El Día de Jehová

download El Día de Jehová

of 6

description

Una exposición breve sobre el día de Jehová

Transcript of El Día de Jehová

SEMINARIO TEOLGICO CENTROAMERICANO

El DA DE JEHOV DESDE UNA PERSPECTIVA PROFTICA

Monografapresentada en cumplimiento de los requisitos de la materiaAntiguo Testamento III

Manaen Eliacim Ayala Orantes

26 de agosto del 20154

EL DIA DE JEHOV DESDE UNA PERSPECTIVA PROFTICA

Los profetas en numerosas ocasiones han mencionado el trmino Da de Jehov, siendo un trmino que ha generado una controversia en su significado. sta controversia gira en torno a la naturaleza de este da. Adems, se debe reconocer que tiene un empleo teolgico significativo tanto para la nacin Israelita en aquellos tiempos, como para la iglesia hoy en da. No obstante, se abordar solamente su importancia teolgica. Por lo tanto, se debe mencionar si el carcter de este da es de juicio, salvacin o ambos. Tambin, identificar si es un da literal, simblico representando un perodo de tiempo o solamente hace referencia a un acto por parte de Dios.

I. Aclaraciones y definiciones previas

Antes que todo, se es necesario la aclaracin o ciertas implicaciones que contiene el trmino Da de Jehov. Por ejemplo, es que, su interpretacin tendr que ir regida desde su contexto (histrico, gramtico y cultural). No podemos interpretar la frase fuera del contexto o problemtica que pasaba Israel y las otras naciones en ese momento. Tambin, tomar en cuenta que, la expresin no seala el tiempo o duracin, sino que, acenta el carcter o la naturaleza de este suceso.[footnoteRef:1] Generalmente, se maneja la idea de que no es un da literal formado de 24 horas como actualmente se conoce. Sino, se puede notar que este da, est relacionado tanto con Israel como las otras naciones. Y que, sobretodo, demuestra la exaltacin, glorificacin y superioridad de Dios sobre todas las cosas. Tambin, independientemente si es juicio, salvacin o ambos, es la expresin que denota la consumacin del Reino de Dios.[footnoteRef:2] Algunos lo sitan haciendo referencia o equivalencia al milenio, en donde el Reino de Dios ser establecido en un orden poltico tal y como los Israelitas esperaban. [1: Ernst Jenni, Da, Diccionario Teolgico Manual del Antiguo Testamento, ed. Ernst Jenni (Madrid: Cristiandad, 1978), 997-99.] [2: Da de Jehov, Nuevo Diccionario Ilustrado Nelson, ed. Wilton M. Nelson, (Nashville, Tennesse: Caribe, 1998), 347.]

Aunque hay diferencias en cuanto a la concepcin del trmino, segn los diferentes contextos. Por ejemplo, notaremos el nfasis que tiene la palabra en los diferentes mensajes que comunicaban los profetas tanto pre-exlicos, exlicos y post-exlicos.

II. El Da de Jehov como JuicioA la luz de las Escrituras se puede visualizar muchas referencias que indican que la naturaleza de este da como juicio (Am. 5:18-20, Sof.1:7, Ez. 7, Is. 13:6, 9 entre otros ms). Adems, se ven ciertas implicaciones como destruccin. Si analizamos Isaas 13:3, 9; es evidente una ira desbordante e incontenible, la cual expresa una pasin personal y calurosa. Esto es debido al pecado que llena la tierra. Por lo tanto, en este da, los pecadores sern destruidos como consecuencias de sus actos e inmoralidades. Ante esto vemos que, la palabra juicio en el da de Jehov toma sentido.[footnoteRef:3] Esto generalmente se ve en los profetas pre-exlicos (literatura pre-exlica). Suele contener la destruccin de los enemigos, el castigo de Jud pero sobre todo la glorificacin de Yahweh. En cambio, los profetas post-exlicos hacen referencia a un juicio final, en la glorificacin de Yahweh.[footnoteRef:4] [3: J. A. Motyer, Comentario Antiguo Testamento: Isaas, (Barcelona, Espaa: Andamio, 2005), 189.] [4: Institucin San Jernimo, Escatologas de los profetas, (Valencia: 1972), 93.]

Hoy en da, suele hacerse referencia al da de Jehov tal y como lo hacan los profetas post-exlicos. Por tanto el da del Seor se llama al final de la historia temporal del mundo y de la humanidad.[footnoteRef:5] A travs de este da, los profetas proclamaban el juicio a las otras naciones que vena de parte de Dios sino se arrepentan. Pero tambin, este da fue usado para la nacin de Israel en un sentido de juicio por su rebelin con Yahweh. Y tambin como restauracin y esperanza. La mayora de los profetas su mensaje era para Israel, a pesar de que se mencionaban a otras naciones, el mensaje era para Israel a diferencia de Jons. No obstante, no les agradaba la idea del da de Jehov como juicio, sino ms bien como bendiciones. [5: Da del Seor, Diccionario Teolgico, ed. Karl Rahner y Herbet Vorgrimler, (Barcelona: Herder, 1966), 166.]

Para Israel, las palabras del profeta Ams sonaron fuerte (Am. 5:18). En este pasaje, l aclara que el Da de Jehov no es luz, sino tinieblas. Y en los siguientes versculos contina describiendo la naturaleza terrible de este da. En este caso, el descarta totalmente la esperanza salvfica para la nacin debido a sus actos. Claro que, hay que entender, que la frase pareca tener un significado diferente segn la vida que llevaba la nacin. Y sobre todo, siempre haba una referencia hacia el futuro. En el caso de Ams, era un da no muy lejano.

III. El Da de Jehov como SalvacinNo obstante, tambin encontramos en las Escrituras pasajes que revelan salvacin (Mal. 3:17, 4:2; Joel 2:12). En el caso de Joel se nota que la salvacin est presente pero condicionada. Dios siempre provey una solucin, una salida o salvacin al juicio. Por lo tanto, los Israelitas perciban este da como en el que Jehov enviara salvacin y misericordia a la nacin. Ellos seran librados de juicios y destrucciones repentinas. Adems, estaba presente la idea de que Yahweh se manifestara en la nacin.[footnoteRef:6] Esta era la esperanza que como nacin anhelaban, la manifestacin de su Dios. [6: Horst Dietrich Preuss, Teologa del Antiguo Testamento, (Bilbao: Descle de Brouwer, 1999), 2:459.]

El trmino salvacin implicaba la restauracin (reivindicacin) a su gloria mayor de la nacin. Tambin, tomar en cuenta que para la nacin de Israel, el trmino salvacin no significaba lo mismo que significa para la iglesia hoy en da. Para ellos, significaba el cumplimiento total de las promesas de Yahweh hechas a Dios. Tales promesas consistan en descendencia, bendiciones espirituales y sobre todo la expansin territorial de la nacin. Para ellos este da, era anhelado por generaciones. Adems, el propsito de Yahweh era que Israel sirviera de luz a las naciones, por tanto, dej siempre el espacio para la salvacin de las naciones.

ConclusinHay que admitir que la Biblia no permite negar o quitar el juicio que implica este da. No obstante, Dios promete la proteccin y salvacin de los que le buscaren y se arrepintieren de corazn segn Joel 2:12. El nfasis del da no consiste en conocer si es un da literal o cierto perodo de tiempo, sino en su carcter y naturaleza (juicio y salvacin). Por lo tanto, este da tiene doble sentido tanto de juicio para los enemigos de Dios, quienes se rebelan contra l y de salvacin a sus fieles, los que deciden obedecerle. Entre otro principio que se rescata es que, de alguna manera llegar un momento en el que todo el mundo tendr que dar cuentas a Dios. Esto se ve reflejado tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento con la venida de Cristo a instaurar el reino Mesinico. Lo cual demuestra que es Yahweh, Dios del universo quien reina sobre todo. As que, El da de Jehov tiene ambos significados.