El desarrollo de la Guerra Civil Española

23
EL DESARROLLO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

Transcript of El desarrollo de la Guerra Civil Española

Page 1: El desarrollo de la Guerra Civil Española

EL DESARROLLO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

Page 2: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 3: El desarrollo de la Guerra Civil Española

EL OBJETIVO DE LOS MILITARES

SUBLEVADOS ERA TOMAR MADRID

DOS CUERPOS DEL EJERCITO AVANZARON

HACIA LA CAPITAL

EL PRIMERO ENVIADO DESDE NAVARRA. EL

SEGUNDO PROCEDENTE DE

ÁFRICA Y DIRIGIDO POR FRANCO

PRIMEROS MESES DE 1936: EL AVANCE HACIA MADRID

Page 4: El desarrollo de la Guerra Civil Española

• La primera fase de la guerra se conoce como “guerra de columnas”.

• Las tropas sublevadas tratan de tomar Madrid pero la población resiste al ataque gracias a la ayuda de las Brigadas Internacionales y la presencia de la Columna Durruti de ideología anarquista.

Page 5: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 6: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 7: El desarrollo de la Guerra Civil Española

PERO LA RESISTENCIA REPUBLICANA FRENÓ A LOS

SUBLEVADOS EN LAS BATALLAS DE JARAMA Y GUADALAJARA A

INICIOS DE 1937

EN NOVIEMBRE DE 1936 LAS TROPAS DE FRANCO INICIAN

UNA MANIOBRA ENVOLVENTE Y ESTÁN A

PUNTO DE ENTAR EN MADRID. SIN EMBARGO LA CAPITAL RESISTE EL ATAQUE

Page 8: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 9: El desarrollo de la Guerra Civil Española

LA GUERRA CIVIL EN 1937

• Al no poder tomar rápidamente Madrid los militares sublevados cambiaron de estrategia.

• Iniciaron una ofensiva por el norte en la que ocuparon Asturias, Santander y el País Vasco.

• Su objetivo era controlar las áreas industriales del norte.

• En este momento se producen dramáticos enfrentamientos y episodios trágicos como el bombardeo de Gernika

Page 10: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 11: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 12: El desarrollo de la Guerra Civil Española

LA LEGIÓN CONDOR• El bombardeo de Guernica fue realizado por la

Legión Condor, una fuerza de la aviación alemana que Hitler envió a España para ayudar a Franco.

• Pero la repercusión internacional por lo sucedido fue tan grande que los franquistas culparon a los propios republicanos de la destrucción.

Page 13: El desarrollo de la Guerra Civil Española

LA LEGIÓN CONDOR TENÍA SU SEDE EN BRUGOS, CAPITAL DE LA ESPAÑA FRANQUISTA DURANTE LA GUERRA, DONDE PODÍA VÉRSELA DESFILAR POR SUS

CALLES

Page 14: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 15: El desarrollo de la Guerra Civil Española

• Por su parte los republicanos fracasarán en sus ofensivas sobre sobre Brunete y Belchite.

Page 16: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 17: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 18: El desarrollo de la Guerra Civil Española

LA GUERRA CIVIL EN 1938

• Las fuerzas franquistas lograron una creciente ventaja militar con la ocupación de Teruel.

• Inmediatamente después lanzaron una ofensiva que alcanzó el litoral mediterráneo y dividió la zona republicana en dos.

• El fracaso de la ofensiva del Ebro, lanzada por las tropas republicanas, agotó la capacidad de resistencia de la República.

Page 19: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 20: El desarrollo de la Guerra Civil Española

LA GUERRA CIVIL EN 1939• En enero de 1939 los

sublevados ocuparon Barcelona y el resto de Cataluña.

• Las posibilidades de la República para ganar la guerra eran prácticamente nulas.

• El 1 de abril de 1939 las tropas franquistas entraron en Madrid.

• La guerra había terminado pero no así las penurias y la represión para los vencidos.

Page 21: El desarrollo de la Guerra Civil Española
Page 22: El desarrollo de la Guerra Civil Española

En el dia de hoy, cautivo y

desarmado el Ejercito Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus ultimos objetivos

militares. La guerra ha terminado.

El generalísimo Franco

Burgos 1º de abril de 1939

Page 23: El desarrollo de la Guerra Civil Española