos de desarrollo

description

El Desarrollo. Estilos de desarrollo. ¿Qu é es?. Es un proceso que niega el determinismo y exige la elecci ón de metas y objetivos, así como la definición de estrategias para su logro. Desarrollo y Crecimiento Econ ómico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Desarrollo

Page 1: El Desarrollo

El Desarrollo

Estilos de desarrollo

Page 2: El Desarrollo

¿Qué es?

• Es un proceso que niega el determinismo y exige la elección de metas y objetivos, así como la definición de estrategias para su logro.

Page 3: El Desarrollo

Desarrollo y Crecimiento Económico

• Una de las principales aportaciones de Schumpeter a la ciencia económica es la distinción entre crecimiento y desarrollo – Crecimiento económico: meramente cuantitativo,

impuesto, al final de cuentas, por el crecimiento demografico.

– Desarrollo económico es un fenómeno cualitativo, resultado del afan del ser humano, no solamente de satisfacer sus necesidades, sino de satisfacerlas de la mejor manera posible.

Page 4: El Desarrollo

Siguiendo con Schumpeter…

“Si por progreso económico entendemosla capacidad para producir mas y mejores bienes y servicios, para un mayor numerode gente, resulta que la causa eficiente de

dicho progreso es el empresario”

Page 5: El Desarrollo

• La problematica del desarrollo se ha considerado por lo general, de tipo económico y político.

• Desde la década de los 60 se enfatiza la dimensión social del desarrollo, pero se tiende a privilegiar la idea de crecimiento económico medido por la expansión del PIB.

Page 6: El Desarrollo

El Desarrollo para la ONU

“Mejoramiento sustancial de las condiciones sociales y materiales de los pueblos, en el marco del respeto

por sus valores culturales.”

La ONU ha hecho esfuerzos por dejar claro que:“ EL CRECIMIENTO NO EQUIVALE AL DESARROLLO”

En la practica se ha dado prioridad a los aspectos de crecimiento en el supuesto de que de lograrse esto, iba a producir desarrollo “por goteo”. (Bifani, 1999)

Page 7: El Desarrollo

Estilos de Desarrollo

A. ExpansiónB. Sustentabilidad

Page 8: El Desarrollo

A. Expansión

• En distintos períodos históricos se puede definir un estilo ascendente o en expansión: el capitalismo transnacional, que se caracteriza por:– Empresa transnacional como institución dominante.– Creciente movilidad del capital en términos globales.– Homogeneización de la tecnología y de los patrones

de consumo.– La imposición creciente de una particular lógica y

racionalidad.

Page 9: El Desarrollo

Impactos de la expansión.

• La expansión Industrial ha alterado profundamente los sistemas sociales, pues creó nuevos bienes y diversificó los patrones de consumo al introducir nuevas necesidades y alterar las estructuras económicas, sociales, políticas y de la naturaleza local.

Page 10: El Desarrollo

Impactos directos sobre la naturaleza

• Ocupación de espacio.• Utilización de los recursos naturales.• Generación de residuos: desechos y

contaminantes.

Los países latinoamericanos tienen como objetivo lograr el nivel de desarrollo de los países desarrollados, aunque para conseguirlo agoten y deterioren sus recursos.

Page 11: El Desarrollo

“Desarrollo” como causa de la degradación del medio humano.

• Este modelo se ha definido como artificialización creciente, de especialización productiva, de demanda adicional de recursos y de alta producción de desperdicios.

• Este estilo de desarrollo esta marcado por :– Crecimiento económico– La industrialización– El incremento en el nivel de vida (basado en el

consumo)

Page 12: El Desarrollo

Reorientación de objetivos

• No detener el crecimiento sino reorientarlo, para ello se necesita utilizar la capacidad económica, científica y tecnológica para dominar los problemas planteados por la producción.

Page 13: El Desarrollo

B. Sustentabilidad

El reporte Brundtland sugiere que“EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEBEN

DESCANSAR EN LA SUSTENTABILIDAD, Y COMO CONCEPTOS CLAVE EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE” e identifica los siguientes puntos:– La satisfacción de las necesidades basicas de la humanidad:

alimentación, vestido, vivienda y salud.– La limitación del desarrollo impuesta por el estado actual de

la organización tecnológica y social, su impacto sobre los recursos naturales y por la capacidad de la biósfera para absorber dicho impacto.

Page 14: El Desarrollo

EL documento hace referencia a que es necesario cambiar los modos de vivir y de interacción comercial e indica que esta en

manos de la sociedad hacer que el desarrollo sea sustentable, es decir asegurar que :

“Satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las propias”

Page 15: El Desarrollo

Indicadores de Sustetabilidad

• Los indicadores como el PNB o las mediciones de las corrientes individuales de contaminación o recursos, no dan indicaciones precisas de sustentabilidad.

• Los indicadores de sustentabilidad reflejan la realidad

Page 16: El Desarrollo

Documentos consultados• Damm Arnal, A. (Septiembre de 2009). Coparmex. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de

http://coparmex.org.mx/upload/bibVirtualDocs/12_entorno_septiembre_09.pdf